busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
118022.jpg
Epocas lejanas de la actual línea 123480 viewsLa línea 123 de hoy inició como auto colectivo. Su número oficial fue el 20 que mantuvo hasta fines de los '40, cuando se cambió su tracción a ómnibus. Fue una de las poquísimas líneas que entró de manera voluntaria a la Corporación de Transportes, allá por 1943.
Esta foto nos presenta un colectivo típico de los '40. Su chasis es Chevrolet de 1940 y su carrocería Fortunato Francone, el famoso "Carrocero de Lujo".
Vemos los destinos, que no son muy diferentes a los del recorrido actual. Hasta su cabecera capitalina se mantiene inalterada: Chacarita. Nótese la doble patente, por circular en Capital y Provincia.
11 comments
118023.jpg
En Primera Junta, en los tempranos '60480 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos.
13 comments
118545.JPG
Los restos de una leyenda de El Halcón480 viewsEs sabido que la mayoría de las carrocerías de ómnibus y colectivos terminan desguazadas en desarmaderos. Es la última parada segura de la mayor parte de los vehículos de transporte de pasajeros que se fabrican.
Esta imagen es una de tantas, pero muestran un coche muy especial en la historia de la empresa El Halcón: es una de las carrocerías Cametal que equiparon a los chasis Scania BR-116 llegados a la línea 148 durante 1982. Según testimonios esa carrocería se desmontó para llevar el chasis a recarrozar. Y quedó allí hasta su desguace.
Su campaña terminó como urbana. Algunos se habían convertido en diferenciales, pero no es el caso de este ejemplar.
7 comments
114076.jpg
Interesante escena en Lastra "C"479 viewsEstamos en los playones de la estación Lastra "C" en los primeros años de operaciones de Devoto S.A. La escena fue captada en el medio de un conflicto gremial.
Mientras los trabajadores se manifiestan vemos unidades estacionadas. La más visible es la más cercana, que es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna que seguramente esta empresa heredó de su antecesora Transportes Automotores Noroeste.
A su lado hay un "1112" carrozado por F.A.C. y tanto este como el coche anterior están asignados a la línea 124. El más interesante es el tercero, que apenas se ve, porque está al servicio de la desaparecida línea 72, rara de encontrar en fotos.
5 comments
114996.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses porteños479 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra a un viejo trolebús M.A.N. en sus últimos tiempos de vida útil.
Pese a que no se ve su parte superior, su presentación corresponde a la etapa en la que se los entregó a prestatarios privados: no tiene la escarapela de T.B.A. y la parte superior de sus ventanillas fue cegada con chapa.
Circula por la avenida Corrientes. Por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 306, la actual 146. La operadora era la recordada Cooperativa Playa Lastra "A", la inolvidable C.O.P.L.A.
13 comments
115875.jpg
Jugando con la ciudad (XCVI)479 viewsEsta imagen, rescatada de una filmación, nos presenta dos dudas interesantes de resolver y tal vez podamos hacerlo entre todos.
Tenemos en claro al coche más cercano al cameraman, que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia entre 1967 y 1968 que se encuentra al servicio de la línea 101 de Transportes Los Patricios. El dudoso es el que aparece a la izquierda, que es un "Carbonero" carrozado por El Cóndor de Transportes Automotores Curapaligüe, pero no se sabe en cual línea circula. ¿Lo hará en la 50 o en la 139?
Para despejar esta duda sería bueno identificar el lugar. Está claro que el 50 ó 139 circula por una avenida, pero... ¿Por cual? Quizás algún amigo distinga algún detalle aclaratorio.
6 comments
118502.jpg
A veces, la historia se repite (2-A)479 viewsSemanas atrás sorprendió el traspaso de coches entre las empresas controladas por el grupo misionero encabezado por los Zbikoski. Hablamos de La Central de Vicente López y de Rosario Guaraní. La necesidad de cubrir unidades dadas de baja con urgencia hicieron que la renovación sea desprolija y que los nuevos comenzaran a trabajar con los colores de las empresas que los cedieron o vendieron.
Hay coches con los colores de la línea 34, de la 45 o del Grupo D.O.T.A. llegados "de afuera" y algunos de la 145 que es de los mismos dueños. Pero si nos retrocedemos unos años veremos que esto ya había sucedido, pero a la inversa.
4 comments
119061.jpg
Día temático 140 - Rarezas de los '70 (II)479 viewsEste caso es el de un modelo muy difundido, como lo fue el primer "protopanorámico" fabricado por A.L.A., con un detalle que equipó a los diseños que le sucedieron: la luneta partida en dos.
