Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Dudoso 104 "cuasi fundacional"1615 viewsSalvo que este colectivo haya llegado usado a la línea 104, estamos en presencia de un coche "cuasi fundacional" de esta línea.
Este coche es de 1946 así que, si hubiera llegado nuevo, en efecto lo hizo muy poco después de la inauguración de esta línea, ocurrida a mediados de 1944.
Dudábamos sobre su carrocería. El "gotero" con tres puntas por ventanilla nos desorientaba, pero resultó ser un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
|
|

Línea 150 - Rarísimo ejemplar1614 viewsLamentamos que la imagen no tenga la calidad que quisiéramos, pero vino fuera de foco de origen y pudimos restaurarla solo hasta este punto.
Pero, no obstante, nos muestra a una singular rareza setentosa de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en 1972 por L.A.B.I.G.L.E.A., la firma que poco tiempo después se transformó en Crovara.
Hasta donde recordamos, fue el único ejemplar de este fabricante que circuló en la 150. No recordamos otro en toda la empresa, pero tal vez estemos equivocados y algún otro se nos escapó de nuestra memoria. Tal vez haya circulado otro en la línea 100, pero no estamos del todo seguros.
|
|

Línea 106 - Diferencial de mediados de los '801614 viewsA mediados de los '80, la gente de Colectiveros Unidos amplió su flota de coches diferenciales y, para ello, eligió unidades más grandes.
La carrocera elegida para fabricarlas fue C.E.A.P., gran proveedora de esta empresa, en esa época. Este coche es de 1985 y su diseño se basa en el tan novedoso lanzado el año anterior, que incluía puertas de cuatro hojas, hasta ese momento no vistas en gran escala. Solo C.E.A.P. las utilizaba para todas las puertas de sus unidades y A.L.A. solo las colocaba en la trasera.
El resultado de la fusión del modelo común con las especificaciones para servicios diferenciales fue éste, bastante raro de ver. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, el más que conocido O-170.
|
|

La 134 también tuvo sus "frontalitos alargados"1614 viewsEste tipo de unidades, que Ottaviano Hnos. fabricó en 1981 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados en Rosario por Talleres Pizzo, fueron muy vistos en todas las líneas de Ttes. Automotores Riachuelo, aunque la 134 fue la que, aparentemente, tuvo menos coches como éste en su flota.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado sobre la calle Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio, frente a la estación Polvorín. Nótese que la calle aún conservaba su empedrado tradicional.
|
|

La 143 también tuvo su OA-1051612 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó los OA-105 a su flota, los distribuyó entre todas sus líneas con el fin de cumplir las nuevas normativas sobre la obligatoriedad de contar con unidades de piso bajo en la totalidad de los recorridos de jurisdicción nacional.
En un primer momento se cumplió, pero poco después varios coches abandonaron las líneas asignadas y se redistribuyeron en otras.
La 143 fue una de las primeras que los OA-105 abandonaron. Se los vio muy poco, pero esta foto prueba que existieron y que inclusive estuvieron numerados dentro de la flota propia de la línea: obsérvese el número interno de la decena del 100 que esta unidad posee.
Aquí lo vemos junto a uno de sus "hermanos menores", un OA-101 de segunda generación de los primeros modelos, estacionados en un playón de la empresa.
|
|

Un clásico de la "Quirno Costa"1606 viewsEn los '70, era muy normal cruzarse con algún colectivo de la empresa Quirno Costa carrozado por Luna. Supieron tener varios que alternaban en las dos líneas que tenían a cargo en ese momento: 103 y 122.
No nos consta, pero suponemos que gran parte de ellas llegaron usadas.
Esta escena, rescatada de una vieja película, nos muestra a uno de los clásicos, fabricado entre 1967 y 1968 sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Eran corrientes por aquellos años y desaparecieron finalizando los '70, tal vez en 1979-80.
No podemos saber en cual de las líneas circula, debido a que como la mayoría rotaba de una línea a otra, no poseían destinos en las cenefas que pudieran darnos la pista para identificarla con total seguridad.
|
|

Los colectivos de Don José (X)1604 viewsSi bien ya hemos mostrado varias fotos de esta auténtica belleza en este espacio, vale la pena sumar ésta, que nos muestra a este "1114" carrozado por San Miguel de culata.
Lo vemos original y hasta con el logotipo de la carrocera aún en la luneta.
Como en las otras imágenes ya expuestas, la unidad trasmite "fama" y belleza por todos sus rincones.
Durante muchos años gozó de esta presentación superlativa, con una lógica declinación en sus últimos años de actividad.
|
|

Rareza, de paseo1604 viewsEsta foto, evidentemente tomada durante un paseo, nos muestra a una de las unidades más raras que hayan circulado alguna vez en la línea 111: un colectivo marca Borgward, carrozado por Uspallata.
No fue una marca muy usual y no se conocen muchos ejemplares. Si bien hubo unos cuantos, la marca no logró penetrar fuertemente en el mercado y las escasas unidades vendidas se transformaron en verdaderas curiosidades de fines de los '50
|
|

