Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los últimos tiempos de un icono del oeste2339 viewsEn Transporte del Oeste, este modelo de El Detalle fue "figurita repetida". A lo largo de su vida útil se repartieron en todas sus líneas y durante muchos años esta figura fue bien conocida en las calles que atravesaba.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 136 en excelente estado, en sus últimos tiempos de vida útil.
Es fácil deducir eso: obsérvense las calcomanías de la por entonces nueva máquina expendedora de boletos, colocada en sus primeros tiempos en las unidades que la poseían, para prevenir a la gente que debía pagar su boleto con monedas.
|
|

Los últimos tiempos de una leyenda2334 viewsEn los últimos y caóticos tiempos de existencia de la Río de la Plata se experimentaron varios cortes de pintura, aunque ninguno de ellos satisfizo.
El de esta foto fue muy poco visto y lo podríamos comparar con el dibujo de un electrocardiograma. Le fue impuesto a alrededor de una docena de coches y pasó sin pena ni gloria.
|
|

Viejo recuerdo del corredor Buenos Aires - La Plata2329 viewsNo cabe duda alguna que el Expreso Buenos Aires fue un icono entre las décadas de 1940 y 1960. Hasta fines de la década mencionada prestó un servicio normal y eficiente, para luego declinar y "rendirse" definitivamente ante la Río de la Plata, que la superó holgadamente gracias a la incorporación en masa de los ágiles Mercedes Benz O-140, cuyas prestaciones hacían que los micros como los de esta foto "perdieran la calle": los O-140 de la "Río" los pasaban como si estuvieran parados.
Aquí vemos a un micro icónico del viejo Expreso, carrozado por Cametal sobre un chasis que podría ser Scania Vabis. Por favor confirmar...
|
|

El único testimonio conocido de la 142 San Lorenzo en colores2324 viewsHasta ahora, no habíamos podido conseguir ningún testimonio gráfico de la línea 142, en la época de T.A. San Lorenzo, en colores. Este es el primero que llegó a nuestras manos, gracias a la digitalización de una imagen de una película nacional.
No sabemos donde está tomada exactamente esta foto, pero sí hay un detalle que nos indica que se trata de un 142 y no de un 170: la boca de acceso al subte que se ve arriba a la derecha (el recorrido de la 170 no se cruzaba con ninguno).
|
|

Línea 127 - El coche más raro de la etapa de Autolíneas Argentinas2323 viewsEn el medio de la explosiva expansión de los servicios diferenciales y los semirápidos que se dio entre 1992 y 1993, la línea 127 sorprendió con la incorporación de este coche, que fue único, para cumplir una prestación semirápida desde Chacarita hacia afuera. Este coche nunca llegó a la cabecera del barrio de Boedo.
Fue carrozado por A.L.A. entre 1988 y 1989. Su configuración era de media distancia, con asientos dobles y portaequipajes.
No duró mucho y el coche fue devuelto. Durante muchos años fue visto en la empresa S.M. de viajes y turismo.
|
|

Línea 127 - Histórico Desoto2322 viewsTransportes Gral. Mitre adquirió, seguramente usados, un pequeño lote de colectivos carrozados por El Indio sobre chasis Desoto, que circularon un tiempo en ambas líneas (127 y 187), rotando de una a otra.
Aquí vemos a uno de estos coches, con una presentación no muy buena, en sus últimos años de servicio. Fueron radiados entre 1972 y 1974, aproximadamente (no después).
|
|

Los últimos F.A.C. de la primera época2317 viewsCarrocerías F.A.C. cerró entre 1972 y 1973, para reabrir de manera efímera en 1979 y desaparecer casi enseguida. Este fue el último modelo de su primera época, adquirido en buenas cantidades por la firma Devoto (líneas 72 y 124) y su antecesora T.A.N.S.A. También registramos algunos lotes de diferente tamaño en empresas como Bartolomé Mitre y San Vicente, además de unidades deslavazada y únicas, como una que tuvo la 12.
Aquí vemos una de las de Devoto sobre chasis 911, desaparecidas en masa entre 1982/83.
|
|

