busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
106382.JPG
Línea 150 - Rarísimo ejemplar1642 viewsLamentamos que la imagen no tenga la calidad que quisiéramos, pero vino fuera de foco de origen y pudimos restaurarla solo hasta este punto.
Pero, no obstante, nos muestra a una singular rareza setentosa de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1972 por L.A.B.I.G.L.E.A., la firma que poco tiempo después se transformó en Crovara.
Hasta donde recordamos, fue el único ejemplar de este fabricante que circuló en la 150. No recordamos otro en toda la empresa, pero tal vez estemos equivocados y algún otro se nos escapó de nuestra memoria. Tal vez haya circulado otro en la línea 100, pero no estamos del todo seguros.
33 comments
102391.jpg
Un ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los característicos refugios de la época1641 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses y nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, detenido junto a uno de los refugios de chapa ubicados transversalmente a la calle, que fueron característicos en las cabeceras importantes de la ciudad, sobre todo durante la década del '50.
El ómnibus puede pertenecer a las líneas 109 (luego 139) ó 132 (la misma que la actual). A comienzos de los '60, estos refugios se "enderezaron" y comenzaron a ubicarse en forma paralela a la calle, facilitando "corredores" en días de lluvia.
15 comments
104229.jpg
Clásico de T.A.R.S.A. de inicios de los '801640 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, si bien no fue uno de los modelos que predominaron en la Transportes Automotores Riachuelo de los tempranos '80, fue dentro de todo bastante visto. Varias unidades como ésta llegaron a esta empresa en 1980.
Si no recordamos mal, hubo ejemplares en todas las líneas que T.A.R.S.A. explotaba en la época. La foto nos muestra uno al servicio de la 150, brillante y bien cuidadito.
Con pocos ornamentos y su pintura en muy buenas condiciones, logró tener una presentación destacada.
Algunos ejemplares llegaron a fines de los '80 en servicio, aunque en esa época T.A.R.S.A. renovaba con cierta asiduidad y los coches no llegaban, en general, a los diez años de duración reglamentarios (aunque hubo excepciones, por supuesto)
18 comments
108701.jpg
Un viejo conocido, con diferente decoración1640 viewsSemanas atrás publicamos una foto de esta misma unidad, un OA-101 pintado de Ecotrans al servicio de la línea 104, apenas se restableció la línea luego de la fallida experiencia "153 x 104"
En ella se lo veía recién llegado, aún con el recorrido de la línea 174, de la cual lo extrajeron para cubrir a la 104 separada de la 153. Esta fue tomada un tiempo después y ya no luce el recorrido mencionado, si no una mención a la razón social en la que el coche supo circular.
Obsérvese que también había sido reemplazado el número de línea fijo por una cartelera intercambiable, colocada tal vez con el objetivo de intercambiar esta unidad con la 174, de ser necesario.
41 comments
97656.jpg
Línea 133 - Así fue su último Bedford1640 viewsNo sabemos si fue justo éste u otro similar, pero sabemos que el último Bedford que circuló en la línea 133, hasta más o menos 1977, fue un ejemplar carrozado por Luna como éste de la fotografía.
Si observemos el capó, veremos la toma de aire de Kaiser Carabela, que muchos colectiveros solían agregarle a sus Bedford por una razón estética. Y quedaba linda, realmente...
9 comments
104320.jpg
Un clásico de la "Quirno Costa"1634 viewsEn los '70, era muy normal cruzarse con algún colectivo de la empresa Quirno Costa carrozado por Luna. Supieron tener varios que alternaban en las dos líneas que tenían a cargo en ese momento: 103 y 122.
No nos consta, pero suponemos que gran parte de ellas llegaron usadas.
Esta escena, rescatada de una vieja película, nos muestra a uno de los clásicos, fabricado entre 1967 y 1968 sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Eran corrientes por aquellos años y desaparecieron finalizando los '70, tal vez en 1979-80.
No podemos saber en cual de las líneas circula, debido a que como la mayoría rotaba de una línea a otra, no poseían destinos en las cenefas que pudieran darnos la pista para identificarla con total seguridad.
9 comments
103988.jpg
Cuando El Halcón tomó mucho vuelo1630 viewsPodríamos afirmar que los '80 y los tempranos '90 fueron los "años de oro" de la recordada empresa El Halcón en lo que a expansión se refiere. Operaban dos líneas urbanas (148 y 580), servicios locales en Florencio Varela bajo el número 148, cumplían servicios diferenciales y tenían muchos coches para servicios charter y traslado de grupos estudiantiles. Y más acá en el tiempo operaron servicios VIP con combis, aunque después todo se derrumbó.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches afectados a turismo. Se numeraban dentro de la centena del 500, generalmente con los guarismos terminados en cero (510, 520, etc.)
Fue carrozado por San Antonio sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419.
24 comments
100204.jpg
Línea 106 - Otro de sus coches "fundacionales"1628 viewsEsta imagen nos muestra al primer interno 12 de la línea 106, uno de los que iniciaron las prestaciones allá por 1944.
Sabemos que es el primero por ser un colectivo de once asientos. Buena parte de la flota inicial de esta línea estuvo compuesta por unidades de este tipo.
Esta foto fue tomada después del cambio de mano de 1945. El coche ya tiene la dirección corrida a la izquierda y la puerta derecha adelantada. Muchos colectivos de once asientos fueron sometidos a esa reforma, tras el cambio de mano.
6 comments
108946.JPG
Fantástico recuerdo de una línea del ayer1628 viewsYa hemos publicado, con el correr de los años, varias imágenes de la línea 142 en épocas de su explotación por parte de Transportes Automotores San Lorenzo. No es algo muy raro de ver en esta galería, pero esta foto a todo color es excepcional. Nos hace revivir su recuerdo de manera más vívida a quienes pudimos conocerla en la calle.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita hacia fines de los '60. Tiene un detalle interesante: la razón social en su lateral. Eso nos indica que San Lorenzo ya explotaba la línea "por las suyas" y no por cuenta y orden de Transportes Automotores Noroeste.
