Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 146 - Otro de sus escasos "1115"569 viewsLa empresa Rocaraza tuvo casi todos sus coches de tamaño grande, pero hubo unas pocas excepciones montadas sobre chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB. Fueron tres o cuatro: uno o dos con carrocería Metalpar (al cual pueden ver si rastrean la foto numerada 68821) y dos con La Favorita. Uno de ellos es el que presenta esta imagen.
Llegaron a la 146 hacia el año 2001 y trabajaron hasta el 2008. Resistieron bastante, por ser tan chiquitos e insuficientes en horas pico. Luego pasaron un tiempo a Los Constituyentes y puntualmente a la línea 127, que los numeró internamente como 223 y 249. Aquí lo vemos en sus primeros tiempos, aún con interno bajo.
|
|

Línea 137 - Testimonio gráfico a todo color568 viewsDe por sí es bastante raro dar con imágenes que muestren a la desaparecida línea 137. No es algo muy frecuente y más aún a todo color. Esta es la primera imagen que exhibimos de un colectivo de esta línea aún en servicio, en primer plano y que no sea en blanco y negro.
El coche es un viejo conocido de este espacio. Es el interno 107 de la "facción legalista" en la que se dividió Transportes San Jorge, sobre lo cual comentamos en la imagen con número de inventario 115610. Se nota, en los costados, el interno de tres cifras.
Luce una cartelera poco usual y bien sureña, con los números fijos al costado y un letrero movible en el centro. Usualmente, el número se ubicaba en el centro y los destinos a los costados.
|
|

Línea 135 - Carrocería para identificar567 viewsEste colectivo de la línea 135 fue fotografiado durante un ablande y nos presenta una duda que esperamos resolver junto a ustedes: su carrocería.
En primera instancia parece un producto de Serra, pero el tipo de ventanillas utilizadas y el conjunto parabrisas más ventilete nos hace dudar. Nos parece probable que haya sido fabricado con el nombre de Barracas, sucesora de Serra. Esto podría ser probable pero, por no estar seguros del todo, preferimos consultar sus opiniones, que en gran parte se inclinaron por señalarla como Barracas. Agradecemos su ayuda para su correcta identificación.
|
|

Una foto comparativa (III)567 viewsAyer subimos una foto a la cual titulamos "Un curioso remendado" que mostraba a un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar a medio convertir en transporte escolar, con restos de pintura de diferentes prestatarias y remiendos de chapa con colores e inscripciones de otras empresas sin relación con ese coche.
En los comentarios, varios participantes lograron identificar al coche como el interno 5 de la línea 123, adonde había llegado al menos de tercera mano luego de pasar por las empresas La Colorada y Vuelta de Rocha. Casualmente, esta foto muestra al mismo ejemplar cuando trabajó en la 123: a la izquierda vemos al interno 5, que no es otro que el "remendado" publicado ayer. Casualmente teníamos esta foto lista para subir.
|
|

Las curiosidades del Grupo Plaza (II)567 viewsCon el Grupo Plaza los fotógrafos de calle estaban de parabienes, porque siempre aparecía alguna cosa rara que ameritaba ser inmortalizado en imágenes. Ya publicamos una buena cantidad y faltan unos cuantos...
En este caso, además de los colores que corresponden al grupo Estrella Cóndor, lo raro pasa por ver un micro de dos pisos con número de línea. Es algo realmente muy poco usual y este coche lo lleva bien visible en su frente.
Fue fotografiado en la zona de Retiro. Atrás se ve un coche "normal" de la misma línea.
Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD y su carrocería es una Sudamericanas de mediados de los 2000, modelo F-50.
|
|

Una terminal histórica en Constitución (II)567 viewsYa publicamos varias imágenes de la terminal que compartieron las empresas San Vicente y el Expreso Buenos Aires en la zona de Constitución, de diferentes épocas.
Si queremos verla en los '30 o '40 hay que buscar la foto número 118054 y hay otra vista parcial de los '40 o '50 en la 115178. Esta nueva muestra otra época: los tempranos '60 en épocas de numerosos paros ferroviarios. Las colas que se ven obedecen a esa circunstancia.
Tenemos bien visibles a un coche de cada empresa, ambos clásicos de la época. El Expreso Buenos Aires puede ser El Trébol y su chasis es Volvo. El "Sanvi" es un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata.
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '80 (V)567 viewsEstos productos de Carrocerías A.L.A. fueron un verdadero clásico de la línea 109 durante los '80. Junto a los productos de Suyai, fueron los más numerosos en la década mencionada. Justo se ve un ejemplar carrozado por esa firma atrás, parcialmente tapado.
El ejemplar que nos muestra esta imagen data de 1981. Su patente así lo indica. Hay un detalle que señala que fue fotografiado en sus últimos años de vida útil: ya tiene el número de línea pintado a la izquierda de su bandera. Cuando fueron nuevos lo traían en la parte central, como era usual en esa época.
Los últimos coches de este tipo circularon hasta apenas entrados los '90.
|
|

Día temático 109 - Cuando el pasado regresa (XII)566 viewsSi bien (y por suerte) hay muchas unidades de transporte de pasajeros restauradas, es muy raro que se hayan preservado dos del mismo modelo. Los hay pero es una casualidad enorme, debido a la gran variedad de carrocerías y chasis que se conocen.
Pero es más casual aún que coincidan en un evento y que marchen las dos juntas. Ambos son "1114" carrozados por El Cóndor hacia 1983. El de la línea 110 es una de las "copias fieles" porque trabajó en la línea y se lo reparó tal cual como cuando circulaba pero con algunas "licencias", como las franjas pintadas más anchas que las de época. Se puede ver un coche original en la foto 48898.
El coche de la 34 es similar y llegó desde la línea 1. Ya lo veremos más de cerca.
|
|

