Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los primeros tiempos de la línea 142 bajo el Grupo Plaza2001 viewsCuando Plaza tomó los servicios de la fallida Transportes Villa Adelina, lo primero que hizo fue "rescatar del ostracismo" a la línea 142, que la anterior prestataria había relegado a la condición de ramal de su línea principal, la 140.
Su primera flota estuvo compuesta de ómnibus OA 101 que el grupo compró "de apuro" y fueron puestos a circular con los colores con los que llegaron.
Hubo coches de la 140 original, de la 10 y éstos, que pese a tener los colores de la empresa General Roca nunca circularon en ella.
En un principio se les otorgó una centena propia (la del 500) pero luego su flota se unió con la de la 140. Con la llegada de los coches titulares, éstos fueron retirados y renumerados para otras líneas del grupo.
|
|

Sorprendido en plena ducha...2000 views...vemos a uno de los casi 600 ómnibus Mack C-41 incorporados durante 1948 por la Corporación de Transportes, modelo que fue puntal en la "resurrección" del sistema de ómnibus, tras el desastre operativo causado por la falta de insumos emergente de la Segunda Guerra Mundial.
Seguramente esta imagen fue tomada en una de las playas Lastra, donde la línea 102 guardaba sus unidades. Con los años esta línea se transformó en 142 y pasó por muchas prestatarias antes de desaparecer a mediados de la década de 2000.
|
|

Un frente clásico en "El Halcón"1999 viewsPese a que esta vista sea parcial, se distingue claramente a la carrocera que "vistió" a esta unidad: La Estrella, que fue una de las "firmas de cabecera" de la recordada empresa El Halcón en la primera mitad de la década del '60.
Entre (más o menos) 1959 y 1965, La Estrella fue una de las carrocerías más vistas en esta empresa, junto con F.A.C. y Mitre, por ejemplo.
El coche de la foto data de 1963-65 y lo vemos circulando por la avenida Mitre, en algún punto entre el viaducto Sarandí y el triángulo de Bernal.
|
|

Por la avenida Rivadavia, allá por Flores...1998 views...vemos discurrir coches de dos líneas, 36 y 104, que si bien hoy aún conservan sus razones sociales originales están administradas por la misma empresa: el Grupo Plaza.
Viene hacia a nosotros un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia de la línea 104, mientras vemos la culata de un 1114 Fram de la 36, llegado en 1979. A su lado vemos un ejemplar de una empresa que aún subsiste: la Bernardino Rivadavia, representada por un 1114 A.L.A.
Hoy día, con la concentración de empresas en menos prestatarias, la entonces "colorida" avenida Rivadavia se "destiñó" progresivamente y perdió parte de su atractivo.
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1997 viewsEn la foto vemos al primer Bedford '57 que conocemos, "vestido" por la carrocera cordobesa SICA, que fuera muy prolífica a fines de la década del ´50.
¡Ojo! No queremos decir que éste haya sido un coche único, si no que es el único que, hasta el momento, pudimos conocer, gracias a esta bella fotografía.
Lo vemos al servicio de la línea 136 de Transporte del Oeste. Obsérvese la leyenda "INSTITUTO DE CIRUJIA", pintada sobre la bandera. No es el único coche de TDO en el que detectamos el cambio de la G por J
|
|

Interesante recuerdo de Transporte del Oeste1996 viewsCarrocerías U.C.A.S.A. tuvo un fugaz "momento de gloria" a fines de los '40 e inicios de la década siguiente, momento en el cual carrozó una buena cantidad de unidades.
Su actividad decayó hacia mediados de los '50 y dejó de producir hacia 1957 ó 1958.
Esta foto nos muestra un modelo de esta firma datado hacia 1955. Fue uno de los últimos diseños de la firma, que poco después cerraría sus puertas.
Aquí lo vemos aplicado a la línea 136 de Transporte del Oeste, fotografiado durante un ablande.
|
|

Vistoso Gnecco del Expreso Buenos Aires, con un detalle llamativo1996 viewsAl recibir esta foto de este simpático producto de Carrocerías Gnecco, nos surgieron de inmediato una duda y una incógnita: la duda radica en su esquema de colores, pues nos llama la atención la inclusión del esquema de colores tradicional, en lugar del más moderno, en el cual el blanco se extendió por casi todo el coche.
Por lo tanto, caben dos preguntas: ¿Alguien recuerda cuando cambió la librea? Y la otra ¿Qué chasis tiene esta unidad?
|
|

