Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Carrocera no muy frecuente en la T.A. Riachuelo de los '60 y '701725 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con un producto de Carrocerías A.L.A. en la T.A.R.S.A. de las décadas mencionadas en el título de esta foto. Pese a que la carrocera era reconocida y de vanguardia en esos años, la gente de la vieja "Riachuelo" la ignoró casi por completo hasta fines de los '70, cuando ingresaron las primeras series grandes fabricadas por esta firma.
Pero antiguamente hubo excepciones y una de ellas aparece en esta foto, en la cual vemos un A.L.A. de 1970-72 al servicio de la línea 150.
Esta fue una imagen muy rara de ver, en una línea cuya flota estaba dominada por los productos de firmas como Carrocerías Alcorta.
|
|

Belleza de los tiempos de oro de El Halcón1725 viewsEste hermoso colectivo fue carrozado por la firma La Industrial en 1942 sobre un chasis Chevrolet del año anterior, según lo afirma la factura de venta de la carrocería, que más adelante publicaremos.
Pertenece a la mítica empresa El Halcón, por entonces numerada 1.
Aquí lo vemos estacionado dentro del galpón de la empresa. Cabe mencionar que El Halcón fue una de las primeras empresas de colectivos del Gran Buenos Aires que encaró la construcción de instalaciones propias para guarda y atención mecánica de sus unidades.
Junto al coche, perfectamente uniformado, posa su propietario, el Señor Juan Manuel Tubio.
|
|

Jugando con la ciudad1725 viewsEsta interesante toma fue hecha desde un balcón hacia comienzos de los '70, se ve que con un teleobjetivo de tamaño respetable. Nos muestra una avenida llena de colectivos, que van y vienen sin tránsito que los complique.
A ver si pueden identificar el lugar, amigos. E individualizar las líneas a la que pertenece cada coche. Ayudita: el más cercano pertenece a la línea 128, de la empresa El Puente.
|
|

Línea 110 - Recuerdo de comienzos de los '601725 viewsEste simpático Bedford carrozado por El Trébol nos trae el recuerdo de la línea 110 a inicios de la década del '60.
En ese momento, el esquema de pintura tenía algunas modificaciones respecto del tradicional que conocimos en los '70 y '80: en buena parte de los coches, aunque no en todos, los cuerpos de filete de ventanillas, bandera, parabrisas y luneta eran blancos, lo mismo que el "poncho". El celeste estaba relegado a la mitad de la franja y al chapón del guardabarros trasero.
|
|

Línea 106 - Su cabecera de Liniers1724 viewsEstamos ubicados sobre la calle Bynnon, cerca de la Iglesia de San Cayetano. Allí tiene su cabecera la línea 106 y las oficinas su empresa, Colectiveros Unidos.
Esta imagen nos remite a su etapa independiente, antes de su adquisición por parte del Grupo NUDO. Vemos dos unidades Mercedes Benz del tipo OH, pero no podemos asegurar sus carrocerías. Por desgracia no se ven las patentes, que nos permitirían averiguar sus datos gracias a los amigos que siguen flotas.
Su frente hoy día está prácticamente igual, pero los colores no son los mismos.
|
|

Línea 124 - Uno de sus cero kilómetro "de categoría"1723 viewsPese a que la flota de la empresa Devoto, prestataria de la línea 124, siempre estuvo uno o varios pasos atrás en calidad respecto de las líneas "de punta", en ocasiones se incorporaron unidades que nada tenían que envidiarles a las que solían adquirir las empresas más pudientes.
En 1984, llegaron dos unidades nuevas, a las cuales se numeró internamente 10 y 17. Habían sido carrozadas por una de las firmas más "de moda" entre las líneas de primera calidad en esos años: El Diseño. Su incorporación sorprendió aunque no en exceso, porque desde 1982 Devoto había incorporado un lote numeroso de colectivos cero kilómetro, "vestidos" por diferentes carroceras (Bi-Met, Crovara y San Miguel)
Aquí lo vemos estacionado frente a la Facultad de Derecho, haciendo la espera para luego retornar a su tradicional cabecera de Villa Raffo.
|
|

Modelo clásico en Transporte del Oeste (II)1723 viewsEntre 1980 y 1983, Transporte del Oeste incorporó una gran cantidad de unidades como la que vemos en esta imagen, en este caso al servicio de la línea nacional 136.
Se desparramaron por todas sus líneas y fueron "figurita repetida" durante todos los '80 y los primeros años de la década siguiente.
Aquí luce la decoración implementada en los primeros coches frontales incorporados en 1983. Cabe aclarar que estos colectivos iniciaron sus actividades con el esquema de pintura tradicional.
|
|

