busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
113602.jpg
Extraño cruce en la avenida Corrientes375 viewsPese a que esta imagen no es todo lo nítida que uno quisiera porque es el rescate de una antigua filmación, no deja de resultar interesante por el cruce de vehículos que muestra, que es raro.
Por un lado tenemos a un trolebús M.A.N. que, por el lugar en donde se registró la filmación, tiene que estar al servicio de la línea 306, que es la actual 146. Siempre trabajó con esta marca de vehículos, aunque en sus últimos años de explotación con trolebuses solían mezclarse las marcas. No sabemos si pasó eso en esta línea.
A su lado tenemos un automóvil antiguo que parece tener los guardabarros recortados al estilo Turismo Carretera de la época. Es muy curioso ver un auto con esta modificación en la calle, como si fuera uno más.
5 comments
119323.jpg
Un "plateado" entre las ruinas371 viewsEsta foto fue extractada de una nota en la que se acumularon las quejas debido al terreno en el cual se había efectuado una demolición cuyos restos no se retiraban y habían originado denuncias por ratas y acumulación de basura.
Es en Balvanera o en San Nicolás y la calle por la que circula el trolebús es Sarmiento. Esa ubicación indica que la línea no puede ser otra que la 306, que aún hoy pasa por allí pero con el número 146 que recibió en enero de 1969, cuando los trolebuses eran historia. No sabemos si aún era estatal o si ya estaba en manos de C.O.P.L.A. por no tener el año de la nota.
5 comments
121170.jpg
Historia en colores en Plaza de Mayo371 viewsEsta toma, seguramente rescatada de una antigua diapositiva, reunió a tres modelos diferentes de vehículos de Transportes de Buenos Aires. Estaría datada en el año 1952, pero sin seguridad.
El más identificable es el ómnibus Berliet "Bus" que se ve al fondo. Por la época de la foto es seguro que se encontraba al servicio de la línea 126, que los utilizó varios años. Después se ve la cola de un ómnibus G.M., que es muy probable que circulara en la 104, la actual 24.
Completa la escena el colectivo alargado por la Corporación de Transportes pero ya repintado de plateado, que es un Chevrolet de 1941-42.
5 comments
120224.jpg
Línea 107 - Otra vista de un Bedford "ñato" accidentado369 viewsHace muchos años atrás (casi 13, de hecho) publicamos la foto de un colectivo de la línea 107 accidentado con un tren en una barrera de Villa Devoto. La pueden rastrear con el número de inventario 98929.
Hace poco nos llegó esta otra que suponemos es del mismo accidente desde otro ángulo. Nos parece muy difícil que un colectivo de un modelo determinado haya chocado dos veces con trenes y quedado en la misma posición.
Es un Bedford D-5 de 1957 y su carrocería es Antártida Argentina. De ser el mismo quedó pegado a un coche de pasajeros del Ferrocarril San Martín.
3 comments
119696.jpg
Línea 127 - Uno de sus Bedford368 viewsDesde que Transporte General Mitre se hizo cargo de la línea 127 y hasta fines de los '70 hubo en su flota varios colectivos Bedford con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta foto nos presenta al interno 84, carrozado por El Indio estimativamente entre 1963 y 1964. No alcanza a verse bien en su bandera si el número de línea era fijo o intercambiable, aunque estos internos altos solían trabajar solamente en la 127.
Lo vemos entero, con una correcta presentación "de calle". De memoria pensamos que este ejemplar circuló al menos hasta 1975 o 1976. Hubo algún "Befito" más longevo que este.
1 comments
121868.jpg
Que alguien nos explique esto... (III)368 viewsEl tema de los cortes de pintura nuevos en las líneas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue dando temas para charlar y al por mayor, pero a veces surge alguna circunstancia fuera de lo común que es insólita, sorprende y no se puede llegar a entender.
Antes de abrir la boca verificamos los listados de las líneas que fueron transferidas desde la Nación y no hay caso: la 150 quedó en la jurisdicción nacional, no pasó para para la ciudad. Entonces... ¿Por qué tenemos un ejemplar con la "pollera" azul agregada cuando no la necesita? Quizás se va a transferir de línea, se anticiparon y lograron algo insólito.
10 comments
121239.jpg
Antiguo 126 para identificar367 viewsEsta foto lograda desde la vereda de la Catedral Metropolitana tiene dos rarezas interesantes: la primera está bien a la vista y es ese taxi SIAM Di Tella con esa extraña sección en rojo sobre el lateral que debería ser negro. Es el primero que encontramos en una foto antigua en colores y no sabemos si era algo normal en los '60 o si fue algo excepcional. ¿Alguien tiene algún dato al respecto?
Y tomando a la calle Bolívar vemos a la segunda, que es ese colectivo que pertenece a la línea 126. Sus colores son inconfundibles. No logramos identificar ni su chasis ni su carrocería. ¿Alguno de nuestros amigos memoriosos lo logrará?
12 comments
121448.jpg
Un "dúo de Cóndores" en la flota de Transportes Quirno Costa364 viewsEsta fantástica imagen acertó a retratar a dos colectivos de la empresa Transportes Quirno Costa, que en aquellos tiempos explotaba dos líneas: la 103 que mantiene hasta hoy y la 122.
