Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 135 - Uno de los coches usados adquiridos en los '701941 viewsTras su independencia de Ttes. La Libertad, la línea 135 fue de menor a mayor, pues inició sus prestaciones con coches viejos, que de a poco fueron reemplazados por unas pocas unidades nuevas y otro lote llegado de segunda mano, pero generalmente con escaso uso.
Ese fue el caso de esta unidad, llegada usada desde una empresa de la provincia de Tucumán, tal como lo indica su matrícula. Fue utilizada durante muchos años y resistió en servicio más o menos hasta 1979-80, momento en el cual fue sustituida
|
|

Línea 111 - Una de sus rarezas "sesentosas"1940 viewsMartín Car fue una pequeña carrocera que desarrolló sus actividades en los tempranos años '60. Su producción fue limitada y los ejemplares vistos en la calle muy escasos. Su diseño estaba fuertemente inspirado en el de Carrocerías La Estrella aunque con aditamentos novedosos, como las "banderas suplementarias" con el número de línea sobre el ventilete del conductor.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 111 "cazado" en una filmación. Podemos apreciar el parecido con los productos contemporáneos de La Estrella.
La 111 mantuvo algún Martín Car en su flota hasta mediados de la década de 1970 (1974-75 aproximadamente). Esta foto data de 1973.
|
|

Allá por Plaza Italia, en 1972...1939 views...podíamos encontrarnos con este atractivo panorama, lleno de colores que hoy son recuerdo (aunque algunos se mantienen, con modificaciones)
Veamos: de derecha a izquierda aparecen un Favorita (seguramente 1112) de la línea 68, le sigue uno de la 152, aparentemente El Detalle, un P.Y.R. de la 141 con su recordada librea blanca y roja y otro probable El Detalle, pero de la línea 111.
A la izquierda vemos dos unidades de modelo poco claro, de las líneas 108 y 161, mientras por el fondo se va un ejemplar carrozado por El Cóndor, que también podría ser un 161 (o un 55, en su defecto)
|
|

Penoso final para un viejo "133 blanco"1939 viewsEntre todos los Mercedes Benz de la línea OHL que el Grupo Plaza adquirió para cubrir los servicios de la línea 133 allá por 1994, sobresalieron algunos carrozados por Supercar, por Corwin y otros por San Miguel. Fueron los diferentes, entre tantos Bus que formaron una flota prácticamente monomarca.
Este San Miguel comenzó a operar con los colores de la línea 643. Para esta empresa se habían fabricado, pero no pudo pagarlos. Luego se repintaron de blanco y, finalmente, de rojo.
Pero su final fue realmente lastimoso: en sus últimos tiempos se lo reparó "así nomás", con lo que hubiera a mano. Es así que llegó al estado en el que lo vemos en la foto, con la culata remendada, la última ventanilla original y el resto obtenidas de algún OA-101 desguazado. Y, para colmo, con un pedazo de carrocería colgando...
|
|

Y... prohibieron el fileteado...1935 viewsEn los tempranos '70, una ordenanza de la Secretaría de transportes prohibió que las unidades al servicio de las líneas de concesión nacional se adornaran con filetes, elemento característico de los colectivos porteños y que luego se "exportó" al resto del país.
El argumento era que los filetes podían desorientar a los usuarios a la hora de identificar la línea. ¿Tanta confusión crearían?
Pero bueno, sea así o no, que alguien nos explique por qué años después permitieron esto... Si los filetes confundían, qué podemos decir de estas gigantografías...
Si vemos a este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar de costado o de atrás, no podríamos saber que se encuentra al servicio de la línea 115. Y se la agarraron con los filetes...
|
|

Interesante testimonio de una línea "escurridiza"1935 viewsLa línea 145 es una de las más difíciles a la hora de conseguir registros gráficos. Sólo conocemos algunas fotos de su etapa de la Corporación / T.B.A. con sus ómnibus G.M.C. y muy poco más.
Aquí vemos a uno de estos históricos ómnibus aún con el logotipo de la Corporación de Transportes en su lateral, detalle que indica que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1952, cuando la Corporación se traspasó a T.B.A.
|
|

Línea 133- Carrocería poco recordada1935 viewsEstablecimiento Carrocero San Andrés, más conocida por su sigla, E.C.S.A., desarrolló sus actividades durante la primera mitad de la década del '60 y, tal vez, los últimos años de la década anterior.
Su difusión fue bastante baja. Hubo unidades en la calle, pero nunca de manera masiva y, si bien en su momento fue conocida, nunca tuvo un ritmo alto de fabricación de unidades.
Aquí vemos un coche de la 133, el coche uno, que fue sustituido hacia 1971 ó 1972.
|
|

