Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un TATSA Puma D-12 "Generación uno y medio"1668 viewsEs evidente que este TATSA Puma D-12 tuvo un importante accidente frontal. Así lo indica su frente, que corresponde a los modelos de segunda generación, cuando el styling coche en realidad se corresponde con la primera.
Es frecuente encontrarse con estas cruzas raras. Inclusive a un viejo Scania carrozado por Caio en Brasil el Grupo Plaza le puso este frente ante la destrucción del original. Tiempo atrás lo publicamos como rareza.
Y hablando de rarezas, podemos calificar a este coche como una de ellas: además de su frente correspondiente a otro modelo, se halla en circulación en la línea 114 del Grupo Plaza con los colores de su "prima hermana" Ecotrans. Un lote de ómnibus con estos colores circuló varios meses en la 114 (y en unos pocos casos algo más de un año) como refuerzo. Se numeraban en la centena del 2000.
|
|

Línea 111 - Extraño visitante1668 viewsEste tan popular OA 101 de segunda generación, mirado a las apuradas, solo parece uno de los tantos que Los Constituyentes adquirió para su línea 111 de 1992 en adelante, pero no es así. Esta imagen registró un fenómeno poco frecuente.
Parece uno más, pero el logotipo que aparece en el frente y lateral nos indica que su estadía en la 111 fue circunstancial: el "LA" demuestra que era parte de la flota de la línea 87, cuya razón social era La Argentina. Los coches titulares de la 111 llevaban un logotipo con las letras "LC"
Además, casi todos los coches de la 111 tenían el frente original, con el techo en declive. Estos ejemplares con frente "cabezón" llegaron en el momento que tomaron la 87.
|
|

Línea 106 - Diferencial de mediados de los '801666 viewsA mediados de los '80, la gente de Colectiveros Unidos amplió su flota de coches diferenciales y, para ello, eligió unidades más grandes.
La carrocera elegida para fabricarlas fue C.E.A.P., gran proveedora de esta empresa, en esa época. Este coche es de 1985 y su diseño se basa en el tan novedoso lanzado el año anterior, que incluía puertas de cuatro hojas, hasta ese momento no vistas en gran escala. Solo C.E.A.P. las utilizaba para todas las puertas de sus unidades y A.L.A. solo las colocaba en la trasera.
El resultado de la fusión del modelo común con las especificaciones para servicios diferenciales fue éste, bastante raro de ver. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz de motor trasero, el más que conocido O-170.
|
|

Los primeros C.E.A.P. panorámicos1666 viewsEntre fines de 1976 e inicios de 1977, C.E.A.P. sacó a la calle su primer modelo panorámico, bastante agradable a la vista pero a la vez algo "retrógrado", con las redondeces características de los modelos "no panorámicos" tradicionales. Estaban algo atenuadas, pero estaban.
No obstante fue un modelo interesante, en el cual coexistieron características actuales y tradicionales.
Aquí vemos un ejemplar que, por el número de patente, puede ser tanto de 1976 como de 1977. Se encuentra al servicio de la línea 127 y lo vemos con el esquema de pintura tradicional de los tempranos '80, que no era otro que el de la 187, con la franja en forma de cuña agregada sobre el lateral azul.
|
|

Rarísimo "Sapo" que invita a investigar1665 viewsDesgraciadamente no se lo ve entero, pero este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 es un raro ejemplar, porque su carrocería no es la original.
Según el propietario de esta imagen, se trata de un coche de la línea 230 La Primera de Munro, que hacia mediados de los '50 fue recarrozado por La Estrella.
Si bien tiene un "aire" a los Estrella de la época y hasta debajo del brillo que vemos sobre el ventilete del conductor se adivina una estrella pintada (característica de la carrocera) nos queda alguna duda. ¿Alguien lo conoció?
|
|

Los diferenciales porteños con color más atractivo1665 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.
|
|

Línea 146 - Una época efímera1665 viewsCuando cayó la recordada C.O.P.L.A. y dejó de operar a las líneas a su cargo, la línea 114 se entregó de manera provisoria al Grupo Plaza y la 146 a un grupo de empresas encabezado por Empresa de Transportes América, prestataria de la línea 105.
Como no podía recurrir a unidades propias para cubrir la totalidad de los servicios, pidió auxilio a dos "empresas amigas": la San Vicente y al mismo Grupo Plaza, por entonces en franca expansión, que se asoció a América para explotarla.
Por eso, en la 146 aparecieron coches de las tres empresas mencionadas, pero cuando se entregó la concesión definitivamente, la adjudicataria fue Rocaraza y los coches de Plaza y América se retiraron de las calles.
La foto nos muestra un coche oficial de la línea 36, al servicio de la 146 durante los primeros días de las prestaciones. Con la llegada de los coches definitivos que Plaza asignó a esta línea, esta unidad volvió a su línea de origen.
|
|

Línea 126 - Raro "frontalito" casi olvidado1665 viewsLa línea 126 fue una de las que incorporó unidades carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 por un breve lapso. Su rendimiento no satisfizo y fueron rápidamente reemplazadas.
El "OC" que tuvo la 126 fue rarísimo, con una extraña resolución de su frente, que estaba inclinado hacia adelante.
Fue carrozado por Suyai y éste era su aspecto exterior, realmente muy fuera de lo común. Circuló muy poco tiempo y fue reemplazado. Desconocemos cual fue su paradero posterior.
Aquí lo vemos detenido en proximidades de su cabecera de la zona de Retiro.
|
|

