Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Días lluviosos del ayer464 viewsAnte las imágenes de los transportes bajo el agua y el caos general visto en el día de ayer tras la copiosa lluvia que sufrió el Area Metropolitana se nos cruzó esta foto, que nos muestra el mismo escenario caótico pero hace más de medio siglo atrás.
El techo etario de la toma es el 1º de enero de 1969, cuando El Halcón dejó de utilizar el número 1. Al día siguiente salió como 148. El piso es difuso, pero se ve un Rambler que parece de la serie cuya fabricación inició en 1965, así que ese sería el límite inferior.
El colectivo de El Halcón más cercano es de 1957-58 y su carrocería es El Expreso. Nuestros amigos expertos ayudaron a identificarlo.
|
|

Línea 109 - Una carrocería poco utilizada464 viewsLa relación comercial entre la línea 109 y la carrocera El Detalle fue mínima hasta comienzos de los '90, cuando compró un lote de OA-101 cuya mayoría inició sus actividades en el servicio diferencial. Previo a ese hecho el intercambio comercial fue escaso (nulo en los '80, mínimo en los '70 y algo más activo en los '60).
Por eso podemos considerar raro a un producto de esta carrocera cuyo porcentaje de incidencia en el total de la flota nunca fue relevante.
En los '60 sí llegaron unos cuantos, de diferentes variantes. El coche de la foto fue patentado en 1968 y a lo sumo pudo fabricarse en 1967. Llegó usado desde el servicio de la cadena de supermercados Canguro.
|
|

Día temático 156 - Bellezas para admirar (XIV)463 viewsLa década del '60 fue la de oro para los colectivos ornamentados y en condiciones superlativas. Era usual cruzarse con unidades en el estado que muestra esta imagen y quedaban más que atractivas.
Esta belleza pertenece a la línea 403, que llega a nuestros tiempos como 143. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Unión que presenta varios elementos clásicos de la época como el tipo de tazas, los apliques de acero inoxidable que se agregaban en el chapón del guardabarros trasero y la placa de acrílico que se colocaba en la puerta del conductor y que solía incluir una leyenda o el número interno fileteado.
|
|

Los primeros días de Ecotrans en la calle463 viewsCuando Consultores Asociados Ecotrans se hizo cargo de las líneas de la caída Transporte del Oeste tomó los coches de la fallida que funcionaban (que no eran tantos) y con ellos comenzó a cubrir los servicios, en un primer momento "como se podía".
Los primeros días en la calle fueron bastante caóticos. Se pasaron coches de una línea a otra sin orden alguno y la decoración en algunos casos ni se cambió. El aspecto era más que precario e inducía a confusiones.
Esto queda demostrado en el coche de la foto: tiene el adhesivo de Ecotrans al costado y el logo de "TDO" en el frente. El número de línea es precario. Pero con el correr de las semanas la presentación se emprolijó bastante.
|
|

Un "1618" con Metalpar poco corriente463 viewsLa gran mayoría de estos Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar salió con tres puertas y por eso este ejemplar se presenta extraño. Verlo con solo dos no es muy frecuente en el Area Metropolitana y por eso esta foto nos resultó muy curiosa e interesante para publicar.
No sabemos cual es el origen de esta unidad a la cual vemos al servicio de la línea 129 a cargo de la empresa Ciudad de Vicente López, pero esperamos que nuestros amigos que investigan flotas nos puedan ilustrar al respecto.
Circula en uno de los ramales "por Cruce Varela" que entrarían a formar parte de la nueva línea 197. No se sabe cuando se hará la división.
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '70 (III)463 viewsLas relaciones comerciales entre la línea 109 y la carrocera A.L.A. fueron muy fructíferas entre fines de los '60 y mediados de los '80. Una parte significativa de su flota estaba compuesta por productos de esta marca y de diferentes modelos. Era un interesante muestrario de diseños.
Esta foto nos presenta un recuerdo exactamente de 1970. Recordamos varios coches con este formato en la 109, tanto sobre este chasis convencional como sobre los semifrontales. Trabajaron durante toda la década del '70 y fueron retirados a inicios de la siguiente. Lo vemos secuestrado luego de un choque.
|
|

Carrocería poco vista en Transportes Quirno Costa463 viewsTal vez la memoria nos falle, pero no recordamos muchos colectivos en esta tradicional empresa que hayan sido carrozados por Quilmescarr. Tenemos referencias del que presenta esta imagen y dos o tres más. No fue una carrocería mayoritaria en absoluto, pero tuvo unos pocos representantes en su flota.
Este ejemplar fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz L-312 largo. Lo señalan las cinco ventanillas que presenta el lateral, cuando el modelo de chasis normal llevaba cuatro un poco más larga.
Como vemos tiene la bandera intercambiable. No hay que olvidar que en la época de la foto explotaba dos líneas: la 103 y la 122.
|
|

Una carrocería de aspecto engañoso462 viewsSi miramos esta foto "por arriba", sin prestarle demasiada atención y sin observar ciertos detalles, podemos decir que estamos ante un clásico producto de A.L.A. que trabaja para Transporte del Oeste. Pero no es así.
Si observamos la puerta veremos que el remate de las superficies vidriadas es redondeado: es la señal más visible que nos indica que este colectivo fue carrozado por San Juan. Es innegable que al momento de diseñarlo el modelo de A.L.A. fue su "musa inspiradora", pero detalles como el que indicamos nos orientan hacia el verdadero fabricante. "TDO" tuvo varios, distribuidos en diferentes líneas.
|
|

