Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Plateados furtivos en Plaza Miserere442 viewsEsta imagen es la fracción de una mucho más amplia, que mostraba el movimiento cotidiano en Plaza Miserere entre la segunda mitad de los '50 e inicios de los '60. De ella rescatamos esta fracción, que muestra a dos ómnibus diferentes de Transportes de Buenos Aires.
El que más se ve es un G.M. de la versión más larga, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 que tenía allí su cabecera. Parece estar vacío y con la gente subiendo. Tras él, a la izquierda, se ve un pedazo de un Berliet del tipo "Bus" modelo PCR-8, que puede circular en las líneas 151 ó 171. Sus ventanillas ya fueron modificadas para que todas puedan abrirse.
|
|

Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (III)442 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. fueron una de las figuras más vistas en ambas líneas de Bernardino Rivadavia de mediados de los '70 en adelante. Se incorporaron varios ejemplares tanto en la 63 como en la 113 y con el correr del tiempo muchos se cambiaron de una a otra. La mayoría de los que circularon en la 63 llegaron desde la 113.
El coche que presenta esta imagen es de 1974 y se trata del coche 1 de la 113. Su patente parece ser C668913. Fue fotografiado mientras esperaba su turno de partida en la cabecera de Barrancas de Belgrano, pegado junto a la estación del Ferrocarril Mitre.
|
|

Un Halcón "dudoso" para confirmar su carrocería441 viewsPor desgracia no podemos ver en su totalidad a este simpático Mercedes Benz L-312 "carbonero" para identificar con precisión absoluta su carrocería. En realidad sospechamos su origen, pero queremos compartir la duda con ustedes para consensuar datos y ofrecer una descripción ciento por ciento certera.
Por lo que se ve, surgen dos posibilidades claras. La que creemos más acertada es El Expreso, debido a su bandera que se presenta dividida con dos flejes metálicos que separan el espacio del número de los destinos.
Por otro lado, también nos hacía acordar a algún producto de Mitre o, remontándonos más hacia atrás, a alguno de Sarmiento. Pero nuestros amigos coincidieron en que es un producto de El Expreso.
|
|

Línea 127 - Recuerdo de los '70 y '80439 viewsSi bien esta unidad fue fotografiada luego del cese de sus servicios, mientras cumplía servicios de transporte de personal del establecimiento fabril alimenticio Granix, es más que interesante porque conservó los colores de la línea en la que pasó sus últimos años de vida útil para servicio regular: la 127 de Autolíneas Argentinas.
Su corte de pintura está intacto. No fue modificado para nada. Lo único que se suprimió fueron las inscripciones exteriores, pero el resto se conservó como si aún estuviera activo.
Es un "1114" carrozado por A.L.A. entre 1973 y 1974 que llegó usado. Aún continuaba activo en la segunda mitad de los '80
|
|

Extraordinario recuerdo del Expreso Buenos Aires439 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de esta empresa que desapareció por completo hace cerca de medio siglo. Hay mucho material, pero en muy pocas se ve un detalle que esta foto nos muestra: el número 147 nacional que recibió el 2 de enero de 1969 para su línea interurbana entre Plaza Constitución y La Plata.
Lo vemos chiquitito al lado de la cartelera de destinos. Es raro encontrar fotos que lo contengan y por eso consideramos a esta un interesante hallazgo que vale la pena compartir.
El coche es un clásico de los tempranos '60. Su chasis es Scania Vabis B-75 y su carrocería es un producto de Cametal. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos justos.
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXII)438 viewsSigamos por el Bajo hasta Viamonte y subamos hasta Libertad, para ubicarnos mirando hacia el Teatro Colón al cual vemos de fondo, del lado derecho. Por lo tanto el fotógrafo se ubica en la esquina de las dos arterias que nombramos, en la vereda de la Plaza Lavalle.
El piso etario de la foto es 1976, que corresponde al año de la carrocería que porta ese colectivo de la línea 115, que es el primer modelo panorámico que fabricó Alcorta entre ese año e inicios del siguiente. Se distingue por tener las ventanillas más pequeñas que el resto de los modelos. Pero pudo ser tomada en 1979, 1980 o algo después, aunque no sabemos hasta cuando resistieron a la vista las vías tranviarias de la calle Viamonte.
|
|

Modelo de Carrocerías El Indio no muy visto sobre chasis Bedford438 viewsSi bien hubo muchos colectivos como el que nos muestra esta imagen, un clásico producto de Carrocerías El Indio de la primera mitad de los '60, la mayoría fue fabricada sobre Mercedes Benz L-312. Los Bedford fueron bastante menos aunque no obstante alcanzaron una buena cantidad final. Sí hubo bastantes menos sobre los bastidores de la línea Chrysler.
Este modelo fue un clasicazo y fue bastante visto, pese a que salieron de la fábrica muchos menos que los Mercedes Benz. El ejemplar de la foto pertenece a la línea 102 y fue fotografiado luego de un atentado incendiario con consecuencias -por suerte- menores.
|
|

La historia rueda por Plaza de Mayo437 viewsEsta imagen es una fracción de una toma más amplia tomada durante una manifestación ocurrida a comienzos de los '70 en Plaza de Mayo. La foto fue tomada desde el cruce de las calles Bolívar e Hipólito Yrigoyen.
Justo acertaron a cruzar dos atractivos colectivos al servicio de una línea que aún hoy existe (la 111) y de otra que ya forma parte del ayer (la 142, en épocas de Transportes Automotores San Lorenzo).
El 111 es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo. Se nota porque la primera ventanilla es más larga que las demás. El 142 es un "1112" equipado con una carrocería Suipacha.
|
|

Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (III)436 viewsNo podía faltar entre los modelos característicos de esta época el "América" de Gnecco, descendiente de un diseño muy similar que comenzó a fabricarse hacia 1957.
El "América" propiamente dicho inició su producción hasta 1960 y tenía detalles llamativos en su lateral, como la disposición de las baguetas antiroce y en algunos ejemplares de la última serie fabricada unos bajorrelieves ubicados en la zona del chapón embellecedor trasero.
Conocimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz L-312 o sobre Bedford como el de la foto, que pertenece a la línea 109. Algunos muy longevos llegaron a trabajar hasta más o menos 1977 o 1978 (en la línea 130, puntualmente).
|
|

Leyendas en la inundación435 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Mitre por la zona de Wilde y nos muestra un flagelo que se veía mucho en esa época: las inundaciones.
Justo cuando se tomó esta foto acertaron a pasar dos modelos legendarios: un colectivo con carrocería fabricada por la firma F.A.C. fabricado a fines de los '50 que pertenece a la empresa El Halcón y un ómnibus G.M. de la versión larga que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 de Transportes de Buenos Aires.
Aún circulaban los tranvías o hacía muy poco que los habían levantado. Aún el tendido cuenta con la línea aérea de alimentación.
|
|

Parecen dos épocas diferentes, pero... (II)435 viewsEstos dos colectivos de la recordada empresa El Halcón parecen pertenecer a dos épocas diferentes y distantes en el tiempo entre sí, pero en realidad fueron más cercanos de lo imaginable: el coche de la izquierda lleva una carrocería Mitre clásica cuyos últimos ejemplares salieron de fábrica en el año 1975, mientras que el de la derecha es un San Juan con un diseño que comenzó su fabricación en 1977. O sea que están separados estilísticamente por solo dos años. Y parecen muchos más.
Por su patente. el Mitre puede ser de 1972 o 1973 y estimamos que el San Juan data de 1978-79. Están separados por más años que sus respectivos diseños.
|
|

Línea 140 - Un testimonio hasta ahora único 435 viewsSe sabía que cuando la Cooperativa de Transportes Alvarez Thomas se hizo cargo de las líneas ex trolebús 310 y 325 (que luego se unificaron y son la base de la posterior 140) había adquirido algunos ómnibus Mercedes Benz O-321 H que se mezclaron con los colectivos con los que iniciaron sus actividades luego del cambio de tracción.
Era solo un dato y las conocimos gracias a los recuerdos de diferentes testigos que las vieron circular, pero esta es la primera imagen que nos llegó de ellas. Es de origen brasileño y de tamaño standard. Llevaron los mismos colores de los colectivos.
|
|

Cruce de leyendas (CIII)434 viewsEste fantástico rescate de una filmación nos presenta un interesante conjunto de unidades clásico de las décadas del '50 y del '60.
El ómnibus de la izquierda es interesante: es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires ya traspasado a Transportes Automotores Riachuelo y exactamente en su línea 115. Vemos su parte inferior repintada de rojo, su franja negra pero el techo aún es plateado. Además tiene su bandera reformada "a lo colectivo".
A la derecha tenemos un Chevrolet de 1946 de transporte escolar que presenta una curiosidad: si bien está pintado de manera reglamentaria, su aspecto es casi el de los coches de la línea 31 (41 actual) que en sus inicios no llevó número y sí la bandera argentina en su lugar.
|
|

Hace muchos años, en el antiguo Puente Pueyrredón...433 views...se cruzaban vehículos de transporte público que miramos con nostalgia porque nada de lo que se ve llegó tal cual a la actualidad. Está todo cambiado o las líneas ya no existen.
Tenemos un Volvo Viking con E.M.S.I. del Expreso Buenos Aires, un 312 con El Expreso de la Cañuelas y de la mano de enfrente va un OP-312 con Velox de la misma empresa. Le sigue un 295 hoy 95 y un 1 hoy 148 de El Halcón. Al fondo hay más que no se distinguen.
Al costado hay un coche que parece un 77 (277) de C.O.R.E. Ya nada existe tal cual. Solo queda una empresa (la del 295) pero en otras manos.
|
|

Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXI)431 viewsNos movemos por el bajo hacia la zona de Retiro para disfrutar de esta toma lograda desde el Sheraton Hotel hacia mediados de los '80 en donde tenemos colectivos al por mayor.
Se distinguen unidades, de adelante hacia atrás, de las líneas 101, 108 (este podría ser el coche 20, carrozado por El Indio y que fue muy longevo), 108, 61, dos de T.A.R.S.A., 75, 6, 132, 45, 22, 7, 50, 5 y dos de la 9.
La carrocería más repetida es El Detalle de 1978-79 (se ven cinco diferentes) y tenemos dos A.L.A., dos El Indio y una de cada una de Crovara, Alcorta, Ottaviano Hnos. y Neocal, más dos sin identificar (el 5 y el 50). Completa el "staff" el "OF" carrozado por El Detalle de la 132.
|
|
2383 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
155 |  |
 |
 |
 |
|