Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Hace muchos años, en el antiguo Puente Pueyrredón...422 views...se cruzaban vehículos de transporte público que miramos con nostalgia porque nada de lo que se ve llegó tal cual a la actualidad. Está todo cambiado o las líneas ya no existen.
Tenemos un Volvo Viking con E.M.S.I. del Expreso Buenos Aires, un 312 con El Expreso de la Cañuelas y de la mano de enfrente va un OP-312 con Velox de la misma empresa. Le sigue un 295 hoy 95 y un 1 hoy 148 de El Halcón. Al fondo hay más que no se distinguen.
Al costado hay un coche que parece un 77 (277) de C.O.R.E. Ya nada existe tal cual. Solo queda una empresa (la del 295) pero en otras manos.
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (IV)422 viewsEsta foto atiende el pedido del amigo Motorhomemaster, que pidió puntualmente un 136 navarrero que aún no haya sido publicado. Justo teníamos a esta foto preparada que si bien no es muy demostrativa que digamos, nos muestra una rareza: no hubo muchos de estos A.L.A. de diseño "protopanorámico" en Transporte del Oeste.
Los hubo en cierta cantidad, pero este ejemplar tenía las ventanillas con una división en su parte superior con cristales más oscuros. Esta variante fue muy rara de ver. Tal vez haya existido este coche solo, pero no lo sabemos.
|
|

Línea 103 - Recuerdo de los '80 (II)422 viewsNo fue raro ver a los productos de Carrocerías San Miguel en la flota de la línea 103 en los '80 y parte de los '90. Llegaron varios ejemplares de diferentes versiones, de 1979-80 en adelante. Si no recordamos mal, alguno fue adquirido usado.
Esta hermosa foto nos presenta un ejemplar que, de acuerdo a su patente, es de 1980. Seguramente la foto fue tomada en la segunda mitad de esa década, porque en su bandera ya tiene el número al costado, costumbre que se adoptó de 1985 en adelante.
Su esquema de pintura aún es el tradicional, sin las franjas oblicuas que se agregaros sobre el lateral rojo entre 1985 y 1986, el famoso corte impulsado por Talleres Ferré.
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (VI)420 viewsLos productos de Carrocerías Alcorta fueron muy vistos en la línea 101 en los '60 y '70. Muchos componentes recurrieron a ella en ese espacio temporal para equipar a sus coches nuevos. Conocimos ejemplares sobre chasis Bedford y sobre todas las variantes con trompa que Mercedes Benz ofrecía en esa década (L-312 y LO-911 convencionales y los semifrontales LO-1112 y 1114).
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-1112. Lo datamos entre 1966 y 1967, por el tipo de ventanillas que tiene (algo más pequeñas que el modelo más conocido de inicios de los '70). Ese es el detalle más visible que diferencia a esta variante de la que vino después. El conjunto parabrisas y ventilete también es distinto.
|
|

Línea 117 - Recuerdo de los '70 (II)418 viewsAunque la imagen no tiene la calidad deseada debido a lo borrosa que está porque es el rescate de una vieja filmación no deja de ser interesante: nos muestra un modelo de colectivo que la línea 117 utilizó a fines de los '70 de los cuales casi no hay fotos.
El modelo es el primer diseño panorámico que Carrocerías C.E.A.P. lanzó en 1977, que fue fabricado por poco más de un año. A mediados de 1978 salió el nuevo con ventanillas rectas y divididas en tres y este se discontinuó.
Por desgracia no llega a verse su patente para determinar el año exacto de su fabricación pero no puede variar de los dos detallados en los datos.
|
|

Cruce de plateados (III)416 viewsEsta escena rescatada de un viejo filme registró el cruce de dos "plateados" de Transportes de Buenos Aires a todo color, ambos clásicos en su segmento.
Por la derecha viene un trolebús Westram W-40 y por el otro lado un ómnibus GM. No es posible saber su tamaño.
Fueron filmados detrás de la Casa de Gobierno. La ubicación nos da ideas sobre las líneas en las que pueden circular. El "trole" es 311, la actual 61. El ómnibus es un 145.
Dejamos estos datos a consideración de los expertos en plateados, por si olvidamos alguna línea a considerar.
|
|

Curioso cruce en Plaza de Mayo (II)415 viewsEsta lindaa toma rescatada de una filmación que dataría de 1964 registró algo común en aquellos años: la convivencia de ómnibus y colectivos, sistemas que coexistieron luego de la eliminación de los tranvías. Si el año fuera correcto, aún se mantenía el servicio de trolebuses que se suprimió poco después.
El colectivo que aparece a la izquierda fue carrozado por Mitre hacia 1957 y pertenece a la línea 33. Puede ser tanto Mercedes Benz como Bedford (tuvieron esta carrocería con ambos chasis y no se puede saber cual es).
La "Chancha" alemana circula en la línea 119. Lleva su esquema de pintura original.
|
|

