Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Historias increíbles de los fotógrafos de calle (1-A)348 viewsDebido al cambio de los esquemas de pintura de las líneas en manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires muchos fotógrafos salieron a la calle a registrar los cambios. Varios son amigos nuestros y nos mandan las imágenes para publicar. Cuando las analizamos a veces quedamos sorprendidos por hechos que ni ellos mismos conocen y contaremos aquí.
El amigo que fotografió a este 106 con los nuevos colores lo hizo en Liniers, el día 18 de enero pasado a las 10.08 de la mañana. Ya cuenta con los colores que distinguirán a la línea de ahora en más. Al menos, pobre consuelo, el lateral no es todo azul.
Es una foto novedosa, pero tiene una curiosidad que contaremos en la siguiente imagen.
|
|

Conociendo a Carrocerías E.C.S.A.347 viewsLa década del '60 fue muy prolífica en lo que a carrocerías de ómnibus y colectivos se refiere. Muchas abrieron sus puertas, algunas duraron décadas y otras cerraron tras pocos años de trabajo.
Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla E.C.S.A., integró este último grupo. Las más antiguas que conocemos datan aproximadamente de 1960 y duró más o menos hasta 1964.
Esta toma nos muestra un ejemplar de la línea 403 (la 143 actual) con un detalle por la cual se la podía distinguir con facilidad: la forma de su chapón embellecedor. Semejaba un ala dinámica. En muchos coches la franja descendía en V en su culata.
|
|

Línea 107 - Otra vista de un Bedford "ñato" accidentado347 viewsHace muchos años atrás (casi 13, de hecho) publicamos la foto de un colectivo de la línea 107 accidentado con un tren en una barrera de Villa Devoto. La pueden rastrear con el número de inventario 98929.
Hace poco nos llegó esta otra que suponemos es del mismo accidente desde otro ángulo. Nos parece muy difícil que un colectivo de un modelo determinado haya chocado dos veces con trenes y quedado en la misma posición.
Es un Bedford D-5 de 1957 y su carrocería es Antártida Argentina. De ser el mismo quedó pegado a un coche de pasajeros del Ferrocarril San Martín.
|
|

Extraordinario recuerdo del Expreso Buenos Aires337 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de esta empresa que desapareció por completo hace cerca de medio siglo. Hay mucho material, pero en muy pocas se ve un detalle que esta foto nos muestra: el número 147 nacional que recibió el 2 de enero de 1969 para su línea interurbana entre Plaza Constitución y La Plata.
Lo vemos chiquitito al lado de la cartelera de destinos. Es raro encontrar fotos que lo contengan y por eso consideramos a esta un interesante hallazgo que vale la pena compartir.
El coche es un clásico de los tempranos '60. Su chasis es Scania Vabis B-75 y su carrocería es un producto de Cametal. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos justos.
|
|

Antiguo 126 para identificar336 viewsEsta foto lograda desde la vereda de la Catedral Metropolitana tiene dos rarezas interesantes: la primera está bien a la vista y es ese taxi SIAM Di Tella con esa extraña sección en rojo sobre el lateral que debería ser negro. Es el primero que encontramos en una foto antigua en colores y no sabemos si era algo normal en los '60 o si fue algo excepcional. ¿Alguien tiene algún dato al respecto?
Y tomando a la calle Bolívar vemos a la segunda, que es ese colectivo que pertenece a la línea 126. Sus colores son inconfundibles. No logramos identificar ni su chasis ni su carrocería. ¿Alguno de nuestros amigos memoriosos lo logrará?
|
|

Jugando con la ciudad (CIV)335 viewsEsta foto fue tomada de un recorte periodístico que afirma que fue tomada en la zona de Villa Lugano. Por los vehículos de transporte público a la vista podemos inferir que se tomó en la segunda mitad de los '50.
Detrás del ómnibus Mack C-41 que pertenece a la actualmente desaparecida línea 122 se ve un colectivo de la línea 226 ya privatizada. Detrás hay otro colectivo al cual no pudimos distinguir.
El tema era tratar de determinar el lugar exacto en el que se realizó la toma, algo que nuestros amigos lograron. Encontrarán los datos justos en los comentarios, junto a más información complementaria.
|
|

Un "dúo de Cóndores" en la flota de Transportes Quirno Costa330 viewsEsta fantástica imagen acertó a retratar a dos colectivos de la empresa Transportes Quirno Costa, que en aquellos tiempos explotaba dos líneas: la 103 que mantiene hasta hoy y la 122.
Justo ambos coches fueron fabricados por la misma carrocera: El Cóndor. El más cercano es el más antiguo, al puedo podemos datar cercano a 1960. El siguiente es una evolución del otro separados por algunas variantes entre ambas. Estimamos su fabricación hacia fines de la década del '60.
Podemos observar detalles iguales entre ambas (formas de guarrabarros, chapón y disposición de baguetas).
|
|

