busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99585.jpg
Uno de los primeros OA 101 "de vacaciones"2150 viewsSi reparamos en las construcciones del fondo, veremos que este ómnibus está fuera de su "hábitat natural", pues fue fotografiado en Mar del Plata, estacionado a 45 grados junto al Hotel Provincial, en ocasión de su "presentación en sociedad" en esa localidad.
Pertenece a la línea 132 porteña, la bien conocida Nuevos Rumbos. Se ve que su presentación allí fue útil, porque varias empresas locales (12 de Octubre, 9 de Julio y La Marplatense y el Expreso Batán) adquirieron coches similares a éste.
25 comments
96379.jpg
Cuando la 132 era de Rastreador Fournier2148 viewsEste ómnibus Leyland de la línea 132, accidentado en el cruce de Avenida del Trabajo con uno de los innumerables pasajitos de los barrios de las antiguas "casas baratas", nos muestra cómo lucían sus coches en la epoca que fue explotada por Rastreador Fournier, tras ser privatizados los ómnibus ex-T.B.A.
Aún conserva su color estatal, pero aún no aparece la razón social en su lateral, a la que solían pintar con desprolija letra gótica. El número interno, 531, nos delata su pertenencia a Fournier.
23 comments
100732.jpg
Antiguo "Halcón" para jugar un poquito2147 viewsAunque creemos que el acertijo no durará mucho, gracias a los conocimientos de nuestros amigos, igualmente los invitamos a jugar con esta unidad de la empresa El Halcón, datada a fines de los '50 y que, pese a ser coloreada, nos trae el recuerdo de las unidades de esa época.
Aún mantiene el número 1, originalmente comunal de Florencio Varela, que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando recibió el número 148 actual.
Y tal como preveíamos, el acertijo duró poco: nuestro amigo Busesdelsur lo identificó correctamente al primer intento: es un producto de la carrocera Braje Hnos.
30 comments
97866.jpg
Vistosa variante del primer A.L.A. panorámico2144 viewsEste coche pertenece a la primera versión de los panorámicos de Carrocerías A.L.A, que ya reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Este coche presenta una variante que le "sentaba bien": la falta de puerta izquierda, la del conductor.
Fue sustituida por una ventanilla que le daba un agradable aspecto al conjunto. No fueron muy vistos y esta linda unidad de la línea 107 nos sirve para recordarlos.
29 comments
106044.JPG
Este sí que anduvo de aquí para allá...2142 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 de piso semibajo carrozado por Eivar inició su carrera en la línea 29, para marchar luego al Grupo Plaza, ya usado.
Inició su carrera en Ecotrans, con el color primitivo, blanco con las líneas azuladas que imitaban al isologotipo de RENFE. Junto a él llegó otro Eivar, pero de piso bajo, y un Ugarte reformado.
Luego fue traspasado a Plaza, que lo destinó progresivamente a trabajar en diferentes líneas, aunque la mayoría de su carrera la realizó en la línea 114. También lo tenemos visto un breve tiempo en la línea 141.
Trabajó durante muchos años y fue retirado de servicio no hace mucho. Era llamativo, porque era muy diferente entre tanto Puma y los Scania con carrocería brasileña. Desconocemos su destino final, si es que no se desguazó.
82 comments
104712.jpg
Línea 140 - Su repunte antes del final2141 viewsHasta apenas entrados los '90, la flota de Transportes Villa Adelina, la prestataria de las líneas 140 y 142 ramalizada, era vetusta y mal mantenida. Abundaban los coches fabricados entre 1978 y 1982, con unos pocos más nuevos, que en su mayoría habían llegado usados (del Expreso Cañuelas, por ejemplo)
Pero en 1992, junto a un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, llegó una enorme cantidad de ejemplares de la primera versión, con pocos años de uso.
Algunos llegaron desde Rosario, de la empresa Villa Diego. Eran de los primeros que se fabricaron, que habían salido con motor Mercedes Benz. Pero también llegaron muchos ejemplares con planta motriz Deutz. No sabemos si la unidad de la foto era uno de los ex rosarinos con Mercedes o si es un Deutz. Si alguien tiene el dato, desde ya lo agradeceremos.
29 comments
2280.jpg
Combinación de chasis y carrocería muy poco vista2138 viewsCarrocerías La Estrella, desde fines de los '60 en adelante, se caracterizó por carrozar casi siempre sobre chasis Mercedes Benz en sus múltiples variantes. Los colectivos fabricados sobre chasis Ford y Chevrolet son verdaderas rarezas, pues no hubo muchos.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´60 sobre chasis Chevrolet C-50 de la empresa La Primera de Munro, una de las escasísimas unidades de La Estrella conocidas sobre este chasis.
2 comments
70885.jpg
Cuando la línea 108 fue degradada a ramal...2135 views...durante los primeros tiempos llevó el cartel que se ve en el parabrisas, mientras en su bandera ostentaba el número 21, que durante años desplazó al 108 de esa ubicación.