Y eso que eran fuertes...1722 viewsLindo porrazo debe haberse pegado ese Mack de la Corporación, para haber quedado con el frente en estas condiciones...
Uno de sus puntos a favor era la fortaleza de su estructura y carrocería los cuales, pese al muy mal trato al cual fueron sometidos por buena parte de los agentes de la Corporación y de su sucesora, T.B.A., soportaron dignamente las condiciones de trabajo.
El coche estaba al servicio de la línea 141, que por aquellos años unía Villa Lugano con Plaza Italia sin pasar a Provincia.
|
|

Línea 111 - Modelo visto en los '701721 viewsEntre 1971 y 1972, la línea 111 incorporó varios coches como el que nos muestra esta imagen, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 (en este caso) o sobre LO-1114.
Estimamos que llegaron 5 ó 6 ejemplares, que fueron minoría respecto de modelos como el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Esta imagen, rescatada de una película, nos muestra un ejemplar de 1971. Es fácilmente distinguible de los de 1972 por la ancha bagueta que discurre bajo la franja roja. A fines de 1971 o inicios de 1972 se la reemplazó por otra más fina.
Estos coches fueron radiados a comienzos de los '80. No fueron muy longevos.
|
|

Excepcional rareza inmortalizada en Retiro1720 viewsLa filiación del 1112 con El Detalle es sorprendente: se trata de una de las pocas unidades de la línea 125 que no fueron "convencionales" carrozados por A.L.A., aunque esta unidad llegó un poco después que las mencionadas.
No hubo muchos 1112 en la 125, por lo cual esta imagen nos muestra una inusual rareza.
El coche de la derecha escapa a nuestros intentos por identificarlo. Parecería un 139, pero lo desmentirían los reflejos rojos que parecen escapar de la franja y el poncho, que en la 139 eran celestes
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VIII)1719 viewsEs asombrosa la cantidad de fotos que nos muestran improvisaciones realizadas dentro de este grupo empresario tan criticado. Lo nuestro parece saña pero no lo es: tenemos registrados docenas de ejemplos (muchos más que los de otras empresas) y, además, el publicar las imágenes de estas curiosidades vistas en la calle es interesante por lo desconocidas que resultan para mucha gente.
En este caso, vemos un coche de la flota estable de la línea 133 que marchó prestado a la 140. El asunto es que no se molestaron en cambiar la cartelera: dejaron los destinos de la 133 y al número lo taparon con otro más chico y de otro color... Los resultados están a la vista...
|
|

"Jubilado" de la recordada C.O.P.L.A. muy lejos de su tierra1719 viewsAunque está desteñido respecto de la época en la que circulaba, es claro que el último destino de esta unidad fue la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más conocida por su sigla, C.O.P.L.A. Fue la prestataria de las líneas 114 y 146 hasta su caducidad, en 1998.
Se trata de un producto de Carrocerías Bi-met de fines de los '70, con el modelo con desnivel en el techo, que no fue muy visto en Buenos Aires. Si bien hubo unas cuantas unidades como ésta, incluso sobre chasis Ford, fueron pocas en general.
Aquí lo vemos en Puerto Madryn, muy, pero muy lejos de su último servicio regular.
|
|

Un sueño de resurrección que duró poco1718 viewsEn 1978 llegaron a la línea 149 algunos colectivos cero kilómetro, que intentaron levantar la calidad de sus servicios, de por sí bastante deficientes. Otra tanda llegó en pleno derrumbe, pero todos los coches nuevos desaparecieron poco después, tras ser retirados por falta de pago.
La primera tanda consistió en coches como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. En la segunda, la de 1978, llegaron más unidades como ésta y unos pocos D.I.C. "Visión", además de unos efímeros Biglia, también nuevos.
|
|

La linea 116 ex T.B.A., a poco de su privatización1718 viewsEsta imagen nos muestra a un ómnibus G.M.C. tradicionalde la línea 116, ex Transportes de Buenos Aires, ya traspasado a la prestataria privada que la sucedió, en este caso Transportes Automotores Unidos S.A.
Como cada empresa integrante de TAUSA explotaba la línea que se le había otorgado en forma separada de las demás del grupo, los coches se asignaron de manera fija y muchas banderas fueron pintadas. Los carteles intercambiables de T.B.A. se desecharon.
Aquí vemos a un coche de la línea 116, explotada por Expreso Quilmes dentro de TAUSA, con bandera pintada. Los coches no duraron mucho y al tiempo fueron reemplazados por "chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas y por colectivos, ya pintados de Expreso Quilmes (pero sin la razón social al costado)
|
|

Extraño ejemplar en el Expreso Buenos Aires1716 viewsEsta imagen, tomada en la terminal que el Expreso Buenos Aires tuvo en la ciudad de La Plata, nos muestra a un raro micro que, estimamos, debe haber sido fabricado hacia mediados de la década de 1950.
No podíamos reconocer su carrocería, pero uno de nuestros amigos nos la reveló: es El Halcón. Tiene un diseño extraño, con ese frente "lechucero" que lo avejenta un poco.
En cuanto al chasis, parecería ser un Scania - Vabis. ¿Será? ¿Alguien lo reconoce?
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|