Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La línea 132 en épocas de Mayo S.A.1716 viewsSi miramos esta foto, tomada en Córdoba entre Cerrito y Libertad, sin prestarle mayor atención, veremos un par de 132 que van y vienen. Nada del otro mundo.
Pero observemos debajo de la primera ventanilla del Alcorta que "se va": hay una inscripción cuasi ilegible en blanco. Dice "Mayo S.A."
Esta toma es de la época en que las líneas 132, 141 y 154 estaban unidas y pertenecían a la misma empresa. Cada una tenía su color distintivo, su flota segregada y se manejaban como si fueran independientes.
|
|

Línea 118 - Su "depósito con ruedas" de Barrancas de Belgrano1715 viewsEn algún momento de su historia, el interno 26 de la 118, que es el "1114" carrozado por La Unión que vemos a la derecha, estacionó en la cabecera de Barrancas de Belgrano para no partir nunca más. Quedó allí estacionado y comenzaron a utilizarlo como depósito.
Estuvo allí muchos años, hasta la segunda mitad de los '80. Resistió allí, cada vez más desteñido, hasta 1987 ó 1988, momento en el cual lo retiraron y su rastro se perdió.
Lo vemos acompañado de dos clásicos que sí estaban en servicio. A su lado, un ejemplar de El Cóndor de 1978 y, al fondo, un Diseño de 1981-82.
|
|

Línea 107 - Lindo recuerdo de los tempranos '901713 viewsLa línea 107 tradicional entró a los '90 con una flota que en parte estaba muy avejentada. Buena parte de su flota superaba los diez años de edad y en algunos casos holgadamente.
Fuera de un puñado de Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. y de unos pocos "1114" de modelos recientes, el resto del parque móvil era de los tempranos '80 o de fines de la década anterior.
Esta foto nos muestra, justamente, a dos ejemplares de fines de los '70, junto al viejo auxilio. Los coches en servicio fueron carrozados por El Indio entre 1979 y 1980, mientras que la carrocería del auxilio es una tradicional de La Favorita, de los tempranos '70.
Estos venerables ancianos, que terminaron su vida útil en bastante buen estado, fueron merecidamente jubilados entre 1992 y 1993.
|
|

Día temático 55 - Adiós a un grupo empresario que se transformará en leyenda (III)1713 viewsLas improvisaciones que se llevaron a cabo en esta empresa son incontables y algunas tan groseras que aquí mismo creamos una saga de fotos llamada "Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza" a la que podemos alimentar durante décadas, con todos los ejemplos que tenemos registrados en fotos.
Desde la toma de la primera de las líneas con las que se comenzó a agrandar el grupo registramos estas desprolijidades. Algunas eran más notorias que otras. Esta foto nos ofrece una poco perceptible e inentendible para el público en general: el coche se encuentra al servicio de la línea 141, cuya razón social es Mayo S.A.T.A. Pero en su culata dice Kolocías.
Seguramente la unidad estaba por ser cambiada de línea y su destino era la 540 comunal de Lomas, que el grupo explotó durante un tiempo por intermedio de Kolocías. Pero aquí lo vemos tranquilamente por la avenida Rivadavia, aún en la 141...
|
|

Los primeros ejemplares de Carrocerías El Diseño1713 viewsEn 1978 salieron a la calle los primeros colectivos fabricados por Carrocerías El Diseño, fundada por socios que se desprendieron de Carrocerías El Indio. De ahí la similitud de este modelo con los prototipos del "Campeón '78" de El Indio.
Se diferenciaba de los de 1979 por el diseño de su bandera y el de la luneta, que era enteriza y envolvente. Ambos diseños cambiaron a inicios de 1979. Normalmente, esta firma todos los años modificaba su diseño.
Aquí vemos un coche de la línea 106 que presenta una curiosidad: la puerta enteriza izquierda, no muy vista en este modelo de El Diseño.
|
|

Los colectivos de Don José (II)1712 viewsMiren qué belleza, qué hermoso que lucía este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión. Es realmente un sueño, para no cansarse de mirarlo.
Data de 1967 y su puerta trasera es original. Su resolución se presenta extraña, con la puerta muy atrasada y la pequeña ventanilla compensadora de tamaño minúsculo. Posteriormente, la puerta se "adelantó" unos centímetros y la ventanilla creció en tamaño.
Como puede verse, era tradición en la "tropa" de "los Don José" presentar las unidades de manera superlativa. Este coche no tiene nada que envidiarle al San Miguel presentado días atrás.
|
|

Línea 119 - Misterioso coche de los últimos tiempos de La Libertad1712 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo de la línea 119 a todo color, mientras cruza la avenida 9 de Julio. Seguramente fue tomada a fines de los '60, en los últimos tiempos en que las líneas de la estación Villa Real fueron operadas por La Libertad, antes de la división de las cuatro líneas en cuatro empresas diferentes.
Nos llama la atención la carrocería de este colectivo, con seis pequeñas ventanillas, una solución no muy vista en coches urbanos. Dudamos sobre su carrocería. ¿Será un Sarmiento? ¿5 de Octubre? ¿Otra?
|
|

