busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
103151.JPG
En Palermo Chico, a fines de los '70...1701 views...podía darse este "cruce", en la cabecera de la línea 102. Por un lado tenemos a un coche típico de esta línea, carrozado por La Favorita a comienzos de los '70, mientras al fondo tenemos a un colectivo Bedford ya relegado a la función de transporte escolar.
Completa la imagen un taxi Renault 12, que comenzó a surgir con fuerza en esa época y que fuera, finalmente, uno de los taxis icónicos de la segunda mitad de los '80 e inicios de los '90.
30 comments
97720.jpg
¿Rompehuelgas?1700 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre la Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón, durante una huelga de transportes que, probablemente, este colectivo de la línea 103 había ignorado.
Obsérvense, en primer plano, a dos individuos arrojándole piedras al coche. Este tipo de acciones era habitual en esa época (y lamentablemente en posteriores también) y buscaban amedrentar a los colectiveros que no adherían a las huelgas.
28 comments
101949.jpg
Un lugar histórico en La Plata1699 viewsLa terminal del Expreso Buenos Aires estaba ubicada en Plaza Italia, que era uno de los puntos principales de salida de los servicios de media y larga distancia de la ciudad de La Plata.
Esta imagen es típica: nos muestra las enormes colas que se formaban en horas pico, para tomar los viejos micros. Nótese el nombre del bar de al lado, que refiere inequívocamente al recordado Expreso Buenos Aires.
Agradeceremos datos sobre la carrocería del coche que se ve a la derecha, que cuenta con un chasis Volvo. Podría ser El Expreso.
16 comments
98041~0.jpg
La Rural, a inicios de los '70...1698 views...tenía la cabecera de la línea 141 junto a su entrada principal, la que aún da a Plaza Italia.
En la foto, vemos dos unidades haciendo "la espera" para retomar su derrotero. Son dos clásicos: un L-312 carrozado por La Estrella y un LO-1112 con El Detalle, que lucen su tradicional esquema de colores totalmente blanco, con franja y recortes en rojo. También vale la pena apreciar la expo que se desarrollaba en La Rural: evidentemente era de aeronáutica, y hasta fabricaron una torre de control...
13 comments
81877.JPG
Línea 124 - Uno de sus cero kilómetro "de categoría"1693 viewsPese a que la flota de la empresa Devoto, prestataria de la línea 124, siempre estuvo uno o varios pasos atrás en calidad respecto de las líneas "de punta", en ocasiones se incorporaron unidades que nada tenían que envidiarles a las que solían adquirir las empresas más pudientes.
En 1984, llegaron dos unidades nuevas, a las cuales se numeró internamente 10 y 17. Habían sido carrozadas por una de las firmas más "de moda" entre las líneas de primera calidad en esos años: El Diseño. Su incorporación sorprendió aunque no en exceso, porque desde 1982 Devoto había incorporado un lote numeroso de colectivos cero kilómetro, "vestidos" por diferentes carroceras (Bi-Met, Crovara y San Miguel)
Aquí lo vemos estacionado frente a la Facultad de Derecho, haciendo la espera para luego retornar a su tradicional cabecera de Villa Raffo.
32 comments
72825.jpg
Línea 110 - Recuerdo de comienzos de los '601692 viewsEste simpático Bedford carrozado por El Trébol nos trae el recuerdo de la línea 110 a inicios de la década del '60.
En ese momento, el esquema de pintura tenía algunas modificaciones respecto del tradicional que conocimos en los '70 y '80: en buena parte de los coches, aunque no en todos, los cuerpos de filete de ventanillas, bandera, parabrisas y luneta eran blancos, lo mismo que el "poncho". El celeste estaba relegado a la mitad de la franja y al chapón del guardabarros trasero.
21 comments
101332.jpg
Unidad "prehistórica" de Transporte del Oeste1691 viewsLa tonalidad de grises que presenta esta unidad, aparentemente carrozada por El Halcón sobre un chasis International, nos indica que aún mantiene el esquema de pintura "fundacional" de Transporte del Oeste, que era con fondo totalmente gris, con franja, recortes y cuerpos de filete en blanco o en marfil.
Si bien está tapado por mucha gente, no deja de ser un inestimable testimonio de los primeros tiempos de esta gran empresa del oeste bonaerense.
Está aplicado al servicio de la línea 136. Qué aventura sería viajar en uno de estos cochecitos a Navarro...
15 comments
102308.jpg
Carrocera no muy frecuente en la T.A. Riachuelo de los '60 y '701691 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con un producto de Carrocerías A.L.A. en la T.A.R.S.A. de las décadas mencionadas en el título de esta foto. Pese a que la carrocera era reconocida y de vanguardia en esos años, la gente de la vieja "Riachuelo" la ignoró casi por completo hasta fines de los '70, cuando ingresaron las primeras series grandes fabricadas por esta firma.
