Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 130 - Una rareza interesante530 viewsDe por sí los colectivos con chasis Chevrolet C-50 o C-60 fueron muy raros de ver en La Primera de Munro, pero más raro aún fue encontrarse con unidades con esta combinación de chasis y carrocería. No fueron muchos los "Chivos" que contaron con un producto fabricado por La Estrella sobre su bastidor.
Esta hermosa imagen rescatada de una filmación nos muestra un ejemplar a todo color, que de paso nos permite observar la doble coloración de destinos en su bandera. Obsérvese que en el renglón superior las leyendas eran negras y en el inferior eran rojas.
Hay otra foto de un coche de este modelo publicada, rastreable bajo el número 2280.
|
|

Añoso paisaje para porteños nostálgicos529 viewsEsta toma tiene muchos detalles que le pueden despertar nostalgia a quienes recorrieron esa avenida (la Diagonal Norte o Roque Sáenz Peña) en tiempos ya remotos.
Nos ubicamos a comienzos de los '70 y vemos, en lo que a transportes se refiere, a un viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio en 1965 (de los primeros del modelo al cual apodamos "Cinta Azul de la Popularidad) de la línea 111. Se distingue de los posteriores por su luneta chica y el chapón del pasarruedas trasero.
Pero el paisaje nos ofrece "detalles nostálgicos" como el cartel de la Academia Pitman, la publicidad de los vinos de Bodegas Norton y los automóviles que transitan.
|
|

Un viejo conocido, con una duda529 viewsYa publicamos varias fotos de esta unidad, un Mercedes Benz OP-312 carrozado por F.A.C. propiedad de Micro Omnibus Sur, que por aquellos años explotaba la línea 60 provincial y que llega a hoy con el número 160 nacional y explotada por la misma empresa de aquellos tiempos.
Esta nueva toma nos presenta un detalle no visto: el destino "Mármol" en su cartelera. No lo recordábamos y, como sabemos que participan algunos memoriosos que recuerdan bien el pasado de esta línea, la publicamos para ver si por casualidad recuerdan alguna precisión, como sus colores. Agradeceremos, como siempre, la ayuda que puedan brindarnos.
|
|

El choque de un transporte histórico529 viewsEstas fotos que muestran accidentes, que no son gratas y por eso tratamos de dejar de lado, a veces presentan detalles que las convierten en históricas y ameritan su publicación.
Esta es una de ellas porque el colectivo accidentado, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. hacia fines de los '60, pertenece a una línea nacional que ya no existe: la 122 de Transportes Quirno Costa, desaparecida en los tempranos '80.
Por lo que vemos de su bandera, aparenta ser fija y no intercambiable como la tenían la mayoría de sus unidades. El interno es bajo, los que normalmente circulaban en la 103. Es un coche raro de nuestra bien conocida "QC".
|
|

Los primeros días de Ecotrans en la calle528 viewsCuando Consultores Asociados Ecotrans se hizo cargo de las líneas de la caída Transporte del Oeste tomó los coches de la fallida que funcionaban (que no eran tantos) y con ellos comenzó a cubrir los servicios, en un primer momento "como se podía".
Los primeros días en la calle fueron bastante caóticos. Se pasaron coches de una línea a otra sin orden alguno y la decoración en algunos casos ni se cambió. El aspecto era más que precario e inducía a confusiones.
Esto queda demostrado en el coche de la foto: tiene el adhesivo de Ecotrans al costado y el logo de "TDO" en el frente. El número de línea es precario. Pero con el correr de las semanas la presentación se emprolijó bastante.
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo527 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.
|
|

Línea 126 - Excelente testimonio de sus últimos tiempos estatales526 viewsLa 126 fue una de las cuatro últimas líneas que Transportes de Buenos Aires operó con microómnibus, luego de la privatización de 1955. Ella, junto a las numeradas 130, 133 y 140, se explotaban con este tipo de vehículos pese a tener numeración de la centena de los ómnibus, por la baja cantidad de pasajeros transportados.
Esta imagen es de los últimos años de servicios estatales o, tal vez, ya estaban por entregarse a manos privadas. Es muy probable que haya sido tomada en el garage Centenera, ubicado detrás de Polvorín.
Vemos a un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica con la trompa cambiada por el "conjunto Costa Rica" fabricado por la misma empresa estatal.
|
|

En Primera Junta, en los tempranos '60526 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos.
|
|

Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver526 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.
|
|

