busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
119696.jpg
Línea 127 - Uno de sus Bedford335 viewsDesde que Transporte General Mitre se hizo cargo de la línea 127 y hasta fines de los '70 hubo en su flota varios colectivos Bedford con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta foto nos presenta al interno 84, carrozado por El Indio estimativamente entre 1963 y 1964. No alcanza a verse bien en su bandera si el número de línea era fijo o intercambiable, aunque estos internos altos solían trabajar solamente en la 127.
Lo vemos entero, con una correcta presentación "de calle". De memoria pensamos que este ejemplar circuló al menos hasta 1975 o 1976. Hubo algún "Befito" más longevo que este.
1 comments
F_120.jpg
Línea 106 - Un clásico de los '70334 viewsEste modelo tan conocido de Carrocerías El Indio fue uno de los más representativos de la línea 106 durante los '70. Ingresaron desde la segunda mitad de la década anterior en buena cantidad, la mayoría sobre bastidores Mercedes Benz semifrontales (LO-1112 y LO-1114). También hubo algunos sueltos sobre los convencionales LO-911, pero fueron minoría.
El ejemplar que nos presenta esta imagen fue fabricado a fines de 1971 . Corresponde a la variante sin puerta izquierda, no tan conocida en general, que en esta línea fue muy común de ver en carrocerías diversas (no solo en esta).
4 comments
119390.jpg
Jugando con la ciudad (CIV)322 viewsEsta foto fue tomada de un recorte periodístico que afirma que fue tomada en la zona de Villa Lugano. Por los vehículos de transporte público a la vista podemos inferir que se tomó en la segunda mitad de los '50.
Detrás del ómnibus Mack C-41 que pertenece a la actualmente desaparecida línea 122 se ve un colectivo de la línea 226 ya privatizada. Detrás hay otro colectivo al cual no pudimos distinguir.
El tema era tratar de determinar el lugar exacto en el que se realizó la toma, algo que nuestros amigos lograron. Encontrarán los datos justos en los comentarios, junto a más información complementaria.
11 comments
119941.jpg
Otra vieja leyenda "tarseana" (III)320 viewsVolvemos a la década del '60 de la mano de Transportes Automotores Riachuelo, para ver otra de sus unidades características de la época, pero que en este caso fue más llamativa por ser rareza que por su cantidad.
Los colectivos de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No se llega a ver el nombre de la marca real en su capot) ingresaron a esta empresa en pequeñas cantidades, tal vez dos o tres por línea en promedio. Sabemos que trabajaron algunos en las líneas 100, 115 (foto) y 134. Tal vez la 150 haya tenido alguno en su flota, aunque no nos consta.
Vemos un ejemplar de la línea 115 detenido en una inundación. Su carrocería es El Detalle y fue retratado durante una inundación.
2 comments
119973.JPG
El color menos atractivo que El Puente utilizó280 viewsHistóricamente, la empresa El Puente adoptó tres colores para sus vehículos y el resultado a la vista era muy bueno: rojo para su parte inferior, negro para el techo y azul para la franja y cortes.
Durante décadas se identificó con los mismos colores, pero a mediados de los '90 se les ocurrió simplificar las cosas y quitaron el azul de todos lados. El resultado fue un esquema "mitad y mitad" que a nuestro juicio deslució muchísimo la presentación de sus unidades.
Es este, mitad rojo y mitad negro, con "zócalo" blanco y la franja reflectante amarilla. Al lado del anterior a nuestro juicio quedó bastante feo, pese a que este coche está muy prolijo.
12 comments
114708.jpg
Rara incógnita color plateado 276 viewsPese a que esta imagen nos muestra al colectivo por la mitad y para colmo no se ve muy claramente, lo que alcanzamos a observar es muy raro y su presentación vale la pena.
Su diseño es inequívoco: estamos ante un "Reconstruido" de la Corporación o T.B.A. Es fácil de reconocer por el diseño de sus ventanillas (tiene cinco iguales) y por lo poco redondeado de su parte trasera.
La duda es la línea en la que circula. Podría ser un 126 o quizás un 226, pero nuestros amigos lo reconocieron como un ejemplar de la primera que nombramos. Es casi seguro que es un 126.
Por tener trompa "Conjunto Costa Rica" no se puede saber el año exacto de su chasis.
3 comments
       
2211 files on 148 page(s) 148