Si bien tuvo algunas unidades fijas, con la bandera pintada, ésta es una de las que podían intercambiarse con las demás líneas de la empresa. Es probable que también haya circulado en las líneas 170 y 310.
23 comments
2167.jpg
El último diseño de Carrocerías La Estrella1628 viewsEntre 1968 y 1969 salió a la calle el que finalmente fue el último modelo de Carrocerías La Estrella antes de su transformación en La Nueva Estrella.
No era innovador en absoluto, sólo fue una "pasada en limpio" del modelo anterior, gracias a un nuevo tipo de ventanillas, con ángulos suavizados y levemente más pequeñas que las anteriores y a la rectificación de la franja, que ya no se la estampó de manera oblicua.
La imagen nos muestra al coche 12 de la 111, fotografiado en sus primeros años de servicio.
16 comments
102626.jpg
¡A revolver...!1627 viewsCon esta hermosa imagen, de un atractivo "redondito" carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal que podría ser de cualquiera de los modelos más fabricados de esta versión (LO-1112 o LO-1114) por el año de fabricación de esta unidad (1971) iniciamos un juego que esperamos que los entretenga, al menos por un rato.
La patente de esta unidad es legible. Es C 386313. Y la cuestión es que este colectivo ya fue publicado en este espacio, pero ya en manos de otra línea. Por eso, el juego consiste en revolver el archivo, buscar la otra foto y declarar en qué empresa y línea está circulando.
A ver quién es el más rápido, amigos. Premios materiales no hay, pero al menos se llevan un aplauso virtual... ¡A revolver...!
10 comments
102051.jpg
Línea 132 - Rarísima circunstancia1625 viewsSi bien el coche que se ve en primer plano es un Bedford Serra de la línea 115, el detalle más llamativo lo vemos en el coche de atrás, un "1112" carrozado por La Unión de la línea 132.
Tiene un detalle nunca visto en fotos y que fue muy efímero, cuando aún la prestaba Mayo S.A.: su cartelera intercambiable.
Esto se debió a que, durante un corto lapso, Mayo explotó a la línea 154 ex ómnibus con coches de la 132, con sus colores. Luego se le asignó una flota propia, pintada de blanco con recortes en verde y los azules y rojos quedaron fijos en la 132.
La 154 contó con estos coches por muy poco tiempo.
15 comments
20423.JPG
Línea 104 - Una de sus curiosidades de los '701625 viewsEn la década mencionada en el título, la flota de la línea 104 fue bastante "normal", sin muchos ejemplares raros dignos de mención. Buena parte de las unidades se carrozaban en talleres reconocidos y Mercedes Benz dominaba el tema chasis, aunque hubo excepciones como la que esta imagen nos muestra.
Entre 1971 y 1972, la 104 adquirió entre dos y tres chasid Ford B-600, a los cuales carrozó en El Indio, con su modelo clásico "Cinta Azul de la Popularidad".
El que vemos en la imagen fue el más raro, que no tenía puerta izquierda. Existieron uno o dos coches más iguales a éste, pero que sí la tuvieron.
Circularon hasta 1982-83, y uno de ellos sobrevivió un tiempo más como furgón, pero con los colores y destinos de la 104 sin suprimir. Se lo vio en Almagro y Caballito hasta 1992-93.
11 comments
102063.jpg
Uno de los primeros frontales "tipo ómnibus" de tiempos recientes1624 viewsEn 1979, con la llegada del Mercedes Benz OC-1214, comenzó la frontalización masiva del transporte porteño.
El formato original, con puerta de ascenso detrás de la rueda delantera fue el usual en los primeros meses, pero más tarde comenzaron a aparecer ejemplares con la puerta delante de la rueda, con diseño "tipo ómnibus"
La Primera de Munro, prestataria de la línea 130, incorporó varios OC en 1979, carrozados por D.I.C. con puerta detrás de la rueda, pero uno o dos la trajeron adelante y quedaban "raros" respecto de los demás, debido al detalle mencionado.
El año siguiente se hizo más "normal de ver" gracias a la llegada de los OC-1214 alargados, pero el ejemplar que muestra esta imagen fue el primero o uno de los primeros en llevar la puerta delante de la rueda, como un ómnibus hecho y derecho.
Pero no resultaron de buena calidad y al poco tiempo lucían bastante caídos. Pero llegaron al momento del cese de actividades de la empresa, en 1985, debido a la caducidad de su concesión.
10 comments
104711.jpg
Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (I)1624 viewsCon la llegada del chasis Mercedes Benz OC-1214 al mercado argentino, en 1979, se inició un lento pero sostenido proceso de "frontalización" de las flotas destinadas al transporte urbano, que tardaría muchos años en profundizarse.
Casi todas las carroceras de la época fabricaron unidades sobre este chasis, con mayor o menor "suerte estilística"
Uno de los más interesantes, a nuestro juicio, lo tenemos en esta foto. Nos referimos a los ejemplares fabricados por Carrocerías El Diseño, con un criterio estilístico bastante armónico.
Se trató de la adaptación del modelo corriente con el que se equipaba a los chasis semifrontales, con un frente bastante bien resuelto. Varias líneas contaron con coches como éste, pero la 140 no los tuvo de cero kilómetro: se caracterizó por comprar unidades de segunda mano con poco uso, a líneas como la 12 o la 68, que rápidamente se deshicieron de sus "frontalitos"
13 comments
2382 files on 159 page(s) 48