Curioso detalle en la linea 119462 viewsDurante toda su existencia luego de separarse de La Libertad, la línea 119 casi nunca exhibió en sus laterales alguna identificación de su razón social. Recién se adoptó de manera masiva cuando pasó a ser explotada por Línea 119 S.A., mediante un desprolijo stencil.
Mientras fue Transportes Versailles no tuvo referencias externas casi nunca. Solo a veces se vio algún logotipo que la identificara.
Este Bedford carrozado por A.L.A. tiene bajo la primera ventanilla una inscripción que no llevaron muchas unidades. Solo lo tuvieron algunas sueltas y no por mucho tiempo, durante la primera mitad de los '70. Es un detalle curioso, que hasta ahora no habíamos encontrado en ninguna foto.
|
|

Otra rareza en color blanco462 viewsNuevamente la empresa Micro Omnibus Quilmes nos brinda una interesante rareza para admirar, en este caso por dos temas diferentes.
El primero es la línea en la que prestaba servicios al menos cuando se le tomó la foto: la leyenda Constitución en la bandera nos indica que estaba asignado a la línea 120, de la cual no se conoce demasiado material. Es bueno que se sumen registros de esta línea poco vista.
El otro tema destacado es su carrocería: creemos que fue fabricada por Quilmescarr, pero previamente al modelo más conocido. No tiene el alero en la culata, pero el chapón de la rueda trasera es inconfundible.
|
|

Estrenos del pasado reciente462 viewsJusto cuando el Grupo D.O.T.A. está a punto de estrenar el prototipo de un ómnibus eléctrico se nos cruzó esta foto en el archivo, que nos muestra otro estreno que no tiene muchos años de antigüedad.
Este Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus fue puesto en servicio en el año 2016 como prototipo del modelo "Pompeya III" y con la novedad de un motor con tecnología Euro 5, que llegó tarde al transporte urbano de nuestro país pero era toda una novedad para la época.
Se lo decoró con discreción para destacar el hecho, pero a los meses las inscripciones alusivas desaparecieron. Como vemos, se estrenó en la línea 117.
|
|

Antecedente de media línea 135 actual461 viewsEsta vieja línea de colectivos es antecedente de la mitad del recorrido de la línea 135 actual. En esa época su recorrido discurría entre Puente Uriburu y Villa Luro. Fue absorbida por la Corporación y ya en manos de Transportes de Buenos Aires se la renumeró como 227 y a fines de 1952 la fusionó con el colectivo 235 para formar el recorrido de nuevo ómnibus 135.
Su recorrido actual entre Pompeya y José María Moreno y Rivadavia corresponde a esta vieja línea. De ahí en adelante tomó el piso de la 235. El coche sería un Chevrolet de 1934-35 carrozado por La Maravilla.
|
|

Un Leyland con ínfulas de anfibio460 viewsEsta imagen se rescató de un viejo noticiero, que muestra una inundación causada por fuertes lluvias en la zona de Flores. Justo en el momento de la filmación pasó este ómnibus Leyland Olympic que, pese a lo borroso de la toma debido al movimiento, se ve que no tiene el logotipo de Transportes de Buenos Aires, si no una sigla: corresponde a T.A.R.S.A., Transportes Automotores Riachuelo. La forma de la inscripción correspondería a esta empresa.
Por la zona en la que se realizó la filmación, la única posibilidad es que se encuentre al servicio de la línea 134, por ser la única cuyo recorrido atravesaba ese barrio. Es de los primeros tiempos de sus operaciones, porque aún conserva el plateado estatal.
|
|

La historia rueda por Retiro (III)459 viewsEstimamos que esta foto fue tomada hacia fines de la década del '60 y más exactamente entre algún momento posterior a mayo de 1966 y al 2 de enero de 1969: en la primera fecha nombrada se suprimió el servicio de trolebuses y la línea aérea ya fue desmontada. Y es anterior a la más reciente porque el colectivo que se ve al centro a la izquierda exhibe el número de línea 203, que en ese día se reemplazó por el 93.
Vemos varios colectivos. El más destacado está en el centro de la imagen, un "1112" carrozado por Alcorta. También aparecen un 6 ("312" con La Favorita), el 203 ("312" con Alcorta), un 22 (El Detalle) y otro cuya línea no se distingue.
|
|

Otro recuerdo del Expreso Buenos Aires459 viewsEstos "doble camello" carrozados por Cametal fueron uno de los perfiles más vistos en el desaparecido Expreso Buenos Aires en sus últimos años de vida. Estuvieron más bien asignados a sus servicios de larga distancia que a los cortos a La Plata englobados en la concesión nacional 147 que abandonaron en los tempranos '70.
Por su patente, este ejemplar sobre chasis Volvo fue fabricado en 1970. Lo que no sabíamos es si el chasis era nuevo o si en cambio se recarrozó uno más antiguo. Esperamos una ayudita de nuestros amigos expertos y despejaron esta incógnita: el chasis era nuevo.
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
147 |  |
 |
 |
 |
 |
|