Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Misteriosa unidad de una línea caducada1905 viewsEsta toma, realizada en Retiro, nos muestra un coche perteneciente a la línea 125, cuya concesión caducó el 25 de agosto de 1978 (pese a lo cual continuó circulando en provincia unas semanas más)
Este coche está carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 con un styling antiguo, por lo cual presuponemos que es uno de los primeros que se carrozaron.
Aparenta ser un producto de Carrocerías El Trébol, pero no estamos del todo seguros. ¿Alguien podrá confirmar o corregir nuestra sospecha?
|
|

Otro OA 101 con colores del ayer1904 viewsLa línea 135 adquirió, de 1992 en adelante, un interesante lote de ómnibus OA 101 de El Detalle correspondientes a la segunda generación.
Fue una de las últimas compras grandes antes de la pérdida de su independencia a manos del grupor DOTA. Posteriormente llegó una tanda de coches carrozados por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL y, tras esa incorporación, DOTA se hizo cargo de la mayoría de su paquete accionario.
Aquí vemos a uno de los ejemplares de 1992 aún en la fábrica, nuevito y sin estrenar. Detrás, alcanza a verse otro ejemplar pintado en amarillo y rojo. No pudimos determinar con seguridad a la empresa que lo encargó (podría ser El Nene, de Catamarca, pero no estamos seguros)
|
|

Un "clasicazo" de la línea 1071902 viewsYa hemos comentado aquí respecto de la gran cantidad de coches que A.L.A. fabricó para la línea 107 a fines de los '60, tanto sobre LO-911 (foto) como sobre LO-1112.
Este modelo fue "el" clásico de la 107 durante muchos años. Esta foto nos ofrece una hermosa vista de una de ellas, en sus últimos años de servicio (como parece indicarlo la bandera repintada, sin la tipografía original de los letristas de A.L.A.)
|
|

Rivadavia y Ecuador, hacia 19801899 viewsEsta toma panorámica es más que atractiva. Es el testimonio de una época de cambios, en la que se retiraban los colectivos antiguos y sin puerta trasera y chasis como el Bedford decían adiós. Por el otro lado, se abrían paso nuevas alternativas, como los "frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214.
Panorámicos y "redonditos" compartían la calle. Los primeros comenzaban lentamente a imponerse por sobre los coches tradicionales, tal cual lo vemos en esta foto.
El "OC" de la 132 era lo innovador, junto a los 1114 panorámicos que alcanzan a verse (un San Miguel de la 19, un El Detalle de la 71 y un Alcorta de la 68) mientras que los redondos ya aparecen estilísticamente superados (un La Favorita de la 132, un Indio del Expreso Lomas y un A.L.A. de la 104. Completa la escena uno de los "1114" frontalizados de la Río de la Plata, carrozado por D.I.C.
|
|

Línea 126 - Una de sus carroceras "de cabecera"1897 viewsEs indudable que, desde mediados de los '60 y hasta su cierre, Carrocerías San Juan fue una de las preferidas por varios componentes de la línea 126 a la hora de renovar.
Desde al menos 1965 hasta hoy mismo, siempre hubo algunos San Juan en la flota de la Cárdenas, con altibajos, por supuesto.
Al momento de subir esta foto, aún quedan los últimos sobrevivientes de esta firma en circulación, prontos a ser sustituidos por su edad. En la foto podemos apreciar un coche fabricado entre 1979 y 1980.
|
|

Interesante testimonio de una línea "escurridiza"1896 viewsLa línea 145 es una de las más difíciles a la hora de conseguir registros gráficos. Sólo conocemos algunas fotos de su etapa de la Corporación / T.B.A. con sus ómnibus G.M.C. y muy poco más.
Aquí vemos a uno de estos históricos ómnibus aún con el logotipo de la Corporación de Transportes en su lateral, detalle que indica que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1952, cuando la Corporación se traspasó a T.B.A.
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (II)1895 viewsLos "pases de unidades" entre las líneas y/o empresas del Grupo Plaza no se limitan a los coches para servicio urbano. Las empresas de larga distancia propiedad del grupo también, en caso de necesidad, se traspasan micros de una compañía a otra.
Es el caso de este enorme Marcopolo de sexta generación, que originalmente estaba afectado a la empresa Dumas CAT. Plaza lo trajo a Buenos Aires para servir en la línea 129, retiró el plotteado correspondiente a la empresa anterior y colocó el correspondiente a Plaza.
Todo se hubiera disimulado si se hubiera removido el adhesivo de las letras originales: al juntarse tierra y hollín en el pegamento, la razón social original reapareció debajo de la nueva, tal como puede verse en esta foto.
Este tipo de situaciones es usual y no solo en este grupo, debido a que no se remueve el pegamento a la par de los plotteados desechados. Agradeceremos datos sobre el chasis que equipa a esta unidad.
|
|

