Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Carrocerías El Indio: versión muy difundida a inicios de los '701798 viewsDesde fines de los '60, se puso "de moda" la supresión de la puerta izquierda y su reemplazo por una ventanilla de mayores dimensiones al resto del conjunto. En algunas líneas, en las cuales no se la necesitaba por no tener ninguna parada con ascenso de la izquierda, esta modalidad de carrozado se difundió bastante.
Aquí vemos un coche inmaculado de la línea 130. Obsérvese su impecable presentación y la singular belleza de esta carrocería sin puerta izquierda.
|
|

Viejo 223 (133) bajo protesta1797 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de una manifestación organizada por los empresarios del transporte porteño, debido a la falta de unidades nuevas para renovar las antiguas que estaban en servicio. El cartel que aparece en el costado del colectivo es lo suficientemente claro sobre el problema en cuestión.
Esta protesta se organizó en 1960. El coche de la 223 que aparece en la foto data de 1946 (es uno de los traspasados por Transportes de Buenos Aires a manos privadas) que, en ese momento, ya era antiguo y su modelo ya estaba superado.
|
|

Línea 142 - Uno de sus coches más raros1797 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.
|
|

Desolación (XXV)1797 viewsLa mayor parte del otrora gigantesco Grupo Plaza ya es historia. Casi todas las líneas que supo explotar están en manos de otras prestatarias, por ahora sin demasiadas novedades respecto de la época que hace poco tiempo concluyó.
Por ahí quedan desperdigados los restos de un pasado mejor. En diversos playones quedaron innumerables cadáveres de vehículos que a lo mejor se merecían un futuro mejor, pero que por diversas anomalías se desecharon.
Aquí vemos a un Puma D-12 de la primera versión, que en sus últimos tiempos de vida útil trabajó en la línea 114. Así está hoy: podemos verlo como una analogía del final del grupo que, en otros tiempos, supo ser tan poderoso.
|
|

¿Rompehuelgas?1797 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre la Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón, durante una huelga de transportes que, probablemente, este colectivo de la línea 103 había ignorado.
Obsérvense, en primer plano, a dos individuos arrojándole piedras al coche. Este tipo de acciones era habitual en esa época (y lamentablemente en posteriores también) y buscaban amedrentar a los colectiveros que no adherían a las huelgas.
|
|

A los chispazos por Barrancas de Belgrano...1794 views...en los últimos tiempos de los trolebuses porteños. Este M.A.N. aplicado a la línea 314 ya luce el esquema de pintura de la Cooperativa Playa Lastra "A", que fue la prestataria que más "dignificó" a los claudicantes trolebuses en sus últimos tiempos.
Mientras otras empresas los destrataban y los hacían funcionar casi cayéndose a pedazos, los de C.O.P.L.A. lucieron dentro de todo dignamente hasta su sustitución. He aquí un buen ejemplo de lo que queremos graficar.
|
|

El yacaré, la chancha y el dinosaurio1794 viewsMargarito Tereré, viejo amigo de la infancia de muchos de nosotros, nos regala una imagen histórica cuyo personaje más atractivo está al fondo a la izquierda, si obviamos el hermoso frente de la "chancha" Mercedes Benz que aparece tras el yacaré.
Esta es la primera foto que se consigue de un coche de la línea 139 Malvinas Argentinas en colores. Bien podemos apreciar su azul oscuro, techo blanco y franja y recortes celestes, un auténtico dinosaurio que nos muestra sus colores para recordarlo en plenitud.
|
|

Raro ejemplar de Carrocerías La Nueva Estrella1793 viewsentre 1978 y 1979, La Nueva Estrella fabricó varios diseños a baja escala, que eran variantes del mismo, con leves modificaciones estilísticas entre ellos.
Ninguno se distribuyó a gran escala y en general fueron bastante raros de ver. La variante que vemos en esta imagen no fue muy vista. Este coche de la línea 110, de 1979, fue uno de los pocos que circularon en las líneas de Concesión Nacional.
Aquí lo vemos en el barrio de Palermo, sobre la avenida Scalabrini Ortiz.
|
|

Línea 133 - Dos modelos icónicos1792 viewsCasualmente, esta fotografía unió a dos de los modelos más característicos de la línea 133 (la recordada "marrón") en los '70, aunque uno de ellos llegó a finales de esa década y fue uno de los más vistos en la siguiente.
Adelante, vemos un ejemplar carrozado por C.E.A.P., del cual llegaron varios entre 1972 y 1974. Se lo usó hasta entrados los '80 y uno de ellos tenía un detalle muy particular: tenía el número de línea en su parte trasera, pintado sobre la luneta, detallado en números romanos.
El otro modelo, fabricado por El Detalle, también entró en grandes cantidades y fue aún más numeroso que el primero. Algunos llegaron usados.
Se los usó de manera masiva hasta entrados los '90. Incluso alguno llegó a los últimos días de esta empresa, aún en servicio regular.
|
|

