Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XI)1624 viewsEs probable que el Grupo Plaza, en un momento determinado, haya necesitado unidades nuevas para cubrir otras dadas de baja. Como ellos mismos fabricaban sus propios coches mediante su controlada TATSA, es evidente que por algún apuro "manotearon" un lote de Puma D-12 de primera generación destinados a Ecotrans.
Colocaron sus leyendas, los numeraron en la centena del 2000 con faltantes en el medio y salieron a trabajar en la línea 114 con color "verde rana"
La foto, tomada sobre la calle Fernández de Enciso en su cruce con el Ferrocarril Urquiza, nos muestra el cruce de uno de estos "colados" con un coche titular, pintado como corresponde. Algunos trabajaron así durante mucho tiempo.
|
|

Rareza, de paseo1624 viewsEsta foto, evidentemente tomada durante un paseo, nos muestra a una de las unidades más raras que hayan circulado alguna vez en la línea 111: un colectivo marca Borgward, carrozado por Uspallata.
No fue una marca muy usual y no se conocen muchos ejemplares. Si bien hubo unos cuantos, la marca no logró penetrar fuertemente en el mercado y las escasas unidades vendidas se transformaron en verdaderas curiosidades de fines de los '50
|
|

Línea 119 - Vista parcial de uno de sus últimos coches, a todo color1623 viewsDe vez en cuando aparecen lindas sorpresas como ésta, que nos permiten revivir los colores de una línea caducada hace ya décadas.
Este "1112" carrozado por El Indio entre 1967 y 1968 fue uno de los últimos coches que se mantuvo en servicio en la línea 119, en sus últimos y aciagos tiempos como Línea 119 S.A.
Su rasgo distintivo era la ausencia de puerta izquierda. No recordamos en esta línea muchos coches que no la poseyeran.
Si bien la toma está movida por ser el rescate de una filmación, este pedacito de historia es invalorable. Las fotos color de esta línea, por desgracia no abundan.
|
|

La historia, estacionada en Barrancas de Belgrano1623 viewsSi bien la línea 114 aún existe, aunque prestada por el Grupo Plaza, esta foto nos muestra unidades y elementos hoy históricos, que ya no existen, empezando por los colectivos y la empresa prestataria, desde ya.
C.O.P.L.A. y sus colectivos celestes y blancos son recuerdo, pero lo mismo sucede con las paradas del lado izquierdo, hoy todas corridas de la derecha por desaparecer las puertas izquierdas de las unidades en circulación.
Otro elemento del ayer son los refugios de chapa semicircular como el que alcanza a verse a la extrema derecha. De hecho, casi todo lo que la foto contiene, salvo los árboles del fondo y el empedrado que aún se mantiene, ya forma parte del pasado porteño.
|
|

Ablandando un clásico...1623 views...que pese a serlo no deja de ser una copia de un producto más exitoso. Vemos aquí a un colectivo carrozado por Carrocerías La Unión claramente inspirado en el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fabricado entre 1972 y 1973, pertenece a la empresa Nuevos Rumbos y tiene un detalle curioso: en su esquema de colores falta la cuña blanca que descendía hacia atrás pintada desde la trompa, bajo la franja. La mayoría de los coches de la 132 la poseyó, pero hubo un pequeño grupo que no.
|
|

Carrocerías C.E.A.P. y un modelo de los tempranos '801621 viewsEn 1982, Carrocerías C.E.A.P. hizo evolucionar a su diseño clásico, cuya primera versión inició en 1978. Sus líneas generales eran una "pasada en limpio", una "emprolijada" de los diseños anteriores muy bien lograda.
Este fue el puntapié inicial de una serie de modelos cuya evolución continuó hasta la desaparición del noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
Esta foto nos presenta un ejemplar de la línea 150, al cual podemos datar entre 1982 y 1984. Sus líneas eran muy modernas para la época y tenía personalidad. Pero, pese a ello, no fue tan difundido como alguno de sus inmediatos antecesores.
|
|

Tiempos mejores para la línea 104 bajo el Grupo Plaza1620 viewsPese a que ahora la línea 104 vive tiempos de recuperación, pese a que aún no presta un servicio al cual pueda calificarse de aceptable, bajo el Grupo Plaza vivió tiempos mucho mejores, hace muchos años.
Tras la absorción de la línea, la baja de los coches más antiguos y el repintado de los de modelo más reciente, comenzaron a llegar algunas unidades para sustituir a las más viejas dadas de baja.
No eran de modelos muy recientes, pero fue una mejora cualitativa en el servicio. Bastante discreta, pero lo fue.
Pensábamos este OH fue uno de los tantos que el grupo incorporó en las líneas 61 y 62 y que se traspasó a la 104 poco después de su absorción. Y así fue, finalmente: uno de nuestros amigos confirmó este dato. Le agradecemos a Germán la información acercada.
|
|

La línea 127 a poco de su privatización1618 viewsGracias a la licitación de las líneas de ómnibus de T.B.A., en 1961 los servicios pasaron a manos privadas. A la 127 le tocó en suerte pasar a la empresa T.A. Noroeste, junto a un lote de líneas de las playas Lastra de ómnibus.
Esta golpeada unidad nos muestra el esquema de colores que la empresa adoptó para diferenciarse del plateado estatal, con la parte inferior en marrón, franja roja o azul y techo aún plateado. Obsérvese el curioso isologotipo dentro de una estrella de 6 puntas.
|
|

