Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Otro 143 dudoso (y van...)576 viewsSe sabe que la línea 143 en épocas de la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires fue buena consumidora de este modelo de colectivo que, con diferencias menores, fue fabricado por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y su continuadora Crovara.
Siempre hay dudas al publicar alguna foto de estos modelos. Por el número de patente esta unidad podía ser de 1970 o 1971, pero uno de nuestros amigos indicó como correcto al primero.
Por tener la bagueta inferior entera y sin cortar en el guardabarros trasero, sospechamos que este ejemplar fue fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A., pero nuestros amigos (y por el año de construcción) sería Biglia.
|
|

Línea 122 - Otro ejemplar con interno alto576 viewsEs sabido que mientras Transportes Quirno Costa explotó dos líneas (la "madre" 103 y la desaparecida 122) tuvo una flota mucho más grande. Hoy, con solo una línea en sus manos, necesita menos unidades para prestar un servicio acorde a las necesidades.
El interno 79 que vemos en el viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en 1968 ya no existe. Fue necesario mientras se mantuvo activa la 122 y hoy no.
Justamente lo vemos asignado a la línea que desapareció. Eso le da un "plus" de rareza a la foto. Es uno de los "intercambiables" con cartelera movible. Ambas líneas tenían coches fijos, mientras otros rotaban.
|
|

La República, por dos575 viewsEsta foto es simbólica de pura casualidad, porque de fondo tenemos a la Casa de Gobierno, uno de los símbolos de nuestra República, mientras pasa por delante un ómnibus de la empresa... La República, prestataria de la línea 25 que en épocas de la Corporación de Transportes se renumeró 125.
El coche parece ser un White 50. En la parrilla se alcanza a ver un símbolo borroso: puede ser el de Mercedes Benz, porque a estos coches se le cambió el motor. La carrocería es Daneri.
El color de esta empresa era totalmente blanco, con una gruesa franja roja en su parte central. La trompa era completamente roja.
|
|

La publicidad "de moda" en la actualidad575 viewsEn los últimos años la publicidad exterior en el transporte público tomó muchas formas, pero la que en la actualidad prevalece no implica dañar la pintura con adhesivos ni aplicar carteleras remachadas o soldadas: se limita a cubrir las ventanillas con una gigantografía propicia para aplicar en unidades equipadas con aberturas tipo "piel de vidrio" que lucen mejor el aviso que en un coche que las tenga corredizas.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por La Favorita de la línea 113 nos muestra un aviso de este tipo, cuyo uso se expandió a unas cuantas líneas cuyos esquemas de pintura a nuestro juicio quedan deslucidos. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
|
|

Otro nuevo esquema que no dice demasiado575 viewsLas novedades en los esquema de pintura de las líneas que quedaron bajo la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se suceden una tras otra. Algunas resultan novedosas y "digeribles" y otras reiterativas y poco atractivas. A nuestro juicio esta foto nos presenta un corte de esos que no dicen demasiado y que para colmo son repetitivos.
La línea 108 se sumó a la 115, a la 99 y a la 106 con su lateral azul y blanco. Se diferencian con los colores del frente: mantienen el que llevaba cada línea antes del cambio de jurisdicción. Es algo del montón, nada extraordinario.
|
|

Las dos líneas de color casi idéntico575 viewsLas líneas 45 y 111 tuvieron un esquema de pintura muy parecido (de hecho era casi igual) con algunas variantes en su frente. Ejemplo: el capot de la 45 era rojo y el de la 111 verde. Además, la 111 incluía algunos cortes en amarillo, mientras la 45 no.
Pese a las leves diferencias, cuando se las veía circular juntas (en la calle Esmeralda, por ejemplo) podía dar lugar a confusiones.
Esta foto las juntó. Por desgracia no es en colores, para poder apreciar las variantes entre una y otra. El coche de la 111 es raro, un International "Televisor" carrozado por El Indio. El 45 es un Mercedes Benz L-312 equipado por El Trébol.
|
|

Día temático 124 - Modelos iniciales (I)574 viewsDedicamos este día temático a mostrar los que creemos son los primeros modelos de diferentes carroceras, el primer diseño que comercializaron luego del inicio de sus actividades.
Bi-met, apócope de Biglia Metalúrgica, abrió sus puertas hacia fines de 1973. Su primer modelo fue este "protopanorámico" que para la época estaba muy bien logrado, con un diseño que se despegaba de los clásicos "redonditos", con ventanillas bastante amplias y aristas en frente y culata.
Se fabricó entre 1973 y 1975 o inicios de 1976. Este Mercedes Benz LO-911 de la línea 108, al cual vemos en excelentes condiciones, data de 1975. Un ejemplar parecido a este llegó activo a fines de los '80.
|
|

