busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
98582.jpg
Tres atractivas culatas tres1642 viewsEsta toma nos acerca tres culatas características de fines de los '60 e inicios de los '70. Dos de ellas fueron de las más representativas: la de La Favorita (derecha) y la de El Indio (centro). La imagen se completa con un interesante Quilmescarr.
Hoy dos coches de líneas clásicas (6 y 102) y otra que hoy se nos presenta histórica y "figurita difícil": la 81, desaparecida en 1979.
Es un lindo hallazgo esta foto, que mezcla elementos clásicos y rarezas.
16 comments
99060.jpg
Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1642 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.
12 comments
106318.jpg
Línea 127 - Una época para estudiar y descubrir entre todos1641 viewsEsta foto es realmente histórica, muestra de una época pasada de la línea 127 que no se sabe demasiado, no se tiene mucha data certera y que intentaremos, entre todos, reconocer y establecer.
Fue tomada en Plaza Constitución, vieja cabecera del ex ómnibus 127, que abandonó en la segunda mitad de los '60. Como aún la línea llega hasta allí, es señal de que el piso aún estaba a nombre de T.A.N.S.A., pero que el servicio estaba, como se dice hoy, "tercerizado"
Hay tres posibilidades: la más cercana es Transportes General Mitre, la prestataria de la línea 9 luego 187. Pero la escala de grises no corresponde. La franja debería ser oscura y el techo claro y este coche las tiene al revés. Le siguió Fragata Presidente Sarmiento, pero tampoco da la escala de grises.
La única prestataria cuya escala de grises coincide es Bartolomé Mitre, que explotó este recorrido de manera efímera. ¿Qué opinan, amigos? Si no fuera de esta empresa: ¿Qué piensan que es?
20 comments
28409.jpg
Los primeros C.E.A.P. panorámicos1641 viewsEntre fines de 1976 e inicios de 1977, C.E.A.P. sacó a la calle su primer modelo panorámico, bastante agradable a la vista pero a la vez algo "retrógrado", con las redondeces características de los modelos "no panorámicos" tradicionales. Estaban algo atenuadas, pero estaban.
No obstante fue un modelo interesante, en el cual coexistieron características actuales y tradicionales.
Aquí vemos un ejemplar que, por el número de patente, puede ser tanto de 1976 como de 1977. Se encuentra al servicio de la línea 127 y lo vemos con el esquema de pintura tradicional de los tempranos '80, que no era otro que el de la 187, con la franja en forma de cuña agregada sobre el lateral azul.
23 comments
101535.jpg
Rarísimo "Sapo" que invita a investigar1639 viewsDesgraciadamente no se lo ve entero, pero este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 es un raro ejemplar, porque su carrocería no es la original.
Según el propietario de esta imagen, se trata de un coche de la línea 230 La Primera de Munro, que hacia mediados de los '50 fue recarrozado por La Estrella.
Si bien tiene un "aire" a los Estrella de la época y hasta debajo del brillo que vemos sobre el ventilete del conductor se adivina una estrella pintada (característica de la carrocera) nos queda alguna duda. ¿Alguien lo conoció?
5 comments
3683.JPG
Línea 126 - Raro "frontalito" casi olvidado1639 viewsLa línea 126 fue una de las que incorporó unidades carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 por un breve lapso. Su rendimiento no satisfizo y fueron rápidamente reemplazadas.
El "OC" que tuvo la 126 fue rarísimo, con una extraña resolución de su frente, que estaba inclinado hacia adelante.
Fue carrozado por Suyai y éste era su aspecto exterior, realmente muy fuera de lo común. Circuló muy poco tiempo y fue reemplazado. Desconocemos cual fue su paradero posterior.
Aquí lo vemos detenido en proximidades de su cabecera de la zona de Retiro.
28 comments
70437.jpg
Un 230 misterioso1638 viewsEsta foto nos muestra un curioso colectivo de la línea 230, el cual creemos fue recarrozado a mediados de los '40 sobre un chasis más antiguo.
Por lo poco que se ve de la trompa no podíamos asegurar su chasis, pero uno de nuestros amigos indicó que se trata de un Dodge de 1936.
La carrocería muestra similitudes con un modelo de Gnecco de inicios de los '40, pero es más larga de lo normal. Creemos que es uno de los tantos coches que, durante la Segunda Guerra Mundial, fue carrozado sobre chasis antiguos alargados. En el centro vemos a su chofer, Ismael Alejandro Agnes y agradecemos a su nieta Claudia, que nos envió la foto.
6 comments
106203.JPG
Un TATSA Puma D-12 "Generación uno y medio"1635 viewsEs evidente que este TATSA Puma D-12 tuvo un importante accidente frontal. Así lo indica su frente, que corresponde a los modelos de segunda generación, cuando el styling coche en realidad se corresponde con la primera.
Es frecuente encontrarse con estas cruzas raras. Inclusive a un viejo Scania carrozado por Caio en Brasil el Grupo Plaza le puso este frente ante la destrucción del original. Tiempo atrás lo publicamos como rareza.