Línea 106 - Un modelo efímero de El Indio1895 viewsCarrocerías El Indio fabricó, entre 1967 y 1968, "convencionales" con un amplio parabrisas. Lucían algo extraños y no muy armónicos, si comparamos el tamaño del parabrisas con el del resto del conjunto.
En 1969 se reformuló el frente y el resultado fue mucho más atractivo que el que aquí presentamos.
|
|

Los "frontalitos" de la línea 1111894 viewsEn 1980, la empresa Los Constituyentes incorporó un lote de unidades carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214. Con ellos se cerró una gran renovación de la flota iniciada en 1978, que logró reemplazar a casi dos tercios de la flota existente. Pero gran parte de estos coches se adquirieron por el Plan Dólar y la renovación se estancó durante muchos años.
Hacia comienzos de los '90 todos fueron radiados. Algunos pasaron al Expreso San Isidro cuando adquirió la línea 90 e incluso uno, el coche 6, fue alargado y recarrozado por C.E.A.P.
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1892 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.
|
|

Improvisaciones1891 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a la mescolanza de unidades que se da cada vez con mayor asiduidad. La procedencia de los coches es fácil de determinar por la numeración interna, que señala de manera inequívoca la línea original.
En los coches con cartelera electrónica la procedencia es fácil de disimular, pues con cambiar los destinos alcanza, pero en los que no la poseen suelen verse desprolijidades como ésta, donde se eliminó el 141 de la bandera (se nota) y se incluyó el 114 en el parabrisas.
|
|

Improvisación a la enésima potencia1889 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a sorprendernos con improvisaciones a veces de lo más insólitas pero, dentro de todo, en un marco de incoherencia al que se puede calificar de aceptable, pese a que las desprolijidades no deberían existir.
Pero creemos que esta foto nos muestra una desprolijidad que batió todos los records. Pese a tener la imagen delante de nuestras narices, nos cuesta creer lo que nos muestra.
¿Qué hace un 114 en el Metrobus 9 de Julio? La respuesta está en el cartel de Alpargatas: se encuentra al servicio de la línea 129.
Creemos que no se puede superar semejante muestra de improvisación. Podríamos armar una crítica al respecto, pero la foto nos exime de mayores comentarios.
|
|

Línea 108 - El comienzo del fin de La Nueva Unión1889 viewsSi bien la situación financiera de La Nueva Unión, la prestataria de la línea 108, no era buena, con la compra de estos ómnibus OA 101 de segunda generación junto a otro lote similar, pero para servicio diferencial, fue el comienzo del fin de esta empresa.
Compraron un lote nutrido de unidades con varios meses de gracia, pero no pudieron pagarlos. El diferencial no funcionó como esperaban y los coches fueron devueltos, pero al poco tiempo debieron entregar éstos, los comunes, y ya no estaban las unidades anteriores y la calidad del servicio decayó progresivamente.
Las incorporaciones de unidades usadas palió en parte el problema, pero por no incorporar las máquinas expendedoras de boletos, la concesión fue caducada y el piso otorgado a la línea 21.
|
|

Línea 107 - Coche destacado de los '601886 viewsPese a que la vista de esta unidad de la recordada línea 107 es parcial, se alcanzan a ver elementos de ornamentación que convierten a este A.L.A. en un ejemplar al cual hoy llamaríamos "famoso". Las tazas, el taparruedas trasero y el aplique de acero inoxidable en el chapón embellecedor del tren trasero deben haberle dado a este coche una presencia superlativa, la cual se adivina en esta toma parcial.
Obsérvense los pasamanos nacarados y el aplique de acero inoxidable en la tapa del tanque de combustible.
|
|

Línea 117 - Modelo clásico de los '901886 viewsEn 1991, llegaron a la entonces independiente Transportes Larrazábal unos cuantos Mercedes Benz OH 1315 carrozados por La Favorita como el que vemos en la foto. Seguramente algunos habrán reemplazado a los FIAT que empezaban a retirarse o a algún 1114 remanente.
Tal como la costumbre de la época en la empresa, estos coches no duraron demasiado en servicio. Fueron reemplazados casi en masa durante 1996.
Una buena cantidad fue adquirida por E.T.A.P.S.A. para su línea 24 y tuvieron una larga sobrevida.
Dato curioso: al ser adquirida E.T.A.P.S.A. por Nudo, en parte propiedad de D.O.T.A., varios coches llegaron a traspasarse al grupo, también dueño de la 117. O sea que, de cierto modo, algunos volvieron a la empresa que los vio nacer, aunque no directamente a la línea en sí.
Terminaron su carrera en la línea 421 provincial.
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|