busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
98445.jpg
Línea 135 - El color original de Ttes. Lope de Vega1658 viewsEste fue el esquema de colores con el que la línea 135 salió a la calle luego de la atomización de Ttes. La Libertad.
No era otro que el esquema original de la línea 4 (304) con el agregado de una franja azul en lugar de la gris plateada. Con esto colores circuló durante muchos años, hasta que a inicios de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales, comenzaron a practicarse modificaciones.
No obstante, éstos fueron los colores básicos hasta la absorción de la línea por el grupo D.O.T.A.
10 comments
105173.JPG
Un verdadero clásico de las líneas de la zona sur1657 viewsPese a que los diseños de Carrocerías Agosti ya eran "demodé" cuando este tipo de unidades salía a la calle, hacia mediados de los '50, eran muy solicitados por los transportistas: la fortaleza de su carrocería hacía que los componentes de muchas líneas, fueran "tradicionalistas" o no, eligieran sus productos porque eran garantía de durabilidad y nobleza.
Esta foto nos presenta un modelo muy visto, con esos amplios parabrisas, marca registrada de la carrocera. Propiedad de la empresa El Halcón, presenta los cortes de pintura y aditamentos originales de fábrica, como las "alitas" debajo de la luz insignia en donde se ve pintado el número de línea.
Nos queda una duda. ¿Es un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" O-3500? Tiene el aspecto de un curvito, pero nos parece que la trompa es de 312. ¿Qué opinan, amigos?
26 comments
99390.jpg
Modelo clásico en Transporte del Oeste (II)1657 viewsEntre 1980 y 1983, Transporte del Oeste incorporó una gran cantidad de unidades como la que vemos en esta imagen, en este caso al servicio de la línea nacional 136.
Se desparramaron por todas sus líneas y fueron "figurita repetida" durante todos los '80 y los primeros años de la década siguiente.
Aquí luce la decoración implementada en los primeros coches frontales incorporados en 1983. Cabe aclarar que estos colectivos iniciaron sus actividades con el esquema de pintura tradicional.
21 comments
102216.jpg
El 101 más lindo de mediados de los '801656 viewsEn la época que mencionamos en el título, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1977 era el coche más lindo de la línea 101.
Brillaba por los cuatro costados. Estaba bien ornamentado y elegantemente iluminado, sin excesos. El taparuedas trasero le daba un aire de distinción, algo que en pocos coches se lograba. Fue un coche muy lindo de admirar, que finalmente fue sustituido a fines de los '80.
Por desgracia, esta toma cuasi nocturna no lo favorece mucho, pero alcanza para apreciarlo, imaginarlo y, para los que lo conocimos, recordarlo.
15 comments
99015.jpg
Raro modelo de Carrocerías El Trébol1656 viewsVemos extraño el aspecto de este colectivo, carrozado por la firma El Trébol para la línea 403 (hoy 143). Llaman la atención las ventanillas inclinadas de tamaño pequeño, cuando del diseño con ventanillas pequeñas rectas (cinco por lado, en el modelo más usual) se pasó a las inclinadas, pero de tamaño más grande que el coche de esta foto.
A lo mejor este modelo fue una breve "transición de diseño" entre los dos más conocidos.
9 comments
101259.jpg
Clásico 136 de mediados de los '601655 viewsCreemos que este "1112" carrozado por Alcorta debe haber sido uno de los primeros colectivos semifrontales que incorporó Transporte del Oeste a su flota a partir de 1965.
Es más, esta unidad fue fabricada ese mismo año. Es uno de los primeros Alcorta fabricados sobre ese chasis, que traía las ventanillas con marco de aluminio corredizo, pero del tamaño de las clásicas sin marco y con cristales templados. Salieron muy pocos coches como éste a la calle. Casi de inmediato, se incorporó otro tipo de ventanillas algo más amplias.
Esta unidad está al servicio de la línea 136 y tiene un detalle de época llamativo, que casi todos los coches llevaban: la inscripción "INSTITUTO DE CIRUJIA" con J, que fue un clásico hasta los tempranos '70.
10 comments
103435.JPG
Raro coche auxiliar1655 viewsPocos años atrás, el grupo D.O.T.A. sorprendió por la salida a servicio de un grupo de unidades numeradas en la centena del 3000, que oficiaron de coches auxiliares o "comodines" que marcharon a la línea que por alguna razón los necesitase.
Fue un grupo de OA 101 de segunda generación, pintados con el esquema de colores normal de D.O.T.A., con pollera verde. Pero cuando les tocó circular en líneas con otro color de pollera, se repintaban los frentes.
Ese fue el caso de esta unidad al servicio de la línea 117, cuyo frente vemos repintado, mientras que el resto de la carrocería conserva los colores originales.
