busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
119461.jpg
Un 109 "acostado" para identificar488 viewsNo sabemos los detalles del accidente que llevó a este colectivo Bedford de la línea 109 a terminar en esta posición tan poco decorosa, volcado sobre una avenida empedrada y con rieles tranviarios. ¿Cual será?
Nos llegó la foto sola sin la nota y desconocemos cómo pudo llegar a esa posición y encima sin golpes a la vista del lado que debió recibirlos.
Este coche presentaba un pequeño desafío: descubrir al carrocero que lo fabricó. La posición en la que lo vemos dificulta su reconocimiento. La primera que se nos cruzó por la cabeza es La Unión y nuestros amigos lo reconocieron como tal. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
3 comments
3883.jpg
Un 106 con una circunstancia curiosa488 viewsPese a que este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle de la línea 106 no tiene aún colocada la patente definitiva (se ve la provisoria de papel en el parabrisas) podemos determinar que fue fabricado en 1971 gracias a la enorme bagueta de aluminio que se ubica bajo la franja: los primeros coches de este modelo que se fabricaron la incorporaron, seguramente copiada del modelo de media y larga distancia que se fabricaba sobre el chasis Mercedes Benz O-140, que la traía.
El tema es que tiene la patente provisoria y no es nuevo. Vaya a saberse qué pasó para que circule así.
14 comments
112341.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (III)486 viewsEste diseño con ventanillas divididas también experimentó leves cambios, durante los tres años y pico que se fabricó. Fueron casi imperceptibles, pero los tuvo.
Este ejemplar de la línea 143, datado hacia 1968 y decorado de manera más que atractiva, nos muestra los detalles más visibles que cambiaron. El primero es el diseño de la cartelera luminosa de destinos: pasó a tener una nervadura en su parte superior, que a veces se fileteaba (es el caso de este coche). El otro cambio perceptible fue la supresión del chapón en el guardabarros trasero, pero no siempre. Además, se ofrecía un interior standard y otro "de lujo", con iluminación embutida con tubos fluorescentes.
7 comments
120465.jpg
Línea 139 - Más recuerdos en colores486 viewsEsta toma no tenía nada que ver con el colectivo que pasaba por detrás de los soldados que vemos en primer plano, pero justo acertó a retratar a un coche de una línea que hace décadas es recuerdo: la 139 en épocas de Malvinas Argentinas.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín a mediados de los '60. Pudo fabricarse entre 1964 y 1966, porque recordamos un coche igual a este que obviamente llegó usado y que tenía puerta trasera.
Se alcanzan a leer el número de línea y el destino "Est. Retiro" aunque de manera borrosa.
12 comments
119014.JPG
Línea 109 - Ejemplar fuera de lo común485 viewsEn los '90 la línea 109 incorporó muchos ómnibus carrozados por Splendid sobre las líneas "OH" y "OHL" de Mercedes Benz. En un momento fue uno de los modelos más numerosos de su flota.
Eran todos iguales en su diseño, pero uno era diferente a todos debido al largo de su chasis y es el ejemplar que nos presenta esta fotografía, que se fabricó sobre un OH-1420, la versión más larga de aquellos tiempos.
Los demás contaban con un bastidor OH-1320. Pueden ver un ejemplar en la foto 63427 para apreciar las diferencias. Este coche llegó usado desde la línea 6.
5 comments
52765.jpg
Dos modelos "tarseanos" legendarios de los '90484 viewsDentro de Transportes Automotores Riachuelo la línea 150 en varias ocasiones sorprendió por incorporar unidades que no se vieron en otras de las que el grupo explotaba.
Estos Busscar "Urbanus" fueron uno de esos modelos que solo se vieron aquí, pero que esta imagen acertó a juntarlo con otro que fue más visto: el Bus "Tango" sobre chasis Mercedes Benz de la línea OF. Lo vemos detrás, pero se ve muy poco.
Este fue más distribuido que el modelo brasileño, aunque hubo unos poquitos en cada línea. No fueron mayoritarios, pero se los vio en pequeña cantidad durante muchos años.
11 comments
106320.jpg
Línea 403 (143) - Un clásico de los '60 (II)483 viewsNos ubicamos en la zona de Plaza Constitución para encontrarnos con este clásico de la entonces línea 403, que es la 143 actual. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por el Establecimiento Carrocero San Andrés, más conocida como E.C.S.A.
Conocimos varios coches como este en la 403. Esta carrocería fue bastante exitosa en esta línea y en otras "vecinas de zona" como la 236 (36), 291 (91) y 220 (80).
Algunos llegaron activos hasta mediados de los '70 aproximadamente. No podemos asegurar el año exacto del retiro del último, pero fue hacia 1975.
6 comments
116435.jpg
Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo483 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue el más vendido de los tempranos '70, en Transportes Automotores Riachuelo se presenta como rareza. No hubo muchos ejemplares en sus cuatro líneas. Y es más: en la 100, por ejemplo, hubo varios ejemplares de su "imitación" fabricada por La Unión, pero no recordamos ningún "original".
