Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

"Muestrario de Ugartes" en la línea 105569 viewsEsta foto es fantástica y no solo por lo estético (el entorno es inmejorable): si se busca sacar una toma como esta a propósito, no se podría. Podríamos asegurar que esta escena se da en una posibilidad entre un millón o más. Lo que se logró de manera casual es increíble.
Tenemos tres coches de la línea 105 y los tres carrozados por Ugarte, pero si los miramos con detenimiento, veremos que los tres pertenecen a diferentes variantes: de derecha a izquierda tenemos uno con ventanillas con la parte más grande fija, otro con esa sección móvil y el tercero cuenta con las tipo "piel de vidrio". Si se busca una imagen como esta, es casi imposible de lograr.
|
|

Línea 146 - Otro de sus escasos "1115"569 viewsLa empresa Rocaraza tuvo casi todos sus coches de tamaño grande, pero hubo unas pocas excepciones montadas sobre chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB. Fueron tres o cuatro: uno o dos con carrocería Metalpar (al cual pueden ver si rastrean la foto numerada 68821) y dos con La Favorita. Uno de ellos es el que presenta esta imagen.
Llegaron a la 146 hacia el año 2001 y trabajaron hasta el 2008. Resistieron bastante, por ser tan chiquitos e insuficientes en horas pico. Luego pasaron un tiempo a Los Constituyentes y puntualmente a la línea 127, que los numeró internamente como 223 y 249. Aquí lo vemos en sus primeros tiempos, aún con interno bajo.
|
|

Línea 104 - Recuerdo de los '50 (II)568 viewsSi bien ya hemos publicado otra foto de este viejo "Curvo" de la línea 104, a la cual podemos encontrar con el número de inventario 116154, creemos que vale la pena ver esta otra que lo muestra entero, sin gran cantidad de personajes posando que tapen a parte de la unidad.
En la otra imagen se conversó sobre su probable carrocería. Parte de las opiniones se inclinaron por Rusca y viendo esta imagen nos parece que tienen razón: su diseño general remite a ella y sobre todo el conjunto parabrisas más ventilete, clásico de esta carrocera.
Lo vemos durante un paseo, aparentemente inmaculado. Tal vez era su viaje de ablande y no había sido estrenado en la calle.
|
|

Dos Indios en la avenida Córdoba568 viewsDe pura casualidad, esta foto que parece retratar un accidente entre el taxi Renault 12 en primer plano y el coche de la línea 140 que aparece detrás, unió a dos productos de Carrocerías El Indio del modelo galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad, uno convencional y el otro semifrontal.
Es obvio que el primero de los nombrados es el 140, que estaba afectado al ramal con cabecera en Avenida del Tejar y General Paz, herencia del antiguo "trole" 325. Se lee el cartel de ramal bajo el parabrisas. Su patente es tucumana, señal que llegó usado.
Detrás está el semifrontal, que por la escala de grises podría ser un 7 o un 26.
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo567 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.
|
|

Escena de arte moderno566 viewsEste cuadro, tan fantástico como realista, está ubicado dentro de las oficinas de la empresa Nuevos Rumbos allá en el Bajo Flores.
Lo descubrimos durante una visita y nos sorprendió gratamente. Nos muestra el cruce de las calles Talcahuano y Paraguay, con la famosa pizzería El Cuartito de fondo. La reproducción del entorno urbano es sencillamente sorprendente.
Se nota que la factura del cuadro es reciente, por el modelo que muestra: uno de los tantos Marcopolo incorporados hace poco tiempo se desplaza entre los vehículos y la gente. Antes había otro cuadro en lugar de este, con un modelo más antiguo. Por desgracia no llegamos a conocerlo.
|
|

Extraño lugar de descanso566 viewsEs lógico que cuando las unidades no estén en servicio se depositen en lugares cercanos a las cabeceras o en playas dispuestas a tal efecto aunque queden lejos de su recorrido. Todas las líneas se manejan de esta manera.
En la zona de Plaza Constitución, debajo de la autopista, se habilitó un playón en una manzana casi entera. En ella "descansan" las unidades de las líneas que tienen la cabecera de recorrido en ese lugar.
Pero a veces aparecen visitantes "forasteros" que nada tienen que ver con las líneas que paran allí, como este 146 parado al lado de un 84 cuya presencia allí es lógica. Vaya a saberse el motivo que lo llevó a estacionarse ahí...
|
|

Otro segmento de la renovación en Micro Omnibus Quilmes566 viewsEsta foto fue tomada en uno de los playones de la empresa mencionada, en donde se ven coches de tres de las compañías que controla: Línea 22 S.A., San Juan Bautista y de ella misma. Pero hay un "invitado" que llama la atención: el Metalpar que se ve en primer plano, con los colores de la línea 132.
Mucho se habló en este espacio de la gran renovación que tienen que encarar y esta foto demuestra que tendrá dos segmentos: el de las unidades cero kilómetro y el de las usadas. Este 132 fue comprado para renovar alguno de los coches más antiguos que está por vencerse.
Vemos que la llegada de reemplazos parece acelerarse y es algo bueno, debido a la gran cantidad de unidades que deben reemplazarse en el corto y el mediano plazo.
|
|

