Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 106 - Clásico de fines de los '702072 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.
|
|

Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2063 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.
|
|

Línea 107 - Uno de sus escasos Ford de los '702063 viewsA comienzos de los ´70, los B-600 de Ford tuvieron una difusión bastante limitada en la ciudad de Buenos Aires. Muchas líneas tuvieron dos o tres ejemplares y unas pocas los incorporaron de manera cercana a la masividad, pero nunca de tal modo que opacaran a los Mercedes Benz, en las respectivas flotas.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por A.L.A. de acuerdo a su primer diseño de lunetas panorámicas, perteneciente a la recordada línea 107.
|
|

Cuando la línea 123 comenzó a modernizar su flota2063 viewsApenas separada de La Libertad, Línea 123 "salió del paso" incorporando unidades en su mayoría usadas, pero en correcto estado de conservación. Pero entrada la década del '70, comenzó a adquirir unidades cero kilómetro como la que aquí presentamos, un vistoso "convencional" con A.L.A.
Pero la "gran renovación" de la 123 se ejecutó en 1979, cuando una gran cantidad de 1114 carrozados por El Detalle renovaron a todas las unidades de viejo modelo e incluso varias de modelos más o menos recientes.
|
|

Línea 132 - Uno de sus "Frontalitos"2060 viewsNuevos Rumbos fue una de las primeras empresas porteñas que incorporó un lote de Mercedes Benz OC-1214, producto al cual podemos considerar parte colectivo, por su morfología general, y parte ómnibus, por el hecho de ser frontal.
Encargó algunos coches a Carrocerías C.E.A.P. que, junto con El Detalle, fueron las dos carroceras elegidas por esta empresa para carrozar estos chasis.
Aquí lo vemos, cuando nuevo (o casi nuevo), en la zona de Retiro.
|
|

Línea 107 - Atractivo "convencional" con acertijo2060 viewsEsta foto nos regala una hermosa imagen de un viejo convencional de la línea 107, "convidada de fierro" de este espacio, por la gran cantidad de imágenes recibidas.
Es de destacar un detalle extraño: la forma y la simpleza de la defensa, muchas veces realizadas con hierros torzados, pero en este caso la vemos armada con tres hierros, con poca gracia, pero con resultado estético bastante curioso.
Esta imagen invita al acertijo. ¿Alguien puede comentarnos qué carrocería es esta unidad?
|
|

Vecinos de parada en Plaza Constitución, en los '90...2059 viewsEsta imagen nos retrotrae a comienzos de los '90 en Plaza Constitución, cuando las líneas 102 y 12 eran vecinas de parada y aún podía subirse por la izquierda (ehhh... ¿No escribimos algo parecido, antes...?)
En esta ocasión, se cruzaron una rareza y un producto bien conocido. El "bicho raro" pertenece a la línea 102: es uno de sus efímeros Zanello, llegados entre 1990 y 1991 que duraron muy poco antes de su radiación. Atrás asoma un producto de una carrocera usual en la línea 12: Fram, de los tempranos '80
|
|

Interesantes culatas para admirar2056 viewsEsta foto, tomada en proximidades del Congreso Nacional, nos muestra varios coches desde el ángulo menos fotografiado de todos: tres cuartos perfil trasero.
Ello nos permite ver las culatas de diferentes carrocerías, en algunos casos difíciles de encontrar. En primer plano vemos un Moliterno de la línea 110 y lo siguen un A.L.A. de la empresa Quirno Costa, un El Indio de Pedro de Mendoza y, detrás de todo, un coche de la línea 220 (80) que no pudimos identificar con seguridad. Agradeceremos datos...
|
|

Los OA-101 de El Puente, cero kilómetro2055 viewsEl Puente fue otra de las empresas que se sumó a la "fiebre compradora" de los OA-101 de segunda generación, de 1992 en adelante, pero a diferencia de muchas empresas colegas no llegaron de manera masiva. Solo un porcentaje chico de su flota estuvo compuesto de unidades como ésta.
Circularon en todas las líneas de la empresa, pero todos (o casi todos) iniciaron sus actividades en la línea 128. Justamente este coche, fotografiado en el playón de El Detalle antes de su entrega, tiene el cartel de esa línea en su ramalera.
Con esta tanda de coches pasó algo muy curioso: algunos circularon muchos años y otros fueron devueltos poco después. Desconocemos el porqué de esta curiosidad.
|
|

