busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
33598.jpg
El ómnibus 107 en épocas de T.B.A.1611 viewsLa línea 107 de ómnibus fue la que luego se renumeró como 137. Era una de las protagonistas del transporte urbano en la zona de Dock Sud.
Durante su trayectoria en manos de Transportes de Buenos Aires operó con este tipo de vehículo, Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por la firma Saunders Roe.
Aquí lo vemos en el centro de Avellaneda, aún con la escarapela de T.B.A. en su lateral. Se puede comparar esta foto con otra de la misma línea que ya publicamos, cuando ya estaba privatizada y en manos de T.A.U.S.A., en la cual se ve un coche similar pero en muy mal estado.
19 comments
99336.jpg
Escena clásica de mediados de los '80 en Retiro1610 viewsEsta foto reunió a tres clasicazos de inicios de los '80: los 1114 Crovara de la 108, la clásica carrocería A.L.A. de fines de los '70 (presumiblemente de la 101) y, al fondo, un El Detalle de 1979 de la línea 5 que nos muestra parcialmente su primer esquema de pintura "modernoso", con franjas en azul y en blanco que rodean al isologotipo.
El coche de la 108 que "se come" la foto fue un modelo muy utilizado en esta línea, tanto sobre 1114 como unos pocos ejemplares sobre Ford B-7000.
12 comments
100784.jpg
Una de las empresas de ómnibus primitivas de Buenos Aires1608 viewsHacia 1925 comenzó sus actividades la compañía de ómnibus La Capital, que explotó varios recorridos en la ciudad de Buenos Aires hasta la llegada de la Corporación de Transportes.
Esta imagen, tomada en su garage, nos muestra varias unidades iguales, carrozadas por Blas Hnos. sobre chasis Saurer.
Obsérvese el sobretecho con lucernas al mejor estilo tranviario. Se nota la influencia del tranvía en esta carrocería.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores
2 comments
109803.jpg
Cruce de historia reciente en Liniers1607 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia cerca de la General Paz, en el barrio de Liniers. Casualmente registró un cruce hoy imposible de repetir con los mismos colores.
Si bien la linea 117 aún continúa girando bajo la razón social Transportes Larrazábal, bien sabemos que pertenece al grupo D.O.T.A. y perdió sus colores originales. Aquí está representada por uno de los ómnibus FIAT que incorporó entre 1988 y 1989, en este caso carrozado por Fram.
Y por la otra mano vemos a un "Frontalito" de El Detalle de la línea 174, por entonces en manos de San Bosco.
La 174 cambió tres veces de manos de ese momento a hoy. Fue explotada sucesivamente por Ecotrans, Plaza y La Cabaña.
36 comments
109804.jpg
La 132 también apostó a los Zanello (y perdió...)1607 viewsAlgunos socios de la línea 132 se aventuraron a probar el nuevo chasis Zanello, pero como a casi todos los que "se jugaron" por esta marca les fue mal. La aventura duró poco tiempo.
Llegaron varios ejemplares, de diferentes tamaños y con carrocerías variadas. Recordamos coches carrozados por Supercar (foto), C.E.A.P., Bus y Peverí, en este último caso de dos tamaños diferentes.
Pero generalmente duraron poco y nada. Su bajo rendimiento hizo que fueran rápidamente reemplazados.
La foto nos muestra al coche 13 llegando a Plaza Miserere, cruzando Rivadavia para tomar Ecuador.
40 comments
110474.jpg
Escena del pasado muy reciente del Expreso Lomas1605 viewsAún ha pasado poco tiempo de la pérdida de independencia del Expreso Lomas. Parece ayer que aún subsistía como podía, en la última etapa bajo sus dueños originales.
A poco del desembarco del Grupo D.O.T.A. asociada con El Puente, llegó un lote de unidades traídas de varias líneas de este holding empresarial. Solo se repintó su frente y así salieron a trabajar, con sus colores originales.
Este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar llegó desde una de las líneas del Grupo NUDO. Seguramente, alguno de nuestros amigos sabrá aclararnos su origen con precisión.
Aún hoy se mantienen coches como éste en servicio, pero con los colores asignados a esta empresa por los nuevos dueños.
21 comments
435.JPG
Recuerdo de La Primera de Munro inmortalizado en Puente Saavedra1603 viewsEstos viejos colectivos, carrozados por Cooperativa San Martín a fines de los '50, fueron muy vistos en la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea provincial 230 que en 1969 se nacionalizó y se renumeró como 130.
Circularon muchos años. En los tempranos años '70 algunos ejemplares se mantenían en servicio, con sus líneas estilísticas tan anticuadas.
Este ejemplar fue "inmortalizado" sobre la avenida Maipú en Vicente López, en la zona de Puente Saavedra (nótese la marquesina de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano que vemos de fondo, tras el colectivo)
23 comments
80259.jpg
Modelo de Carrocerías Cametal con ventanillas desniveladas1603 viewsHacia 1963-64, cuando comenzaba a imponerse el diseño de micros de media y larga distancia "tipo camello" con desnivel en el techo, Carrocerías Cametal sacó a la venta un modelo con ventanillas en desnivel, tal como si también el techo estuviera desnivelado, pero en cambio era liso, como los modelos tradicionales.
