Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Hoy está. ¿Mañana...?2109 viewsLlamará la atención una foto de absoluta actualidad en este espacio, casi completamente dedicado al ayer. Pero en estos tiempos se está escribiendo historia en la línea 104, tan vapuleada desde que se pintó de rojo a fines de los '90.
Hoy el servicio de esta línea es casi inexistente. Su flota diaria ronda entre dos y cuatro coches, dependiendo de los que se descompongan o reparen el día anterior. Casi ni se los ve por la calle y la gente no lo espera, porque no sabe si vendrá o no, ni cuando.
Lamentamos el aciago presente de la línea 104, que en 2014 cumplió 70 años en la calle. Creemos que sería una línea útil para trasladar gente de Mataderos, Parque Avellaneda y Floresta la cabecera del subte "A". Podría ser útil, si se garantizara un servicio mínimo y previsible, pero la explotación actual nos hace pensar en su próxima desaparición... ¿O alguien querrá salvarla?
|
|

Antiguo "Halcón" para jugar un poquito2107 viewsAunque creemos que el acertijo no durará mucho, gracias a los conocimientos de nuestros amigos, igualmente los invitamos a jugar con esta unidad de la empresa El Halcón, datada a fines de los '50 y que, pese a ser coloreada, nos trae el recuerdo de las unidades de esa época.
Aún mantiene el número 1, originalmente comunal de Florencio Varela, que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando recibió el número 148 actual.
Y tal como preveíamos, el acertijo duró poco: nuestro amigo Busesdelsur lo identificó correctamente al primer intento: es un producto de la carrocera Braje Hnos.
|
|

Día temático 4: Perfiles de los '80, para recordar y admirar (I)2107 viewsDurante toda la historia, década por década, hay modelos muy representativos que quedarán grabados en la memoria de quienes los vieron circular. Ya sea por ser masivos o por ser raros, muchos diseños merecen ser admirados, y en este día, de perfil.
Esta foto nos trae el recuerdo del primer modelo de Carrocerías San Miguel, tal vez el más recordado que esta firma haya fabricado. Se produjo entre fines de 1978 y mediados de 1981 en grandes cantidades.
La unidad de la foto es bien conocida por nosotros: no es otro que el "superfamoso" interno 21 de la línea 108, propiedad de "Los Don José" Asenjo, buenos amigos de este espacio.
|
|

Cruce de leyendas (XIX)2106 viewsEsta foto es una postal, un verdadero cruce de leyendas de dos sistemas de transporte, con ejemplares legendarios.
Por un lado, tenemos la tradicional "vaporera" de trocha angosta (desconocemos sus datos. Si alguien los tiene, desde ya agradecidos) a la cual vemos circular a la cabeza de un tren carguero por las vías del Ferrocarril Midland a la altura de Mariano Acosta.
Mientras, abajo, descansan dos "convencionales" de la línea 136 de Transporte del Oeste, el más cercano A.L.A. de 1967-68.
No nos digan que esta foto no es un auténtico cruce de leyendas... Creemos que es uno de los cruces más interesantes hasta ahora expuestos en este espacio.
|
|

Este sí que anduvo de aquí para allá...2105 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 de piso semibajo carrozado por Eivar inició su carrera en la línea 29, para marchar luego al Grupo Plaza, ya usado.
Inició su carrera en Ecotrans, con el color primitivo, blanco con las líneas azuladas que imitaban al isologotipo de RENFE. Junto a él llegó otro Eivar, pero de piso bajo, y un Ugarte reformado.
Luego fue traspasado a Plaza, que lo destinó progresivamente a trabajar en diferentes líneas, aunque la mayoría de su carrera la realizó en la línea 114. También lo tenemos visto un breve tiempo en la línea 141.
Trabajó durante muchos años y fue retirado de servicio no hace mucho. Era llamativo, porque era muy diferente entre tanto Puma y los Scania con carrocería brasileña. Desconocemos su destino final, si es que no se desguazó.
|
|

Línea 135 - Un clásico de los '702104 viewsDurante casi toda la década del '70 Transportes Lope de Vega utilizó varios colectivos como éste, carrozados por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911.
Durante casi toda su vida útil circularon en su mayoría muy bien presentados como el coche de esta fotografía, en el cual observamos ornamentos usuales de la época, como faros, gálibos y tazas.
Estos coches fueron retirados en 1979, casi en masa . A lo mejor, aunque no nos consta, alguno logró llegar hasta 1980 en servicio.
|
|

Dos potencias se saludan... (II)2100 viewsDe manera fortuita, durante un paseo de nuestros viejos amigos de la línea 144 con su semifrontal LO-1112, se vino a parar al lado un ejemplar de la otra "carta fuerte de la época" de Mercedes Benz: el convencional LO-911, en este caso carrozado por El Cóndor.
Pertenece a la línea 28, la hoy "todopoderosa" D.O.T.A., cuando aún era una inocente, aunque pujante, línea única.
|
|

