Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '702188 viewsLa Primera de Munro, empresa del norte del Gran Buenos Aires, tuvo una extraña relación comercial con la carrocera Cooperativa San Martín, característica de la zona sur. En esa época, no era corriente que las carroceras del sur trabajaran para las líneas del norte, por eso esta situación nos resulta llamativa.
Estos coches fueron muy longevos en la 230/130. De fines de los '50, fueron mantenidos en servicio hasta más o menos 1972-73.
|
|

Convencional con "trampita"2188 views¿Qué trampa puede tener este viejo convencional de la empresa Devoto? Se puede descubrir a simple vista, pero hay que tener un poco de conocimiento de los modelos de Carrocerías Luna: el formato de la última ventanilla tras la puerta trasera nos indica que no es original y que, por lo tanto, la puerta trasera fue abierta con posterioridad a su fabricación.
Obsérvese el alto número de interno: es anterior a la desaparición de la línea 72, cuando aún mantenía coches para explotar las dos líneas.
|
|

Recuerdo reciente del Grupo Plaza2187 viewsCuando estos coches llegaron desde Brasil, entre 1998 y 1999, fueron una sensación. Sus líneas futuristas impactaron y llamaron mucho la atención.
Carrozados por Caio sobre chasis Scania, fueron la imagen del Grupo Plaza durante varios años.
Los primeros iniciaron su derrotero en la línea 62, pero luego fueron concentrados en la línea 114, donde pasaron la mayor parte de su vida útil.
Ya ancianos, cubrieron vacantes en otras líneas del grupo, pero la mayoría recaló en la línea 143, donde vivieron sus últimos tiempos. Alguno fue a Bahía Blanca, cuando el grupo tomó gran parte del transporte local.
Hoy, son recuerdo. Algunos yacen esperando un futuro debajo de la autopista cerca de la estación Villa Luro y al menos uno agoniza en la zona de San Justo, siendo lentamente vandalizado.
Y sus líneas aún hoy parecen de vanguardia...
|
|

Dos potencias se saludan... (II)2184 viewsDe manera fortuita, durante un paseo de nuestros viejos amigos de la línea 144 con su semifrontal LO-1112, se vino a parar al lado un ejemplar de la otra "carta fuerte de la época" de Mercedes Benz: el convencional LO-911, en este caso carrozado por El Cóndor.
Pertenece a la línea 28, la hoy "todopoderosa" D.O.T.A., cuando aún era una inocente, aunque pujante, línea única.
|
|

Línea 135 - Un clásico de los '702182 viewsDurante casi toda la década del '70 Transportes Lope de Vega utilizó varios colectivos como éste, carrozados por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911.
Durante casi toda su vida útil circularon en su mayoría muy bien presentados como el coche de esta fotografía, en el cual observamos ornamentos usuales de la época, como faros, gálibos y tazas.
Estos coches fueron retirados en 1979, casi en masa . A lo mejor, aunque no nos consta, alguno logró llegar hasta 1980 en servicio.
|
|

Un clásico de La Primera de Munro2175 viewsLa Primera de Munro fue ávida consumidora de los productos de La Favorita, sobre todo de mediados de la década del `50 en adelante.
Los modelos de esta carrocera fueron muy vistos en esta empresa e incluso un par de ejemplares llegaron al final de sus operaciones, cuando ya eran modelos a todas luces obsoletos.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar del último modelo fabricado, semitapado por una mítica estanciera. Detrás, alcanzan a verse los "cuernitos" de una carrocería El Detalle de transporte escolar.
|
|

Línea 132 - Su "nave insignia" por más de una década2171 viewsRecordar a la línea 132 entre 1952 y mediados de los '60 remite automáticamente a este modelo de ómnibus Leyland, que le fue asignado por T.B.A. y fue el sostén de los servicios durante más de 10 años, incluso después de su privatización y su traspaso a Rastreador Fournier.
En esta toma de primer plano, lograda tras una reparación general (pese a su buen estado de conservación tiene detalles de reparaciones realizadas por T.B.A., que modificaban su aspecto original) se pueden leer las leyendas de su bandera, que dan como cabecera a Culpina y Zuviría y al Puerto Nuevo.
|
|

El primer modelo de Carrocerías Fram2169 viewsEste fue el diseño con el que Carrocerías Fram debutó en la Industria Carrocera Argentina, allá por 1978.
Era un diseño muy sobrio y atractivo para la época, aunque poco después fue modificado en pequeños detalles, como en el ancho de la sección fija de las ventanillas, que fue levemente aumentado.
Aquí vemos a una unidad "mint condition" de la línea 117, una belleza por donde se la mire. ¿O no?
|
|