Este es el caso de este micro del Expreso Buenos Aires, cuyas ventanillas de pequeño tamaño se han dispuesto en desnivel y el techo, que quedó liso, le da a esta unidad un aspecto rarísimo.
28 comments
82688.JPG
Línea 126 - Su solitario OA 1051603 viewsVarias líneas de Concesión Nacional que no eran usuales clientas de la terminal automotriz El Detalle recurrieron a ella cuando, en 1998, nuevas legislaciones en vigencia indicaron que debían incorporarse ómnibus con piso bajo para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida al transporte público.
Como El Detalle fue la primera que estuvo en condiciones de ofrecer este tipo de unidades, varias empresas que no comercializaban con ella "hicieron una excepción" y compraron sus productos.
Una de ellas fue la 126, que compró un solitario OA 105 para adecuarse a las nuevas disposiciones. Duró varios años en servicio, pero fue descartado relativamente rápido.
17 comments
104111.jpg
Línea 1 (148) - Impecable ejemplar de mediados de los '501602 viewsCreemos que esta unidad no podía estar más linda. Brillante, sobriamente adornada y hasta con algunos elementos raros de encontrar, como esos moñitos pintados en la parrilla, una ubicación inusual para ese tipo de ornamentos.
Su modelo también es más que interesante. Se trata de un Mercedes Benz "curvo" L-3500 con trompa angosta carrozado por F.A.C. de acuerdo a su último diseño con ventanillas de subir y bajar.
Ya hemos visto a esta unidad en otra foto de frente, pero esta imagen nos deja ver sus interesantes líneas en plenitud. Hacia 1955 este modelo, estéticamente superado, fue sustituido por otro muy efímero, el primero con ventanillas corredizas. Y después llegaría el más conocido, que hoy tiene un representante en pie, que no es otro que el tan conocido "Faquito"
30 comments
98102.jpg
Silueta característica de la avenida Corrientes1602 viewsFue muy corriente, entre 1952 y 1966, ver a los trolebuses M.A.N. circulando por la avenida Corrientes, al servicio de la línea 306, la que hoy conocemos como 146.
Circularon hasta el último día de los troles porteños y fue el vehículo en el cual se le hizo la despedida a este medio de transporte.
Aquí lo vemos saliendo de su cabecera de Correo Central, a punto de cruzar Leandro N. Alem por Corrientes, rumbo al Obelisco.
7 comments
98444.jpg
Línea 132 - Su imagen clásica, de los '50 e inicios de los '601602 viewsBien sabemos que la 132, aunque se inició como colectivo, tuvo su etapa como ómnibus, un cambio conveniente, por el gran volumen de pasajeros que movía.
Sus servicios fueron encarados con estos ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Cuando se privatizaron los ómnibus, la 132 pasó a Rastreador Fournier con estos coches, que progresivamente fueron reemplazados. En la foto, lo vemos en épocas de T.B.A., antes de la privatización.
20 comments
98210.jpg
Corrientes, la calle que nunca duerme...1601 views...tenía un inseparable compañero "insomne": el trolebús 306, que con su servicio permanente ayudaba a mover pasajeros por la zona y era indispensable para esperarlo a la salida de los cines.
Su sucesor gasolero, numerado 146, continuó prestando el servicio nocturno, que siempre circulaba atestado. Era difícil subirse a los coches más allá del Microcentro.
No sabemos si hoy, en manos de Rocaraza, mantuvo ese servicio que "salvó" a tanta gente en sus salidas nocturnas.
14 comments
65.jpg
Las playas Lastra, a vuelo de pájaro1600 viewsEsta excepcional toma nos muestra a las denominadas playas "Lastra" (antes "Eva Perón") ubicadas en el cruce de la avenida homónima con la General Paz.
En primer plano vemos a Lastra "A", la sección reservada a los trolebuses. Vemos a una gran fila de coches M.A.N. de la líneas 306 que guardaba allí (la 314 aún no se había inaugurado) pero si miramos bien veremos coches de las otras tres marcas, que oficiaban de coches escuela.
Al fondo y a la derecha aparecen los garajes de ómnibus "B" y "C", con varios Mack C-41 distribuidos en sus playones.
19 comments
99273.jpg
Raro ejemplar de la línea 1341598 viewsLos productos panorámicos de Carrocerías La Unión no fueron muy vistos en las líneas de Transportes Automotores Riachuelo, como sí lo había sido el modelo "imitación de El Indio", comprado en grandes cantidades para todas las líneas de esta empresa.
Los panorámicos fueron muy poquitos. Carrocerías La Unión estaba en franca retirada y no carrozó muchos coches para T.A.R.S.A.
No recordamos si en línea 134 hubo más de un coche de éstos. Si los hubo, fueron realmente muy poquitos.
21 comments
2382 files on 159 page(s) 50