Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los colectivos de Don José (III)1703 viewsObserven esta belleza. Paseen por todos sus rincones y repitan, como nosotros: ¡Qué lindo...!
Está hermoso por donde se lo mire, brillante, ornamentado por todos lados, hermosamente fileteado... es un verdadero lujo y debe haber sido un espectáculo verlo pasar.
Realmente no se nos ocurren más adjetivos para este llamativo Bedford carrozado por Alcorta, que es el antecesor del "1112" carrozado por La Unión que presentamos días atrás.
Les cedemos la palabra, para que opinen de la presentación de esta belleza. ¿Qué les parece, amigos?
|
|

Dudoso 104 "cuasi fundacional"1703 viewsSalvo que este colectivo haya llegado usado a la línea 104, estamos en presencia de un coche "cuasi fundacional" de esta línea.
Este coche es de 1946 así que, si hubiera llegado nuevo, en efecto lo hizo muy poco después de la inauguración de esta línea, ocurrida a mediados de 1944.
Dudábamos sobre su carrocería. El "gotero" con tres puntas por ventanilla nos desorientaba, pero resultó ser un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
|
|

Línea 135 - El color original de Ttes. Lope de Vega1701 viewsEste fue el esquema de colores con el que la línea 135 salió a la calle luego de la atomización de Ttes. La Libertad.
No era otro que el esquema original de la línea 4 (304) con el agregado de una franja azul en lugar de la gris plateada. Con esto colores circuló durante muchos años, hasta que a inicios de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales, comenzaron a practicarse modificaciones.
No obstante, éstos fueron los colores básicos hasta la absorción de la línea por el grupo D.O.T.A.
|
|

El 101 más lindo de mediados de los '801699 viewsEn la época que mencionamos en el título, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1977 era el coche más lindo de la línea 101.
Brillaba por los cuatro costados. Estaba bien ornamentado y elegantemente iluminado, sin excesos. El taparuedas trasero le daba un aire de distinción, algo que en pocos coches se lograba. Fue un coche muy lindo de admirar, que finalmente fue sustituido a fines de los '80.
Por desgracia, esta toma cuasi nocturna no lo favorece mucho, pero alcanza para apreciarlo, imaginarlo y, para los que lo conocimos, recordarlo.
|
|

La inauguración de la línea 122 "Quirno Costa"1699 viewsEsta toma fue realizada el día del inicio de actividades del antiguo ómnibus 122 en manos de la empresa Quirno Costa, que la dotó de colectivos similares a los que utilizaba en su línea tradicional, la 103.
Quirno Costa fue una de las empresas que se asoció con Rastreador Fournier para tomar varios garages de ómnibus ex-TBA. Una vez asignados, cada empresa participante se hizo cargo de las líneas que le correspondieran de acuerdo a su porcentaje en la sociedad.
Este Bedford con Alcorta nos muestra la decoración habitual del frente, con su cartelera de destinos intercambiable (aunque algunos coches quedaron fijos en esta línea, con bandera pintada)
|
|

El último "redondito" de la línea 1241698 viewsEl interno 51 de la línea 124, fabricado por la firma F.A.C. sobre Mercedes Benz LO-1114, fue el último coche de diseño antiguo que se mantuvo en servicio, hasta 1988 aproximadamente.
Fue muy longevo y por su diseño, con ventanillas pequeñas y esa compensadora fija trasera, parecía más antiguo de lo que en realidad era. Esta unidad fue fabricada en 1972 y su diseño recordaba a la segunda mitad de los '60.
Aquí lo vemos estacionado cerca de su cabecera provincial de Villa Raffo. Se cruza un 1114 carrozado por el Indio de otra línea del recuerdo: la 161, que aún estaba en manos de su dueña original, la empresa General José de San Martín.
|
|

Raro modelo de Carrocerías El Trébol1697 viewsVemos extraño el aspecto de este colectivo, carrozado por la firma El Trébol para la línea 403 (hoy 143). Llaman la atención las ventanillas inclinadas de tamaño pequeño, cuando del diseño con ventanillas pequeñas rectas (cinco por lado, en el modelo más usual) se pasó a las inclinadas, pero de tamaño más grande que el coche de esta foto.
A lo mejor este modelo fue una breve "transición de diseño" entre los dos más conocidos.
|
|

Línea 109 - Carrocería poco frecuente1694 viewsNo hubo muchos componentes de la línea 109 que recurrieran a San Juan a la hora de carrozar sus unidades. En los '80 había otras preferencias y fue muy raro cruzarse con un ejemplar de este origen en la vieja y querida "Nueve de Julio".
Por eso, esta imagen se presenta como rareza. Esta unidad se patentó a fines de 1986, ingresó en 1987 y reemplazó a uno de los dos últimos convencionales que se mantenían en servicio. El 53 anterior era un A.L.A. de 1975 y el otro que se mantenía activo era el 15, que era un Alcorta del tipo "Protopanorámico".
Cuando ingresó era el único San Juan en su flota. Las carrocerías más vistas en ese momento eran A.L.A., Suyai y Fram. Justamente, podemos ver estacionado a un ejemplar fabricado por A.L.A., en la siguiente cuadra.
|
|