Los cortes de pintura originales de este popular modelo de Carrocerías El Diseño2316 viewsEn 1985, El Diseño practicó una interesante restilización de su modelo tradicional, fabricado con variantes desde 1978. Se logró un modelo con mucha personalidad y con estilo moderno para la época. Era muy agradable a la vista.
La culata se rediseñó por completo y se adoptó un modelo semiciego, que por aquellos años ganaba adeptos por sobre las tradicionales panorámicas.
Este coche de la 101 nos muestra los cortes de pintura tradicionales de la culata, dispuestos de manera sobria y que "pegaba bien" con cualquier combinación cromática.
|
|

Los recordados Ford frontalizados de la línea 105 (II)2314 viewsEn 1980, Empresa de Transportes América incorporó un lote de "Frontalitos" carrozados por C.E.A.P. sobre chasis Ford B-7000 frontalizados, cuya mayoría fue retirada de servicio no mucho tiempo después de su puesta en marcha, debido a la insatisfacción por su rendimiento.
Para 1983 quedaba uno solo: el interno 20 que es este, fotografiado sobre la Avenida de Mayo. Resistió la renovación un tiempo, pero en 1985 fue renovado... por un coche más antiguo, un "1114" de 1977, carrozado por El Indio que fue el prototipo del modelo "Campeón '78".
Esta foto se tomó poco antes de su renovación y se lo ve descuidado, clásico síntoma de desinterés asociado a su pronta baja.
|
|

Línea 107 - Uno de sus coches más extraños2311 viewsLos ómnibus carrozados sobre Mercedes OP-312 no fueron, de por sí, muy usuales en las líneas originadas en colectivos o microómnibus. Sí en las ex-ómnibus.
Es el caso de este rarísimo ejemplar de la 107, "línea colectivera" de origen, cuya "rareza" se potencia al estar carrozado por A.L.A., que no se caracterizó por fabricar, por aquellos años, muchas unidades frontales.
Cabe acotar que, tras su radiación, circuló como transporte escolar por los barrios de Caballito y Flores hasta fines de los '80.
|
|

Una línea, dos esquemas de pintura2310 viewsEl agradable esquema tradicional de la línea 101, que el coche de atrás nos muestra, intentó ser modernizado con el diseño que nos muestra el coche de adelante, uno de los primeros frontales largos de la línea que hacia 1987 llegó usado de la línea 132.
A la larga, sólo llevaron este esquema dos unidades gemelas, que fueron radiadas a comienzos de los '90 y solo quedó como anécdota. La librea corriente fue la que vemos en segundo plano hasta la llegada del grupo D.O.T.A., que en 1994 comenzó a incorporar OA 101 de segunda generación que llegaron con otra disposición de colores, que al tiempo fue sustituida por la propia del grupo comprador.
|
|

Línea 128 - Uno de sus escasos "La Favorita"2310 viewsEl Puente no fue muy asidua clienta de la señera carrocera La Favorita. No contó con muchas unidades en su flota y los testimonios gráficos de su existencia son muy pocos, casi ninguno.
Aquí vemos a uno de ellos, con bandera de la línea 128, de la época que su recorrido terminaba en el Jardín Zoológico, sobre la calle República de la India.
|
|

La vieja línea 1432306 viewsEsta línea, surgida de la vieja línea "de emergencia" 403, tenía la particularidad de su librea, en dos tonos de verde con franja negra, muy particular para lo que se veía en la calle en esos años.
Aquí vemos a un coche luego de un accidente en Avenida Madero, en el "Bajo", cerca de Retiro.
|
|

"Nuestra" Carrocería...2305 views...decían en la luneta estos colectivos fabricados por Carrocerías C.E.A.P. entre 1977 e inicios de 1978. Cuando nuevos era su sello distintivo, pintado en la culata.
Este modelo fue el primer panorámico producido por C.E.A.P. Aún no lograba despegarse de las formas redondeadas de su predecesor, aunque su styling era agradable pese a que pareciera anticuado al lado de otros modelos contemporáneos.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 103, fotografiado en Plaza de los Virreyes a mediados de los '80.
|
|

Recuerdo en colores de los viejos "Navarreros"2304 viewsEste atractivo coche de la 136, al cual podemos apreciar a todo color, debe ser uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 incorporados a Transporte del Oeste.
Es de 1965 y fue carrozado por Alcorta, con el modelo que fue el primer escalón evolutivo tras la llegada de este chasis al mercado. Es la adaptación al 1112 de modelo tradicional, del cual conserva algunos elementos, como el chapón del guardabarros trasero.
También fue el primer modelo con ventanillas con marco de aluminio corredizo.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |  |
 |
 |
 |
 |
|