busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
642.jpg
Los primeros ejemplares de Carrocerías El Diseño1745 viewsEn 1978 salieron a la calle los primeros colectivos fabricados por Carrocerías El Diseño, fundada por socios que se desprendieron de Carrocerías El Indio. De ahí la similitud de este modelo con los prototipos del "Campeón '78" de El Indio.
Se diferenciaba de los de 1979 por el diseño de su bandera y el de la luneta, que era enteriza y envolvente. Ambos diseños cambiaron a inicios de 1979. Normalmente, esta firma todos los años modificaba su diseño.
Aquí vemos un coche de la línea 106 que presenta una curiosidad: la puerta enteriza izquierda, no muy vista en este modelo de El Diseño.
30 comments
104569.jpg
Los colectivos de Don José (II)1743 viewsMiren qué belleza, qué hermoso que lucía este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión. Es realmente un sueño, para no cansarse de mirarlo.
Data de 1967 y su puerta trasera es original. Su resolución se presenta extraña, con la puerta muy atrasada y la pequeña ventanilla compensadora de tamaño minúsculo. Posteriormente, la puerta se "adelantó" unos centímetros y la ventanilla creció en tamaño.
Como puede verse, era tradición en la "tropa" de "los Don José" presentar las unidades de manera superlativa. Este coche no tiene nada que envidiarle al San Miguel presentado días atrás.
25 comments
108219.jpg
Línea 107 - Lindo recuerdo de los tempranos '901743 viewsLa línea 107 tradicional entró a los '90 con una flota que en parte estaba muy avejentada. Buena parte de su flota superaba los diez años de edad y en algunos casos holgadamente.
Fuera de un puñado de Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. y de unos pocos "1114" de modelos recientes, el resto del parque móvil era de los tempranos '80 o de fines de la década anterior.
Esta foto nos muestra, justamente, a dos ejemplares de fines de los '70, junto al viejo auxilio. Los coches en servicio fueron carrozados por El Indio entre 1979 y 1980, mientras que la carrocería del auxilio es una tradicional de La Favorita, de los tempranos '70.
Estos venerables ancianos, que terminaron su vida útil en bastante buen estado, fueron merecidamente jubilados entre 1992 y 1993.
35 comments
327.JPG
El "cementerio" de la línea 111 (II)1740 viewsEn 1990, la empresa Los Constituyentes, aún independiente, intentó mejorar su anticuado parque móvil existente, incorporando un lote de unas diez unidades usadas. A su llegada, se radiaron las más antiguas o las que estaban en peores condiciones.
Esta foto fue tomada en la antigua cabecera de Villa Concepción y se ven tres coches fuera de servicio entre dos que sí andaban (el 12 y el 114). En el medio, vemos a tres ejemplares ya en desuso: un Indio "Cinta Azul" cuyo interno no podemos individualizar, a un Crovara que era el coche 91 (ex 18 de la 90) y a otro de la misma carrocería pero un poco más nuevo, que era el 44. Cierra la fila un C.E.A.P., el interno 114.
15 comments
105179.JPG
Recuerdo de la línea que TARSA dejó de prestar1738 viewsTransportes Automotores Riachuelo es la única empresa emergente de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que aún sigue en pie, trabajando normalmente, últimamente con algunos altibajos en lo que a la calidad de su flota se refiere. Pero sigue en las calles, ya desde hace más de medio siglo.
De las cuatro líneas originales, la 150 es la única que dejó de prestar y que entregó a una nueva prestataria, en este caso el grupo Nudo. El traspaso no tiene muchos años y aún está fresco el recuerdo de los coches "tarseanos" por Avenida Santa Fe, en busca de su cabecera de Retiro.
La foto nos trae el recuerdo de un clásico de fines de los '80 e inicios de los '90, un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. entre fines de 1987 e inicios de 1988, muy vistos en todas las líneas de la empresa.
16 comments
101949.jpg
Un lugar histórico en La Plata1736 viewsLa terminal del Expreso Buenos Aires estaba ubicada en Plaza Italia, que era uno de los puntos principales de salida de los servicios de media y larga distancia de la ciudad de La Plata.
Esta imagen es típica: nos muestra las enormes colas que se formaban en horas pico, para tomar los viejos micros. Nótese el nombre del bar de al lado, que refiere inequívocamente al recordado Expreso Buenos Aires.
Agradeceremos datos sobre la carrocería del coche que se ve a la derecha, que cuenta con un chasis Volvo. Podría ser El Expreso.
16 comments
99160.jpg
Interesante lote de unidades utilizadas como barricada1735 viewsDurante la recordada disputa militar de Azules y Colorados, en muchos lugares de Buenos Aires se repitió esta escena: ómnibus y colectivos utilizados como barricada en los principales accesos a la ciudad.
Estos coches estaban dispuestos en proximidades de la Escuela de Mecánica de la Armada. Vemos dos colectivos de la línea 229 (29), otro de la 230 (130), un Isotta de la 405 (156) y un Mack que creemos pertenecía a la 114 (28). Se ven otros dos colectivos, que no pudimos identificar.
13 comments
107250.jpg
Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires1734 viewsAsí presentadito, original y apenas con algún ornamento agregado, este micro del Expreso Buenos Aires tiene un aspecto inmaculado, único. No sabemos si al momento de tomarse esta fotografía el coche era nuevo o ya tenía algunos añitos encima, pero lo cierto es que está impecable.
