Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Revoltijos de colores "new age"458 viewsEl tema de la renovación de los esquemas de pintura de las líneas transferidas al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos da temas a diario para ver y charlar. Son tiempos de cambios y se da la posibilidad de lograr imágenes que dentro de poco serán rarezas del pasado reciente.
Esta foto nos presenta a dos coches de la línea 107, uno con el corte nuevo y el otro con el anterior que se mantuvo tantos años. Por estar en plena transición estos encuentros son lógicos e interesantes de ver. Faltó un coche con el esquema antiguo y la "pollera" azul para completar el panorama tan curioso de la "actualidad cromática" de esta línea.
|
|

Línea 139 - Más recuerdos en colores (II)457 viewsPor suerte, a través del tiempo se consiguieron bastantes imágenes que presentan a la línea 139 cuando fue explotada por la empresa Malvinas Argentinas, la última que la tuvo a su cargo antes de su desaparición.
En esta foto lo vemos algo alejada de la fotógrafa, pero lo suficiente para llegar a distinguir el número de línea en su bandera. Al no estar muy claro no pudimos distinguir su carrocería con claridad, pero en primera instancia nos parece un producto de Braje Hnos. aunque sin seguridad alguna.
Fue fotografiado sobre la Avenida de Mayo. Detrás viene un Indio de la línea 64.
|
|

Un "Marroncito" tal vez de estreno457 viewsEl aspecto que presenta este colectivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 de la línea 133 nos hace sospechar que estaba recién entregado, o casi: no tiene patente definitiva (aunque llama la atención que no aparezca la provisoria de papel en el parabrisas) y luce como recién salido de fábrica, sin desgastes y con la tipografía de su cartelera luminosa de destinos original, hecha por el letrista de la carrocera.
Este modelo fue el más numeroso en "La Marrón" desde fines de los '70 hasta la mitad de la década siguiente. Alguno ingresó activo a los '90, inclusive.
|
|

Línea 143 - "Modas" del ayer no tan reciente455 viewsCuando en la línea 143 independiente en épocas de la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires comenzó a modernizarse su esquema de pintura suprimiendo el verde oscuro del techo y sumando franjas sobre el lateral agregó un detalle curioso: la ubicación del número interno.
En lugar de colocarlo en tamaño pequeño bajo los ventiletes y delante de las puertas de ascenso lo ubicaron en la trompa, bajo el capó entre el guardabarros y las ópticas en gran tamaño. Ese detalle resultó curioso porque no era algo normal de ver. Este "1114" con El Detalle lo presenta. Quedaba raro...
|
|

Línea 101 - Lindo recuerdo de los '80455 viewsEstos colectivos equipados con carrocería A.L.A. fueron bastante vistos en la línea 101 de los '80 y por un poco más de tiempo también: varios entraron a los '90 aún en actividad y resistieron varios años, incluso hasta el momento que el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de esta línea.
Por desgracia no se ve bien el interno de este coche, pero sí se puede apreciar que estaba muy bien mantenido. Era una belleza potenciada por el esquema de pintura que era muy vistoso y agradable de ver.
Este ejemplar data del año 1983. El número de patente corresponde al año mencionado.
|
|

Línea 111 - Un clásico de los '70 (II)454 viewsSi analizamos la flota de la línea 111 en los '70, no cabrá ninguna duda: tuvo dos modelos emblemáticos indiscutibles: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio para la primera mitad de la década y el primer panorámico de El Detalle para la segunda.
Esta foto nos muestra a un representante del primer modelo nombrado, sobre el chasis menos usual: el LO-911 de Mercedes Benz. Tuvo muchos con chasis semifrontales, pero sobre convencionales fueron muchos menos.
Este ejemplar es de 1969. Uno de modelo más reciente tuvo sobrevida en la línea 90, adonde fue traspasado bajo el número interno 20.
|
|

Que alguien nos explique esto... (III)454 viewsEl tema de los cortes de pintura nuevos en las líneas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue dando temas para charlar y al por mayor, pero a veces surge alguna circunstancia fuera de lo común que es insólita, sorprende y no se puede llegar a entender.
Antes de abrir la boca verificamos los listados de las líneas que fueron transferidas desde la Nación y no hay caso: la 150 quedó en la jurisdicción nacional, no pasó para para la ciudad. Entonces... ¿Por qué tenemos un ejemplar con la "pollera" azul agregada cuando no la necesita? Quizás se va a transferir de línea, se anticiparon y lograron algo insólito.
|
|

Modelo poco frecuente en la Bernardino Rivadavia454 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue uno de los iconos de la década del '70 y se fabricó por centenares, en la empresa Bernardino Rivadavia no hubo muchos. Conocemos varios, pero muy poquitos en relación a los que aportaban otras carroceras como A.L.A. o La Favorita, por nombrar dos.
Este ejemplar fue uno de los últimos que ingresó, en 1974. Como vemos, estaba mantenido de manera superlativa, brilloso, con ornamentos, luces y cromados brillantes. Era un lujo. También tiene las leyendas originales del letrista de El Indio en su bandera.
|
|

