Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 129 - Sus primeros tiempos bajo Viasur1858 viewsLas diferentes empresas que se asociaron para formar la empresa que explotó a la línea 129 tras la caída de la Río de la Plata, se nuclearon bajo la razón social Inversiones Comerciales Parque.
Cada una aportó un lote de unidades, para iniciar los servicios. Desconocemos cual fue la que aportó un grupo de micros de larga distancia radiados de Transportes Automotores Chevallier, que fueron puestos en servicio así como llegaron, solo con adhesivos pegados sobre las leyendas originales.
Así, como lo vemos en la foto, circularon en un primer momento. Algunos ejemplares o tal vez todos, llegaron a repintarse con el corte oficial de la empresa, que combinaba el blanco y el azul.
Obsérvese, junto a la puerta de ascenso, una bandera chilena. Se debe a que este coche, en Chevallier, estaba afectado al servicio internacional entre Argentina y Chile que esa empresa prestaba.
|
|

Nadando por Vicente López...1858 views...vemos a un clásico Mercedes Benz "Convencional" carrozado por La Favorita a comienzos de los '70, perteneciente a Transportes 8 de Julio, la tradicional prestataria de la línea 133.
La fotografía fue tomada durante una inundación en Vicente López y lo vemos chapaleando cerca de las vías del Ferrocarril Mitre. Aparentemente salió airoso del desafío.
Coches como éste fueron muy usuales de ver en la 133 hasta 1982-83, momento en el cual desaparecieron y le dejaron su lugar a unidades nuevas.
|
|

Línea 113: uno de sus tantos A.L.A.1858 viewsDesde mediados de los '60 especialmente, Bernardino Rivadavia estrechó relaciones con Carrocerías A.L.A. y, de ahí en adelante, un buen porcentaje de las flotas de ambas líneas fue fabricada por esta carrocera.
Aquí vemos a un LO-1112 de inicios de los '70, del modelo previo al protopanorámico de 1971. Varias unidades como ésta circularon en ambas líneas y fueron sustituidas hacia 1980 ó 1981.
|
|

Jugando con un 223 (133)1857 viewsEsta vista frontal de este simpático y ornamentado Bedford de la línea 223, renumerada en 1969 como 133, nos permite jugar un rato con él, para determinar cual fue la carrocera que lo fabricó.
La resolución no es tan difícil, pero suponemos que la vista frontal dificultará un poco la tarea de reconocerlo. Esperamos opiniones...
Lamentamos que esta foto haya sido tomada después de un "choquecito", pero igualmente el coche se ve espléndido, lleno de filetes, arabescos y adornos.
|
|

El primer logotipo de El Halcón1856 viewsHacia 1984, la empresa El Halcón creó un vistoso logotipo con un halcón negro estilizado, junto a la razón social y con un suave sol de fondo.
Era realmente agradable, para lo que podía verse en la época. Pero poco después se lo reemplazó por otro mucho menos vistoso, el más conocido, que solo se componía de las iniciales E.H., que se utilizó hasta la caducidad de la empresa.
Esta foto nos permite apreciar claramente ese logo, mucho más vistoso que el más visto con las iniciales. Lo porta un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1978.
|
|

Los cementerios del Grupo Plaza no son algo reciente...1856 viewsSon bien conocidos los actuales depósitos de unidades en desuso del Grupo Plaza, cuya mayoría termina tristemente desguazada. Muchos aficionados toman fotografías que nos muestran coches canibalizados pese a que aún podrían seguir un tiempo más en servicio, por contar con vida útil remanente. Son imágenes que dan pena, pero que no son solo de hoy.
Desde que el grupo comenzó a expanderse, depositaron coches descartados en diferentes lugares, en donde lentamente se degradaban. En Villa Celina, en los tempranos '90, comenzaron a acumularse unidades en un terreno lindante a la cabecera de la línea 36. Entre ellos estaba este colectivo de la línea 141, un "1114" carrozado por Eivar, ya inútil debido a un accidente. Por el tremendo golpe recibido, era irrecuperable.
|
|

A tiempo, en algún lugar (II)1855 viewsEstamos en presencia de otra foto "milagrosa": el fotógrafo estuvo en el momento y lugar indicados para lograr una toma única, de un servicio por demás efímero: el 124 diferencial.
Circuló en el año 2000, solamente mientras se realizaba la Feria del Libro en el Centro Municipal de Exposiciones de Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Las prestaciones se desarrollaron solo los días en los que abrió la Feria y no se repitieron en años subsiguientes.
El Grupo Plaza habilitó este servicio para ofrecer una comodidad adicional al servicio común, pero no nos constan los resultados. Es de sospechar que no fueron muy utilizados, porque esta modalidad de prestación no se repitió en los años subsiguientes.
|
|