Viejo inglés "aporreado"1792 viewsEste Leyland de Rastreador Fournier, al servicio de la línea 132, sufrió un accidente sobre la avenida Leandro N. Alem. Fue embestido por un "primo hermano", un Leyland Olympic de T.A. Riachuelo y quedó en las condiciones en la que los vemos en esta foto.
Obsérvense, entre tanta chapa abollada, las feas y precarias letras "pseudogóticas" con las que Rastreador Fournier había decorado a los ómnibus de las estaciones que el Estado Nacional les había adjudicado luego de la licitación de los ómnibus Ex-TBA.
|
|

Cuando la 116 era plateada y estatal...1791 views...aseguraban sus servicios ómnibus G.M.C. de la versión larga, como tantas veces lo hemos comentado aquí.
Esta interesante foto nos deja ver parte de las leyendas de su cartelera de destino (se lee Pza. MISERERE) y, además, el coche parece estar aún bastante entero, sin demasiados aporreos.
Tras la privatización de los servicios, ocurrida en 1961, se los utilizó un tiempo más y luego fueron reemplazados por colectivos y por "Chanchas" Mercedes Benz O-321H que en un primer momento complementaron a los G.M.C. que continuaban en servicio.
|
|

Línea 132 - Sus primeros frontales de épocas recientes1790 viewsEl proceso de frontalización de la flota de la 132 se inició en 1979, con unos pocos coches como éste, carrozados por El Detalle sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OC-1214. Poco tiempo después se sumaron algunos más, carrozados en C.E.A.P.
Estos fueron las primeras unidades que llevaron el esquema de colores modernizado, en el cual el blanco comenzó a tomar preponderancia sobre los demás colores.
Aquí vemos a uno de estos "frontalitos", entrando al playón de la cabecera del Cementerio de Flores.
|
|

Uno de los primeros 1114 de C.O.P.L.A.1789 viewsEn sus inicios, las adquisiciones de material rodante de la recordada C.O.P.L.A. llegaban en lote: no compraban coches en diferentes carroceras, si no que se enviaba un lote a carrozar al mismo lugar.
Luego de los Bedford iniciales, fabricados por El Detalle y por Serra, se adquirieron lotes más pequeños sobre Mercedes Benz LO-911, todos carrozados por El Detalle entre 1969-70 y 1972-73.
Junto a la remesa de 1972-73 sobre 911, llegaron desde El Detalle algunos semifrontales LO-1114, como el que muestra esta imagen. Fueron de los primeros 1114 incorporados, precedidos unos meses por unos 1112 carrozados por A.L.A. en 1971.
Aquí lo vemos en pleno centro porteño, circulando en la línea 146.
|
|

Un bello Halcón "cincuentoso"1789 viewsLa carrocería de esta linda unidad de la empresa El Halcón nos presentaba una duda: la carrocera que lo fabricó.
Pero se trata de un producto de Carrocerías F.A.C. datado hacia 1955-56, antecesor del famoso modelo producido en diferentes versiones entre 1957 y 1965, fabricado sobre muchos chasis de la época.
Aquí lo vemos con algunos ornamentos que realzan su aspecto. Obsérvese al conductor con su guardapolvo "reglamentario", un elemento bien característico de la época.
|
|

Improvisaciones (XVIII)1789 viewsEsta foto demuestra que hasta los más aplicados y preocupados en la decoración de sus unidades pueden "tropezar" y, alguna vez, improvisar con cierta desprolijidad. Aunque sirve como atenuante que esta foto fue tomada en la época que la línea 109 comenzaba a sobresalir en la presentación de sus coches.
En la segunda mitad de los '90, la 109 incorporó un coche bien "de apuro" que, dicho sea de paso, no duró mucho en servicio. Es probable, sin seguridad, que la concesionaria lo haya prestado hasta que estuviera listo el coche nuevo.
La unidad había sido radiada por la empresa La Cabaña, de la cual conserva sus colores en techo y cuerpos de filete. Se repintó la sección inferior de rojo y así circuló durante un breve lapso.
Lo anecdótico es que así se verían los coches de la línea 623 comunal de La Matanza si hubiera continuado independiente y no la hubiera absorbido La Cabaña. Es un "revival" un tanto improvisado e inesperado, pero por demás interesante.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
37 |  |
 |
 |
 |
 |
|