Se puede llegar a distinguir que este coche no tiene desnivel en el techo, tal como lo tenía el primer diseño que llevó esta luneta (como ejemplo ver la foto 111786). Es una variante del anterior al cual se le adaptó la luneta de dos cristales en lugar del grande original.
Se vieron muy pocos ejemplares. Recordamos un par en la línea 86 y dos o tres en la 24, uno de los cuales cayó desde el Puente Pueyrredón.
15 comments
121101.jpg
Línea 101 - Hermosa estampa de los '80479 viewsAllá por los '80 una parte apreciable de la flota de esta línea (podríamos estimar que un tercio del total) estaba presentada de esta manera: prolija, bien cuidada pero con escasos ornamentos exteriores, aunque alcanzaban para darle a los coches un aspecto distinguido.
Esta toma realizada en Retiro nos muestra un ejemplar realmente bello y, como vemos, con pocos adornos. Las líneas atractivas de la carrocería ayudan a realzar su presentación.
Es un clásico "1114" carrozado por El Indio en 1982. Su patente era C1131974 que es de ese año y hay algo llamativo: sus ventanillas en un inicio tal vez estuvieron tintadas en negro, algo que El Indio hacía en esa época.
12 comments
118458.jpg
Línea 109 - Incógnita de los '60478 viewsEs probable que esta hermosa foto color haya sido tomada en los '60, a poco que este simpático Bedford de la línea 109 saliera de fábrica. Su estado inmaculado y el paragolpes sin marca alguna parecen atestiguarlo.
Si no fuera así su conservación es excelente. Aún conserva la patente municipal roja y eso nos señala que la toma se realizó antes del cambio masivo de matrículas iniciado en 1970.
El tema es su carrocería: se nos presentaba dudosa. La foto fue tomada muy de frente y no se apreciaba bien el lateral, pero nuestros amigos no dudaron a la hora de identificarla como un producto de La Unión.
18 comments
117284.jpg
Línea 230 (130) - Belleza de los '60 (III)477 viewsEn los '60 La Primera de Munro, por entonces a cargo de la línea 230 -hoy 130-, tuvo muchas unidades con presentación impecable. Daba gusto verlas en la calle, todas ornamentadas y con su pintura brillante.
Al tener una gran variedad de chasis y carrocerías, su flota también era muy atractiva. En el caso de esta carrocera, La Estrella, tuvo bastantes ejemplares pero no hubo muchos cortitos como este, del modelo de 1957 ó 1958 previo al del "alero" sobre la luneta trasera.
Hubo unos cuantos con cuatro ventanillas por lateral, pero pocos como este que traía tres. Vemos el 230 en la bandera, por lo tanto la foto es anterior a 1969.
6 comments
120590.jpg
En el playón de la línea 109, alrededor de tres décadas atrás477 viewsEstimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '90, cuando el servicio diferencial de la línea 109 aún funcionaba. Vemos unidades destinadas a este servicio y aparentemente en condiciones de funcionamiento.
Estamos en las instalaciones que la empresa tiene hoy día pegadas a la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Lucen muy diferentes a la actualidad porque se habían entregado hacía poco tiempo y ni siquiera tenían asfalto, que llegó después junto a algunas instalaciones cubiertas.
Vemos, además de los diferenciales, a un "OF" carrozado por Suyai entre 1988 y 1989.
16 comments
118252.jpg
Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver476 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.
8 comments
113776.jpg
Línea 109 - Incógnita de los '60475 viewsLo primero que podemos llegar a pensar al ver a este Bedford de la línea 109 es lo bello de su presentación. Tenemos defensas, filetes, bandalines, adornos, luces y cromados al por mayor, además de una pintura que parece muy brillante. Es de suponer que habría dado gusto verlo y viajarlo.
Creemos que está detenido en su vieja cabecera del Correo Central. No nos queda muy clara su carrocería y queremos ver si entre todos logramos distinguirla. Para nosotros tiene un "aire" a El Expreso, pero no estábamos para nada seguros. Esperamos sus opiniones y muchos coincidieron con nosotros en el origen de esta singular belleza de época.
15 comments
121353.jpg
Una vieja belleza de la recordada C.O.P.L.A.474 viewsCon la Casa Rosada de fondo y dejando Rivadavia para tomar Diagonal Norte vemos a este colectivo de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" que tal vez fue el más lindo y "famoso" de aquella época. Era una belleza brillante, llena de luces y ornamentos que era más que llamativa.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia en 1981 que, si no nos equivocamos, fue la "musa inspiradora" para uno de los dos colectivos recientemente restaurados con los colores de esta empresa.
Circula en la línea 146 y está secundado por varios automóviles característicos de la década del '80, lindos de ver.
15 comments
2348 files on 157 page(s) 145