Esos coches de Plaza que van y vienen...1854 viewsEn tiempos recientes es muy usual ver coches del Grupo Plaza que pasan de una línea a otra.
Hasta hace muy poco tiempo atrás esta tendencia era acentuada: si uno se paraba a ver coches de una línea determinada, era probable que se vieran más que correspondían a otras líneas que los de la flota propia, que a su vez circulaban en otros recorridos.
Pero el caso que nos muestra la foto es muy poco corriente, porque nos muestra a un coche "cruzado de empresa": este TATSA D 12 pertenece a la línea 114, pero lo vemos al servicio de la línea 136 de Consultores Asociados Ecotrans.
Si bien ambas empresas pertenecen al mismo grupo, es muy poco corriente que circulen coches de una empresa en la otra, conservando los colores originales, sin ser repintados.
|
|

Línea 102 - Un Alcorta "de transición"1851 views¿Por qué lo definimos así? Porque este modelo, fabricado -estimativamente- entre mediados de 1965 e inicios de 1967, sirvió de transición entre dos versiones tradicionales de Carrocerías Alcorta (el producido entre 1960 y 1965, que equipó chasis Bedford -y otros- por centenares y el que se fabricó entre 1967 y 1974, que con pequeñas variantes no dejó de ser el mismo).
Esta variante contaba con ventanillas con marcos de aluminio, pero no eran tan grandes como las de su sucesor, más usual de ver que éste.
|
|

Atractivo ómnibus que invita a la investigación1851 viewsEsta toma, extractada de una película, habría sido hecha en un bar que está en proximidades del Policlínico Bancario, en el barrio porteño de Caballito.
El ómnibus, sin lugar a dudas, pertenece a la empresa Ttes. Aut. Noroeste. Por la zona en la que se tomó la foto, está al servicio de la línea 124. El coche en sí también es raro: un auténtico producto de La Porteña, muy escaso por estos rumbos.
|
|

Verdaderos clasicazos quilmeños1849 viewsTanto la Villa Nueva como El Halcón son dos empresas tradicionales en el partido de Quilmes, la primera de carácter local y la segunda de paso, con su línea 148 originada en Florencio Varela. Ambas fueron "empresas insignia" de la zona.
La 148 nos muestra dos iconos de su flota, carrozados por Mitre y F.A.C., mientras que el coche de la 582, carrozado por San Juan, nos permite recordar a su legendario esquema de pintura en verde con techo celeste y recortes oscuros, que fue un clásico de la zona.
|
|

Un frente inconfundible (XXIX)1848 viewsEstamos en presencia de uno de los frentes más representativos de la segunda mitad de los '80: el que Carrocerías El Diseño adoptó entre 1985 y 1986, en sus nuevos productos con la primera ventanilla descendiente en desnivel.
Fueron un verdadero clásico de la época y con marcada influencia, además, durante casi todos los '90. Muchas líneas los incorporaron en cantidad y el mercado de unidades de segunda mano los aprovechó mucho. Fueron muy buscados, por su calidad constructiva.
Aquí vemos un ejemplar de 1985 ó 1986, perteneciente a la línea 101 tradicional, a la recordada empresa Transportes Los Patricios. Obsérvese el raro detalle de los destinos inscriptos en la cartelera, en inusual letra gótica.
|
|

Una rareza extraordinaria y desconocida1848 viewsEsta es una de las 10 fotos más extrañas que llegaron al archivo de BusARG este año, pese a que sólo muestra un pedazo de la rareza en cuestión.
Es conocida la costumbre que tuvo T.A.N.S.A. de reciclar las carrocerías de Mack para colocarlas sobre nuevos chasis Mercedes OP-312 pero un solo Mack, uno solo, recibió otro chasis que no era Mercedes.
Se montó una carrocería sobre un ACLO Regal Mk IV o VI. Nos parecía imposible conseguir una foto de él hasta que llegó ésta, donde se aprecia la insignia en su frente.
|
|

El juego de las diferencias (I-2)1846 viewsAhora, observemos esta imagen con atención y veremos que el ventilete de esta otra unidad de la 143 es diferente y que la cartelera luminosa delantera tiene otro diseño, más redondeado arriba y más finito que el de la imagen anterior.
Si bien las ventanillas son las mismas y el diseño de las puertas también, los detalles mencionados nos hacen pensar que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. hecho y derecho.
Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó al correcto fabricante y resultó ser L.A.B.I.G.L.E.A. Agradecemos a Busesdelsur por la confirmación.
|
|

Jugando con la ciudad (XVII)1845 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra a un mítico "Convencional" de la empresa El Puente circulando por una avenida empedrada, rodeada de una frondosa arboleda.
Casi enseguida se supo el lugar: se trata de la avenida Coronel Díaz a la altura del Parque Las Heras. Aún se la ve empedrada: fue asfaltada recién entre 1977 y 1978, poco después de que la convirtieron en una avenida de mano única.
El coche, por lo tanto, pertenece a la línea 128, la única de El Puente que circula por esa zona.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|