Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La Rural, a inicios de los '70...1760 views...tenía la cabecera de la línea 141 junto a su entrada principal, la que aún da a Plaza Italia.
En la foto, vemos dos unidades haciendo "la espera" para retomar su derrotero. Son dos clásicos: un L-312 carrozado por La Estrella y un LO-1112 con El Detalle, que lucen su tradicional esquema de colores totalmente blanco, con franja y recortes en rojo. También vale la pena apreciar la expo que se desarrollaba en La Rural: evidentemente era de aeronáutica, y hasta fabricaron una torre de control...
|
|

Línea 108 - Raro ejemplar de sus últimos tiempos1759 viewsA comienzos de los '90, buena parte de la flota de la empresa La Nueva Unión ya estaba envejecida o le quedaba "poca cuerda". Con la llegada de los efímeros OA 101 se mejoró un poco la situación, pero debió "acompañarse" a los coches nuevos con un grupo de usados, para completar la renovación de las unidades viejas (como los Ford, por ejemplo)
Este "1114" carrozado por San Miguel con este diseño muy poco visto fue de los más extraños que llegaron. No duró mucho tiempo, pero quedó este recuerdo de su existencia, tomado en la esquina de Corrientes y Dorrego.
|
|

El breve auge de los "OF"1759 viewsEntre 1989 y 1993, muchas empresas porteñas que hasta 1988 preferían renovar sus unidades por los nobles Mercedes Benz LO-1114, prefirieron pasarse a la línea "OF", coches frontales con motor delantero, cuando el viejo y querido "1114" dejó de fabricarse.
De esta manera, se dio un repentino pico de ventas de unidades de las diferentes variantes de chasis Mercedes Benz OF. Muchos componentes que rechazaban a los coches de motor trasero debido a su mayor complejidad mecánica, eligieron a estos coches simples de mantener.
La foto, tomada en Plaza Miserere, nos muestra en primer plano a un OF carrozado por La Favorita de la línea 118 y, al fondo a otro, pero carrozado por Eivar de la línea 68.
Durante algunos años abundaron en las calles, pero la prohibición de los coches con motor delantero a partir de 1994, decretó su final a mediano plazo.
|
|

El viejo ómnibus 1091758 viewsLa línea 109 de Transportes de Buenos Aires descendía de la vieja línea 9 de Autobús Mayo y, cuando se modernizó su flota con los ómnibus plateados, se la renumeró como 109.
Durante muchos años fue prestada con ómnibus Leyland como el de esta foto, al cual vemos circular presuntamente por la Avenida de Mayo, durante el sepelio de Eva Perón.
Se la privatizó con estos ómnibus y cayó en manos de Rastreador Fournier. Luego pasó a T.A. Curapaligüe y fue renumerada como 139. Obsérvense los neumáticos "caleados" para evitar el cordoneo e informar a los choferes que los realizaran.
|
|

Un inolvidable Mack, algo "aporreado"1758 viewsEste viejo y querido Mack de Transportes de Buenos Aires, al servicio de la línea 102 (luego 142) ya muestra señales del uso y del trato que generalmente se les daba a los ómnibus plateados.
Los innumerables bollos que presenta en su frente son señales de que ya no estaba en sus mejores tiempos. El paragolpes también presenta marcas, aunque se ve al lateral sorprendentemente liso, sin toques o marcas de magnitud.
Esta foto nos presenta dudas de la avenida en donde se la tomó. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Línea 111 - Uno de sus coches más raros de los '601757 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, los socios de la línea 111 incorporaron algunas unidades que califican como raras, debido a lo poco que se comercializaron sus chasis.
La foto nos muestra un colectivo carrozado Por Uspallata sobre chasis Borgward, hacia 1958 ó 1959. Los Borgward no eran fáciles de encontrar. Además, en algunos casos se los retiró muy pronto de servicio.
La 111, por aquellos tiempos, tuvo algunos coches con chasis poco frecuentes, como éste o equipados con International "Televisor" y Chevrolet de 1957, mezclados con los más populares Mercedes Benz y Bedford.
|
|

Incógnita en La Primera de Munro1755 viewsSiempre dudábamos sobre la filiación de este modelo, aparecido a comienzos de los '60, al cual encontramos en muchas líneas del Area Metropolitana, sobre todo en líneas del sur (aunque el coche de esta foto es una excepción)
Según versiones, de decía que era uno de los primeros productos de Ottaviano Hnos., mientras otras sostenían que estos coches eran del "palo" de Ottaviano, pero que salieron con su nombre anterior: Carrocerías Agüero.
Y otros señalaban que es un raro modelo de Cooperativa San Martín y ésta era la respuesta correcta. Es un modelo de "transición" entre los de ventanillas redondeadas de fines de los '50 y los de luneta envolvente de comienzos de la década siguiente. Una auténtica rareza.
|
|

Línea 119 - Misterioso coche de los últimos tiempos de La Libertad1755 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo de la línea 119 a todo color, mientras cruza la avenida 9 de Julio. Seguramente fue tomada a fines de los '60, en los últimos tiempos en que las líneas de la estación Villa Real fueron operadas por La Libertad, antes de la división de las cuatro líneas en cuatro empresas diferentes.
Nos llama la atención la carrocería de este colectivo, con seis pequeñas ventanillas, una solución no muy vista en coches urbanos. Dudamos sobre su carrocería. ¿Será un Sarmiento? ¿5 de Octubre? ¿Otra?
|
|