Otra vista de una rareza de "TDO"328 viewsYa hemos presentado a este coche en otra ocasión (ver foto 113109) pero este coche es tan raro que pensamos que no es malo recordarlo de nuevo. Tiene algunos detalles interesantes.
Su carrocería es Biglia y es del año 1971. Es de una variante muy rara de ver que tenía la puerta izquierda enteriza, algo típico en coches destinados a servicios interurbanos largos. No recordamos muchos coches de este modelo con ese diseño de puertas.
Otro detalle raro es que a pesar de tener la insignia del "1114" en su capó, su chasis está registrado como L-911, aunque tal vez sea LO. Se conocen varios casos como este. Si fuera "L", su bastidor era original para camión.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XVI)323 viewsNo sabemos en qué punto de la ciudad se tomó esta imagen (evidentemente es una avenida, pero no nos fue posible identificar cual es) pero justo acertó a pasar un colectivo de una línea cuya desaparición lentamente se aproxima al medio siglo.
Es la 119, que dejó de circular allá por 1978. Vamos rumbo a los 47 años de ausencia. El coche es un clásico de esta empresa, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de los '60.
Párrafo aparte se merecen los autos clásicos que lo circundan. Se destacan dos extremos en lo que a tamaño se refiere: tenemos a un pequeño FIAT 1100 y a un amplio Valiant IV.
|
|

Clásicos de los '60 y '70 a todo color320 viewsEsta hermosa toma se logró sobre la avenida Corrientes entre fines de los '60 y los tempranos '70. No más tarde. El detalle para darse cuenta es la patente roja que luce el colectivo más cercano, que fueron retiradas en masa entre 1970 y 1971.
Fueron retratados varios vehículos muy característicos de las décadas mencionadas en el título. Los colectivos a la vista son de la línea 146 y son los clásicos Bedford carrozados por El Detalle con el modelo con "cuernitos". El ómnibus es un Leyland Royal Tiger MCW de la línea 26 y también se suman dos taxis legendarios como el SIAM Di Tella y el Valiant II.
|
|

Pequeñas diferencias en una misma carrocería (1-A)318 viewsA veces, gracias a las fotografías o por haberlos visto en la calle se pueden descubrir pequeñas diferencias o cambios de costumbres en un mismo modelo de carrocería. En ocasiones son imperceptibles y en otras muy visibles.
En este modelo de Carrocerías El Indio registramos una leve diferencia en la costumbre de pintado del cuerpo de filete en sus ventanillas. El más usual es el que muestra esta foto. Era completamente recto y abarca todo el espacio entre el gotero y la división negra que corre sobre la franja que es la continuación del techo.
Esta unidad de la línea 106 y es un "1114" que puede ser modelo 1971 o 1972 (la patente justo es fronteriza entre ambos años).
|
|

Un cruce con incógnita en Constitución316 viewsNos ubicamos sobre Lima Oeste con la Plaza Constitución a la izquierda justo en el momento que acertaron a cruzarse dos modelos legendarios. Y podríamos decir tres, si sumamos al taxi SIAM Di Tella que se ve a la izquierda delante del colectivo.
El micro está más que claro: es un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de la recordada Río de la Plata, que lo tuvo en grandes cantidades. Seguramente estaba al servicio de la línea 129. La incógnita es el colectivo que se ve del otro lado: la escala de grises nos hace acordar a la línea 67 pero da para otras, como por ejemplo el Expreso Cañuelas. ¿Cuál será?
|
|

Interesante cruce de épocas313 viewsEsta imagen tomada en el cruce de las avenidas De Mayo y 9 de Julio presenta vehículos de transporte público de tres épocas diferentes.
Si empezamos del más antiguo al más reciente debemos iniciar con el 86 frontal que se ve al fondo, que es un Volvo cuya carrocería no nos quedaba clara pero se la identificó como E.M.S.I. que representa a fines de los '50. Le sigue el Bedford con Serra de la línea 105 más cercano al fotógrafo, relacionado con la primera mitad de los '60.
El más cercano es un "1112" u "1114" con A.L.A. de la 24, que es bien de los tempranos '70.
|
|

La 119 toma su "color natural"305 viewsEs bien sabido que la línea 119 pasó de manos de la Empresa de Transportes del Sur a Micro Omnibus 45 hace pocos meses, pero las operaciones en manos de la nueva dueña continuaron con los coches de la administración anterior sin repintar. El único cambio había sido el de la razón social en el exterior de los coches.
Pero era lógico que tarde o temprano la línea adoptaría el mismo color que el resto de la empresa y ya comenzaron a aparecer los primeros, comprados cero kilómetro y que son los que muestra esta imagen.
Son dos Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Italbus nuevos, que esperan su debut en los playones de la empresa.
|
|

Un 217 (117) que nos dejó dudando297 viewsEsta belleza de la entonces línea 217 (la 117 actual) nos presenta una pequeña duda que seguramente podremos resolver entre todos.
Está claro que es un Mercedes Benz LO-911 que podría ser de 1967 o 1968, debido al número de línea que posee: el cambio por el 117 se dio el 2 de enero de 1969. Su decoración y hasta el diseño de la cartelera de destinos hacen acordar fuertemente al que utilizaba Carrocerías A.L.A., pero pese a ello pensamos que este coche tiene que ser un producto de San Juan.
El diseño general se parece al de A.L.A., pero los de esos años traían las ventanillas divididas en dos partes. Sería un San Juan. ¿Qué opinan?
|
|
2344 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
156 |  |
|