18 comments
108079.JPG
Línea 149 - Recuerdo de tiempos difíciles1654 viewsEsta rarísima imagen data de alrededor de 1973. Fue tomada en ocasión de una interrupción en los servicios de la línea 149, por entonces en manos de Charol, decretada por las autoridades debido a deficiencias en sus prestaciones. Se sabía que los servicios brindados por esta empresa no eran buenos, pero no que era para tanto y que se llegó a interrumpirlos.
Por lo que se ve, los vehículos no eran "de punta" si nos situamos en 1973, cuando se tomó esta foto. El más visible es una auténtica rareza, carrozada por El Cóndor sobre un chasis Ford.
Conocimos un solo ejemplar con esta curiosa combinación de chasis y carrocería, que circulaba en la línea 29 y que ya fue publicado. ¿Será este mismo, que tal vez un socio de Charol adquirió usado a la Pedro de Mendoza?
41 comments
97690.jpg
Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501654 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo...
19 comments
104873.JPG
Línea 111 - Una de las escasas imitaciones de los Indios "Cinta Azul" que circularon1653 viewsDesde fines de los '60, la entonces empresa 25 de Mayo S.C.C. comenzó a incorporar colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad". En esta línea fueron muy vistos y muy longevos.
Pero también llegaron unos pocos ejemplares de sus "imiataciones", fabricados por C.E.A.P. y La Unión. El de esta fotografía corresponde a la última carrocera nombrada.
Se distingue de El Indio por el diseño de su cartelera luminosa, más amplia y menos redondeada , por la forma del techo, más chato y por el diseño de la pequeña ventanilla compensadora ubicada tras la puerta trasera, más recta que la del "modelo inspirador"
Este coche no duró mucho en servicio. Fue reemplazado entre 1978 ó 1979, por otro coche cero kilometro.
27 comments
102835.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '60 y '701651 viewsLa recordada línea 108 "La Nueva Unión" tuvo muchísimos colectivos Bedford, tanto de los más corrientes fabricados en los '60, como éste que vemos en la foto, o de los "ñatos" de 1957-58, que esta empresa supo tener en su flota.
En su momento, la 108 tuvo un "muestrario de carrocerías" sobre este chasis. En este caso vemos un ejemplar fabricado por La Carrocera del Sud entre 1962 y 1964.
Obsérvese un adorno característico de los Bedford: la toma de aire del Kaiser Carabela, que puede verse aplicada en el centro del capot.
16 comments
107753.jpg
Por Plaza Constitución, hacia 1978...1647 views...uno podía encontrarse con una agradable mezcla de estilos: los recientes, como el "1114" carrozado por Crovara de la línea 148 que vemos en primer plano, que parece flamante, y los clásicos, como los que rodean al coche de El Halcón.
Sobresale el "convencional" aparentemente carrozado por Alcorta que aparece detrás: posee el esquema de pintura de una empresa que es muy rara de encontrar en colores: nos referimos a Transportes Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., que en esa época explotaba la línea 3, luego transferida a Transportes Automotores Riachuelo.
Posee los colores verde y borraviano tradicionales, reemplazados en 1980 por celeste y blanco, respectivamente.
25 comments
98822.jpg
Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1647 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestes
17 comments
50407.JPG
Línea 111 - Extraño visitante1646 viewsEste tan popular OA 101 de segunda generación, mirado a las apuradas, solo parece uno de los tantos que Los Constituyentes adquirió para su línea 111 de 1992 en adelante, pero no es así. Esta imagen registró un fenómeno poco frecuente.
Parece uno más, pero el logotipo que aparece en el frente y lateral nos indica que su estadía en la 111 fue circunstancial: el "LA" demuestra que era parte de la flota de la línea 87, cuya razón social era La Argentina. Los coches titulares de la 111 llevaban un logotipo con las letras "LC"
Además, casi todos los coches de la 111 tenían el frente original, con el techo en declive. Estos ejemplares con frente "cabezón" llegaron en el momento que tomaron la 87.
16 comments
24243.jpg
Simpático "marroncito" con un ojo en compota1644 viewsEste tipo de colectivo es el más característico de la recordada "133 marrón" en los '80. contó con varias unidades como ésta en su flota y fue el más visto en esa época. Algunos estaban muy bien ornamentados y tuvieron su "momento de gloria" como coches "famosos"
Este ejemplar, al cual vemos entrando a la Capital por Puente Saavedra, tiene un detalle curioso: tiene una sola ventanilla con sus marcos tintados en color negro. Recordamos algún ejemplar que las tuvo a todas así, por lo cual sospechamos que el coche de la foto recibió una de sus ventanillas, quién sabe por qué circunstancias.
El asunto es que parece tener un "ojo en compota", después de un buen trompadón. A lo mejor deliramos demasiado, pero bué...
19 comments
2349 files on 157 page(s) 44