Línea 107 - Sus coches alquilados tras la toma del Grupo D.O.T.A.1664 viewsCuando la concesión de la línea 107 original (la recordada Transportes Colectivos General San Martín) caducó, el grupo D.O.T.A. se hizo cargo del recorrido y, por no poseer coches preparados para tomarlo, alquiló un lote de ómnibus OA-101 a la también caducada Empresa de Transportes Fournier y con ellos iniciaron sus prestaciones.
La foto nos muestra su aspecto al iniciar los servicios. Estaban tal cual circularon en la Fournier, con el único cambio de la cartelera delantera y el número interno. No tenían leyenda alguna que revelara la razón social de la nueva prestataria.
Esta unidad es una de las "raras" de Fournier, porque tenía puerta central y no trasera. Mayormente se la utilizó en la línea 193, aunque ocasionalmente circuló en las otras líneas que esta empresa prestaba.
|
|

Línea 114 - Los primeros articulados de su historia1664 viewsPoco tiempo atrás comenzaron a verse algunos ómnibus articulados en la tan descuidada línea 114. El número interno exhibido nos indica que no estaba originalmente destinado a ella, si no que se asignó a la 129.
Normalmente circulan dos coches exactamente iguales, numerados en la decena del 950. Son Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Italbus, exactamente iguales.
Aquí vemos a uno de ellos doblar en Francisco Beiró, desde la calle Sanabria. Son realmente una muy buena incorporación, que ayuda a paliar el histórico déficit de servicios que esta línea sufre: ¡En horas pico circulan llenos!
|
|

Un clásico de la recordada "La Primera de Munro"1664 viewsCuando se habla de la línea 130 es inevitable, para quienes tenemos unos años encima, recordar automáticamente a La Primera de Munro, su tradicional prestataria, desaparecida en 1986.
El coche de la foto fue uno de los icónicos de los '70. Los productos de El Indio fueron muy vistos en esta empresa y en algunos casos fueron bastante longevos.
Aquí lo vemos durante un ablande, en un paradisíaco paisaje muy, pero muy lejos de su recorrido...
|
|

El último y longevo "Frontalito" de la línea 1011661 viewsA comienzos de los '80, Transportes Los Patricios incorporó unos pocos Mercedes Benz OC-1214 a su flota. Fueron dos o a lo sumo tres, pero solo uno de ellos duró muchos años en servicio y, a la larga, fue uno de los más longevos de entre todos los que se incorporaron a las líneas nacionales.
Nos referimos al coche de la foto, el interno 3, carrozado por El Diseño en 1982. Tuvo un "mellizo", el 4, que era de chasis corto y de 1980, pero que duró muchísimo menos que el 3.
Esta unidad llegó en actividad cómodamente a los '90. Y en algunos lapsos temporales estuvo muy llena de adornos. Aquí lo vemos algo sucio, sin brillar, pero con algunos ornamentos a la vista. Nótese que tiene visera delantera, algo poco frecuente en unidades frontales.
|
|

Tiempo de elecciones...1660 viewsEn épocas peronistas, era usual utilizar a los vehículos de Transportes de Buenos Aires para hacer proselitismo del partido gobernante y de su líder, el General Perón.
Nuestros plateados amigos, ya fueran ómnibus como el de la foto, tranvías, colectivos o trolebuses, se cubrían de afiches y leyendas alusivas sobre todo a Perón y a su esposa Eva.
Este Mack C-41 de la línea 102 (a la cual luego conocimos como 142) nos sirve de muestra al respecto. Fue tomada durante la campaña presidencial 1952 - 1958, en la cual Perón fue reelecto aunque no pudo completar su mandato, debido a la Revolución Libertadora de 1955.
|
|

Línea 128 - Representante de su pasado reciente1660 viewsEntre 1998 y 1999, la empresa El Puente adquirió una buena cantidad de ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ottaviano Hnos. Llegaron un poco después de otra tanda de coches que La Favorita fabricó sobre el mismo modelo de chasis.
En aquellos años, prácticamente todas las unidades se estrenaban en la línea 128, que desde fines de los '80 era la "niña mimada" al respecto. Poseía la flota con modelos más recientes, que no se asignaban a otra hasta que llegaba otra tanda de coches cero kilómetro.
Aquí podemos apreciar un ejemplar en estado superlativo, bien brillante y sobriamente decorado, mientras cruza la avenida Corrientes circulando por Medrano, en busca de su cabecera de Valentín Alsina.
|
|

Línea 110 - Carrocería difícil de encontrar1659 viewsEntre los '60 y los '90, encontrar un ejemplar de Carrocerías El Detalle en la línea 110 no fue muy fácil.
Los hubo, sí, pero fueron escasos en cantidad. Incluso durante algún tiempo no hubo ejemplares de esta carrocera en esta línea.
Este coche, fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, es el interno 29. Reemplazó un ejemplar cuya foto ya está expuesta en este espacio. Aparentemente el coche está nuevo o casi nuevo, flamante. Obsérvese, cosa rara, la falta del número de línea entre los destinos detallados en la cenefa.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
46 |  |
 |
 |
 |
 |
|