Inesperado visitante en la Casa de Gobierno2054 viewsEsta foto, rescatada de un antiguo diario, nos muestra a un clásico producto de Carrocerías La Estrella de la desaparecida línea 139 que, luego de quedarse sin frenos en la bajada de Hipólito Yrigoyen entre Defensa y Paseo Colón, se estrelló contra la pared de la Casa de Gobierno.
El coche nos muestra el último color de esta línea, azul oscuro abajo, techo blanco y franja más los cuerpos de filete en celeste. Su última prestataria, Malvinas Argentinas, lo mantuvo hasta la caducidad de su concesión, en 1979.
|
|

Cuando la línea 124 Devoto pareció mejorar2053 viewsA comienzos de 1992, Devoto S.A. sorprendió a los usuarios de la línea 124, incorporando un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, que era "el vehículo del momento". En muchísimas empresas de carácter nacional se incorporaban a gran velocidad y la línea pareció resurgir de entre las "del montón", pelotón que integró durante gran parte de su existencia.
Pero a la larga, su incorporación llevó a Devoto al desastre. La respuesta es simple: no pudieron pagarlos, no renovaron más unidades y cerca del final de sus operaciones se secuestraron gran parte de estos coches, impagos.
Por ello, sus servicios se resintieron, se redujeron al mínimo y la caducidad no tardó en llegar, en 1998.
Aquí vemos a uno de los primeros coches incorporados, antes de su entrega. Tras su retiro, algunos sobrevivieron en la línea 190 y otros fueron adquiridos por la empresa General Tomás Guido, en un remate.
|
|

El pasado activo de una reliquia de hoy2053 viewsEs sabido que el coche 43 de la 110 es uno de los pocos coches restaurados 100% original, o sea que, durante su vida activa, fue la misma unidad que hoy se recreó. La mayoría de los restaurados recrean coches que en realidad no fueron, pero éste es uno de los poquísimos que fue devuelto a su vieja y real época.
Esta imagen fue tomada a comienzos de los '90, cuando aún estaba en servicio regular. Es casi como verlo hoy, cuando es expuesto en diferentes eventos.
Tras su radiación fue transporte escolar, pero la empresa lo recompró en muy buen estado y lo convirtió en la leyenda de hoy.
|
|

Los últimos tiempos de la Río de la Plata (II)2053 viewsEsta foto fue tomada en Retiro, poco tiempo antes de la desaparición de la mítica Río de la Plata, cuando ya estaba en plena barranca abajo y sus servicios se resentían al mínimo indispensable.
Este micro, carrozado por Marcopolo de acuerdo a la Generación Quinta del modelo Paradiso, era uno de los que garantizaba los servicios rápidos desde Retiro. Aún se lo ve en estado digno, aunque desconocemos si terminó sus días en la Río aún más degradado, como casi todos los coches que circularon en esos tiempos.
|
|

Un modelo de Carrocerías Crovara poco difundido2046 viewsEn 1977, cuando la gente de Carrocerías Crovara "tomaba carrera" para introducirse en el mercado carrocero, sacó a la calle este modelo, aún "muy Biglia" (carrocera de la cual descendía) al cual le faltaba personalidad propia. El styling aún estaba muy relacionado con Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A. (esta última antecedente directo de Crovara) y el "despegue estilístico llegaría el año entrante.
Este modelo no fue muy difundido. Crovara aún fabricaba en baja escala. Creemos que este coche de la 118 fue único y circuló hasta 1986. Fue reemplazado por otro Crovara, pero cero kilómetro.
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras2042 viewsEn esta imagen, tanto los micros como sus conductores están en pose, para lucirse.
Las unidades son viejas conocidas de este espacio (Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de la empresa Río de la Plata, bien características de comienzos de los '70) y el chofer de la derecha es todo un símbolo de la época de la imagen (los tempranos 70) con el infaltable guardapolvo, los pantalones y los anteojos de sol clásicos de la época. Es todo un icono "setentoso". ¿No?
|
|
2383 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|