Este ejemplar trabajó en la línea 150 y tal vez haya sido el único. Podemos datarlo entre 1970 y 1972 y, por lo tanto, su chasis podría ser Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. No tenemos bien claro este dato. ¿Recuerdan otros coches como éste en las otras líneas a cargo de esta empresa?
2 comments
120390.jpg
Línea 127 - Un "1115" en sus filas483 viewsLlama la atención ver en Los Constituyentes un vehículo Mercedes Benz más o menos reciente, debido a su integración dentro del Grupo D.O.T.A. que comercializa los chasis Agrale.
Pero los hubo, aunque no en grandes cantidades. No sabemos si este "1115" carrozado por Ugarte fue único o forma parte de una serie comprada por esta empresa, pero confiamos en que nuestros amigos estudiosos de las flotas podrán asesorarnos al respecto.
Este ejemplar data del año 2005 y lo vemos circular en la línea 127. Hoy se presenta como rareza, vista la hegemonía absoluta de Agrale en su flota.
9 comments
116741.jpg
Línea 126 - Excelente testimonio de sus últimos tiempos estatales482 viewsLa 126 fue una de las cuatro últimas líneas que Transportes de Buenos Aires operó con microómnibus, luego de la privatización de 1955. Ella, junto a las numeradas 130, 133 y 140, se explotaban con este tipo de vehículos pese a tener numeración de la centena de los ómnibus, por la baja cantidad de pasajeros transportados.
Esta imagen es de los últimos años de servicios estatales o, tal vez, ya estaban por entregarse a manos privadas. Es muy probable que haya sido tomada en el garage Centenera, ubicado detrás de Polvorín.
Vemos a un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica con la trompa cambiada por el "conjunto Costa Rica" fabricado por la misma empresa estatal.
6 comments
118286.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XII)481 viewsEstamos en Retiro, de espaldas hacia la plaza San Martín y con el hotel Sheraton de fondo para encontrarnos con este viejo 139 de la época que aún estaba en manos de Transportes Automotores Curapaligüe.
Si bien por ahí también pasaba la 50, la otra línea que esta empresa tenía a su cargo, alcanza a leerse el 139 en la bandera y el número interno es de dos dígitos cuando en la 50 eran de tres, de la centena del 300.
Esta imagen debió tomarse en los últimos tiempos de Curapaligüe en esta línea, porque esa publicidad de Philips sería de 1973.
9 comments
118876.jpg
El choque de un transporte histórico481 viewsEstas fotos que muestran accidentes, que no son gratas y por eso tratamos de dejar de lado, a veces presentan detalles que las convierten en históricas y ameritan su publicación.
Esta es una de ellas porque el colectivo accidentado, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. hacia fines de los '60, pertenece a una línea nacional que ya no existe: la 122 de Transportes Quirno Costa, desaparecida en los tempranos '80.
Por lo que vemos de su bandera, aparenta ser fija y no intercambiable como la tenían la mayoría de sus unidades. El interno es bajo, los que normalmente circulaban en la 103. Es un coche raro de nuestra bien conocida "QC".
10 comments
M32.jpg
Línea 101 - Un clásico en su flota (III)481 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los iconos de Transportes Los Patricios durante los '70 y buena parte de los '80. Ingresó en grandes cantidades y uno de los perfiles más vistos en la primera década mencionada.
Varios fueron bastante longevos y llegaron activos hasta 1986 (seguro) o 1987 (probable). Se mantuvieron en perfecto estado hasta el día en el que se los retiró de servicio.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 en "estado famoso", pese a que la foto fue tomada en momentos en los que estaba secuestrado por la Policía. Tiene detalles de ornamentación poco frecuentes, como la parrilla cromada y el taparuedas.
3 comments
112995.jpg
Un colectivo de la Corporación recién incautado480 viewsEsta foto presenta un detalle interesante para conocer, de los colectivos que incautó la Corporación de Transportes de 1943 en adelante. Podemos afirmar que lo habían incautado hacía poco. Algo parece confirmarlo.
Si observamos otras fotos de colectivos en manos de la Corporación (revisar fotos 109837, 107179 ó 105243 como ejemplos) veremos que tienen su bandera intercambiable. Se hizo necesaria su rotación para cubrir faltantes.
En esta foto podemos ver que mantiene la cartelera original pintada, que puede señalar su incautación cercana. Aún no era intercambiable.
3 comments
116918.jpg
La foto más antigua conocida de la línea 116480 viewsSi bien desde hace décadas la línea 116 fue "degradada" a la condición de ramal dentro de la 98, su recorrido no deja de ser diferente y el número se conserva en el cartel de ramal. Por eso, aún la consideramos como una línea en actividad.
Esta imagen es la más antigua que conocemos en donde aparece un vehículo a su servicio. Inició como ómnibus, primero de la Compañía Anglo Argentina y luego de su subsidiaria S.A.T.I.A. Se identificaba con el número 16 y utilizaba los míticos ACLO carrozados por Gerónimo Gnecco en 1925.
Lo vemos sobre la Avenida Mitre, en algún punto no identificado del partido de Avellaneda.
4 comments
2348 files on 157 page(s) 144