Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 136 - Un "convencional" muy longevo494 viewsSemanas atrás publicamos una foto del interno 205 de la 136 que sucedió a este, un "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78". En ella se comentó sobre un grupo de unidades cuya renovación se demoró mucho y se nombró a este interno entre ellos y se lo identificó como un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Suipacha.
Bueno, esta foto lo presenta. Este fue el antecesor del colectivo de la otra foto, que aguantó en servicio hasta 1982. Fue muy longevo y tan viejo era que ya no ingresaba a Capital. Su uso se circunscribía a servicios cortos en provincia, por no estar habilitado a nivel nacional.
|
|

Viejo 140 para identificar494 viewsEsta imagen nos traslada a la primera mitad de los '70 (o un poquito más tarde también) para encontrarnos con un viejo colectivo Bedford al servicio de la línea 140. Es muy probable que, en el momento de tomarse esta foto, aún estuviera en manos de la Cooperativa Alvarez Thomas. El coche aún no está repatentado y el cambio de matrículas se llevó adelante de manera masiva en la ciudad de Buenos Aires entre 1970 y 1972.
El tema es determinar fehacientemente al fabricante de su carrocería. Al ser la imagen parcial, es fácil confundirse a la hora de identificarla y no nos quedó claro este tema. Podría ser un Vaccaro, fabricado hacia mediados de los '60.
|
|

Un "Sapo" en El Halcón494 viewsEsta foto tiene como resultante un raro "cruce de animales": el colectivo es un Chevrolet de los que en la jerga se apodó "Sapo" y circula en una empresa cuyo nombre refiere a un animal, como lo fue El Halcón.
Se lo ve hermoso y con bastantes detalles que denotan cuidado y "cariño" en su conservación. Su presentación es realmente buena. Da gusto verlo y buscarle los implementos que realzan su aspecto.
Aparentemente fue fotografiado en Mar del Plata durante un paseo. Nos quedó la duda de la carrocería que lo equipa: si miramos la parte del salón parecería tener cierto "aire" a La Favorita, pero hay opiniones que indican que podría ser un producto de La Unión.
|
|

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste (II)494 viewsVolvemos a los antiguos tiempos de Transporte del Oeste, en la época que sus colores eran gris de fondo en toda la unidad con franja y cuerpos de filete en crema. Nos indican que la foto pudo tomarse entre fines de los '40 y la segunda mitad de los '50, momento en el cual este esquema desapareció de la flota por completo.
Estamos ante un coche que trabaja en la línea 136, que como vemos tiene a Marcos Paz como destino más lejano. Oficia de "corto" del recorrido a Navarro, que era el más numeroso en cuanto a servicios diarios. Es de la línea Chrysler y su carrocería es un producto de Los Criollos.
|
|

Belleza de la zona sur493 viewsEstas fotos "enamoran" y son para admirar una y otra vez y no solo por su calidad y por poder ver a un vehículo tan antiguo a todo color. Tiene el plus de haber sido tomada antes de 1969, cuando se reordenó la numeración de las líneas y por lo tanto nos permite ver a la línea con su identificación tradicional.
Este modelo fue un clásico de El Halcón en los '60 y en parte de los '70. Es un producto de Carrocerías F.A.C. al cual estimamos fabricado entre 1963 y 1965. Lo vemos original, adornado con criterio e incluso con la patente original de la Dirección Nacional de Transporte, previa a las del Registro Nacional.
|
|

Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (IV)493 viewsEste es otro lugar fácilmente distinguible: la avenida 9 de Julio. También se puede establecer por qué calle circula el colectivo de la 111, por su sentido de marcha: va desde el Microcentro hacia afuera, por lo tanto se encuentra en Marcelo T. de Alvear, por donde discurría su recorrido en aquellos años, antes de que fuera desviado. Hoy cruza por la calle Sarmiento.
Por desgracia la foto no es muy nítida, por ser el recorte de una mayor. Queda claro que es un Mercedes Benz LO-911, pero dudamos con su carrocería. Por la forma de la ventanilla ubicada tras la puerta trasera parece Alcorta, pero el resto no. También podría ser La Carrocera Del Sud
|
|

Línea 230 (130) - Belleza de los '60 (II)492 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la década del '60, cuando la actual línea 130 aún se denominaba 230 y giraba bajo su razón social original, La Primera de Munro.
Tuvo bastantes colectivos Bedford en su flota, equipados con diferentes carrocerías. Caseros fue una de las elegidas, que es la que "viste" al ejemplar de la foto. Estimamos su fabricación entre 1962 y 1963, aproximadamente.
Pese a estar bastante sucio debido a la tierra pegada en su lateral (la falta de sombras nos indica que la foto se tomó en un día nublado o lluvioso, por lo cual la tierra es lógica) se lo ve muy cuidado y adornado. De lujo...
|
|