El primer OA-101 de tres puertas (II)566 viewsAllá por 1993 salió a servicio el primer OA-101 de segunda generación más largo y con tres puertas, que fue este que aparece en la foto.
Es lógico que llamara mucho la atención, porque casi nunca se había contado con ómnibus de este tipo en la ciudad de Buenos Aires. Si nos remontamos hacia atrás en lo que refiere a vehículos para líneas regulares, el modelo de este tipo que lo antecedió fue el Mercedes Benz O-317 que reforzó algunas líneas de trolebuses a mediados de los '60. Entre ambos modelos no hubo otro (o al menos no lo recordamos). La primera compradora fue Nuevos Rumbos para su línea 132. Casi al mismo tiempo salió otro que fue prototipo. Hay fotos aquí (ver la 107673).
|
|

Revoltijo de líneas del Grupo Plaza564 viewsSi prestamos atención a los detalles de este OA-101 puesto en la línea 104 de manera provisoria, veremos leyendas que corresponden a varias líneas. Empecemos:
Dejamos de lado a la 104 en la cual circula, pero si vemos el adhesivo de la C.N.R.T. declara que es de la 114 pero el número interno, 818, contradice esto porque correspondía a la 129.
Debajo del 104 aparece la línea a la que estaba realmente asignado: la 141, pero los destinos son los de la 36. No recordamos tanta mezcla de recorridos en otro coche del grupo (aunque pudo repetirse en otro y no lo sabemos).
En resumen, hay señales de cinco líneas en este coche que fue fotografiado en Liniers.
|
|

"Plateados" en acción por Diagonal Norte563 viewsPor los vehículos a la vista estimamos que esta imagen de la Diagonal Norte se filmó en la primera mitad de los '50. Contiene dos modelos legendarios de ómnibus utilizados por la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, como lo fueron el Leyland Olympic y el Mack C-41, que se presentan algo borrosos por estar en movimiento cuando se logró este cuadro fílmico.
Podemos dar por ciertas la líneas en las que trabajan: el Mack en la 102 (142 a partir de enero de 1969) y el Leyland en la 119. Ninguno de los dos recorridos existe en la actualidad.
Se observa al Leyland con su aspecto original: aún las ventanillas no habían sido modificadas en los talleres de T.B.A.
|
|

Los últimos tiempos de la línea 144563 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de un conflicto generado en la línea 144 a cargo de la empresa Las Malvinas, previo a la caducidad de su concesión. Según la crónica y otras fotos que acompañan a la presente, se habían puesto en venta algunas unidades y sus conductores se quedaban sin trabajo cuando eran retiradas. Además, por la falta de coches en servicio no se recaudaba lo suficiente para pagar los sueldos.
Por eso se generaron protestas como la que vemos en la foto, en donde aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. con leyendas alusivas al conflicto. Es el interno 17 y es un viejo conocido nuestro, hasta en colores. Busquen la foto 114325 y verán.
|
|

Un clásico del Expreso Buenos Aires562 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal con chasis Scania Vabis fue un clásico del grupo que a inicios de los '70 formaban el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Se incorporó en buenas cantidades y trabajaron en las tres compañías.
Este modelo con un solo desnivel fue bastante visto en La Estrella, pero el Expreso Buenos Aires tuvo algunos. Justamente, este ejemplar está a su servicio. Lo delatan la numeración interna y la mención a la línea nacional que explotaban, la 147, a la izquierda de la cartelera de destinos.
Estos coches llegaron al final de la línea nacional y algunos llegaron a reubicarse dentro de las empresas asociadas.
|
|

Contrastes captados en plena calle562 viewsEn ocasiones algunas líneas presentan curiosos contrastes cromáticos que es interesante captar en una misma toma y si es en la calle, cuando están en pleno trabajo, mejor.
En el momento de subir esta foto la línea 145 cuenta con unos pocos coches que se trajeron para utilizar como refuerzo. Son antiguos y no les queda mucha vida útil. Tal vez por eso no se los pintó con los colores de la empresa.
Es raro verlos. Solo se usan en el piso provincial o en cortos que terminan en San Pedrito y Rivadavia. No van más allá. Se los suele ver en horas pico y sobre todo en la zona de Puente La Noria, donde terminan los cortos de provincia.
|
|

Una vieja belleza de la recordada C.O.P.L.A.560 viewsCon la Casa Rosada de fondo y dejando Rivadavia para tomar Diagonal Norte vemos a este colectivo de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" que tal vez fue el más lindo y "famoso" de aquella época. Era una belleza brillante, llena de luces y ornamentos que era más que llamativa.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia en 1981 que, si no nos equivocamos, fue la "musa inspiradora" para uno de los dos colectivos recientemente restaurados con los colores de esta empresa.
Circula en la línea 146 y está secundado por varios automóviles característicos de la década del '80, lindos de ver.
|
|
2382 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
141 |  |
 |
 |
 |
 |
|