Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Esos coches de Plaza que van y vienen...1827 viewsEn tiempos recientes es muy usual ver coches del Grupo Plaza que pasan de una línea a otra.
Hasta hace muy poco tiempo atrás esta tendencia era acentuada: si uno se paraba a ver coches de una línea determinada, era probable que se vieran más que correspondían a otras líneas que los de la flota propia, que a su vez circulaban en otros recorridos.
Pero el caso que nos muestra la foto es muy poco corriente, porque nos muestra a un coche "cruzado de empresa": este TATSA D 12 pertenece a la línea 114, pero lo vemos al servicio de la línea 136 de Consultores Asociados Ecotrans.
Si bien ambas empresas pertenecen al mismo grupo, es muy poco corriente que circulen coches de una empresa en la otra, conservando los colores originales, sin ser repintados.
|
|

Línea 143 - Recuerdo algo dudoso1826 viewsA veces pasa que analizamos una foto y lo hacemos de más, tal vez de manera exagerada. Hay coches que parecen una cosa y estamos convencidos de ello, pero lo miramos un poco más detenidamente y entramos a dudar. Y con esta unidad de la línea 143 nos pasa eso.
Es más que claro que es un Mercedes Benz L-312 y, cuando uno lo mira por primera vez, dice "es una carrocería A.L.A., sin dudas". Pero vuelto a repasar, surge una duda: ¿Es un A.L.A. o una E.C.S.A. con el chapón embellecedor cambiado?
Y era E.C.S.A., nomás. La resolución no fue fácil, tal vez por el ángulo de la foto. Pero nuestros amigos lo identificaron con seguridad como un producto de los viejos Establecimientos Carroceros San Andrés.
|
|

Línea 129 - Sus primeros tiempos bajo Viasur1826 viewsLas diferentes empresas que se asociaron para formar la empresa que explotó a la línea 129 tras la caída de la Río de la Plata, se nuclearon bajo la razón social Inversiones Comerciales Parque.
Cada una aportó un lote de unidades, para iniciar los servicios. Desconocemos cual fue la que aportó un grupo de micros de larga distancia radiados de Transportes Automotores Chevallier, que fueron puestos en servicio así como llegaron, solo con adhesivos pegados sobre las leyendas originales.
Así, como lo vemos en la foto, circularon en un primer momento. Algunos ejemplares o tal vez todos, llegaron a repintarse con el corte oficial de la empresa, que combinaba el blanco y el azul.
Obsérvese, junto a la puerta de ascenso, una bandera chilena. Se debe a que este coche, en Chevallier, estaba afectado al servicio internacional entre Argentina y Chile que esa empresa prestaba.
|
|

Dos "líneas recuerdo" por Diagonal Norte1823 viewsEsta foto unió a dos líneas muy recordadas en este espacio, que en tiempos más recientes fueron conocidas como 119 (la del colectivo) y 125 (el ómnibus al cual el colectivo tapa, que nos muestra un tablero con el número 25 sobre el techo)
Ambas finalizaron su vida a fines de la década del '70, por la caducidad de sus concesiones. En esta foto podemos ver los orígenes de ambas: el colectivo 11 en el caso de la 119 y el ómnibus 25 "La República" si de la 125 hablamos.
|
|

El polimórfico auxilio de la 126.1822 viewsCuando este coche fue radiado de servicio, durante un tiempo se lo utilizó como "unidad muletto". Mediante unas chapitas intercambiables se le colocaba el número interno al cual hacía falta sustituir, hasta que su edad obligó a radiarlo definitivamente y la empresa decidió convertirlo en coche de auxilio.
Esta fue su primera configuración, pero cada tanto los chapistas le "metieron mano" y modificaron su carrocería, taparon ventanillas, repintaron y recortaron. Aún hoy es el auxilio y luce muy diferente.
|
|

El primer logotipo de El Halcón1820 viewsHacia 1984, la empresa El Halcón creó un vistoso logotipo con un halcón negro estilizado, junto a la razón social y con un suave sol de fondo.
Era realmente agradable, para lo que podía verse en la época. Pero poco después se lo reemplazó por otro mucho menos vistoso, el más conocido, que solo se componía de las iniciales E.H., que se utilizó hasta la caducidad de la empresa.
Esta foto nos permite apreciar claramente ese logo, mucho más vistoso que el más visto con las iniciales. Lo porta un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1978.
|
|

Línea 107 - Belleza de fines de los '701819 viewsSi bien este vistoso esquema de pintura le quedaba bien a cualquier carrocería sobre cualquier chasis, en los 1114 de A.L.A. de fines de los '70 o comienzos de los '80 quedaba atractivo por 2, debido a la belleza de las líneas estilísticas de los productos de esta carrocera.
Esta foto nos muestra un ejemplar de 1980. Obsérvese qué lindos quedaban los guardabarros del 1114 en blanco y cómo se integran perfectamente al resto del esquema de pintura.
|
|