Uno de los Mercedes Benz O-140 más raros de la Río de la Plata1693 viewsEs sabido que la recordada "Río" compró micros sobre Mercedes Benz O-140 de los que se carrozaban de acuerdo a un mismo patrón por docenas.
Adquirieron unidades fabricadas por varias carroceras, pero las que sobresalieron por su cantidad fueron D.I.C. y El Detalle. No obstante, hubo otras firmas que participaron de forma minoritaria.
Creemos que una de ellas fue la que fabricó este interesante ejemplar, al cual vemos ya repintado con la variante de pintura implementada a fines de los '70. Bien podría ser un D.I.C. hecho y derecho de una rara variante con las ventanillas que se colocaban en las carrocerías de aluminio DIC-AL o un coche originalmente carrozado por El Detalle, reformado en la empresa con partes de D.I.C. Está la incógnita planteada.
Pero sea lo que sea, es una interesante y muy poco vista rareza, en esta empresa con modelos mayoritariamente comunes.
|
|

Una escena recientemente transformada en recuerdo1693 viewsSi bien la escena es antigua y recuerdo desde hace rato, hasta el 1º de junio de 2011 fue usual, lógicamente con coches más modernos.
En esa fecha, la línea 150 de T.A. Riachuelo pasó a manos del grupo NUDO y la cincuentenaria "150 TARSA" se convirtió en recuerdo, que imágenes como ésta permitirán mantenerlo vivo.
Aquí vemos dos clásicos "setentosos" (Vaccaro o La Unión adelante y Alcorta detrás) circulando por una avenida céntrica (Callao o Santa Fe) rumbo a Retiro.
|
|

Clásico 136 de mediados de los '601692 viewsCreemos que este "1112" carrozado por Alcorta debe haber sido uno de los primeros colectivos semifrontales que incorporó Transporte del Oeste a su flota a partir de 1965.
Es más, esta unidad fue fabricada ese mismo año. Es uno de los primeros Alcorta fabricados sobre ese chasis, que traía las ventanillas con marco de aluminio corredizo, pero del tamaño de las clásicas sin marco y con cristales templados. Salieron muy pocos coches como éste a la calle. Casi de inmediato, se incorporó otro tipo de ventanillas algo más amplias.
Esta unidad está al servicio de la línea 136 y tiene un detalle de época llamativo, que casi todos los coches llevaban: la inscripción "INSTITUTO DE CIRUJIA" con J, que fue un clásico hasta los tempranos '70.
|
|

Un verdadero clásico de las líneas de la zona sur1692 viewsPese a que los diseños de Carrocerías Agosti ya eran "demodé" cuando este tipo de unidades salía a la calle, hacia mediados de los '50, eran muy solicitados por los transportistas: la fortaleza de su carrocería hacía que los componentes de muchas líneas, fueran "tradicionalistas" o no, eligieran sus productos porque eran garantía de durabilidad y nobleza.
Esta foto nos presenta un modelo muy visto, con esos amplios parabrisas, marca registrada de la carrocera. Propiedad de la empresa El Halcón, presenta los cortes de pintura y aditamentos originales de fábrica, como las "alitas" debajo de la luz insignia en donde se ve pintado el número de línea.
Nos queda una duda. ¿Es un Mercedes Benz L-312 o un "curvo" O-3500? Tiene el aspecto de un curvito, pero nos parece que la trompa es de 312. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501692 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo...
|
|

Unidad radiada con rastros de tiempos mejores1692 viewsEsta foto es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un viejo Ottaviano de la línea 106, que aún nos muestra parte de su pasado.
Fue fotografiado en la localidad de Río Colorado, en la provincia de Río Negro, donde oficia de furgón.
Obsérvese la doble franja blanca y negra que nace sobre el pasarruedas trasero, señal de que este coche alcanzó a repintarse con el corte de pintura que inauguraron los primeros ómnibus sobre chasis Mercedes Benz OH-1314 que llegaron a la empresa.
|
|

Improvisaciones (XIX)1690 viewsHacia fines de los 2000, hizo falta reforzar la flota de la línea 148 que, pese a que su razón social es El Nuevo Halcón y parece ser independiente, no es así: en realidad es propiedad casi exclusiva de Micro Omnibus Quilmes, que progresivamente adquirió las partes correspondientes a otras empresas que se retiraron de la empresa.
Ante la necesidad de agregar unidades, la gente de "El Blanco" arrimó un lote de unidades radiado de su línea principal: la 159. Ante el apuro por sacarlas a la calle solo se repintó su frente, mientras que en el resto de la unidad se mantuvo el color original, durante un tiempo.
Aquí vemos a uno de los escasos Mercedes Benz OH-1621 L que carrozó la propia empresa, que terminó su vida útil en la 148. Inició sus actividades así de desprolijo, pero luego fue totalmente repintado.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|