Cuando Carrocerías El Detalle utilizó parabrisas de camión2099 viewsCarrocerías El Detalle utilizó, en sus primeros modelos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1112, el parabrisas que el camión traía de fábrica. Lo aprovechó mediante la inclusión de dos amplios ventiletes para el conductor y el resultado no fue muy "antiestético" y hasta podemos decir que fue agradable a la vista.
Esta unidad de la línea 132 nos lo muestra en primer plano. Obsérvese la primera librea de Nuevos Rumbos, con la "cuña" blanca que bajaba hacia el centro del coche.
|
|

Línea 140 - Su repunte antes del final2097 viewsHasta apenas entrados los '90, la flota de Transportes Villa Adelina, la prestataria de las líneas 140 y 142 ramalizada, era vetusta y mal mantenida. Abundaban los coches fabricados entre 1978 y 1982, con unos pocos más nuevos, que en su mayoría habían llegado usados (del Expreso Cañuelas, por ejemplo)
Pero en 1992, junto a un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, llegó una enorme cantidad de ejemplares de la primera versión, con pocos años de uso.
Algunos llegaron desde Rosario, de la empresa Villa Diego. Eran de los primeros que se fabricaron, que habían salido con motor Mercedes Benz. Pero también llegaron muchos ejemplares con planta motriz Deutz. No sabemos si la unidad de la foto era uno de los ex rosarinos con Mercedes o si es un Deutz. Si alguien tiene el dato, desde ya lo agradeceremos.
|
|

Los colores de ayer de dos líneas de hoy2097 viewsLas dos líneas que aparecen en la foto, la 132 (adelante) y la 75 (atrás), aún existen, aunque lucen otras libreas.
En el momento de tomarse esta foto, la 132 era de la misma prestataria actual (Nuevos Rumbos) y la 75 giraba bajo la razón social Piñeiro S.A. El Puente adquirió esta línea en 1980 y perdió estos colores, que descendían de Ttes. Castro Barros, la adjudicataria de las líneas 23 y 55 (luego 75) ex tranviarias.
|
|

Extraña unidad de refuerzo2097 viewsEs bien sabido que el Grupo Plaza incorporó a su línea 114 un grupo de ómnibus TATSA D-12 con los colores de la empresa Ecotrans, también controlada por este grupo.
Nunca circularon fijos en otra línea del grupo, pero se ve que hubo un imponderable y que tuvieron que disponer de uno de ellos a las apuradas, para reemplazar alguna unidad rota en la 141.
Y bien apurado habrá sido, para tapar el 114 con papel de diarios, colocarle el 141 en el bajo del parabrisas y salir a servicio así...
|
|

El primer modelo de Carrocerías Fram2095 viewsEste fue el diseño con el que Carrocerías Fram debutó en la Industria Carrocera Argentina, allá por 1978.
Era un diseño muy sobrio y atractivo para la época, aunque poco después fue modificado en pequeños detalles, como en el ancho de la sección fija de las ventanillas, que fue levemente aumentado.
Aquí vemos a una unidad "mint condition" de la línea 117, una belleza por donde se la mire. ¿O no?
|
|

Línea 130 - Colorido recuerdo de los '60 y '702095 viewsLa Primera de Munro, empresa del norte del Gran Buenos Aires, tuvo una extraña relación comercial con la carrocera Cooperativa San Martín, característica de la zona sur. En esa época, no era corriente que las carroceras del sur trabajaran para las líneas del norte, por eso esta situación nos resulta llamativa.
Estos coches fueron muy longevos en la 230/130. De fines de los '50, fueron mantenidos en servicio hasta más o menos 1972-73.
|
|

Curiosísima circunstancia histórica2093 viewsEste Bedford carrozado por Luna de la entonces empresa San José de Flores tiene un extrañísimo detalle que nos permite saber el momento en el que seguramente se tomó esta foto: enero de 1969, luego de la renumeración que se hizo efectiva el 1º de ese mes.
Si observamos la bandera, veremos que el número original, el 223, ha sido tapado por el nuevo de manera provisoria, hecho en papel. En el momento de la renumeración, se recurrió a este método por no poder renumerar a todos los coches simultáneamente.
|
|

Un modelo clásico, con presentación deficiente2092 viewsHacia mediados de la década del ´70, Devoto S.A. no mantenía, en general, a sus coches en óptimo estado. Eran bien "utilitarios": la pintura no brillaba, escaseaban los ornamentos y, aparentemente, la correcta presentación no era una prioridad para la empresa que, por aquellos años, explotaba las líneas 72 y 124 (ver bandera intercambiable).
Hasta un muy lindo modelo, como el tradicional A.L.A. que aquí mostramos, quedaba deslucido y "pobrecito" debido a su descuidada presentación.
|
|
2344 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|