Y hablando de rarezas, podemos calificar a este coche como una de ellas: además de su frente correspondiente a otro modelo, se halla en circulación en la línea 114 del Grupo Plaza con los colores de su "prima hermana" Ecotrans. Un lote de ómnibus con estos colores circuló varios meses en la 114 (y en unos pocos casos algo más de un año) como refuerzo. Se numeraban en la centena del 2000.
19 comments
111930.jpg
La foto perfecta1635 viewsCasi todas las imágenes que exponemos en este espacio son estrictamente documentales: muestran un pedacito de la historia de nuestros transportes y, con solo verlas, nos cuentan detalles sobre la empresa, línea o vehículo que muestran. Son documentos de un pasado a veces añorado.
En general no se busca "lo artístico" en el momento de sacar una foto en la calle. Las condiciones (el tránsito, por ejemplo) a veces no lo permite.
Pero en ocasiones nos encontramos con perlitas como ésta, que además de ser una fantástica estampa de una época, está tan bien sacada que nos hace decir: ¡Qué buena foto!
Documenta a ambos tipos de OA-101 que circularon en la línea 108 original, los comunes y los diferenciales. Y encima la toma es perfecta. No se nos ocurre otra cosa que decir: ¡Qué pedazo de foto, por favor...!
42 comments
98162.jpg
Curioso cruce en Plaza de Mayo1635 viewsA primera vista, esta foto parece no tener mucho valor, pues no tiene mucho valor estético (los coches se ven cortados), aunque tiene algo de valor histórico por su "edad", pero encierra un detalle muy, pero muy curioso.
Esta imagen registró el cruce de dos empresas cuasi homónimas: Los Constituyentes (línea 111) y Ttes. Aut. Constituyentes (línea 142). Ambas líneas se cruzaban en Plaza de Mayo y, casualmente, quedaron inmortalizadas una al lado de la otra, en esta imagen.
7 comments
53320.jpg
El último y longevo "Frontalito" de la línea 1011633 viewsA comienzos de los '80, Transportes Los Patricios incorporó unos pocos Mercedes Benz OC-1214 a su flota. Fueron dos o a lo sumo tres, pero solo uno de ellos duró muchos años en servicio y, a la larga, fue uno de los más longevos de entre todos los que se incorporaron a las líneas nacionales.
Nos referimos al coche de la foto, el interno 3, carrozado por El Diseño en 1982. Tuvo un "mellizo", el 4, que era de chasis corto y de 1980, pero que duró muchísimo menos que el 3.
Esta unidad llegó en actividad cómodamente a los '90. Y en algunos lapsos temporales estuvo muy llena de adornos. Aquí lo vemos algo sucio, sin brillar, pero con algunos ornamentos a la vista. Nótese que tiene visera delantera, algo poco frecuente en unidades frontales.
20 comments
10148.JPG
La línea 118 en su época de transición1632 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de una de las líneas de la Cooperativa Centenario en épocas de su disolución, anteriormente a la transferencia a diferentes sociedades anónimas. En este caso, se trata de la 118.
Nos damos cuenta de esa circunstancia, debido a que ya no tiene visible en la franja ancha central a las leyendas de la Cooperativa y, a la vez, conserva la numeración interna original. Si bien ya estaban de hecho traspasadas a las empresas que hoy las operan, aún no lo estaban de derecho y continuaban girando bajo la Cooperativa original.
Este modelo fue un clásico de la 118 en los '70, carrozado por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114.
19 comments
102567.jpg
Tiempo de elecciones...1632 viewsEn épocas peronistas, era usual utilizar a los vehículos de Transportes de Buenos Aires para hacer proselitismo del partido gobernante y de su líder, el General Perón.
Nuestros plateados amigos, ya fueran ómnibus como el de la foto, tranvías, colectivos o trolebuses, se cubrían de afiches y leyendas alusivas sobre todo a Perón y a su esposa Eva.
Este Mack C-41 de la línea 102 (a la cual luego conocimos como 142) nos sirve de muestra al respecto. Fue tomada durante la campaña presidencial 1952 - 1958, en la cual Perón fue reelecto aunque no pudo completar su mandato, debido a la Revolución Libertadora de 1955.
13 comments
101474.jpg
La historia rueda por Corrientes al 11001631 viewsEstimamos que esta toma fue realizada hacia fines de los '60 desde la esquina de Corrientes y Libertad, mirando al este. La datamos en esta fecha, porque aún se conserva la vía tranviaria que se tapó con la repavimentación a fondo que se realizó entre 1970 y 1971.
Vemos dos colectivos interesantes. A la derecha, junto a la vereda, un Quilmescarr de la línea 155 está detenido en su parada, curiosamente en el lugar que hasta hoy conserva. Por afuera se va un Bedford con El Detalle de la línea 306, en aquellos tiempos prestada por la recordada C.O.P.L.A.
17 comments
106109.jpg
Los diferenciales porteños con color más atractivo1631 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.
27 comments
2349 files on 157 page(s) 45