Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Fantástico recuerdo de una línea del ayer1598 viewsYa hemos publicado, con el correr de los años, varias imágenes de la línea 142 en épocas de su explotación por parte de Transportes Automotores San Lorenzo. No es algo muy raro de ver en esta galería, pero esta foto a todo color es excepcional. Nos hace revivir su recuerdo de manera más vívida a quienes pudimos conocerla en la calle.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita hacia fines de los '60. Tiene un detalle interesante: la razón social en su lateral. Eso nos indica que San Lorenzo ya explotaba la línea "por las suyas" y no por cuenta y orden de Transportes Automotores Noroeste.
Si bien tuvo algunas unidades fijas, con la bandera pintada, ésta es una de las que podían intercambiarse con las demás líneas de la empresa. Es probable que también haya circulado en las líneas 170 y 310.
|
|

Un clásico de la recordada "La Primera de Munro"1598 viewsCuando se habla de la línea 130 es inevitable, para quienes tenemos unos años encima, recordar automáticamente a La Primera de Munro, su tradicional prestataria, desaparecida en 1986.
El coche de la foto fue uno de los icónicos de los '70. Los productos de El Indio fueron muy vistos en esta empresa y en algunos casos fueron bastante longevos.
Aquí lo vemos durante un ablande, en un paradisíaco paisaje muy, pero muy lejos de su recorrido...
|
|

Carrocerías C.E.A.P. y un modelo de los tempranos '801597 viewsEn 1982, Carrocerías C.E.A.P. hizo evolucionar a su diseño clásico, cuya primera versión inició en 1978. Sus líneas generales eran una "pasada en limpio", una "emprolijada" de los diseños anteriores muy bien lograda.
Este fue el puntapié inicial de una serie de modelos cuya evolución continuó hasta la desaparición del noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
Esta foto nos presenta un ejemplar de la línea 150, al cual podemos datar entre 1982 y 1984. Sus líneas eran muy modernas para la época y tenía personalidad. Pero, pese a ello, no fue tan difundido como alguno de sus inmediatos antecesores.
|
|

Un viejo conocido, con diferente decoración1597 viewsSemanas atrás publicamos una foto de esta misma unidad, un OA-101 pintado de Ecotrans al servicio de la línea 104, apenas se restableció la línea luego de la fallida experiencia "153 x 104"
En ella se lo veía recién llegado, aún con el recorrido de la línea 174, de la cual lo extrajeron para cubrir a la 104 separada de la 153. Esta fue tomada un tiempo después y ya no luce el recorrido mencionado, si no una mención a la razón social en la que el coche supo circular.
Obsérvese que también había sido reemplazado el número de línea fijo por una cartelera intercambiable, colocada tal vez con el objetivo de intercambiar esta unidad con la 174, de ser necesario.
|
|

Cuando El Halcón tomó mucho vuelo1596 viewsPodríamos afirmar que los '80 y los tempranos '90 fueron los "años de oro" de la recordada empresa El Halcón en lo que a expansión se refiere. Operaban dos líneas urbanas (148 y 580), servicios locales en Florencio Varela bajo el número 148, cumplían servicios diferenciales y tenían muchos coches para servicios charter y traslado de grupos estudiantiles. Y más acá en el tiempo operaron servicios VIP con combis, aunque después todo se derrumbó.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches afectados a turismo. Se numeraban dentro de la centena del 500, generalmente con los guarismos terminados en cero (510, 520, etc.)
Fue carrozado por San Antonio sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419.
|
|

Ablandando un clásico...1593 views...que pese a serlo no deja de ser una copia de un producto más exitoso. Vemos aquí a un colectivo carrozado por Carrocerías La Unión claramente inspirado en el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fabricado entre 1972 y 1973, pertenece a la empresa Nuevos Rumbos y tiene un detalle curioso: en su esquema de colores falta la cuña blanca que descendía hacia atrás pintada desde la trompa, bajo la franja. La mayoría de los coches de la 132 la poseyó, pero hubo un pequeño grupo que no.
|
|

Línea 106 - Otro de sus coches "fundacionales"1592 viewsEsta imagen nos muestra al primer interno 12 de la línea 106, uno de los que iniciaron las prestaciones allá por 1944.
Sabemos que es el primero por ser un colectivo de once asientos. Buena parte de la flota inicial de esta línea estuvo compuesta por unidades de este tipo.
Esta foto fue tomada después del cambio de mano de 1945. El coche ya tiene la dirección corrida a la izquierda y la puerta derecha adelantada. Muchos colectivos de once asientos fueron sometidos a esa reforma, tras el cambio de mano.
|
|

Línea 104 - Una de sus curiosidades de los '701592 viewsEn la década mencionada en el título, la flota de la línea 104 fue bastante "normal", sin muchos ejemplares raros dignos de mención. Buena parte de las unidades se carrozaban en talleres reconocidos y Mercedes Benz dominaba el tema chasis, aunque hubo excepciones como la que esta imagen nos muestra.
Entre 1971 y 1972, la 104 adquirió entre dos y tres chasid Ford B-600, a los cuales carrozó en El Indio, con su modelo clásico "Cinta Azul de la Popularidad".
El que vemos en la imagen fue el más raro, que no tenía puerta izquierda. Existieron uno o dos coches más iguales a éste, pero que sí la tuvieron.
Circularon hasta 1982-83, y uno de ellos sobrevivió un tiempo más como furgón, pero con los colores y destinos de la 104 sin suprimir. Se lo vio en Almagro y Caballito hasta 1992-93.
|
|