Línea 117 - Su breve incursión en los servicios diferenciales1711 viewsEn 1988, la gente de Transportes Larrazábal decidió implementar un servicio diferencial. Recurrieron al entonces novedoso chasis FIAT 130 AU y es más: estos coches fueron de los primeros que se conocieron en las líneas de concesión nacional, allá por 1988.
Fueron todos carrozados por Bus y trajeron un esquema de pintura con nuevos cortes, que posteriormente se "trasplantó" al servicio común.
Pese a que su recorrido, sobre todo el que discurre por la avenida General Paz, sería propicio para un servicio de estas características (que bien podría haber oficiado de semirápido) el experimento no fue exitoso y durante 1989 se discontinuó. En lugar de estos coches, que fueron devueltos, llegó un enorme lote de FIAT para el servicio común, con una atractiva variedad de carrocerías.
|
|

La foto imposible (III)1710 viewsEste 142 completamente oscuro (y tal es así que parece todo negro) es muy llamativo. ¿No? No remite a ninguna de las empresas más conocidas que la explotó. Y en realidad es una rareza magnífica.
Entre mediados de 1968 y fines de 1969 fue explotada por una empresa llamada Ttes. Aut. Constituyentes, que tal vez sea la misma que se hizo cargo de la 142 en 1976-77, tras el desmembramiento de La Central de Vicente López. Los coches estaban pintados de marrón tipo TANSA en su mitad inferior, techo negro más franja y recortes en rojo.
Esta empresa duró muy poco, algo más de un año. Y por eso es realmente extraordinario el hecho de encontrar una fotografía que la recuerde. Esta imagen fue tomada en enero de 1969 y nos muestra a un L-312 carrozado por La Maravilla sobre Diagonal Norte, en pleno centro porteño.
|
|

Incógnita en La Primera de Munro1708 viewsSiempre dudábamos sobre la filiación de este modelo, aparecido a comienzos de los '60, al cual encontramos en muchas líneas del Area Metropolitana, sobre todo en líneas del sur (aunque el coche de esta foto es una excepción)
Según versiones, de decía que era uno de los primeros productos de Ottaviano Hnos., mientras otras sostenían que estos coches eran del "palo" de Ottaviano, pero que salieron con su nombre anterior: Carrocerías Agüero.
Y otros señalaban que es un raro modelo de Cooperativa San Martín y ésta era la respuesta correcta. Es un modelo de "transición" entre los de ventanillas redondeadas de fines de los '50 y los de luneta envolvente de comienzos de la década siguiente. Una auténtica rareza.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (IV)1708 viewsEn otra de las fotos de esta serie se hablaba de los coches frontales que fabricó esta señera carrocera y uno de nuestros amigos recordó al coche 88 de La Primera de Munro, el único con el que esta empresa contó.
Y aquí lo tenemos, a todo color y apenitas salido de la fábrica, sin rodar.
Las fotos que se conocen de estos Estrellas frontales son las de la línea 21. Y llama la atención ver un coche de este tipo con otros colores. Y queda realmente hermoso.
Tal vez sea el coche más raro de la entonces línea 230 en la década del '60. Suponemos que habrá sido muy llamativo en su tiempo. Desconocemos cuanto duró en servicio.
|
|

El "cementerio" de la línea 111 (II)1706 viewsEn 1990, la empresa Los Constituyentes, aún independiente, intentó mejorar su anticuado parque móvil existente, incorporando un lote de unas diez unidades usadas. A su llegada, se radiaron las más antiguas o las que estaban en peores condiciones.
Esta foto fue tomada en la antigua cabecera de Villa Concepción y se ven tres coches fuera de servicio entre dos que sí andaban (el 12 y el 114). En el medio, vemos a tres ejemplares ya en desuso: un Indio "Cinta Azul" cuyo interno no podemos individualizar, a un Crovara que era el coche 91 (ex 18 de la 90) y a otro de la misma carrocería pero un poco más nuevo, que era el 44. Cierra la fila un C.E.A.P., el interno 114.
|
|

Recuerdo de la línea que TARSA dejó de prestar1704 viewsTransportes Automotores Riachuelo es la única empresa emergente de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que aún sigue en pie, trabajando normalmente, últimamente con algunos altibajos en lo que a la calidad de su flota se refiere. Pero sigue en las calles, ya desde hace más de medio siglo.
De las cuatro líneas originales, la 150 es la única que dejó de prestar y que entregó a una nueva prestataria, en este caso el grupo Nudo. El traspaso no tiene muchos años y aún está fresco el recuerdo de los coches "tarseanos" por Avenida Santa Fe, en busca de su cabecera de Retiro.
La foto nos trae el recuerdo de un clásico de fines de los '80 e inicios de los '90, un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. entre fines de 1987 e inicios de 1988, muy vistos en todas las líneas de la empresa.
|
|

Frontales en el oeste1703 viewsLa recordada Transporte del Oeste fue una de las empresas en las que el chasis Mercedes Benz OP-312 tuvo éxito y fue incorporado en buenas cantidades.
El "plus" de atracción que tuvieron los coches de la "T.D.O." fue la gran cantidad de carrocerías diferentes que llegaron. Su esquema de pintura, además, era diferente que el de los coches comunes.
Esta imagen nos acerca un coche carrozado por La Maravilla, con un diseño muy raro y que nada tenía que ver con el que se aplicaba a los colectivos comunes.
|
|

En Palermo Chico, a fines de los '70...1701 views...podía darse este "cruce", en la cabecera de la línea 102. Por un lado tenemos a un coche típico de esta línea, carrozado por La Favorita a comienzos de los '70, mientras al fondo tenemos a un colectivo Bedford ya relegado a la función de transporte escolar.
Completa la imagen un taxi Renault 12, que comenzó a surgir con fuerza en esa época y que fuera, finalmente, uno de los taxis icónicos de la segunda mitad de los '80 e inicios de los '90.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|