busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
119735.jpg
Una escena muy rara de ver en fotos404 viewsEl 2 de enero de 1969 se reorganizaron los números de las líneas en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de acuerdo a su jurisdicción. Fue lógico que en un primer momento se hiciera de manera provisoria, porque no habría letristas suficientes para hacer todos los cambios a la vez y de manera prolija.
Este coche de la flamante línea 143 antes 403, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, presenta esa decoración provisoria. Hemos visto en varias líneas ese adhesivo con el número nuevo con la misma tipografía. Se ve que fueron distribuidas por el Estado y que todas se hicieron de la misma manera.
4 comments
120604.jpg
Otro raro cruce "placero"404 viewsEstamos tan acostumbrados a los despelotes de colores que el Grupo Plaza acostumbraba a cometer, que la aparición de esta foto sorprende, pero no tanto. Es un caso raro por llevar hasta la razón social de otra empresa (ni se molestaron en suprimirla) pero es uno más de docenas que se conocen.
Este coche al servicio de la línea 129 como vemos lleva el color y hasta las leyendas de El Rápido Argentino, de donde fue sacado a las apuradas. Solo lleva el nombre correcto en el adhesivo de la CNRT que se ve junto a la puerta de ascenso.
El chasis que equipa a este Busscar Panorámico DD del año 2005 es Volvo B-12 R.
8 comments
F_181.jpg
Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (III)404 viewsUn modelo que logró muy buenas ventas ese año fue este fabricado por Carrocerías A.L.A., pero su cantidad creció en años posteriores. Se fabricó entre 1970 y 1973 (y de 1972 en adelante a la par del primer modelo "protopanorámico" de esta firma que fue muy exitoso con el correr del tiempo).
También fue un restyling de un diseño anterior al cual pueden ver en la foto 112191 y que a su vez descendía del famoso modelo con ventanillas divididas en dos.
Se fabricó mucho sobre ambos modelos de chasis que Mercedes Benz ofrecía, el semifrontal y el convencional. Este 109 es de 1970 o 1971.
15 comments
108780.jpg
Cruce de leyendas (CIII)403 viewsEste fantástico rescate de una filmación nos presenta un interesante conjunto de unidades clásico de las décadas del '50 y del '60.
El ómnibus de la izquierda es interesante: es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires ya traspasado a Transportes Automotores Riachuelo y exactamente en su línea 115. Vemos su parte inferior repintada de rojo, su franja negra pero el techo aún es plateado. Además tiene su bandera reformada "a lo colectivo".
A la derecha tenemos un Chevrolet de 1946 de transporte escolar que presenta una curiosidad: si bien está pintado de manera reglamentaria, su aspecto es casi el de los coches de la línea 31 (41 actual) que en sus inicios no llevó número y sí la bandera argentina en su lugar.
3 comments
111984.jpg
Línea 143 - Un clásico con signos de buen cuidado400 viewsEste viejo "1112" carrozado por A.L.A. nos trae el recuerdo de unos cuantos coches que la línea 143 mantuvo en estas condiciones durante parte de los '70. No brilla su pintura ni está lleno de adornos externos, pero se puede ver que estaba bien cuidado y que se buscó lograr una buena presentación, aunque sin resaltar.
Vemos la parrilla y el paragolpes pintados y con agregados, tazas, algún otro adorno complementario y la visera tan de moda en aquellos años. Quedó lindo, atractivo y con signos de los "mimos" que recibía. Es una linda estampa de época.
6 comments
112535.jpg
Incógnita en celeste y blanco400 viewsEste simpático Bedford se encuentra al servicio de la histórica línea 101 de Transportes Los Patricios y lleva sus colores de siempre, celeste con techo blanco y franja negra. Verlo en colores sería un sueño.
Su carrocería es una de las que siempre genera dudas. Es el modelo que fabricaron con muy pocas diferencias tres carroceras al mismo tiempo: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R., que en otras fotos generaron interesantes debates para aprender a distinguirlas.
En este caso nos parecía un producto de P.Y.R., por el formato de su cartelera luminosa de destinos. Y uno de nuestros amigos o tardó en confirmar nuestra sospecha. Es un P.Y.R., nomás.
2 comments
117375.jpg
Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (III)400 viewsEn este caso el lugar de la toma está claro: Corrientes y Callao. Estamos ubicados sobre la primera avenida nombrada mirando hacia el Obelisco que aún era doble mano en ese tramo: observen al Rastrojero que marcha en sentido contrario al Bedford carrozado por Serra que acertó a pasar por allí junto en el momento de la filmación.
Es uno de los tantos que trabajaron en la flota de la línea 307 hoy. Si observamos su cenefa veremos que no tiene destinos: aún estaba preparado para rotar en la línea 305, luego 35. La filmación data de 1968 y aún circulaban las dos líneas.
2 comments
120298.jpg
Antiquísimo "Río" para identificar399 viewsEsta hermosa imagen fue extraída de un folleto de loteos en un lugar no determinado de la zona sur del Gran Buenos Aires y nos muestra un vehículo tipo micro que por la inscripción que se ve al costado pertenece a la empresa Río de la Plata. Creemos que no cabe otra posibilidad.