Otro segmento de la renovación en Micro Omnibus Quilmes566 viewsEsta foto fue tomada en uno de los playones de la empresa mencionada, en donde se ven coches de tres de las compañías que controla: Línea 22 S.A., San Juan Bautista y de ella misma. Pero hay un "invitado" que llama la atención: el Metalpar que se ve en primer plano, con los colores de la línea 132.
Mucho se habló en este espacio de la gran renovación que tienen que encarar y esta foto demuestra que tendrá dos segmentos: el de las unidades cero kilómetro y el de las usadas. Este 132 fue comprado para renovar alguno de los coches más antiguos que está por vencerse.
Vemos que la llegada de reemplazos parece acelerarse y es algo bueno, debido a la gran cantidad de unidades que deben reemplazarse en el corto y el mediano plazo.
|
|

Un 106 con una circunstancia curiosa566 viewsPese a que este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle de la línea 106 no tiene aún colocada la patente definitiva (se ve la provisoria de papel en el parabrisas) podemos determinar que fue fabricado en 1971 gracias a la enorme bagueta de aluminio que se ubica bajo la franja: los primeros coches de este modelo que se fabricaron la incorporaron, seguramente copiada del modelo de media y larga distancia que se fabricaba sobre el chasis Mercedes Benz O-140, que la traía.
El tema es que tiene la patente provisoria y no es nuevo. Vaya a saberse qué pasó para que circule así.
|
|

Revoltijo multicolor fotografiado en Quilmes565 viewsEsta foto data de los tempranos '80 y nos muestra ómnibus y colectivos de diferentes empresas que operaban por la zona de Quilmes, que fue el lugar donde se tomó esta foto.
El Halcón es mayoría, con dos colectivos de servicio común y un ómnibus diferencial. Todos tienen carrocería El Detalle. Más adelante tenemos a un 582 del Expreso Villa Nueva cuya carrocería no nos queda clara y un 263 que fue equipado por Alcorta entre 1973 y 1974 (la señal es la amplia luneta).
A la extrema derecha vemos un pedacito de un 247, cuya carrocería parece ser un producto de Bi-met.
|
|

Caminando por Buenos Aires, en 1977563 viewsEsta fantástica imagen es la primera de una hermosa serie tomada ese año, casi todas en zonas céntricas de la ciudad. Por ser en colores, tienen el "plus" adicional de ayudarnos a rememorar colores que ya son parte del ayer.
Esta es una de las más interesantes, porque nos muestra a dos líneas que ya no existen: la 119 a la derecha y la 142 a la izquierda. Completa la escena un 29, oculto detrás del 119. Otro detalle inusual es que unió a tres diseños de diferentes épocas: el clásico sin puerta trasera (el 119, que parece A.L.A., al cual le quedaba poca vida), el "redondito" con puerta trasera (el 142, El Detalle, en su apogeo) y el de los primeros panorámicos (el 29, El Indio de 1977, que representa a lo nuevo que surgía).
|
|

"Muestrario de Ugartes" en la línea 105563 viewsEsta foto es fantástica y no solo por lo estético (el entorno es inmejorable): si se busca sacar una toma como esta a propósito, no se podría. Podríamos asegurar que esta escena se da en una posibilidad entre un millón o más. Lo que se logró de manera casual es increíble.
Tenemos tres coches de la línea 105 y los tres carrozados por Ugarte, pero si los miramos con detenimiento, veremos que los tres pertenecen a diferentes variantes: de derecha a izquierda tenemos uno con ventanillas con la parte más grande fija, otro con esa sección móvil y el tercero cuenta con las tipo "piel de vidrio". Si se busca una imagen como esta, es casi imposible de lograr.
|
|

Improvisaciones (LXXXI)563 viewsOtra vez el Grupo Plaza nos regala una de sus identificaciones de líneas precarias. No sorprenden, porque era algo bastante habitual de ver y motivo para que los fotógrafos de calle lograran una imagen rara.
La numeración interna de este OA-106 nos señala que perteneció a la flota estable de las líneas 61 o 62. Tal vez no nos equivoquemos si afirmamos que estaba fijo en la 61, porque su "línea medio hermana" tenía un caudal muy superior de pasajeros y requería unidades más grandes.
Esta foto fue tomada en la zona de Liniers. Vemos sus bandera original tapada y un 104 precario pegado en el parabrisas.
|
|

Confundiendo (demasiado) al usuario562 viewsSi uno ve esta foto sin prestarle mucha atención, puede pensar que este coche estaba destinado a una campaña publicitaria y que tal vez transportara promotoras a un evento, pero en realidad está en servicio regular. Así trabajó.
La solución la tenemos en el parabrisas, donde vemos a una parte de un autoadhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. con el número de línea: el 115. No dejaron nada para un reconocimiento más fácil. ¡Ni la bandera!
No se vieron muchas unidades intervenidas de manera tan drástica. Resulta inconcebible que no hayan dejado la bandera a la vista, pero así circuló en la línea mencionada. Lo vemos bordeando a la Plaza Miserere rumbo a Retiro.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
140 |  |
 |
 |
 |
 |
|