Justo ambos coches fueron fabricados por la misma carrocera: El Cóndor. El más cercano es el más antiguo, al puedo podemos datar cercano a 1960. El siguiente es una evolución del otro separados por algunas variantes entre ambas. Estimamos su fabricación hacia fines de la década del '60.
Podemos observar detalles iguales entre ambas (formas de guarrabarros, chapón y disposición de baguetas).
9 comments
121449.jpg
Interesante cruce de épocas364 viewsEsta imagen tomada en el cruce de las avenidas De Mayo y 9 de Julio presenta vehículos de transporte público de tres épocas diferentes.
Si empezamos del más antiguo al más reciente debemos iniciar con el 86 frontal que se ve al fondo, que es un Volvo cuya carrocería no nos quedaba clara pero se la identificó como E.M.S.I. que representa a fines de los '50. Le sigue el Bedford con Serra de la línea 105 más cercano al fotógrafo, relacionado con la primera mitad de los '60.
El más cercano es un "1112" u "1114" con A.L.A. de la 24, que es bien de los tempranos '70.
6 comments
110901.jpg
Conociendo a Carrocerías E.C.S.A.362 viewsLa década del '60 fue muy prolífica en lo que a carrocerías de ómnibus y colectivos se refiere. Muchas abrieron sus puertas, algunas duraron décadas y otras cerraron tras pocos años de trabajo.
Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., integró este último grupo. Las más antiguas que conocemos datan aproximadamente de 1960 y duró más o menos hasta 1964.
Esta toma nos muestra un ejemplar de la línea 403 (la 143 actual) con un detalle por la cual se la podía distinguir con facilidad: la forma de su chapón embellecedor. Semejaba un ala dinámica. En muchos coches la franja descendía en V en su culata.
4 comments
119941.jpg
Otra vieja leyenda "tarseana" (III)357 viewsVolvemos a la década del '60 de la mano de Transportes Automotores Riachuelo, para ver otra de sus unidades características de la época, pero que en este caso fue más llamativa por ser rareza que por su cantidad.
Los colectivos de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No se llega a ver el nombre de la marca real en su capot) ingresaron a esta empresa en pequeñas cantidades, tal vez dos o tres por línea en promedio. Sabemos que trabajaron algunos en las líneas 100, 115 (foto) y 134. Tal vez la 150 haya tenido alguno en su flota, aunque no nos consta.
Vemos un ejemplar de la línea 115 detenido en una inundación. Su carrocería es El Detalle y fue retratado durante una inundación.
2 comments
121766.jpg
Leyendas que vienen y van (VII)353 viewsEstamos sobre el puente de la avenida San Martín que cruza al ferrocarril homónimo cuando se cruzan dos vehículos de transporte público legendarios como lo fueron el trolebús M.A.N. y el colectivo Mercedes Benz L-312.
Podemos datar la foto entre 1963 y 1966: la línea aérea de alimentación de los tranvías ya había sido desmontada pero el servicio de trolebuses aún funcionaba. Este detalle nos indica que el "trole" circulaba por cuenta y orden de la prestataria privada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la conocida C.O.P.L.A.
No pudimos identificar la línea del colectivo. Su carrocería sería La Maravilla.
12 comments
119390.jpg
Jugando con la ciudad (CIV)352 viewsEsta foto fue tomada de un recorte periodístico que afirma que fue tomada en la zona de Villa Lugano. Por los vehículos de transporte público a la vista podemos inferir que se tomó en la segunda mitad de los '50.
Detrás del ómnibus Mack C-41 que pertenece a la actualmente desaparecida línea 122 se ve un colectivo de la línea 226 ya privatizada. Detrás hay otro colectivo al cual no pudimos distinguir.
El tema era tratar de determinar el lugar exacto en el que se realizó la toma, algo que nuestros amigos lograron. Encontrarán los datos justos en los comentarios, junto a más información complementaria.
11 comments
31375.jpg
Congestión en la avenida Rivadavia352 viewsEsta foto fue realizada sobre la avenida Rivadavia en algún punto cercano a Plaza Miserere justo en momentos en que acertaron a cruzarse tres colectivos interesantes de reseñar.
El más cercano es fácilmente reconocible. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín que pertenece a la línea 105. Llegó entre 1975 y 1976 con bastante uso para reemplazar a uno de los eternos Bedford con Serra. Le sigue un coche con otra carrocería sureña: Ottaviano Hnos., que pertenece al Expreso Quilmes. Tal vez sea un 116.
Al fondo se ve un ejemplar carrozado por San Juan de la línea 7.
6 comments
121085.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XVI)347 viewsNo sabemos en qué punto de la ciudad se tomó esta imagen (evidentemente es una avenida, pero no nos fue posible identificar cual es) pero justo acertó a pasar un colectivo de una línea cuya desaparición lentamente se aproxima al medio siglo.
Es la 119, que dejó de circular allá por 1978. Vamos rumbo a los 47 años de ausencia. El coche es un clásico de esta empresa, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de los '60.
Párrafo aparte se merecen los autos clásicos que lo circundan. Se destacan dos extremos en lo que a tamaño se refiere: tenemos a un pequeño FIAT 1100 y a un amplio Valiant IV.
6 comments
2368 files on 158 page(s) 157