Día temático 101 - Transportes al por mayor (I)492 viewsAlgunas fotos tomadas al paisaje en general tienen un interés especial, por la gran cantidad de vehículos de transportes que se ve en ellas. Son muy atractivas, por la cantidad de modelos y líneas que reúnen.
Esta, tomada en la zona de Retiro en los tempranos '70 mirando a la entonces Plaza Britania, muestra cinco colectivos. El más distinguible, un "1112" carrozado por El Indio entre 1965 y 1966, pertenece a la línea 132. Además, de izquierda a derecha se ven coches de la línea 6 (A.L.A.), 45 (La Favorita), 7 (La Estrella) y otro cuya línea no se distingue. Acompañan dos taxis de modelos icónicos (Chevrolet 400 y SIAM Di Tella).
|
|

Inusual reunión de plateados491 viewsEste rescate de una vieja filmación es fantástico, porque sin querer captó un lote de vehículos de Transportes de Buenos Aires, todos diferentes entre sí. No es algo muy usual de ver en fotos, salvo en nudos de transporte como Retiro o Constitución, por nombrar dos.
Vemos circular tres ómnibus por Rivadavia, todos distintos. Del más cercano al más lejano vemos un G.M. de la línea 116 un Mack con la tapa del motor levantada que puede trabajar en las líneas 129, 142 ó 164 y un Leyland Olympic que debería ser un 105.
Sobre la avenida Entre Ríos, frente al Congreso, aparece un trolebús Westram que podría ser un 323.
|
|

Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota491 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.
|
|

Un coche que "apenas" fue 403490 viewsSi bien este colectivo no tiene aún su chapa patente (podemos ver la matrícula provisoria de papel pegada en el parabrisas) su modelo nos indica que debió llevar muy poco tiempo el número 403 en su frente. Su diseño, autoría de la entonces joven carrocera Biglia, escindida de su contemporánea Caseros, data de 1967 ó 1968.
El número cambió a 143 el 2 de enero de 1969, así que es probable que haya llevado el 403 solo unos meses o a lo sumo un año y pico. No más.
Se nota que el coche es nuevo, porque lo vemos impecable. Llama la atención la decoración de la parrilla, pintada de manera poco usual.
|
|

A veces, la historia se repite (2-B)490 viewsCuando se decidió caducar la concesión de la línea 141 a Mayo S.A.T.A. y habilitar a la 145 para reemplazarla, la flota también se formó "de apuro" y llegaron coches desde diferentes lugares para conformarla.
La urgencia fue la misma que hoy tiene La Central de Vicente López y se vieron desprolijidades en cuanto a los colores. Y una de ellas fue la inversa de lo que vemos en estos días en las calles: llegaron coches de la empresa que hoy las recibe, con sus colores. Salieron a trabajar en la nueva pintados de "la CVL", alias Misión Buenos Aires. Lo que hoy sorprende es la repetición de lo que pasó ayer, pero al revés.
|
|

Un clásico del Expreso Buenos Aires489 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal con chasis Scania Vabis fue un clásico del grupo que a inicios de los '70 formaban el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Se incorporó en buenas cantidades y trabajaron en las tres compañías.
Este modelo con un solo desnivel fue bastante visto en La Estrella, pero el Expreso Buenos Aires tuvo algunos. Justamente, este ejemplar está a su servicio. Lo delatan la numeración interna y la mención a la línea nacional que explotaban, la 147, a la izquierda de la cartelera de destinos.
Estos coches llegaron al final de la línea nacional y algunos llegaron a reubicarse dentro de las empresas asociadas.
|
|

Un "forastero" en la cabecera de la línea 140489 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí?
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVI)488 viewsSi hablamos de colores con el mismo origen, como lo fueron el de la 102 y el de la 110, entre las líneas de emergencia de 1944 hubo otro caso de socios que se separaron antes de iniciar un recorrido que finalmente no salió, tal como el que relatamos en el día temático anterior.
Tal como pasó con las líneas que mencionamos antes, la gente que formó Transportes Quirno Costa se desprendió de un grupo mayor para hacerse cargo de la línea 103. Se ve que todos tenían las unidades pìntadas pero una de las partes, no sabemos cual, decidió diferenciarse repintando levemente una parte de los coches. Comparemos este corte con el de la siguiente foto y veremos donde cambiaron el color.
|
|
2348 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
143 |  |
 |
 |
 |
 |
|