Se la ramalizó como apéndice de la 21, porque se pensaba alargar algunos ramales de la línea madre por sobre el recorrido "ex 108", lo cual finalmente no ocurrió. Coom ambos recorridos no se superponían en el porcentaje necesario (y es más, sólo compartían la cabecera de Liniers) debieron volver a identificarla como una línea aparte (y de hecho, siempre lo fueron)
36 comments
102279.jpg
Línea 140 - Uno de los clásicos de los '802134 viewsEste fue uno de los modelos más numerosos en la flota de la recordada Transportes Villa Adelina durante los '80 (y un poquito más también)
Muchas unidades como ésta circularon en la línea 140 y en la "ramalizada" 142, aunque lo llamativo fue que no muchas se incorporaron cero kilómetro: la mayoría llegó de segunda mano, algunas provenientes de la línea 71.
Con la llegada de los OA 101 de Segunda Generación, en 1992, la mayoría de estos viejos amigos fue apartada de servicio, algunos en muy mal estado.
19 comments
104571.jpg
Día temático 4: Perfiles de los '80, para recordar y admirar (I)2134 viewsDurante toda la historia, década por década, hay modelos muy representativos que quedarán grabados en la memoria de quienes los vieron circular. Ya sea por ser masivos o por ser raros, muchos diseños merecen ser admirados, y en este día, de perfil.
Esta foto nos trae el recuerdo del primer modelo de Carrocerías San Miguel, tal vez el más recordado que esta firma haya fabricado. Se produjo entre fines de 1978 y mediados de 1981 en grandes cantidades.
La unidad de la foto es bien conocida por nosotros: no es otro que el "superfamoso" interno 21 de la línea 108, propiedad de "Los Don José" Asenjo, buenos amigos de este espacio.
16 comments
24804.jpg
El primer modelo de Carrocerías Suyai2132 viewsEn 1979, Carrocerías Suyai "irrumpió" en el mercado con este modelo de formas tan heterodoxas como poco vistas, muy panorámico y con detalles llamativos, como su luneta dividida en cuatro partes.
Este primer modelo tuvo una relativa baja difusión, pero sirvió para darse a conocer y comenzar sus actividades que se prolongaron por casi dos décadas.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 123, fotografiado apenas iniciado su recorrido en la cabecera de Chacarita.
19 comments
82256.JPG
Cruce de leyendas (XIX)2132 viewsEsta foto es una postal, un verdadero cruce de leyendas de dos sistemas de transporte, con ejemplares legendarios.
Por un lado, tenemos la tradicional "vaporera" de trocha angosta (desconocemos sus datos. Si alguien los tiene, desde ya agradecidos) a la cual vemos circular a la cabeza de un tren carguero por las vías del Ferrocarril Midland a la altura de Mariano Acosta.
Mientras, abajo, descansan dos "convencionales" de la línea 136 de Transporte del Oeste, el más cercano A.L.A. de 1967-68.
No nos digan que esta foto no es un auténtico cruce de leyendas... Creemos que es uno de los cruces más interesantes hasta ahora expuestos en este espacio.
41 comments
35521.jpg
Línea 141 - Un "Frontalito" tardío2131 viewsMayo S.A. fue una de las empresas porteñas que continuó incorporando "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en 1982, cuando la mayoría de sus pares habían interrumpido su compra. Solo un puñado de líneas incorporaron coches nuevos con ese chasis en 1982 y menos aún lo hicieron en 1983.
Aquí tenemos un ejemplar carrozado por C.E.A.P., con el frente que luego se hizo normal en las unidades más largas, con ventiletes a continuación del parabrisas.
Aquí lo vemos retomando su recorrido luego de un desvío, en Emilio Mitre y Rivadavia, cerca de Primera Junta.
30 comments
102093.jpg
Los "frontalitos" D.I.C. de la 130 cero kilómetro2127 viewsEsta imagen fue extractada de una publicidad de la época y nos muestra a uno de los "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por D.I.C. que La Primera de Munro, antigua prestataria de la línea 130 incorporó entre fines de 1979 e inicios de 1980.
Este diseño derivaba del "UMF 80" de la misma firma, un modelo más largo utilizado para servicios de media distancia, aunque también tuvo una versión para servicio urbano. Este modelo era más corto y resultó muy débil estructuralmente. A los pocos años fueron reparados y modificados para que resistieran mejor las exigencias del servicio.
20 comments
102167.jpg
Línea 126 - Su coche más raro de la década del '702126 viewsDe entre toda la flota de la línea 126 en los '70, cuya mayoría fue carrozada en firmas como Biglia, San Juan, A.L.A. o L.A.B.I.G.L.E.A. entre otras, la unidad de la foto sobresalió por lo rara: se trata de un D.I.C. fabricado hacia 1974, del modelo antecesor al más conocido "Visión"
Su diseño no fue muy visto por las calles porteñas. Los representantes de este modelo pueden contarse con los dedos de las manos. Esta imagen nos lo recuerda en plenitud y fue "la rareza" de la 126 en los '70. No hubo otra semejante.
20 comments
2382 files on 159 page(s) 20