Hoy está. ¿Mañana...?2165 viewsLlamará la atención una foto de absoluta actualidad en este espacio, casi completamente dedicado al ayer. Pero en estos tiempos se está escribiendo historia en la línea 104, tan vapuleada desde que se pintó de rojo a fines de los '90.
Hoy el servicio de esta línea es casi inexistente. Su flota diaria ronda entre dos y cuatro coches, dependiendo de los que se descompongan o reparen el día anterior. Casi ni se los ve por la calle y la gente no lo espera, porque no sabe si vendrá o no, ni cuando.
Lamentamos el aciago presente de la línea 104, que en 2014 cumplió 70 años en la calle. Creemos que sería una línea útil para trasladar gente de Mataderos, Parque Avellaneda y Floresta la cabecera del subte "A". Podría ser útil, si se garantizara un servicio mínimo y previsible, pero la explotación actual nos hace pensar en su próxima desaparición... ¿O alguien querrá salvarla?
|
|

Curiosísima circunstancia histórica2165 viewsEste Bedford carrozado por Luna de la entonces empresa San José de Flores tiene un extrañísimo detalle que nos permite saber el momento en el que seguramente se tomó esta foto: enero de 1969, luego de la renumeración que se hizo efectiva el 1º de ese mes.
Si observamos la bandera, veremos que el número original, el 223, ha sido tapado por el nuevo de manera provisoria, hecho en papel. En el momento de la renumeración, se recurrió a este método por no poder renumerar a todos los coches simultáneamente.
|
|

Uno de los primeros OA 101 "de vacaciones"2162 viewsSi reparamos en las construcciones del fondo, veremos que este ómnibus está fuera de su "hábitat natural", pues fue fotografiado en Mar del Plata, estacionado a 45 grados junto al Hotel Provincial, en ocasión de su "presentación en sociedad" en esa localidad.
Pertenece a la línea 132 porteña, la bien conocida Nuevos Rumbos. Se ve que su presentación allí fue útil, porque varias empresas locales (12 de Octubre, 9 de Julio y La Marplatense y el Expreso Batán) adquirieron coches similares a éste.
|
|

Cuando Carrocerías El Detalle utilizó parabrisas de camión2160 viewsCarrocerías El Detalle utilizó, en sus primeros modelos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1112, el parabrisas que el camión traía de fábrica. Lo aprovechó mediante la inclusión de dos amplios ventiletes para el conductor y el resultado no fue muy "antiestético" y hasta podemos decir que fue agradable a la vista.
Esta unidad de la línea 132 nos lo muestra en primer plano. Obsérvese la primera librea de Nuevos Rumbos, con la "cuña" blanca que bajaba hacia el centro del coche.
|
|

Cuando la 132 era de Rastreador Fournier2158 viewsEste ómnibus Leyland de la línea 132, accidentado en el cruce de Avenida del Trabajo con uno de los innumerables pasajitos de los barrios de las antiguas "casas baratas", nos muestra cómo lucían sus coches en la epoca que fue explotada por Rastreador Fournier, tras ser privatizados los ómnibus ex-T.B.A.
Aún conserva su color estatal, pero aún no aparece la razón social en su lateral, a la que solían pintar con desprolija letra gótica. El número interno, 531, nos delata su pertenencia a Fournier.
|
|

Leyenda en blanco y negro por las calles de La Plata2157 viewsQué más decir de este verdadero clásico de la Río de la Plata, cuyo perfil fue el característico de la empresa durante toda la década del '70 y un poquito más también...
Esta imagen fue tomada en la ciudad de La Plata y lo muestra con su configuración original: con la luneta aún vidriada (luego se la "cegó" con chapa) y con el corte de pintura con el cual salió de la tradicional carrocera rosarina D.I.C.
Era curioso el hecho de que estuvieran dotados de puerta plegadiza, algo poco corriente en coches de media y larga distancia, pero usual en los interurbanos como la línea 129 que la empresa prestaba (aunque estos coches revistaron muchos años en los recorridos largos de la "Río")
|
|

Línea 141 - Su antiguo garage2157 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1979 de la 141 fue "cazado" en el momento que salía de los antiguos garages de la línea, ubicados en la esquina de Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón) y Miralla, en el barrio de Villa Lugano.
Aquí se internaban unidades y había talleres para mecánica liviana y de chapa y pintura. Fue "el lugar en el mundo" de la 141 hasta fines de los '80.
Casualmente, el otro coche que aparece en la foto es gemelo del que vemos salir del garage. Fueron reemplazados en masa entre fines de los '80 y comienzos de los '90.
|
|
2384 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|