Es un modelo clásico de las empresas integrantes del grupo Estrella - Cóndor, que se incorporó sobre diferentes chasis. Dudábamos sobre el que equipa a la unidad de la foto, pero nuestros amigos no tardaron en aclarar su marca: Pegaso, correspondiente a la variante 5030 con motor delantero.
Su carrocería es un verdadero icono de esta empresa, que fue incorporado en grandes cantidades. Su fabricante era la firma rosarina Cametal.
24 comments
102836.jpg
Hermoso 108 de la época clásica, para jugar un rato.1733 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un coche de la línea 108 de fines de la década de 1960, con las ventanillas de moda en esa época, con una pequeña división en su parte superior, en la cual generalmente se colocaba acrílico coloreado.
Ya cuenta con la decoración impuesta a fines de los '70, con el logotipo en su lateral, agregado a fines de esa década.
Esta foto era propicia para jugar un ratito, porque este modelo suele mover a confusiones. Y en efecto se jugó un ratito, porque minutos después de subida un amigo aportó la respuesta correcta: Carrocerías Biglia.
Este modelo, mal mirado, suele confundirse con el clásico de A.L.A., muy imitado por otras carroceras (he aquí la prueba, sin ir más lejos...)
20 comments
108128.jpeg
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (II)1732 viewsLos últimos años vieron el envejecimiento gradual de la flota de la empresa. Además, se dieron de baja algunas unidades sin reponerlas. Los servicios se resintieron pero, gradualmente, se incorporaron coches que en parte lograron reducir el déficit.
Esta foto nos presenta a uno de los modelos que llegaron en cierta cantidad como refuerzo, para renovar unidades antiguas o reponer otras dadas de baja tiempo atrás. Son Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar.
Fueron un bálsamo para las frecuencias de los diferentes ramales que se hallaban resentidas.
Este es uno de los que llegaron cero kilómetro, mientras otros llegaron usados. Se halla al servicio de la línea 112, que pese a ser una línea que por ser transversal podría tener un interesante flujo de pasajeros, no fue explotada con una frecuencia que invite a los usuarios a esperarla.
27 comments
23865.JPG
Línea 117 - Su breve incursión en los servicios diferenciales1732 viewsEn 1988, la gente de Transportes Larrazábal decidió implementar un servicio diferencial. Recurrieron al entonces novedoso chasis FIAT 130 AU y es más: estos coches fueron de los primeros que se conocieron en las líneas de concesión nacional, allá por 1988.
Fueron todos carrozados por Bus y trajeron un esquema de pintura con nuevos cortes, que posteriormente se "trasplantó" al servicio común.
Pese a que su recorrido, sobre todo el que discurre por la avenida General Paz, sería propicio para un servicio de estas características (que bien podría haber oficiado de semirápido) el experimento no fue exitoso y durante 1989 se discontinuó. En lugar de estos coches, que fueron devueltos, llegó un enorme lote de FIAT para el servicio común, con una atractiva variedad de carrocerías.
26 comments
99099.jpg
¡Qué lindo que está...!1732 views...es lo primero que se nos ocurrió decir al ver esta foto. ¿No le acaba de pasar lo mismo? La presentación de este coche es inmejorable, una belleza, y su particular diseño daba pie a embellecerlo de esta manera.
Se trata de un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1966 y 1968. Quedaba "pintado" sobre cualquier chasis, ya sea Mercedes LO-911, 1112 o en las escasas unidades fabricadas sobre Bedford.
La Primera de Munro tuvo varios coches como éste, tanto sobre 1112 como sobre 911.
20 comments
101332.jpg
Unidad "prehistórica" de Transporte del Oeste1731 viewsLa tonalidad de grises que presenta esta unidad, aparentemente carrozada por El Halcón sobre un chasis International, nos indica que aún mantiene el esquema de pintura "fundacional" de Transporte del Oeste, que era con fondo totalmente gris, con franja, recortes y cuerpos de filete en blanco o en marfil.
Si bien está tapado por mucha gente, no deja de ser un inestimable testimonio de los primeros tiempos de esta gran empresa del oeste bonaerense.
Está aplicado al servicio de la línea 136. Qué aventura sería viajar en uno de estos cochecitos a Navarro...
15 comments
98310.jpg
Línea 126 - Redondeado y atractivo ejemplar1730 viewsVemos a uno de los modelos de Carrocerías La Unión de los '60 que tuvo personalidad propia, diseñado y fabricado algunos años antes de que pasara a ser una especie de apéndice de Carrocerías El Indio, al fabricar un modelo casi igual al que diseñara esa firma.
Sus formas redondeadas lo hacen interesante y es un ejemplo típico de las líneas estilísticas de la época, donde las redondeces eran amas y señoras del tablero de dibujo de los carroceros porteños.
11 comments
99965.jpg
Trolebús de C.O.P.L.A... ¡En colores!1729 viewsEsta imagen, tomada de una vieja postal, nos muestra algo que hasta que llegó esta foto desconocíamos: un trolebús de la Cooperativa Playa Lastra A en colores.
Todas las fotos que conocemos tomadas en época de C.O.P.L.A. son en blanco y negro, por ello esta imagen adquiere un inusual carácter de rareza.
Además, se ven otros vehículos interesantes, como un micro Flxible, tras él un L-312 de la línea 259 y, arriba a la izquierda, una "chancha" de T.A.N.S.A., seguramente de la línea 102.
29 comments
2382 files on 159 page(s) 41