Plateados que vienen y van (II)453 viewsEsta imagen fue tomada en la Avenida de Mayo entre los '50 o los tempranísimos '60. Nos muestra a dos ómnibus Leyland de diferentes chasis: a la derecha aparece un Royal Tiger y a la izquierda un Olympic, ambos carrozados por Metropolitan Cammell Weymann.
El que se va debería circular en la entonces línea 109 y que el 2 de enero de 1969 recibió el número 139, con el que dejó de circular alrededor de diez años después. El que viene, en cambio, se encontraría al servicio de la línea 105, la misma que la actual.
En el Royal Tiger se ve el escudo de Transportes de Buenos Aires, así que aún no había llegado el momento de su privatización.
|
|

Incógnita en La Primera de Munro (II)453 viewsEsta hermosa foto nos traslada a fines de los '40 o en cualquier momento de los '50, para encontrarnos con este interesante Chevrolet "Sapo" de la línea 230, la actual 130, que era explotada por La Primera de Munro, desaparecida a mediados de los '80.
Su carrocería se presenta enigmática, con esa bandera partida en tres partes con la central más grande. Lo normal eran los costados anchos para poner el destino y una parte angosta al centro para el número, pero en este caso es al revés. Esta disposición es rara de ver.
Teníamos una sospecha, por las líneas estilísticas generales: Fortunato Francone. Pero esperamos más opiniones, que finalmente llegaron y confirmaron que en efecto fue fabricada por el recordado "Carrocero de Lujo".
|
|

Línea 111 - Recuerdo de los '70453 viewsSi uno se remonta a mediados de los '70 y piensa en la flota que tenía la línea 111, la primera carrocería que nos vendrá a la memoria es El Indio, que en ese momento era la mayoritaria en su flota. Otras tuvieron participaciones de cierta importancia, pero menores. Podemos recordar a A.L.A., La Estrella o Caseros, por ejemplo.
Pero hubo otras con escasa representación en esta línea. Una de ellas fue San Juan, cuyos productos no se vieron mucho en su flota. A través del tiempo conocimos muy pocos, de diferentes épocas. Este ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911 que data de 1972 ó 1973 tal vez haya sido único, pero realmente no nos consta.
|
|

Antiguo recuerdo de la empresa El Halcón451 viewsEsta hermosa foto nos hace retroceder a fines de la década de 1950, cuando este colectivo de la empresa El Halcón se fue de ablande. Nótese que no tiene patente y que tiene el permiso de circulación pegado en uno de sus parabrisas.
Estimamos la fabricación de esta unidad hacia 1957. Es un producto de Carrocerías Mitre que hacia el año mencionado acostumbraba a pintar el cuerpo de filete de sus ventanillas de manera escalonada. Era una de sus "marcas registradas" que permite reconocerlos. Si observamos sus ventanillas, veremos que el cuerpo de filete está a diferente nivel en ventanillas contiguas.
Su chasis es Mercedes Benz L-312 de los largos. La cantidad de ventanillas en su lateral (seis) parece confirmar este dato.
|
|

Línea 133 - Un coche con curiosidades451 viewsEsta figura fue bastante frecuente en la línea 133 de los '70: varios componentes eligieron a C.E.A.P. a la hora de renovar sus unidades y entre 1972 y 1975 llegaron varios ejemplares con este diseño que imitaba al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio.
Por no tener puerta izquierda ya despierta la curiosidad. Hubo de las dos variantes en esta línea, con y sin ella. Es llamativa la ubicación del logotipo, muy adelantado en el lugar donde debió estar la puerta. Pero el detalle más curioso es que por su patente es de 1972 casi 1973 y la placa en el capó declara que su chasis es 1112. Debió ser uno de los últimos bastidores de ese modelo que se carrozó, de manera algo tardía. Detrás se ve un coche de la línea 139.
|
|

La línea 140 a mediados de los '80450 viewsEsta "1114" carrozado por El Cóndor es una muestra de lo que era la flota de la línea 140 de Transportes Villa Adelina en la década del '80. Un coche de antigüedad media, ni muy viejo ni muy nuevo, mantenido "de calle" y sin resaltar. Así se presentaba la mayoría de la flota de esta empresa en aquella época.
Algunos coches como este llegaron a la 140 usados de la 60. Tal vez este sea uno de ellos, pero no podemos asegurarlo.
Podemos afirmar que esta foto fue tomada a mediados de esa década gracias a una señal exterior: la cartelera publicitaria que se ve en el lateral, que se utilizó entre fines de 1984 y 1986 por la C.E.A.P., con otro nombre de fantasía.
|
|

Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (VI)448 viewsOfrecemos otra tanda de fotos paisajísticas, o casi, no tanto para descubrir si no para recordar. Hay algunos de fácil resolución, pero que pueden despertar recuerdos y hacia eso apunta esta serie de fotos del día.
Vemos a un simpático "1114" carrozado por El Cóndor de la línea 132. Lo vemos circular por una avenida reconocible, junto a un interesante lote de automóviles de época.
El tema es descubrir cual avenida es, pero... ¿A qué altura? ¿Y cuál será esa construcción que aparece en el fondo? Pensamos que será fácil de descubrir. Veamos...
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
153 |  |
 |
 |
 |
 |
|