Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un coche de la "Sanvi" en la línea menos pensada1741 viewsTras la caída de la COPLA y la asignación precaria del recorrido de su línea 146 a una U.T.E. que compusieron Transportes Automotores Plaza y Transportes América, se cubrieron los servicios con unidades de ambas empresas, sacadas de sus líneas originales de apuro. Pero evidentemente no alcanzaron. No pudieron incorporar todas las necesarias para garantizar un servicio básico.
Por eso, recurrieron al alquiler de coches de otras empresas para completar la flota. Y es en este punto que aparecen coches de la empresa San Vicente, que llegaron alquilados hasta las empresas adjudicatarias pudieran completar la flota con coches propios.
De más está decir que era rarísimo ver coches de la "Sanvi" atravesando barrios como Villa Devoto, pero no duraron mucho tiempo. Solo algunos meses.
Al llegar coches nuevos a la 146, aportados por Plaza y que llevaron la numeración interna de la centena del 1300, los San Vicente se retiraron y volvieron a sus líneas de origen.
|
|

El yacaré, la chancha y el dinosaurio1741 viewsMargarito Tereré, viejo amigo de la infancia de muchos de nosotros, nos regala una imagen histórica cuyo personaje más atractivo está al fondo a la izquierda, si obviamos el hermoso frente de la "chancha" Mercedes Benz que aparece tras el yacaré.
Esta es la primera foto que se consigue de un coche de la línea 139 Malvinas Argentinas en colores. Bien podemos apreciar su azul oscuro, techo blanco y franja y recortes celestes, un auténtico dinosaurio que nos muestra sus colores para recordarlo en plenitud.
|
|

Línea 126 - Hermoso testimonio de los '60 y '701740 viewsOtra imagen "para el cuadrito", con un atractivo colectivo "sesentoso" de la línea 126, a todo color.
Es un clásico producto de Carrocerías Luna de la primera mitad de los '60 (estimamos su fabricación entre 1962 y 1964) que nos muestra en plenitud al agradable esquema de pintura adoptado por la empresa Cárdenas, que con variantes es el que mantiene hasta hoy.
Seguramente esta imagen fue tomada durante un ablande: el paisaje dista mucho del que podemos apreciar en el recorrido que a esta línea le tocó en suerte.
|
|

Un bello Halcón "cincuentoso"1739 viewsLa carrocería de esta linda unidad de la empresa El Halcón nos presentaba una duda: la carrocera que lo fabricó.
Pero se trata de un producto de Carrocerías F.A.C. datado hacia 1955-56, antecesor del famoso modelo producido en diferentes versiones entre 1957 y 1965, fabricado sobre muchos chasis de la época.
Aquí lo vemos con algunos ornamentos que realzan su aspecto. Obsérvese al conductor con su guardapolvo "reglamentario", un elemento bien característico de la época.
|
|

Una culata legendaria1738 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó por centenares, fueron de lo más característicos en la segunda mitad de los '70. En un determinado momento "cansaba" verlos, de tantos que eran.
Se lo diseñó en 1974 y su comercialización en el mercado local inició en 1975. Era un modelo absolutamente de vanguardia y muy actual, si lo comparamos con los modelos que otras carroceras mantenían en vigencia.
Su culata, ampliamente panorámica, era muy interesante. Creemos que marcó el camino a muchas otras carroceras a la hora de diseñar las propias.
Este ejemplar, al servicio de la línea 143, nos muestra su culata en plenitud, con su enorme superficie vidriada. A mediados de los '80, a muchas unidades como ésta se les quiso modernizar su culata transformándola en semiciega y esta enorme superficie vidriada se desechó. Los resultados fueron en su mayoría malos: con la supresión de esta luneta, la carrocería perdió gran parte de su gracia original.
|
|

Furtivo "actor secundario"1736 viewsMientras los recordados capocómicos Porcel y Olmedo le "dan al diente" en un restaurante de Palermo Chico, vemos de fondo a un simpático Mercedes "convencional" carrozado por El Detalle, de acuerdo a su modelo con ventanillas partidas en dos, con la sección superior con acrílico azul, al servicio de la línea 102.
Este modelo se fabricó entre 1965 y 1966. Fue sustituido por una evolución del mismo diseño, con ventanillas enterizas, pero que conservaba la misma morfología general de esta versión.
|
|

Las hermanas sean unidas...1735 viewsConocemos pocos casos en que dos líneas de la misma empresa, a las que podemos denominar "hermanas", compartan una de sus cabeceras. Un buen ejemplar son las dos líneas que explota la septuagenaria empresa Bernardino Rivadavia, que comparten la misma cabecera en Barrancas de Belgrano.
Esta foto, tomada en los tempranos '80, registró las cabeceras que ambas líneas tenían en ese punto: paraban una enfrente de la otra. Por la línea 113 tenemos a un "1114" carrozado por Crovara entre 1981 y 1982, mientras que la 63 está representada por un verdadero clásico de la época, un A.L.A. de mediados de los '70. Aún hoy ambas líneas mantienen su cabecera en ese punto (aunque no en los lugares que se ven en la foto)
|
|

Línea 132 - Sus primeros frontales de épocas recientes1735 viewsEl proceso de frontalización de la flota de la 132 se inició en 1979, con unos pocos coches como éste, carrozados por El Detalle sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214. Poco tiempo después se sumaron algunos más, carrozados en C.E.A.P.
Estos fueron las primeras unidades que llevaron el esquema de colores modernizado, en el cual el blanco comenzó a tomar preponderancia sobre los demás colores.
Aquí vemos a uno de estos "frontalitos", entrando al playón de la cabecera del Cementerio de Flores.
|
|