Incógnita en celeste y blanco414 viewsEste simpático Bedford se encuentra al servicio de la histórica línea 101 de Transportes Los Patricios y lleva sus colores de siempre, celeste con techo blanco y franja negra. Verlo en colores sería un sueño.
Su carrocería es una de las que siempre genera dudas. Es el modelo que fabricaron con muy pocas diferencias tres carroceras al mismo tiempo: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R., que en otras fotos generaron interesantes debates para aprender a distinguirlas.
En este caso nos parecía un producto de P.Y.R., por el formato de su cartelera luminosa de destinos. Y uno de nuestros amigos o tardó en confirmar nuestra sospecha. Es un P.Y.R., nomás.
|
|

Otro plateado porteño a todo color (II)412 viewsEsta imagen es una fracción de otra mayor, tomada hacia el edificio del Congreso Nacional que está oculto por la frondosa arboleda. Podemos ver parcialmente tapado un recuerdo de la "época plateada" del transporte porteño, un ómnibus Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann que ya muestra la reforma en las ventanillas realizada por Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos sobre la avenida Entre Ríos, señal que debería estar al servicio de la línea 150, que hoy día continúa pasando por allí. Parece estar en buen estado general. Entre ambos árboles alcanza a verse la tradicional escarapela de la empresa estatal.
|
|

Día temático 140 - Rarezas de los '70 (III)411 viewsEste diseño de Carrocerías Vaccaro es bastante raro y casi no visto. Las líneas generales (salvo el diseño de la bandera, que es diferente al más conocido) no varían demasiado de los modelos corrientes, pero este presenta un detalle no visto en las demás versiones: la parte fija de las ventanillas está invertida.
Si repasamos los modelos comunes de la época, que fueron los de ventanillas asimétricas (ver foto 25255 como referencia) o los que las tienen como el coche de la foto, con las centrales rectangulares sin inclinaciones (ver foto 15709) tienen la sección fija abajo. Este "TDO" fue la excepción a la regla.
|
|

Raro cruce de chasis y carrocería411 viewsEstamos ante un modelo de carrocería al cual conocemos muy bien, fabricado por Agosti desde fines de los '40 en adelante, bien distinguible por sus amplios parabrisas que abarcan también a su bandera.
Se fabricó sobre muchísimas marcas de chasis, pero no recordamos haber visto algún ejemplar montado sobre este: el Ford "Hércules".
El resultado es interesante y no desentona. Creemos que este diseño "pega" con la trompa de este bastidor.
Pertenece a la empresa El Halcón, muy buena compradora de este legendario modelo de la carrocera lomense.
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (II)411 viewsEsta foto sube para cumplir la solicitud de sgn_buses que nos pidió un coche de la línea 124 de la época de Devoto S.A. Justo teníamos editado a este clasicazo del cual ya publicamos otra toma diferente, pero este modelo fue tan característico de esta línea que pensamos que estaría bueno verlo de nuevo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por F.A.C. en 1972. Llegaron varios a esta empresa sobre las dos variantes de chasis que la marca alemana ofrecía. Obsérvese la bandera intercambiable y la falta de destinos en el lateral: se debe a que aún operaban la línea 72, de la cual se retiraron hacia fines de 1977.
|
|

Leyendas en la inundación408 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Mitre por la zona de Wilde y nos muestra un flagelo que se veía mucho en esa época: las inundaciones.
Justo cuando se tomó esta foto acertaron a pasar dos modelos legendarios: un colectivo con carrocería fabricada por la firma F.A.C. fabricado a fines de los '50 que pertenece a la empresa El Halcón y un ómnibus G.M. de la versión larga que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 de Transportes de Buenos Aires.
Aún circulaban los tranvías o hacía muy poco que los habían levantado. Aún el tendido cuenta con la línea aérea de alimentación.
|
|

Leyendas que vienen y van (VII)405 viewsEstamos sobre el puente de la avenida San Martín que cruza al ferrocarril homónimo cuando se cruzan dos vehículos de transporte público legendarios como lo fueron el trolebús M.A.N. y el colectivo Mercedes Benz L-312.
Podemos datar la foto entre 1963 y 1966: la línea aérea de alimentación de los tranvías ya había sido desmontada pero el servicio de trolebuses aún funcionaba. Este detalle nos indica que el "trole" circulaba por cuenta y orden de la prestataria privada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la conocida C.O.P.L.A.
No pudimos identificar la línea del colectivo. Su carrocería sería La Maravilla.
|
|

Un "plateado" atraviesa el barrio403 viewsEsta foto, una de tantas que muestra a estos ómnibus plateados de Transportes de Buenos Aires, tiene un atractivo adicional: el lugar en donde fue tomada.
Si repasamos las fotos publicadas hasta el momento, caeremos en cuenta que la mayoría se tomó en zonas céntricas o en centros barriales. Hay muy pocas que los muestran en puntos poco vistos en general y esta es una de ellas.
El coche, un Mack C-41, circula en la línea 106. Es una de las dos mitades que posteriormente formaron la 112, que hoy día "mutó" a 119 en un recorrido parcial. Lo vemos sobre la calle Río de Janeiro a una altura no determinada. Es un punto "no céntrico" y poco visto.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
156 |  |
 |
 |
|