El asunto es identificarlo como corresponde y nosotros no pudimos. Podemos sospechar ciertos chasis y carrocerías, pero como tenemos más dudas que certezas preferimos que nuestros amigos lo identifiquen.
Su carrocería podría ser una Uspallata de mediados de la década del '50, mientras que el chasis podría ser marca DAF, pero sin seguridad alguna. Agradecemos mucho los datos brindados.
7 comments
J134.jpg
Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (III)399 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. fueron una de las figuras más vistas en ambas líneas de Bernardino Rivadavia de mediados de los '70 en adelante. Se incorporaron varios ejemplares tanto en la 63 como en la 113 y con el correr del tiempo muchos se cambiaron de una a otra. La mayoría de los que circularon en la 63 llegaron desde la 113.
El coche que presenta esta imagen es de 1974 y se trata del coche 1 de la 113. Su patente parece ser C668913. Fue fotografiado mientras esperaba su turno de partida en la cabecera de Barrancas de Belgrano, pegado junto a la estación del Ferrocarril Mitre.
3 comments
102172.jpg
Dos gemelos frente al Congreso398 viewsEsta toma rescatada de una filmación se logró frente al edificio del Congreso Nacional justo en el momento en cual pasaban dos colectivos gemelos de Transportes Automotores Riachuelo de un modelo que fue un clásico en esa empresa: Bedford carrozado por Serra. Además, tenemos la suerte de verlos a todo color.
Esta fue una de las combinaciones más vistas en esta empresa si hablamos de los colectivos que reemplazaron a los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires. Los Serra y los Alcorta, ambos sobre Bedford, fueron los más elegidos a la hora de la renovación. Estos gemelos circulan en la línea 150.
6 comments
117678.JPG
Bello Halcón para identificar397 viewsEstimamos que este atractivo colectivo al servicio de la histórica empresa El Halcón fue fabricado a fines de los '50 o tal vez en los tempranísimos '60. Su diseño tiene características de ambas épocas.
El tema es identificar a su fabricante. Se parece a varias, pero ninguna toma relevancia como para asignarle su autoría. Su lateral es acorde a los productos de Braje Hnos., pero el frente nos hacía recordar a algún modelo de El Expreso. Las puertas y la orientación de la franja central nos parecen bastante poco corrientes.
Y nuestros amigos nos ayudaron a identificarlo. Casi todos coincidieron en que fue fabricado por Braje Hnos.
10 comments
89397~0.jpg
Línea 101 - Un clásico en su flota (VI)397 viewsLos productos de Carrocerías Alcorta fueron muy vistos en la línea 101 en los '60 y '70. Muchos componentes recurrieron a ella en ese espacio temporal para equipar a sus coches nuevos. Conocimos ejemplares sobre chasis Bedford y sobre todas las variantes con trompa que Mercedes Benz ofrecía en esa década (L-312 y LO-911 convencionales y los semifrontales LO-1112 y 1114).
El ejemplar de la foto fue fabricado sobre un LO-1112. Lo datamos entre 1966 y 1967, por el tipo de ventanillas que tiene (algo más pequeñas que el modelo más conocido de inicios de los '70). Ese es el detalle más visible que diferencia a esta variante de la que vino después. El conjunto parabrisas y ventilete también es distinto.
2 comments
112835.jpg
Regalos de Año Nuevo para los amigos (IV)396 viewsEsta foto atiende el pedido del amigo Motorhomemaster, que pidió puntualmente un 136 navarrero que aún no haya sido publicado. Justo teníamos a esta foto preparada que si bien no es muy demostrativa que digamos, nos muestra una rareza: no hubo muchos de estos A.L.A. de diseño "protopanorámico" en Transporte del Oeste.
Los hubo en cierta cantidad, pero este ejemplar tenía las ventanillas con una división en su parte superior con cristales más oscuros. Esta variante fue muy rara de ver. Tal vez haya existido este coche solo, pero no lo sabemos.
5 comments
117647.jpg
Misterioso "Río" de tiempos remotos393 viewsEsta nueva foto que publicamos tomada frente a la Basílica de Luján (y van...) nos muestra un interesante "bicho raro" de la recordada Río de la Plata, del cual no pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería.
No hay señal alguna que nos pueda indicar la marca de su bastidor. Quizás alguien llegó a conocerlo o recuerda alguna otra toma de este coche o de alguno similar y pueda develar este misterio.
Su carrocería también es rara, muy poco vista. La sección correspondiente al salón puede hacer acordar a algunos productos de El Trébol, pero en realidad podría ser El Expreso
5 comments
119498.jpg
La historia rueda por Plaza de Mayo393 viewsEsta imagen es una fracción de una toma más amplia tomada durante una manifestación ocurrida a comienzos de los '70 en Plaza de Mayo. La foto fue tomada desde el cruce de las calles Bolívar e Hipólito Yrigoyen.
Justo acertaron a cruzar dos atractivos colectivos al servicio de una línea que aún hoy existe (la 111) y de otra que ya forma parte del ayer (la 142, en épocas de Transportes Automotores San Lorenzo).
El 111 es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor sobre un chasis largo. Se nota porque la primera ventanilla es más larga que las demás. El 142 es un "1112" equipado con una carrocería Suipacha.
6 comments
2348 files on 157 page(s) 153