busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
68013.jpg
Un día lluvioso, en Avellaneda...1658 views...fue captada esta imagen, que unió a dos recuerdos entrañables de la zona: a un Expreso Quilmes con el corte de pintura original (en este caso circulando por la línea 116) y a un viejo 74 de los últimos tiempos de Trabajadores Transportistas Asociados.
El Expreso Quilmes es un Crovara de 1977. Varias líneas contaron con este modelo en Buenos Aires, aunque no fue muy numeroso. Fue en esta época que Crovara comenzó a incrementar su producción y a carrozar masivamente a partir de 1979.
6 comments
102806.jpg
Dos generaciones de ómnibus por Avenida de Mayo1657 viewsEsta imagen tuvo el raro privilegio de unir a dos generaciones diferentes de ómnibus porteños. El Leyland, que pertenece a la Cía. Avellaneda de Transportes y está al servicio de la línea 105 representa a la camada de unidades llegadas a comienzos de los '50 para reemplazar a los ómnibus de preguerra y cambiar las flotas de algunas líneas de microómnibus (como fue el caso de la 105) por parte de T.B.A.
Y detrás vemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de Rastreador Fournier, que puede estar al servicio de las líneas 129 ó 142 (luego unificadas dentro de la 86) y que representa a la generación llegada para reemplazar a los tranvías y a los ómnibus estatales.
Es raro que una foto los reúna. Esta imagen es más que atractiva, por esa razón.
16 comments
3576.jpg
La 134 también tuvo sus "frontalitos alargados"1654 viewsEste tipo de unidades, que Ottaviano Hnos. fabricó en 1981 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados en Rosario por Talleres Pizzo, fueron muy vistos en todas las líneas de Ttes. Automotores Riachuelo, aunque la 134 fue la que, aparentemente, tuvo menos coches como éste en su flota.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado sobre la calle Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio, frente a la estación Polvorín. Nótese que la calle aún conservaba su empedrado tradicional.
17 comments
102305.jpg
Mientras descansaban en su terminal de Retiro...1651 views...fueron fotografiadas estas tres unidades de la línea 106, todas de modelos muy vistos en la recordada Colectiveros Unidos original.
En los extremos, tenemos dos productos de Carrocerías C.E.A.P.: a la derecha un ejemplar de 1978 y a la izquierda uno de 1973-75.
En el centro aparece un coche carrozado por El Detalle en 1978, modelo que también fue bastante visto en esta línea, pese a que casi todos los componentes trabajaban con C.E.A.P.
Esta imagen fue tomada en 1978, por lo cual los dos primeros coches estaban recién estrenados.
5 comments
109013.jpg
La 143 también tuvo su OA-1051651 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó los OA-105 a su flota, los distribuyó entre todas sus líneas con el fin de cumplir las nuevas normativas sobre la obligatoriedad de contar con unidades de piso bajo en la totalidad de los recorridos de jurisdicción nacional.
En un primer momento se cumplió, pero poco después varios coches abandonaron las líneas asignadas y se redistribuyeron en otras.
La 143 fue una de las primeras que los OA-105 abandonaron. Se los vio muy poco, pero esta foto prueba que existieron y que inclusive estuvieron numerados dentro de la flota propia de la línea: obsérvese el número interno de la decena del 100 que esta unidad posee.
Aquí lo vemos junto a uno de sus "hermanos menores", un OA-101 de segunda generación de los primeros modelos, estacionados en un playón de la empresa.
38 comments
98276.jpg
Línea 106 - Un modelo poco frecuente1651 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.
16 comments
102211.jpg
Clásicos de la avenida Corrientes1650 viewsLa línea 146 recorre la avenida Corrientes en parte de su extensión. Es una de las líneas clásicas de esta arteria, descendiente del antiquísimo tranvía 86 (y de su sucesor el trole 306, por supuesto)
La unidad que vemos en la foto fue "el" coche clásico de la línea, desde que se reemplazaron los trolebuses hasta fines de los '70. La mayoría de la flota se componía de coches como éste, carrozados por El Detalle sobre chasis Bedford.
Y pasa por delante de otra leyenda: el edificio Gicovate, ubicado entre Libertad y Cerrito en la vereda sur, que años después fue comprado por Seguros Omega.
Y no hablemos de lo clásicos que son los taxis Ford Falcon, el Rastrojero...
9 comments
12150.jpg
Estampa clásica de un día de paro ferroviario1649 viewsDesconocemos si esta foto se tomó un día de huelga en los ferrocarriles, pero el entorno parece confirmar nuestros díchos: el viejo Mercedes Benz "Carbonerito" carrozado por F.A.C. de la línea 148 está rodeado de gente que pugna por subir, pese a estar completo.
Estas escenas eran comunes de ver en los nudos de transporte más importantes, los días que no circulaban los trenes o los subtes. Cuando los colectivos tenían que absorber la demanda no alcanzaban y era usual este tipo de abordaje, a todo o nada.