Día temático 101 - Transportes al por mayor (I)524 viewsAlgunas fotos tomadas al paisaje en general tienen un interés especial, por la gran cantidad de vehículos de transportes que se ve en ellas. Son muy atractivas, por la cantidad de modelos y líneas que reúnen.
Esta, tomada en la zona de Retiro en los tempranos '70 mirando a la entonces Plaza Britania, muestra cinco colectivos. El más distinguible, un "1112" carrozado por El Indio entre 1965 y 1966, pertenece a la línea 132. Además, de izquierda a derecha se ven coches de la línea 6 (A.L.A.), 45 (La Favorita), 7 (La Estrella) y otro cuya línea no se distingue. Acompañan dos taxis de modelos icónicos (Chevrolet 400 y SIAM Di Tella).
|
|

Días lluviosos del ayer523 viewsAnte las imágenes de los transportes bajo el agua y el caos general visto en el día de ayer tras la copiosa lluvia que sufrió el Area Metropolitana se nos cruzó esta foto, que nos muestra el mismo escenario caótico pero hace más de medio siglo atrás.
El techo etario de la toma es el 1º de enero de 1969, cuando El Halcón dejó de utilizar el número 1. Al día siguiente salió como 148. El piso es difuso, pero se ve un Rambler que parece de la serie cuya fabricación inició en 1965, así que ese sería el límite inferior.
El colectivo de El Halcón más cercano es de 1957-58 y su carrocería es El Expreso. Nuestros amigos expertos ayudaron a identificarlo.
|
|

Los restos de una leyenda de El Halcón523 viewsEs sabido que la mayoría de las carrocerías de ómnibus y colectivos terminan desguazadas en desarmaderos. Es la última parada segura de la mayor parte de los vehículos de transporte de pasajeros que se fabrican.
Esta imagen es una de tantas, pero muestran un coche muy especial en la historia de la empresa El Halcón: es una de las carrocerías Cametal que equiparon a los chasis Scania BR-116 llegados a la línea 148 durante 1982. Según testimonios esa carrocería se desmontó para llevar el chasis a recarrozar. Y quedó allí hasta su desguace.
Su campaña terminó como urbana. Algunos se habían convertido en diferenciales, pero no es el caso de este ejemplar.
|
|

Un coche que "apenas" fue 403521 viewsSi bien este colectivo no tiene aún su chapa patente (podemos ver la matrícula provisoria de papel pegada en el parabrisas) su modelo nos indica que debió llevar muy poco tiempo el número 403 en su frente. Su diseño, autoría de la entonces joven carrocera Biglia, escindida de su contemporánea Caseros, data de 1967 ó 1968.
El número cambió a 143 el 2 de enero de 1969, así que es probable que haya llevado el 403 solo unos meses o a lo sumo un año y pico. No más.
Se nota que el coche es nuevo, porque lo vemos impecable. Llama la atención la decoración de la parrilla, pintada de manera poco usual.
|
|

La foto más antigua conocida de la línea 116521 viewsSi bien desde hace décadas la línea 116 fue "degradada" a la condición de ramal dentro de la 98, su recorrido no deja de ser diferente y el número se conserva en el cartel de ramal. Por eso, aún la consideramos como una línea en actividad.
Esta imagen es la más antigua que conocemos en donde aparece un vehículo a su servicio. Inició como ómnibus, primero de la Compañía Anglo Argentina y luego de su subsidiaria S.A.T.I.A. Se identificaba con el número 16 y utilizaba los míticos ACLO carrozados por Gerónimo Gnecco en 1925.
Lo vemos sobre la Avenida Mitre, en algún punto no identificado del partido de Avellaneda.
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (V)521 viewsEl quinto puesto puede ser peleado entre varias carroceras, pero creemos que Vaccaro tuvo un poco más de ventas que otras bastante difundidas como lo eran El Cóndor y La Favorita, por nombrar dos.
Esa cuenta la calculamos "a ojo" viendo la difusión de esas carrocerías y Vaccaro tomó un poco de ventaja porque vendió unidades en varias ciudades del interior, como por ejemplo Mar del Plata o Rosario, cosa que no lograron las otras carroceras en cantidades relevantes.
Este modelo se fabricó entre 1967 y 1972 sobre todo tipo de chasis. Este 104 data del año 1971 y su bastidor es Mercedes Benz LO-911.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
145 |  |
 |
 |
 |
 |
|