La línea 132 en épocas de Mayo S.A.1755 viewsSi miramos esta foto, tomada en Córdoba entre Cerrito y Libertad, sin prestarle mayor atención, veremos un par de 132 que van y vienen. Nada del otro mundo.
Pero observemos debajo de la primera ventanilla del Alcorta que "se va": hay una inscripción cuasi ilegible en blanco. Dice "Mayo S.A."
Esta toma es de la época en que las líneas 132, 141 y 154 estaban unidas y pertenecían a la misma empresa. Cada una tenía su color distintivo, su flota segregada y se manejaban como si fueran independientes.
|
|

Clasicazo de Transportes General Mitre1754 viewsEn franco repunte luego de la obtención de la línea 127, Transportes General Mitre adquirió, entre 1968 y 1969, un gran lote de colectivos carrozados por la firma A.L.A. En 1968 llegaron algunos con las ventanillas divididas en dos y en 1969 el modelo de la foto, idéntico al anterior, pero con ventanillas enterizas, sin divisiones.
Como éste llegaron muchos, que desarrollaron sus actividades durante toda la década del '70. Entre 1979 y 1980 se radiaron casi en masa.
Llama la atención que este coche de numeración baja (interno 10) esté aplicado a la 127, que utilizaba los internos altos. Si bien algunos coches se intercambiaban y solía haber internos bajos en la 127, no deja de resultar llamativo el hecho de que está "cruzado de línea"
|
|

Cruce de clásicos plateados en Avenida de Mayo1753 viewsAún de doble mano, Avenida de Mayo nos muestra un encuentro de dos verdaderos clásicos de la época de Transportes de Buenos Aires: el ómnibus Leyland Olympic al cual vemos con sus ventanillas reformadas, perteneciente a la línea 105 mientras que, por enfrente, se acerca un Bedford OB de la línea 226 ya privatizado, con los colores de Micro Omnibus 226, prestataria privada que manejó la línea hasta fines de los '70.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (IV)1749 viewsEn otra de las fotos de esta serie se hablaba de los coches frontales que fabricó esta señera carrocera y uno de nuestros amigos recordó al coche 88 de La Primera de Munro, el único con el que esta empresa contó.
Y aquí lo tenemos, a todo color y apenitas salido de la fábrica, sin rodar.
Las fotos que se conocen de estos Estrellas frontales son las de la línea 21. Y llama la atención ver un coche de este tipo con otros colores. Y queda realmente hermoso.
Tal vez sea el coche más raro de la entonces línea 230 en la década del '60. Suponemos que habrá sido muy llamativo en su tiempo. Desconocemos cuanto duró en servicio.
|
|

La foto imposible (III)1748 viewsEste 142 completamente oscuro (y tal es así que parece todo negro) es muy llamativo. ¿No? No remite a ninguna de las empresas más conocidas que la explotó. Y en realidad es una rareza magnífica.
Entre mediados de 1968 y fines de 1969 fue explotada por una empresa llamada Ttes. Aut. Constituyentes, que tal vez sea la misma que se hizo cargo de la 142 en 1976-77, tras el desmembramiento de La Central de Vicente López. Los coches estaban pintados de marrón tipo TANSA en su mitad inferior, techo negro más franja y recortes en rojo.
Esta empresa duró muy poco, algo más de un año. Y por eso es realmente extraordinario el hecho de encontrar una fotografía que la recuerde. Esta imagen fue tomada en enero de 1969 y nos muestra a un L-312 carrozado por La Maravilla sobre Diagonal Norte, en pleno centro porteño.
|
|

"Decoración" corriente en ciertas líneas suburbanas1746 viewsSi observamos detenidamente el lateral de este "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado en Supercar de la línea 141, nos encontraremos con un detalle que nos hará caer en cuenta de otros dos:
-Esta línea circula por algunas calles bien de extramuros, bien suburbanas, que se cruzan con otras de tierra.
-Esta foto fue tomada uno o dos días después de una lluvia copiosa.
¿Cómo nos damos cuenta? Por la capa terrosa que se aprecia en el lateral del coche, característica de ciertas líneas cuyos recorridos discurren por calles "terrosas", que suelen estar sucias de tierra aunque estén asfaltadas.
Históricamente, líneas con recorridos de corte suburbano presentan esa tierra en sus coches, generalmente después de un día lluvioso. Es característico, por ejemplo, en líneas que vienen de la zona sudoeste, como la 55, la 88, la 96 o la 141 de la foto. Es casi una norma que durante o después de días lluviosos, los coches presenten este aspecto, debido a la concentración de tierra depositada en las calles que recorren.
|
|

Clásico de T.A.R.S.A. por la calle Lavalle1746 viewsCuando en T.A.R.S.A. llegó la hora de renovar a los ómnibus Leyland, hubo varios modelos que fueron mayoritarios y seguramente fueron adquiridos en lote, por una razón de precio. Sobre Bedford, llegaron grandes tandas de Serra (foto), Alcorta y Suipacha y, sobre Mercedes, una gran cantidad de Alcorta.
Por la ubicación del coche, que pasa frente a la comisaría de Lavalle al 1900, está claro que estamos en presencia de un ejemplar de la línea 115, aparentemente muy bien conservado.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|