Ante este panorama, eran usuales los altercados y peleas entre la gente que pugnaba por un lugar dentro del coche, a cualquier precio.
41 comments
104302.JPG
Línea 104 - Uno de sus coches más raros de los '701647 viewsLa vieja S.O.T.A., prestataria original de la línea 104 "de emergencia" incorporó, a comienzos de la década de 1970, unos pocos colectivos sobre chasis Ford. De más está decir que llamaron la atención y fueron de los más raros que llegaron en la década mencionada.
Fueron carrozados por El Indio, con y sin puerta izquierda. En la foto vemos al coche que no la tuvo y que llevó una ventanilla compensadora en su lugar.
Esta foto debe haber sido tomada durante su ablande. Aún no tiene matrícula y el paisaje no corresponde a los que diariamente recorría en servicio regular.
Con tanto verde alrededor, el coche parece "camuflado" o mimetizado con el entorno.
12 comments
110401.JPG
Nuevitos, sin estrenar... (II)1647 viewsEsta imagen nos permite apreciar a dos recuerdos bastante recientes, cuando aún no habían sido estrenados. Están aún dentro de la fábrica y sin patentar. Todavía no habían cargado ni un pasajero en su salón.
Se aprecian dos unidades iguales, fabricadas por Carrocerías La Favorita entre 1997 y 1998, correspondientes a la última versión fabricada antes que llegaran los chasis de piso semibajo que sustituyeron a estos de altura normal.
Ambos coches se habrán cruzado muchas veces mientras trabajaban, porque compartían bastantes kilómetros sus recorridos desde el barrio de Caballito hacia afuera. Adelante tenemos un ejemplar de la línea 126 y al fondo vemos la culata de un símil perteneciente a La Vecinal de Matanza, que era buena cliente de esta carrocera.
31 comments
25412.jpg
Los interesantes San Juan con ventanillas asimétricas1645 viewsEntre 1982 y 1983 (o tal vez inicios de 1984) Carrocerías San Juan produjo este modelo muy interesante y vistoso, con ventanillas asimétricas, que fueron más conocidas en los productos de la firma Suyai, que las utilizó sobre colectivos desde el mismo inicio de sus actividades.
Resultó un modelo bastante agradable, aunque puede gustar, o no. La foto nos muestra un ejemplar propiedad del Expreso Lomas, que en el momento de la foto se hallaba asignado a la línea 112.
Lo vemos ingresar a la avenida Corrientes (norte) desde Jorge Newbery, cerca de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Lo sigue otro "1114" aunque El Detalle, de la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, prestataria de la línea 78.
24 comments
98074.jpg
Línea 103 - Un símbolo de los '601645 viewsMercedes "convencional" con A.L.A. Una de las combinaciones más vistas en los primeros años de los '60.
En varias líneas hubo muchos coches como el de esta foto y la 103 fue una de sus "compradoras de fierro"
Aquí vemos un coche excelentemente presentado, sin sobresalir pero muy prolijo, con la numeración interna alta, que deja en claro que, en la época de tomrse esta fotografía, Quirno Costa explotaba a las líneas 103 y 122.
7 comments
35632.jpg
La "otra" línea 109 porteña...1644 views...además de la bien conocida de colectivos surgida con la tanda de líneas de emergencia de 1944, que aún mantiene el número, existió ésta, descendiente del viejo ómnibus 9 y renumerada 109 por T.B.A. en el momento de modernizar su flota con los coches "plateados". En 1969 se la renumeró como 139.
Hubo una tercera línea 109 que circuló al mismo tiempo que las otras dos, cuyo recorrido no se tocaba con los demás: nos referimos a la línea que hoy conocemos como 169.
16 comments
104200.JPG
Línea 117 - Veloz acertijo por la General Paz1642 viewsLamentamos que esta hermosa toma, rescatada de una filmación, no esté un poquito más nítida, pero no obstante se alcanza a distinguir este hermoso ejemplar de la línea 117.
Es lindo verlo a todo color, porque como tantas veces ya dijimos, no hay mucho material en colores de inicios de los '70 o anterior.
Les propusimos jugar con la carrocería de esta unidad, Suponiendo que este acertijo no iba a durar mucho, porque su resolución no es difícil.
Y así fue: el primer amigo que opinó la distinguió perfectamente: este ejemplar fue fabricado por Carrocerías Belgrano.
17 comments
105583.jpg
Los colectivos de Don José (X)1642 viewsSi bien ya hemos mostrado varias fotos de esta auténtica belleza en este espacio, vale la pena sumar ésta, que nos muestra a este "1114" carrozado por San Miguel de culata.
Lo vemos original y hasta con el logotipo de la carrocera aún en la luneta.
Como en las otras imágenes ya expuestas, la unidad trasmite "fama" y belleza por todos sus rincones.
Durante muchos años gozó de esta presentación superlativa, con una lógica declinación en sus últimos años de actividad.
19 comments
2382 files on 159 page(s) 47