Recuerdos en fila1618 viewsEsta toma fue realizada en la avenida Leandro N. Alem, en el Centro porteño. Un interesante lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 marcha en fila cumpliendo su recorrido.
Abre el lote un San Miguel de 1979, perteneciente a la línea 130 Avenida Bernardo Ader. Es uno de los coches que la línea 152 puso a circular cuando tomó la línea, en 1985. Detrás, un raro San Juan de la línea 22, que creemos fue único y, al fondo, un clásico de la 152, un A.L.A. de 1986-87.
|
|

Los poderosos también tienen sus problemas...1615 viewsEsta imagen registró un verdadero choque de titanes y salió perdiendo el ómnibus, un White de la Compañía de Omnibus Buenos Aires al servicio de la línea 2, que posteriormente fue renumerada dos veces: una como 102 y la última como 142, para luego desaparecer, hacia 2003.
Tuvo la suerte de toparse con uno de los tranvías más grandes y poderosos de aquellos tiempos: los Brill de cuatro ejes que la Cía. Lacroze utilizaba en sus servicios interurbanos, el actual Ferrocarril Urquiza suburbano.
La foto es elocuente: el impacto debió ser tremendo. El pobre ómnibus terminó volcado y el tranvía acusa el impacto: su plataforma delantera fue "borrada". Desconocemos la cantidad de víctimas que causó este accidente.
|
|

Carrocería muy poco conocida, y menos de culata1615 viewsMartín Car fue una de las carroceras cuyo diseño imitó a La Estrella, aunque con algunas modificaciones, sobre todo en el frente, en el cual tenía unas "banderas suplementarias" junto a la principal, que permitían incluir el número de línea que quedaba iluminado y podía verse de costado.
Aquí lo vemos de culata y podemos apreciar su gran parecido con La Estrella. Curiosidad: todos los coches que conocemos son cortos, con tres ventanillas por lateral. No sabemos si llegó a fabricar más largos, con cuatro.
|
|

Un 129 puesto "a las apuradas"1614 viewsAnte la gran demanda de servicios que tuvo y tiene constantemente la línea 129 (en horas pico aún hoy los coches no dan abasto) el Grupo Plaza, a veces, ha recurrido a ciertas desprolijidades para incrementar la cantidad de unidades en la calle.
No es poco corriente el hecho de encontrarse con algún coche llegado desde otra empresa, al cual se le colocan número de línea, de interno y destinos por sobre la decoración original. Y así salen a la calle.
Esta imagen nos muestra a un coche de El Rápido Argentino "trasplantado" a la 129 a las apuradas. Conserva su color original, con las leyendas indispensables y listo: a trabajar...
|
|

El Grupo Plaza y sus numeraciones revueltas1614 viewsEn ciertos momentos, a lo largo de su historia, el Grupo Plaza se caracterizó por mezclar las unidades de sus diferentes líneas y traspasarlas entre ellas, respetando el número interno original de la línea que provenía.
A veces, quién sabe por qué, hay temporadas en donde se ven muchos casos, mientras que en otros momentos la situación se normaliza en gran parte.
El caso de la foto nos muestra un cruce poco usual: un coche de numeración interna 800, correspondiente a la línea 129, al servicio de la línea 141, cuya centena asignada es la del 200.
Generalmente estos cruces no duran mucho, así que podemos considerar a esta foto como una interesante curiosidad.
|
|

Improvisaciones (XXV)1614 viewsLa improvisación que nos acerca esta foto es realmente rara: en primer lugar, porque la línea 141 no había incorporado, cuando fue independiente, OA-101 de este tipo, de los de primera generación. Y, además, por ser un coche asignado a una línea comunal que por apuro recaló en una del tipo nacional.
Esta unidad estaba asignada a la línea 540, en épocas de su explotación con el Grupo Plaza mediante Kolocías. tapando el 5 y el 0 con sendos 1 y dejando solo el destino Puente La Noria visible, fue fácil y desprolijamente disfrazado para circular por unos días en la 141 nacional.
Así lució, los escasos días que circuló. No se conocieron muchos cruces de este tipo, que fueron realmente excepcionales.
|
|

Un 146 Plaza "vestido de apuro"1611 viewsAl caer la recordada empresa C.O.P.L.A. y otorgarse los servicios de las líneas 114 y 146 al Grupo Plaza y empresas asociadas, debieron salir a conseguir algunos coches nuevos medio "de apuro" para poder brindar prestaciones básicas y aceptables.
Si bien la mayoría de las unidades se sacaron de las líneas que el grupo ya prestaba y se alquilaron algunas a la empresa San Vicente, se aprovecharon algunas cero kilómetro recientemente entregadas.
Como complemento, salieron a buscar algunas coches a las concesionarias del rubro. Y allí la gente de Plaza se encontró con un par de coches fabricados para Línea Sesenta S.A. y destinados a la línea 204 A que no se habían entregado. Los compraron y los mandaron al ruedo con un poco de rojo en su carrocería, pero el resto del coche continuaba pintado de 60.
Así se lo vio en los primeros tiempos. Obsérvese que conserva hasta el número 204 A en su cartelera. Circuló así en las líneas 146 y 114, para luego ser repintado con el esquema normal del grupo.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|