busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
121318.jpg
Clásicos de los '60 y '70 a todo color327 viewsEsta hermosa toma se logró sobre la avenida Corrientes entre fines de los '60 y los tempranos '70. No más tarde. El detalle para darse cuenta es la patente roja que luce el colectivo más cercano, que fueron retiradas en masa entre 1970 y 1971.
Fueron retratados varios vehículos muy característicos de las décadas mencionadas en el título. Los colectivos a la vista son de la línea 146 y son los clásicos Bedford carrozados por El Detalle con el modelo con "cuernitos". El ómnibus es un Leyland Royal Tiger MCW de la línea 26 y también se suman dos taxis legendarios como el SIAM Di Tella y el Valiant II.
6 comments
I_109.jpg
Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-A)321 viewsA veces, gracias a las fotografías o por haberlos visto en la calle se pueden descubrir pequeñas diferencias o cambios de costumbres en un mismo modelo de carrocería. En ocasiones son imperceptibles y en otras muy visibles.
En este modelo de Carrocerías El Indio registramos una leve diferencia en la costumbre de pintado del cuerpo de filete en sus ventanillas. El más usual es el que muestra esta foto. Era completamente recto y abarca todo el espacio entre el gotero y la división negra que corre sobre la franja que es la continuación del techo.
Esta unidad de la línea 106 y es un "1114" que puede ser modelo 1971 o 1972 (la patente justo es fronteriza entre ambos años).
121217.jpg
Un cruce con incógnita en Constitución319 viewsNos ubicamos sobre Lima Oeste con la Plaza Constitución a la izquierda justo en el momento que acertaron a cruzarse dos modelos legendarios. Y podríamos decir tres, si sumamos al taxi SIAM Di Tella que se ve a la izquierda delante del colectivo.
El micro está más que claro: es un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de la recordada Río de la Plata, que lo tuvo en grandes cantidades. Seguramente estaba al servicio de la línea 129. La incógnita es el colectivo que se ve del otro lado: la escala de grises nos hace acordar a la línea 67 pero da para otras, como por ejemplo el Expreso Cañuelas. ¿Cuál será?
7 comments
98595.jpg
Antecedente de una línea nacional caducada (II)310 viewsEste gigantesco ómnibus trabajaba en la línea 49, que en esos tiempos previos a la llegada de la Corporación de Transportes era operada por una empresa llamada La Capital, que había sido una de las pioneras entre las prestatarias de ómnibus en la ciudad de de Buenos Aires.
Es el antecedente de la línea 149, cuya concesión fue caducada en 1979. Es la misma que estuvo en manos de E.T.A.P.S.A. y de empresas más pequeñas como Charol.
Esta imagen nos hace retroceder a la década de 1930. Este ómnibus contaba con uno de los chasis más grandes de la época: Lancia Omicron. No sabemos quién fabricó su carrocería.
10 comments
121369.jpg
Una carrocería poco vista en Transportes Automotores Riachuelo305 viewsEn el momento que Transportes Automotores Riachuelo encaró la renovación de los ómnibus heredados de Transportes de Buenos Aires tuvo algunas carroceras "de cabecera" como Serra y Alcorta a la cual encargaron la fabricación de muchos colectivos, sobre todo sobre chasis Bedford.
Luego hubo otro grupo de fábricas que participaron en menor escala, como El Detalle, Suipacha y la que vemos en esta foto: Luna.
No hubo muchos ejemplares con este origen en la legendaria T.A.R.S.A. En este caso se trata de un Mercedes Benz L-312 de 1965 o 1966 que circuló en la línea 134.
3 comments
121118.jpg
Un 217 (117) que nos dejó dudando302 viewsEsta belleza de la entonces línea 217 (la 117 actual) nos presenta una pequeña duda que seguramente podremos resolver entre todos.
Está claro que es un Mercedes Benz LO-911 que podría ser de 1967 o 1968, debido al número de línea que posee: el cambio por el 117 se dio el 2 de enero de 1969. Su decoración y hasta el diseño de la cartelera de destinos hacen acordar fuertemente al que utilizaba Carrocerías A.L.A., pero pese a ello pensamos que este coche tiene que ser un producto de San Juan.
El diseño general se parece al de A.L.A., pero los de esos años traían las ventanillas divididas en dos partes. Sería un San Juan. ¿Qué opinan?
4 comments
121184.jpg
Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (III)295 viewsLa carrocera F.A.C. afincada en Avellaneda fue una de las proveedoras de carrocerías más frecuentes de la empresa El Halcón en los '60. Sus productos llegaban frecuentemente y fue una de las figuras más vistas en su flota en la década mencionada y un poco después también.
Esta foto nos presenta al modelo clásico datado entre 1961 y 1964 aproximadamente. Esta es la versión montada sobre chasis largo, que se distinguía de la corta por tener cinco ventanillas por lado mientras la otra tenía cuatro.
Aún conserva la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes y era la línea 1. Faltaba un tiempo para que pase a ser la 148.
2 comments
112312.jpg
Detalles históricos raros de ver254 viewsEn algunas ocasiones (que en general no se presentan muy seguido) los ómnibus y colectivos presentan detalles históricos muy infrecuentes de encontrar que transforman una imagen que aparenta ser normal en una rareza interesante.
Estos colectivos Bedford carrozados por Moliterno fueron bastante vistos en la línea 109. Tuvieron varios coches como este y se conocen algunas fotos pero esta tal vez sea la más rara de todas. Si observamos el recorrido detallado en la cenefa veremos que de Córdoba toma Lavalle y luego Corrientes pero... ¡Son paralelas! Es seguro que aún no se había renombrado el último tramo de Lavalle como Estado de Israel. Sí, Lavalle y Corrientes se cruzaban.
10 comments
   
2348 files on 157 page(s) 157