Pero antiguamente hubo excepciones y una de ellas aparece en esta foto, en la cual vemos un A.L.A. de 1970-72 al servicio de la línea 150.
Esta fue una imagen muy rara de ver, en una línea cuya flota estaba dominada por los productos de firmas como Carrocerías Alcorta.
6 comments
104185.jpg
Qué belleza... (II)1691 viewsEste coche nos cortó el aliento. ¡Es precioso!
No hay mucho que decir, porque su belleza superlativa salta a la vista. Mire por donde se lo mire, este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita da para el suspiro.
Seguramente, a su paso, habrá desviado más de una mirada. Aquí lo vemos descansando en Plaza Constitución, a espera de retomar su recorrido. A su izquierda pasa uno de los tantos Cóndores que "anidaron" en la línea 60, mientras que al fondo asoma otro "convencional" cuyos colores parecen corresponder al Expreso Quilmes y a su línea 8, la actual 98.
17 comments
69375.jpg
"Jubilado" de la recordada C.O.P.L.A. muy lejos de su tierra1691 viewsAunque está desteñido respecto de la época en la que circulaba, es claro que el último destino de esta unidad fue la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más conocida por su sigla, C.O.P.L.A. Fue la prestataria de las líneas 114 y 146 hasta su caducidad, en 1998.
Se trata de un producto de Carrocerías Bi-met de fines de los '70, con el modelo con desnivel en el techo, que no fue muy visto en Buenos Aires. Si bien hubo unas cuantas unidades como ésta, incluso sobre chasis Ford, fueron pocas en general.
Aquí lo vemos en Puerto Madryn, muy, pero muy lejos de su último servicio regular.
9 comments
98310.jpg
Línea 126 - Redondeado y atractivo ejemplar1691 viewsVemos a uno de los modelos de Carrocerías La Unión de los '60 que tuvo personalidad propia, diseñado y fabricado algunos años antes de que pasara a ser una especie de apéndice de Carrocerías El Indio, al fabricar un modelo casi igual al que diseñara esa firma.
Sus formas redondeadas lo hacen interesante y es un ejemplo típico de las líneas estilísticas de la época, donde las redondeces eran amas y señoras del tablero de dibujo de los carroceros porteños.
11 comments
102644.jpg
Clasicazo de Transportes General Mitre1690 viewsEn franco repunte luego de la obtención de la línea 127, Transportes General Mitre adquirió, entre 1968 y 1969, un gran lote de colectivos carrozados por la firma A.L.A. En 1968 llegaron algunos con las ventanillas divididas en dos y en 1969 el modelo de la foto, idéntico al anterior, pero con ventanillas enterizas, sin divisiones.
Como éste llegaron muchos, que desarrollaron sus actividades durante toda la década del '70. Entre 1979 y 1980 se radiaron casi en masa.
Llama la atención que este coche de numeración baja (interno 10) esté aplicado a la 127, que utilizaba los internos altos. Si bien algunos coches se intercambiaban y solía haber internos bajos en la 127, no deja de resultar llamativo el hecho de que está "cruzado de línea"
20 comments
96722.jpg
Y eso que eran fuertes...1689 viewsLindo porrazo debe haberse pegado ese Mack de la Corporación, para haber quedado con el frente en estas condiciones...
Uno de sus puntos a favor era la fortaleza de su estructura y carrocería los cuales, pese al muy mal trato al cual fueron sometidos por buena parte de los agentes de la Corporación y de su sucesora, T.B.A., soportaron dignamente las condiciones de trabajo.
El coche estaba al servicio de la línea 141, que por aquellos años unía Villa Lugano con Plaza Italia sin pasar a Provincia.
7 comments
99049.jpg
Línea 403 (143) - Vehículo característico de una época1688 viewsA fines de los '50, llegó a la línea 403 un grupo de colectivos carrozados por Inducar sobre Chevrolet de 1957 (foto) y 1958. Fue una cantidad tal que los hizo sobresalir del resto de unidades más "normales" (sobre chasis Mercedes Benz y Bedford), por lo cual podemos considerar a estas unidades como las icónicas de la línea entre 1957 e inicios de los 60.
Eran todas iguales y salieron originalmente con motor naftero, razón por la cual poseyeron la puerta vertical de emergencia en su culata.
28 comments
99099.jpg
¡Qué lindo que está...!1687 views...es lo primero que se nos ocurrió decir al ver esta foto. ¿No le acaba de pasar lo mismo? La presentación de este coche es inmejorable, una belleza, y su particular diseño daba pie a embellecerlo de esta manera.
Se trata de un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1966 y 1968. Quedaba "pintado" sobre cualquier chasis, ya sea Mercedes LO-911, 1112 o en las escasas unidades fabricadas sobre Bedford.
La Primera de Munro tuvo varios coches como éste, tanto sobre 1112 como sobre 911.
20 comments
2349 files on 157 page(s) 41