Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Una carrocería poco vista en Transportes Automotores Riachuelo352 viewsEn el momento que Transportes Automotores Riachuelo encaró la renovación de los ómnibus heredados de Transportes de Buenos Aires tuvo algunas carroceras "de cabecera" como Serra y Alcorta a la cual encargaron la fabricación de muchos colectivos, sobre todo sobre chasis Bedford.
Luego hubo otro grupo de fábricas que participaron en menor escala, como El Detalle, Suipacha y la que vemos en esta foto: Luna.
No hubo muchos ejemplares con este origen en la legendaria T.A.R.S.A. En este caso se trata de un Mercedes Benz L-312 de 1965 o 1966 que circuló en la línea 134.
|
|

Un cruce con incógnita en Constitución351 viewsNos ubicamos sobre Lima Oeste con la Plaza Constitución a la izquierda justo en el momento que acertaron a cruzarse dos modelos legendarios. Y podríamos decir tres, si sumamos al taxi SIAM Di Tella que se ve a la izquierda delante del colectivo.
El micro está más que claro: es un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de la recordada Río de la Plata, que lo tuvo en grandes cantidades. Seguramente estaba al servicio de la línea 129. La incógnita es el colectivo que se ve del otro lado: la escala de grises nos hace acordar a la línea 67 pero da para otras, como por ejemplo el Expreso Cañuelas. ¿Cuál será?
|
|

Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-A)345 viewsA veces, gracias a las fotografías o por haberlos visto en la calle se pueden descubrir pequeñas diferencias o cambios de costumbres en un mismo modelo de carrocería. En ocasiones son imperceptibles y en otras muy visibles.
En este modelo de Carrocerías El Indio registramos una leve diferencia en la costumbre de pintado del cuerpo de filete en sus ventanillas. El más usual es el que muestra esta foto. Era completamente recto y abarca todo el espacio entre el gotero y la división negra que corre sobre la franja que es la continuación del techo.
Esta unidad de la línea 106 y es un "1114" que puede ser modelo 1971 o 1972 (la patente justo es fronteriza entre ambos años).
|
|

Un 217 (117) que nos dejó dudando341 viewsEsta belleza de la entonces línea 217 (la 117 actual) nos presenta una pequeña duda que seguramente podremos resolver entre todos.
Está claro que es un Mercedes Benz LO-911 que podría ser de 1967 o 1968, debido al número de línea que posee: el cambio por el 117 se dio el 2 de enero de 1969. Su decoración y hasta el diseño de la cartelera de destinos hacen acordar fuertemente al que utilizaba Carrocerías A.L.A., pero pese a ello pensamos que este coche tiene que ser un producto de San Juan.
El diseño general se parece al de A.L.A., pero los de esos años traían las ventanillas divididas en dos partes. Sería un San Juan. ¿Qué opinan?
|
|

Línea 102 - Un clásico de los '70329 viewsLa relación comercial fluida entre la carrocera El Cóndor y la línea 102 duró décadas. Nos consta que siempre hubo algunos colectivos carrozados por esta firma en su flota al menos desde mediados de los '50 hasta fines de los '80. Las compras se dieron hasta el momento del cierre de esa carrocera tan emblemática. Quizás la relación comenzó antes, pero no lo sabemos ni tenemos testimonios gráficos que lo certifiquen.
Este modelo sobre chasis semifrontal (Mercedes Benz LO-1112 u 1114) fue uno de los clásicos de los '70. Su patente comienza con C 478, por lo tanto el bastidor de esta unidad es 1114 y fue construida en el año 1972.
|
|

Una línea muy poco vista (III)326 viewsCon la línea 131 nacional no hemos tenido mucha suerte en lo que a consecución de fotos se refiere. Por tener una frecuencia espaciada cuando era ómnibus y por no ser bien atendida cuando fue privada no tenía muchas unidades en la calle y si era raro verla en vivo, imagínense lo que cuesta conseguir una foto que la recuerde.
Esta imagen data de la época de la privatización de Transportes de Buenos Aires. El Mack C-41 lleva los colores de la empresa que se hizo cargo de su estación, que fue Transportes Automotores Noroeste. Se alcanza a leer la sigla en el medio de la estrella que lleva en su frente. Esta línea caducó en 1970 en manos de Transportes Vélez Sársfield con una flota de solo tres coches.
|
|

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (III)324 viewsLa carrocera F.A.C. afincada en Avellaneda fue una de las proveedoras de carrocerías más frecuentes de la empresa El Halcón en los '60. Sus productos llegaban frecuentemente y fue una de las figuras más vistas en su flota en la década mencionada y un poco después también.
Esta foto nos presenta al modelo clásico datado entre 1961 y 1964 aproximadamente. Esta es la versión montada sobre chasis largo, que se distinguía de la corta por tener cinco ventanillas por lado mientras la otra tenía cuatro.
Aún conserva la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes y era la línea 1. Faltaba un tiempo para que pase a ser la 148.
|
|

Un micro con "doble elemento urbano"305 viewsEn las últimas semanas conversamos sobre micros concebidos para servicios de media o larga distancia que llevaban bandera de destinos al estilo urbano. El número y los destinos en el frente en una cartelera de gran tamaño son muy raros de ver en este tipo de vehículos.
Pero este coche tiene un elemento más que es característico de los urbanos: la publicidad exterior. No es habitual verla en servicios como este. Es algo más raro de encontrar que la bandera delantera.
Además este 129 tiene un plus de rareza: trabaja en Plaza con los colores de El Rápido Argentino.
|
|

Rareza "sesentosa" para identificar250 viewsEsta foto tomada en la Avenida de Mayo en la década del '60 tiene dos vehículos de transporte público para identificar, pero uno es muy raro y requerirá de memoriosos para su resolución.
Viene hacia la cámara un colectivo de la línea 7 que es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería no nos queda clara y que para colmo apenas se ve. La bandera tan chica nos desorientó mucho. ¿Alguien podrá reconocerlo?
Pero lo más raro es el coche que se va. Por el color y las líneas que transitaban por ahí debe ser un 105, pero el modelo es raro: no es Leyland ni Bedford con Serra. Parece Mercedes Benz OP-312. Según testimonios habrían tenido al menos uno. ¿Alguien lo recuerda?
|
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
159 |
|