Pequeño prototipo en la Quirno Costa1994 viewsEl (o uno de los) prototipo del OA 106 de El Detalle circuló unos días en la línea 103 de Ttes. Quirno Costa, tal como lo atestigua esta fotografía.
Finalmente, ésta fue una de las empresas que adquirió un lote de estos pequeños omnibusitos, algunos de los cuales, en el momento de subir esta fotografía, aún se encuentra en servicio regular.
Varios ya fueron retirados de servicio, pues su capacidad es a todas luces insuficiente para el servicio que deben prestar.
|
|

Cruce de leyendas (XI)1991 viewsDiagonal Norte y Florida, una tradicional esquina bien propicia para que se crucen leyendas de diversa índole. Y en este caso se cruzaron cuatro.
La primera es, obviamente, ese Bedford con Luna de T.A. San Lorenzo, al servicio de la hoy desaparecida línea 142. Otra, de carácter superlativo, es el taxi Chevrolet '51 ya repintado con el color actual. Las imágenes de este tipo de taxi en colores son rarísimas de encontrar.
También vale como leyenda el taxi SIAM Di Tella que está parcialmente oculto detrás del Chevrolet de 1951.
Y la entrada del subte "D" con su antigua señalética es otro invalorable pedacito de historia que esta imagen nos ofrece.
|
|

Línea 140 - La transición en pleno proceso1991 viewsEsta interesante fotografía fue tomada días después de la caducidad de la concesión de Transportes Villa Adelina para la explotación de las líneas 140 y 142. Aún vemos sus unidades intactas, internadas dentro del playón de la empresa, mientras que en la calle hacen la espera los coches de la nueva prestataria: Transportes Automotores Plaza.
Al fondo, los antiguos coches de la recordada "TVA" comienzan a convertirse en historia, mientras que sus reemplazantes son verdaderamente policrómicos: adelante vemos un OA-101 con el color de la línea 141 y, detrás, otro con el esquema corporativo oficial del grupo.
Detalle pintoresco: al coche de la 141 solo se le tapó el segundo número uno en su bandera y se lo sustituyó con un cero mucho más chico. Por lo tanto, estamos en presencia de la línea "Catorce Grados..."
|
|

"Figurita repetida" en la línea 1071991 viewsA lo mejor fue ésta la imagen más vista en la línea 107 entre mediados de los '60 y fines de los '70. Seguramente quienes frecuentaron esta línea no nos dejarán mentir al respecto.
Entre 1965 y 1968 se carrozaron muchas unidades como ésta, tanto sobre Mercedes L-312, LO-911 como sobre el LO-1112, sin contar al curioso coche frontal OP-312 que ya presentamos en este espacio.
|
|

Una carrocera muy poco conocida1989 viewsEstablecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., fue una fábrica de duración efímera, que desarrolló sus actividades en la primera mitad de los '60.
Sus productos estaban inspirados en A.L.A., pero con algunos detalles que los diferenciaban, como el diseño de puertas, culata, franja y el chapón embellecedor del guardabarro trasero.
Aquí vemos un ejemplar de la 403 (hoy 143) muy bien presentado, con muchos elementos de "fama" y, extrañamente, con la trompa angosta, sin ensanchar.
|
|

Línea 110 - Colorido recuerdo de los '601988 viewsEsta imagen, tomada en un lugar al cual no podemos identificar, nos muestra dos iconos de la línea 110 de los '60. En primer plano, vemos un Mercedes Benz L-312 con El Indio de fines de los '50 o comienzos de los '60 y, detrás, un coche carrozado por Moliterno, del cual supieron tener varios ejemplares, tanto sobre Bedford (la mayoría) como sobre Mercedes Benz.
Lo más atractivo de la imagen es que es en colores, algo poco frecuente de encontrar.
|
|

Interesante modelo, ya casi extinguido1987 viewsEstos modelos cuneiformes de Carrocerías Peverí, en su momento, fueron novedosos y llamativos. Si bien no se difundieron en gran cantidad (salvo en la línea 343, que en su momento adquirió un enorme lote sobre varios modelos de chasis Mercedes Benz) llamaban la atención por su diseño frontal, más propio de un coche de larga distancia que de uno urbano.
El que vemos en esta imagen, circulando en la línea 115, fue recientemente radiado de servicio. El último en servicio en una línea nacional es un ejemplar de la línea 10, que hasta octubre de 2013 aún circulaba.
|
|

Extraña presentación en el Expreso Lomas1986 viewsDurante un breve lapso, las unidades del Expreso Lomas llevaron publicidad exterior, tal vez "heredada" de la prestataria original de la línea 112 de ómnibus, Transportes Automotores Unidos S.A.
Muy pocos coches la llevaron, en su etapa de Expreso Lomas. Tal vez solo se incluyó en coches al servicio de la 112. He aquí a un ejemplar con la publicidad en el lateral y con un logotipo muy poco visto, incluido porque el afiche del anuncio tapaba la razón social original, pintada en letra gótica.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|