¡A revolver...!1603 viewsCon esta hermosa imagen, de un atractivo "redondito" carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal que podría ser de cualquiera de los modelos más fabricados de esta versión (LO-1112 o LO-1114) por el año de fabricación de esta unidad (1971) iniciamos un juego que esperamos que los entretenga, al menos por un rato.
La patente de esta unidad es legible. Es C 386313. Y la cuestión es que este colectivo ya fue publicado en este espacio, pero ya en manos de otra línea. Por eso, el juego consiste en revolver el archivo, buscar la otra foto y declarar en qué empresa y línea está circulando.
A ver quién es el más rápido, amigos. Premios materiales no hay, pero al menos se llevan un aplauso virtual... ¡A revolver...!
|
|

Un ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los característicos refugios de la época1602 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses y nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, detenido junto a uno de los refugios de chapa ubicados transversalmente a la calle, que fueron característicos en las cabeceras importantes de la ciudad, sobre todo durante la década del '50.
El ómnibus puede pertenecer a las líneas 109 (luego 139) ó 132 (la misma que la actual). A comienzos de los '60, estos refugios se "enderezaron" y comenzaron a ubicarse en forma paralela a la calle, facilitando "corredores" en días de lluvia.
|
|

Clásico de T.A.R.S.A. de inicios de los '801602 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, si bien no fue uno de los modelos que predominaron en la Transportes Automotores Riachuelo de los tempranos '80, fue dentro de todo bastante visto. Varias unidades como ésta llegaron a esta empresa en 1980.
Si no recordamos mal, hubo ejemplares en todas las líneas que T.A.R.S.A. explotaba en la época. La foto nos muestra uno al servicio de la 150, brillante y bien cuidadito.
Con pocos ornamentos y su pintura en muy buenas condiciones, logró tener una presentación destacada.
Algunos ejemplares llegaron a fines de los '80 en servicio, aunque en esa época T.A.R.S.A. renovaba con cierta asiduidad y los coches no llegaban, en general, a los diez años de duración reglamentarios (aunque hubo excepciones, por supuesto)
|
|

Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (I)1601 viewsCon la llegada del chasis Mercedes Benz OC-1214 al mercado argentino, en 1979, se inició un lento pero sostenido proceso de "frontalización" de las flotas destinadas al transporte urbano, que tardaría muchos años en profundizarse.
Casi todas las carroceras de la época fabricaron unidades sobre este chasis, con mayor o menor "suerte estilística"
Uno de los más interesantes, a nuestro juicio, lo tenemos en esta foto. Nos referimos a los ejemplares fabricados por Carrocerías El Diseño, con un criterio estilístico bastante armónico.
Se trató de la adaptación del modelo corriente con el que se equipaba a los chasis semifrontales, con un frente bastante bien resuelto. Varias líneas contaron con coches como éste, pero la 140 no los tuvo de cero kilómetro: se caracterizó por comprar unidades de segunda mano con poco uso, a líneas como la 12 o la 68, que rápidamente se deshicieron de sus "frontalitos"
|
|

Línea 133 - Así fue su último Bedford1601 viewsNo sabemos si fue justo éste u otro similar, pero sabemos que el último Bedford que circuló en la línea 133, hasta más o menos 1977, fue un ejemplar carrozado por Luna como éste de la fotografía.
Si observemos el capó, veremos la toma de aire de Kaiser Carabela, que muchos colectiveros solían agregarle a sus Bedford por una razón estética. Y quedaba linda, realmente...
|
|

Línea 107 - Sus coches alquilados tras la toma del Grupo D.O.T.A.1600 viewsCuando la concesión de la línea 107 original (la recordada Transportes Colectivos General San Martín) caducó, el grupo D.O.T.A. se hizo cargo del recorrido y, por no poseer coches preparados para tomarlo, alquiló un lote de ómnibus OA-101 a la también caducada Empresa de Transportes Fournier y con ellos iniciaron sus prestaciones.
La foto nos muestra su aspecto al iniciar los servicios. Estaban tal cual circularon en la Fournier, con el único cambio de la cartelera delantera y el número interno. No tenían leyenda alguna que revelara la razón social de la nueva prestataria.
Esta unidad es una de las "raras" de Fournier, porque tenía puerta central y no trasera. Mayormente se la utilizó en la línea 193, aunque ocasionalmente circuló en las otras líneas que esta empresa prestaba.
|
|

Línea 106 - Un modelo poco frecuente1599 viewsLa combinación Bedford 1957-58 con carrocerías La Estrella fue poco vista. Si bien no se fabricaron pocos, tampoco fueron muy usuales de ver.
Este modelo de La Estrella está a medio camino entre el tradicional de culata redondeada y el más conocido, con el alerito que remataba el techo. Tiene elementos característicos de ambos modelos, que luego desembocaría en un diseño que, con lógicas evoluciones, perduró más de una década.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|