Curiosidad en la 1321935 viewsEsta unidad, de 1971, nos presenta una curiosidad: su librea.
Si bien la foto es blanco y negro, es fácil adivinar cual es la anomalía respecto del esquema de pintura normal de aquellos años: le falta la "cuña" blanca que partía del capó, discurría bajo la franja y que, luego de pasar la puerta delantera, se afinaba hasta desaparecer.
Nos llama la atención que este coche no la tenga, cuando unidades más antiguas la poseyeron y, en esa época, la 132 era bastante uniforme en su presentación.
|
|

Otro OA 101 con colores del ayer1934 viewsLa línea 135 adquirió, de 1992 en adelante, un interesante lote de ómnibus OA 101 de El Detalle correspondientes a la segunda generación.
Fue una de las últimas compras grandes antes de la pérdida de su independencia a manos del grupor DOTA. Posteriormente llegó una tanda de coches carrozados por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL y, tras esa incorporación, DOTA se hizo cargo de la mayoría de su paquete accionario.
Aquí vemos a uno de los ejemplares de 1992 aún en la fábrica, nuevito y sin estrenar. Detrás, alcanza a verse otro ejemplar pintado en amarillo y rojo. No pudimos determinar con seguridad a la empresa que lo encargó (podría ser El Nene, de Catamarca, pero no estamos seguros)
|
|

Un "clasicazo" de la línea 1071933 viewsYa hemos comentado aquí respecto de la gran cantidad de coches que A.L.A. fabricó para la línea 107 a fines de los '60, tanto sobre LO-911 (foto) como sobre LO-1112.
Este modelo fue "el" clásico de la 107 durante muchos años. Esta foto nos ofrece una hermosa vista de una de ellas, en sus últimos años de servicio (como parece indicarlo la bandera repintada, sin la tipografía original de los letristas de A.L.A.)
|
|

"El" bicho raro de la línea 1071932 viewsEsta línea supo tener en sus filas algunas unidades bastante extrañas y poco corrientes (como el OP-312 de A.L.A. que presentamos aquí) pero creemos que ésta, junto a otra gemela, fueron las más extrañas de todas. Una total rareza.
Se trata del producto del recarrozamiento de un chasis Chevrolet COE de 1938, por Carrocerías El Halcón, en 1943. Su aspecto semifrontal fue rarísimo y es realmente un incunable.
Uno de estos semifrontales, tras su paso por la 107, fue a parar al Expreso Caraza.
|
|

Rivadavia y Ecuador, hacia 19801931 viewsEsta toma panorámica es más que atractiva. Es el testimonio de una época de cambios, en la que se retiraban los colectivos antiguos y sin puerta trasera y chasis como el Bedford decían adiós. Por el otro lado, se abrían paso nuevas alternativas, como los "frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214.
Panorámicos y "redonditos" compartían la calle. Los primeros comenzaban lentamente a imponerse por sobre los coches tradicionales, tal cual lo vemos en esta foto.
El "OC" de la 132 era lo innovador, junto a los 1114 panorámicos que alcanzan a verse (un San Miguel de la 19, un El Detalle de la 71 y un Alcorta de la 68) mientras que los redondos ya aparecen estilísticamente superados (un La Favorita de la 132, un Indio del Expreso Lomas y un A.L.A. de la 104. Completa la escena uno de los "1114" frontalizados de la Río de la Plata, carrozado por D.I.C.
|
|

Improvisación a la enésima potencia1931 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a sorprendernos con improvisaciones a veces de lo más insólitas pero, dentro de todo, en un marco de incoherencia al que se puede calificar de aceptable, pese a que las desprolijidades no deberían existir.
Pero creemos que esta foto nos muestra una desprolijidad que batió todos los records. Pese a tener la imagen delante de nuestras narices, nos cuesta creer lo que nos muestra.
¿Qué hace un 114 en el Metrobus 9 de Julio? La respuesta está en el cartel de Alpargatas: se encuentra al servicio de la línea 129.
Creemos que no se puede superar semejante muestra de improvisación. Podríamos armar una crítica al respecto, pero la foto nos exime de mayores comentarios.
|
|

Línea 106 - Un modelo efímero de El Indio1929 viewsCarrocerías El Indio fabricó, entre 1967 y 1968, "convencionales" con un amplio parabrisas. Lucían algo extraños y no muy armónicos, si comparamos el tamaño del parabrisas con el del resto del conjunto.
En 1969 se reformuló el frente y el resultado fue mucho más atractivo que el que aquí presentamos.
|
|

Cuando la línea 130 llegaba a San Isidro "R"...1928 views...su cabecera constaba en su bandera, como correspondía, pero hacia fines de los '70 o inicios de la década siguiente, este ramal fue suprimido y quedó Boulogne como cabecera principal en la zona norte.
En la foto vemos un colectivo con la decoración habitual de fines de los '70, con la razón social pintada con tipografía "a lo larga distancia" y con destinos bien grandes en la cenefa (aunque no todos los coches los lucieron así y en varios se podían leer los puntos más importantes de su recorrido).
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|