A tiempo, en algún lugar (II)1818 viewsEstamos en presencia de otra foto "milagrosa": el fotógrafo estuvo en el momento y lugar indicados para lograr una toma única, de un servicio por demás efímero: el 124 diferencial.
Circuló en el año 2000, solamente mientras se realizaba la Feria del Libro en el Centro Municipal de Exposiciones de Figueroa Alcorta y Pueyrredón. Las prestaciones se desarrollaron solo los días en los que abrió la Feria y no se repitieron en años subsiguientes.
El Grupo Plaza habilitó este servicio para ofrecer una comodidad adicional al servicio común, pero no nos constan los resultados. Es de sospechar que no fueron muy utilizados, porque esta modalidad de prestación no se repitió en los años subsiguientes.
|
|

El juego de las diferencias (I-2)1818 viewsAhora, observemos esta imagen con atención y veremos que el ventilete de esta otra unidad de la 143 es diferente y que la cartelera luminosa delantera tiene otro diseño, más redondeado arriba y más finito que el de la imagen anterior.
Si bien las ventanillas son las mismas y el diseño de las puertas también, los detalles mencionados nos hacen pensar que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. hecho y derecho.
Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó al correcto fabricante y resultó ser L.A.B.I.G.L.E.A. Agradecemos a Busesdelsur por la confirmación.
|
|

Jubilados "en la mala"1818 viewsAl caducar las concesiones de Transportes Villa Adelina, prestataria de las líneas 140 y 142, casi todos sus coches quedaron depositados en terrenos inmóviles. Gran parte eran de modelos anticuados y varios de los que estaban "en regla" tenían problemas de papeles que impidieron su reutilización en otras líneas que los necesitaran. Los más nuevos pasaron al Grupo Plaza y algunos "ancianos" a la línea 25.
Pero la mayoría quedó "a la buena de Dios" y terminaron así, vandalizados. Vemos a un OA-101 de primera generación y a dos "Frontalitos" (A.L.A. al Centro y El Diseño adelante) con daños de diferente consideración, pero en general escasos. El A.L.A. es el que presenta más destrozos.
|
|

Histórico puesto de conducción.1817 viewsEsta imagen nos muestra el puesto de conducción de un icono de los '60, la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán. tan vistas en Buenos Aires tanto en servicio regular como oficiando de transporte escolar tras su radiación.
Este coche pertenece a la empresa La Libertad y estaba aplicado a la línea 119. Podemos apreciar la disposición de la boletera, monedero y demás implementos.
|
|

Un Puma ya anciano...1816 viewsLa unidad que aparece en el fondo (uno de los Ninja carrozados por la propia Río de la Plata) nos da la pauta que el micro que aparece en primer plano, un Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Puma '80, ya era muy viejo en el momento de tomarse esta foto. Seguramente fue uno de los últimos que circuló.
La recordada "Río" incorporó muchas unidades como ésta, entre 1979 y 1980. El ejemplar de la foto es de la serie de 1979, cuyas ventanillas eran más pequeñas que las de los coches fabricados el año siguiente. Ese era el detalle distintivo más notorio entre ambas versiones.
|
|

Estampa clásica de C.O.P.L.A. en los ´701816 viewsC.O.P.L.A. fue, durante muchos años y desde el mismo inicio de sus operaciones con colectivos, asidua compradora de los productos de El Detalle. A inicios de los ´70 adquirió un pequeño lote de "Convencionales" que mezcló con los clásicos Bedford que eran la columna vertebral de los servicios.
Estos coches fueron radiados entre 1980 y 1982.
|
|

Línea 102 - Un Alcorta "de transición"1814 views¿Por qué lo definimos así? Porque este modelo, fabricado -estimativamente- entre mediados de 1965 e inicios de 1967, sirvió de transición entre dos versiones tradicionales de Carrocerías Alcorta (el producido entre 1960 y 1965, que equipó chasis Bedford -y otros- por centenares y el que se fabricó entre 1967 y 1974, que con pequeñas variantes no dejó de ser el mismo).
Esta variante contaba con ventanillas con marcos de aluminio, pero no eran tan grandes como las de su sucesor, más usual de ver que éste.
|
|

Desolación (XX)1813 viewsVisitar las instalaciones de la fallida Río de la Plata tras su caída era para llorar. Docenas y docenas de coches se pudrían en galpones y playones, vandalizados y desarmados. Desde los enormes doble piso de larga distancia hasta los pequeños interurbanos para las líneas cortas corrieron la misma suerte.
Esta foto nos presenta a un representante del último segmento mencionado. Se trata de uno de los Mercedes Benz OH-1314 que la carrocera rosarina Imeca fabricó con formato interurbano y sin puerta trasera.
Cuando nuevo era interesante por lo raro y cómodo para viajar, pero su existencia finalizó de la peor manera. Así quedó, tirado junto a otros coches completamente chatarreados.
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|