Uno de los primeros frontales "tipo ómnibus" de tiempos recientes1587 viewsEn 1979, con la llegada del Mercedes Benz OC-1214, comenzó la frontalización masiva del transporte porteño.
El formato original, con puerta de ascenso detrás de la rueda delantera fue el usual en los primeros meses, pero más tarde comenzaron a aparecer ejemplares con la puerta delante de la rueda, con diseño "tipo ómnibus"
La Primera de Munro, prestataria de la línea 130, incorporó varios OC en 1979, carrozados por D.I.C. con puerta detrás de la rueda, pero uno o dos la trajeron adelante y quedaban "raros" respecto de los demás, debido al detalle mencionado.
El año siguiente se hizo más "normal de ver" gracias a la llegada de los OC-1214 alargados, pero el ejemplar que muestra esta imagen fue el primero o uno de los primeros en llevar la puerta delante de la rueda, como un ómnibus hecho y derecho.
Pero no resultaron de buena calidad y al poco tiempo lucían bastante caídos. Pero llegaron al momento del cese de actividades de la empresa, en 1985, debido a la caducidad de su concesión.
|
|

Línea 1 (148) - Impecable ejemplar de mediados de los '501586 viewsCreemos que esta unidad no podía estar más linda. Brillante, sobriamente adornada y hasta con algunos elementos raros de encontrar, como esos moñitos pintados en la parrilla, una ubicación inusual para ese tipo de ornamentos.
Su modelo también es más que interesante. Se trata de un Mercedes Benz "curvo" L-3500 con trompa angosta carrozado por F.A.C. de acuerdo a su último diseño con ventanillas de subir y bajar.
Ya hemos visto a esta unidad en otra foto de frente, pero esta imagen nos deja ver sus interesantes líneas en plenitud. Hacia 1955 este modelo, estéticamente superado, fue sustituido por otro muy efímero, el primero con ventanillas corredizas. Y después llegaría el más conocido, que hoy tiene un representante en pie, que no es otro que el tan conocido "Faquito"
|
|

Tiempos mejores para la línea 104 bajo el Grupo Plaza1586 viewsPese a que ahora la línea 104 vive tiempos de recuperación, pese a que aún no presta un servicio al cual pueda calificarse de aceptable, bajo el Grupo Plaza vivió tiempos mucho mejores, hace muchos años.
Tras la absorción de la línea, la baja de los coches más antiguos y el repintado de los de modelo más reciente, comenzaron a llegar algunas unidades para sustituir a las más viejas dadas de baja.
No eran de modelos muy recientes, pero fue una mejora cualitativa en el servicio. Bastante discreta, pero lo fue.
Pensábamos este OH fue uno de los tantos que el grupo incorporó en las líneas 61 y 62 y que se traspasó a la 104 poco después de su absorción. Y así fue, finalmente: uno de nuestros amigos confirmó este dato. Le agradecemos a Germán la información acercada.
|
|

El último diseño de Carrocerías La Estrella1585 viewsEntre 1968 y 1969 salió a la calle el que finalmente fue el último modelo de Carrocerías La Estrella antes de su transformación en La Nueva Estrella.
No era innovador en absoluto, sólo fue una "pasada en limpio" del modelo anterior, gracias a un nuevo tipo de ventanillas, con ángulos suavizados y levemente más pequeñas que las anteriores y a la rectificación de la franja, que ya no se la estampó de manera oblicua.
La imagen nos muestra al coche 12 de la 111, fotografiado en sus primeros años de servicio.
|
|

Línea 119 - Vista parcial de uno de sus últimos coches, a todo color1584 viewsDe vez en cuando aparecen lindas sorpresas como ésta, que nos permiten revivir los colores de una línea caducada hace ya décadas.
Este "1112" carrozado por El Indio entre 1967 y 1968 fue uno de los últimos coches que se mantuvo en servicio en la línea 119, en sus últimos y aciagos tiempos como Línea 119 S.A.
Su rasgo distintivo era la ausencia de puerta izquierda. No recordamos en esta línea muchos coches que no la poseyeran.
Si bien la toma está movida por ser el rescate de una filmación, este pedacito de historia es invalorable. Las fotos color de esta línea, por desgracia no abundan.
|
|

Línea 132 - Rarísima circunstancia1582 viewsSi bien el coche que se ve en primer plano es un Bedford Serra de la línea 115, el detalle más llamativo lo vemos en el coche de atrás, un "1112" carrozado por La Unión de la línea 132.
Tiene un detalle nunca visto en fotos y que fue muy efímero, cuando aún la prestaba Mayo S.A.: su cartelera intercambiable.
Esto se debió a que, durante un corto lapso, Mayo explotó a la línea 154 ex ómnibus con coches de la 132, con sus colores. Luego se le asignó una flota propia, pintada de blanco con recortes en verde y los azules y rojos quedaron fijos en la 132.
La 154 contó con estos coches por muy poco tiempo.
|
|

La historia, estacionada en Barrancas de Belgrano1580 viewsSi bien la línea 114 aún existe, aunque prestada por el Grupo Plaza, esta foto nos muestra unidades y elementos hoy históricos, que ya no existen, empezando por los colectivos y la empresa prestataria, desde ya.
C.O.P.L.A. y sus colectivos celestes y blancos son recuerdo, pero lo mismo sucede con las paradas del lado izquierdo, hoy todas corridas de la derecha por desaparecer las puertas izquierdas de las unidades en circulación.
Otro elemento del ayer son los refugios de chapa semicircular como el que alcanza a verse a la extrema derecha. De hecho, casi todo lo que la foto contiene, salvo los árboles del fondo y el empedrado que aún se mantiene, ya forma parte del pasado porteño.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
48 |  |
 |
 |
 |
 |
|