Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Vistosa variante del primer A.L.A. panorámico2041 viewsEste coche pertenece a la primera versión de los panorámicos de Carrocerías A.L.A, que ya reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Este coche presenta una variante que le "sentaba bien": la falta de puerta izquierda, la del conductor.
Fue sustituida por una ventanilla que le daba un agradable aspecto al conjunto. No fueron muy vistos y esta linda unidad de la línea 107 nos sirve para recordarlos.
|
|

Dos prestatarias históricas de la zona sur2039 viewsEsta imagen, rescatada de un antiguo diario, unió a dos empresas clásicas e históricas que desarrollaron sus actividades principalmente en el sur del Gran Buenos Aires, pese a que ambas ingresaban a Capital y tenían la misma cabecera: Plaza Constitución.
No referimos a El Halcón, propietaria del "Carbonerito" con F.A.C. que vemos a la izquierda y al Expreso Buenos Aires, dueña del micro de la derecha que, casualmente, fue carrozado por... El Halcón...
|
|

La culata de un modelo muy visto de El Indio2039 viewsLuego del famoso diseño galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, éste fue el primer modelo de El Indio que tuvo producción masiva y que no pareció un "remiendo" de versiones anteriores, como todos los fabricados entre 1976 y 1977.
Esta unidad nos muestra un detalle llamativo: la ubicación de los vanos de la luneta, completamente desalineada respecto de las ventanillas. Fue una característica de este modelo, no muy vista por aquellos tiempos.
El coche es de línea 110, fotografiado en un ablande.
|
|

Un 106 "pionero"2037 viewsCuando la línea 106 se puso en marcha, en 1944, se recurrió a coches usados para formar la primera flota. Debido a la falta de importación de chasis emergente de la Segunda Guerra Mundial, por entonces en pleno desarrollo, debían reciclarse chasis antiguos o alargar la vida útil de coches usados.
Este coche es un "11 asientos" de 1939-40. No sabíamos quién lo carrozó porque nos desorientaba el "gotero" con dos puntas en cada ventanilla, pero resultó ser un producto de Carrocerías Los Criollos. Obsérvense las raras tazas que cubren la llanta, de diseño muy poco visto.
|
|

Línea 115 - Raro ejemplar2036 viewsLa línea 115 fue otra de las líneas de Transportes Automotores Riachuelo que, en 1988, incorporó un pequeño grupo de FIAT 130 AU a su flota.
En este caso, llegaron coches carrozados tanto en Nueva Dimensión (foto) y en Supercar. No duraron mucho y en relativamente poco tiempo fueron reemplazados.
En la foto vemos un ejemplar carrozado por Nueva Dimensión, cruzando la avenida Leandro N. Alem rumbo a Retiro.
|
|

Un recuerdo por el Abasto2033 viewsEsta imagen fue filmada en la avenida Corrientes, en proximidades del Mercado de Abasto, actual Abasto Shopping.
Mientras el agente policial detiene a un camión blindado, por detrás se cuela en la imagen el ómnibus icónico de la línea 124 durante todos los '50 y la primera parte de los '60: el Mack C-41.
Pese a que la imagen no es todo lo nítida que uno quisiera, estimamos que el coche ya tendría unos añitos encima, por las abolladuras en su frente.
|
|

Cuando la línea 124 Devoto pareció mejorar2031 viewsA comienzos de 1992, Devoto S.A. sorprendió a los usuarios de la línea 124, incorporando un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, que era "el vehículo del momento". En muchísimas empresas de carácter nacional se incorporaban a gran velocidad y la línea pareció resurgir de entre las "del montón", pelotón que integró durante gran parte de su existencia.
Pero a la larga, su incorporación llevó a Devoto al desastre. La respuesta es simple: no pudieron pagarlos, no renovaron más unidades y cerca del final de sus operaciones se secuestraron gran parte de estos coches, impagos.
Por ello, sus servicios se resintieron, se redujeron al mínimo y la caducidad no tardó en llegar, en 1998.
Aquí vemos a uno de los primeros coches incorporados, antes de su entrega. Tras su retiro, algunos sobrevivieron en la línea 190 y otros fueron adquiridos por la empresa General Tomás Guido, en un remate.
|
|