Curiosidades para observar (2-A)1734 viewsLa hoy paupérrima línea 104 ha pasado por muchas visicitudes en los últimos diez o quince años. Experimentó muchos cambios que finalmente se retrotrajeron hasta llegar a la aciaga situación de hoy día.
Luego del intento de fusionarla con otra línea hoy igualmente desgraciada (la 153), al reanudarse los servicios de la 104 como tal los coches continuaron en servicio con los colores de Ecotrans, que lució durante su efímera fusión con la 153. Esta foto data de esa época y vemos al coche con los colores de la empresa sucesora de Transportes del Oeste, pero con la razón social Plaza en la calcomanía con los datos del coche y el teléfono para reclamos.
Así circularon un tiempo y luego se los repintó, para normalizarlos con el resto de la flota.
|
|

Línea 127 - Su único coche del servicio semirápido1732 viewsEn 1992, Autolíneas Argentinas estableció un servicio semirápido que cumplía con un par de coches de su flota original y con éste, un Mercedes Benz OH-1418 carrozado por A.L.A. adquirido especialmente.
La cabecera capitalina que se estableció para este servicio fue Chacarita, más puntualmente en cercanías de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. De allí partía a provincia, por lo cual esta unidad, que estuvo aplicada especialmente a ese recorrido, nunca llegó a San Juan y Boedo ni a ningún punto intermedio del recorrido ubicado entre Chacarita y la plaza Martín Fierro, cabecera capitalina de la línea en aquellos tiempos.
|
|

El breve auge de los "OF"1732 viewsEntre 1989 y 1993, muchas empresas porteñas que hasta 1988 preferían renovar sus unidades por los nobles Mercedes Benz LO-1114, prefirieron pasarse a la línea "OF", coches frontales con motor delantero, cuando el viejo y querido "1114" dejó de fabricarse.
De esta manera, se dio un repentino pico de ventas de unidades de las diferentes variantes de chasis Mercedes Benz OF. Muchos componentes que rechazaban a los coches de motor trasero debido a su mayor complejidad mecánica, eligieron a estos coches simples de mantener.
La foto, tomada en Plaza Miserere, nos muestra en primer plano a un OF carrozado por La Favorita de la línea 118 y, al fondo a otro, pero carrozado por Eivar de la línea 68.
Durante algunos años abundaron en las calles, pero la prohibición de los coches con motor delantero a partir de 1994, decretó su final a mediano plazo.
|
|

El viejo ómnibus 1091731 viewsLa línea 109 de Transportes de Buenos Aires descendía de la vieja línea 9 de Autobús Mayo y, cuando se modernizó su flota con los ómnibus plateados, se la renumeró como 109.
Durante muchos años fue prestada con ómnibus Leyland como el de esta foto, al cual vemos circular presuntamente por la Avenida de Mayo, durante el sepelio de Eva Perón.
Se la privatizó con estos ómnibus y cayó en manos de Rastreador Fournier. Luego pasó a T.A. Curapaligüe y fue renumerada como 139. Obsérvense los neumáticos "caleados" para evitar el cordoneo e informar a los choferes que los realizaran.
|
|

Un inolvidable Mack, algo "aporreado"1729 viewsEste viejo y querido Mack de Transportes de Buenos Aires, al servicio de la línea 102 (luego 142) ya muestra señales del uso y del trato que generalmente se les daba a los ómnibus plateados.
Los innumerables bollos que presenta en su frente son señales de que ya no estaba en sus mejores tiempos. El paragolpes también presenta marcas, aunque se ve al lateral sorprendentemente liso, sin toques o marcas de magnitud.
Esta foto nos presenta dudas de la avenida en donde se la tomó. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Línea 130 - El día después de La Primera de Munro1729 viewsApenas caducó la tradicional prestataria de la línea 130, La Primera de Munro, se le asignó la explotación a Tandilense, que en un primer momento la asimiló a su línea 152 como ramal.
Así como vemos en esta imagen se inició la explotación de la 130 bajo la 152, con solo unos carteles provisorios fotocopiados en el parabrisas. Durante unas pocas semanas se los vio así, hasta que se agregaron ramaleras con carteles de acrílico.
Esta foto es todo un testimonio de los primeros días de la 130 luego de la desaparición de su prestataria primitiva. No teníamos claro, por el ángulo en el que se tomó la foto y lo poco que se ve de sus laterales, la carrocería que posee esta unidad. Pero nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: fue fabricado por Carrocerías Crovara.
ACLARACION DE CREDITO: Esta fotografía fue tomada por Aníbal F. Trasmonte. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Línea 108 - Raro ejemplar de sus últimos tiempos1728 viewsA comienzos de los '90, buena parte de la flota de la empresa La Nueva Unión ya estaba envejecida o le quedaba "poca cuerda". Con la llegada de los efímeros OA 101 se mejoró un poco la situación, pero debió "acompañarse" a los coches nuevos con un grupo de usados, para completar la renovación de las unidades viejas (como los Ford, por ejemplo)
Este "1114" carrozado por San Miguel con este diseño muy poco visto fue de los más extraños que llegaron. No duró mucho tiempo, pero quedó este recuerdo de su existencia, tomado en la esquina de Corrientes y Dorrego.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|