La segunda variante del primer modelo de Carrocerías Fram2030 viewsFram abrió sus puertas a fines de 1978, con un modelo prácticamente igual a éste, con una pequeña diferencia en el diseño de las ventanillas. La primera variante tenía la sección fija unos centímetros más pequeña que las de la versión de la foto, pero no hubo muchos ejemplares en la calle. Con esta versión Fram ganó la calle y varias líneas nacionales se convirtieron en clientes asiduos de esta carrocera.
Este coche de la línea 101, de 1979, nos muestra sus líneas estilísticas. Eran agradables y modernas para la época; su diseño era armónico y su terminación interior era de muy buena calidad. Daba gusto viajar en ellos.
|
|

Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2029 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.
|
|

Las "Pajareras" de la "Río" y su decoración de fines de los '702029 viewsHacia 1979, la Río de la Plata comenzó a decorar sus vehículos con un nuevo esquema de pintura, más dinámico que los utilizados hasta ese momento. Su aplicación no se limitó a los cero kilómetro que se incorporaban: se expandió a los coches que ya trabajaban en la empresa, a veces con unos cuantos años encima.
No es el caso del coche de esta foto, que si bien fue repintado hacia 1980 era un coche de 1972, aún dentro del rango etario permitido, que era de diez años. El tema es que este mismo esquema fue aplicado a unidades más viejas, como los Mercedes Benz O-140 de 1969-70.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue fotografiado por la zona de Constitución mientras estaba al servicio de la linea 129.
|
|

Los últimos tiempos de una alianza inquebrantable2024 viewsAsí podemos calificar a la unión comercial entre la gente de la empresa Bernardino Rivadavia y la carrocera El Cóndor. Desde fines de los '50 y prácticamente hasta el cierre de la añosa fabricante de carrocerías, la actividad comercial fue muy movida. Hasta comienzos de los '90, años después del cierre de El Cóndor, siempre hubo varias unidades en las flotas de las líneas 63 y 113.
Aquí vemos un bello ejemplar de 1982, al servicio de la línea 113. Luce inmaculado y con la decoración original (¡hasta la tipografía de las leyendas de la bandera!) aunque ya no tiene la razón social en letra gótica y el número interno no es el original de fábrica.
|
|

Línea 134 - Uno de sus raros FIAT2024 viewsEn tres de las cuatro líneas de Transportes Automotores Riachuelo se utilizaron unos pocos FIAT 130 AU cuando comenzaron a comercializarse. Entre 1988 y 1989 llegaron varios, carrozados por diferentes firmas.
Aquí vemos un coche carrozado por Supercar de la línea 134. Coches como éste circularon en esta línea y en la 115, mientras que la 150 tuvo algunos FIAT carrozados por C.E.A.P. La dotación de FIAT se completó con algunos productos de Nueva Dimensión.
|
|

Línea 109 - Una de las fotos más extrañas que conocemos2024 viewsEsta foto tiene un detalle que la hace resaltar de todas las demás que conocemos de esta época.
No hace falta ser muy puntilloso para descubrirlo. Si observamos su bandera, veremos un destino que hoy se nos presenta extraño: el Hospital Rivadavia.
Si repasamos la historia de la 109 publicada en el cuerpo principal, veremos que este hospital fue su cabecera durante un breve lapso. Y esta foto, conseguida recientemente, es la única que conocemos en la que se lo menciona.
|
|

Vecinos de parada en Plaza Constitución, en los '90...2023 viewsEsta imagen nos retrotrae a comienzos de los '90 en Plaza Constitución, cuando las líneas 102 y 12 eran vecinas de parada y aún podía subirse por la izquierda (ehhh... ¿No escribimos algo parecido, antes...?)
En esta ocasión, se cruzaron una rareza y un producto bien conocido. El "bicho raro" pertenece a la línea 102: es uno de sus efímeros Zanello, llegados entre 1990 y 1991 que duraron muy poco antes de su radiación. Atrás asoma un producto de una carrocera usual en la línea 12: Fram, de los tempranos '80
|
|

Línea 141 - Sus "frontalitos tardíos" en estado original2022 viewsCuando los socios de Mayo S.A. trajeron esta serie de "Frontalitos" fabricados en 1982 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214/51, la versión larga, este modelo ya estaba en retirada. Había pasado su momento y muchas líneas habían desestimado su compra.
Sus líneas parecen una evolución de los modelos originales carrozados sobre este chasis, que se inspiraron en los diseños de las carrocerías disponibles de colectivos. Este se parece más a un ómnibus, más cuadrado y con amplias ventanillas.
Fue fabricado por Carrocerías Supercar. Aquí lo vemos con su cartelera original, que incluía la "ramalera" dentro de ella, que posteriormente fue desechada y "bajada" a la sección izquierda inferior del parabrisas, como era (y es) usual.
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|