El primer día de una línea legendaria573 viewsEsta foto fue tomada el día de la inauguración de una línea que llega a nuestros días y que goza de buena salud: la 110 de General Pueyrredón S.A.T.C.I.
Fue tomada en 1944, en el evento que precedió al inicio de sus servicios. Vemos a la primera unidad con una pequeña bandera en su frente.
Podemos observar lo heterogéneo de su flota: el primer coche es un Chevrolet de 1938 alargado, le sigue un once asientos bastante veterano, otro que parece alargado -pero no estamos seguros- y otro ejemplar al fondo que no se distingue bien, pero parece tener dimensiones parecidas a las del segundo.
Así comenzó esta historia, que llega hasta hoy.
|
|

Avenida Rivadavia en Caballito, en los '60 o '70573 viewsNo nos consta la fecha exacta de esta toma, pero pudo ser lograda en cualquiera de las dos décadas nombradas en el título sobre la avenida Rivadavia entre José María Moreno y Angel M. Giménez. De fondo vemos al edificio de El Hogar Obrero.
Aparecen un ómnibus y un colectivo. El primero es un 26 y esto es seguro, porque era la única línea que pasaba por allí equipada con estos Leyland Royal Tiger carrozados por Metropolitan Cammell Weymann. Es muy probable que el colectivo sea un 104. Nos lo indica la escala de grises. Su carrocería parece A.L.A. ¿Qué opinan?
|
|

Las "Pajareras" de la "Río" modificadas572 viewsA fines de los '70, los tan clásicos y numerosos Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" de la empresa Río de la Plata, omnipresentes en sus recorridos interurbanos y en los de larga distancia, sufrieron leves cambios exteriores. Tal vez se realizaron para actualizar un poco su aspecto o para ahorrar reposiciones de material.
El fundamental fue el cegado de la luneta. Los modelos nuevos de la época no la traían y quizás las reemplazaron por chapa para que parezcan más recientes o para evitar comprar los cristales de repuesto.
Además se cambió su esquema de pintura y adoptaron otro más actualizado. La foto nos presenta el resultado de esta intervención.
|
|

¡Duelo de titanes! (IV)572 viewsPensando en lo fuertes y duros que eran estos micros, pensamos que este choque frontal debió ser extremadamente violento. Había que golpear a estos mastodontes para dejarlos en estas condiciones...
Ambos vehículos fueron icónicos en sus empresas. Ambos son ACLO Regal y pertenecen a las dos prestatarias más icónicas del servicio entre Buenos Aires y La Plata: a la derecha tenemos un Río de la Plata, cuya carrocería es Gnecco, y a la izquierda un Expreso Buenos Aires carrozado por El Halcón.
Podemos encontrar fotos de ambos modelos en buen estado, si utilizamos el buscador. Puede verse al "Río" en la imagen 110472 y al "Expreso" en la 110240.
|
|

No se ve la línea, pero...571 views...por el punto en el que se filmó a este ómnibus General Motors, se puede saber en cual trabajaba: la 145.
Era la única de las que prestaban sus servicios con estos vehículos que llegaba a Retiro (salvo que se haya escapado alguna de nuestra memoria, por supuesto).
Lo vemos circular por la primera cuadra de la avenida Libertador. Como fondo vemos a la Plaza San Martín y a la calle homónima. El ómnibus es un GM TDH-4008, que fue utilizado en esta línea hasta el fin de su etapa estatal. Sobrevivió a la privatización de los ómnibus un tiempo más.
|
|

Un Plaza "prestado" en Viasur571 viewsBien sabemos que los primeros tiempos de operaciones de Inversiones Comerciales Parque (Viasur) fueron bastante caóticos e interesantes para tomar fotos, porque la flota mínima para desarrollar las prestaciones fue completada por las empresas que se asociaron como se pudo, con lo que tenían a mano que se retiró de las líneas que operaban de manera individual.
Al ser Plaza la principal inversora fue la que más coches trajo. Este OA-101 de segunda generación fue retirado de la línea 141 y tras pegarse algunos adhesivos recaló en la 129. Su número interno de la centena del 200 señala inequívocamente a su línea de origen.
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (III)571 viewsCarrocerías San Miguel diseñó varios modelos para equipar a esta línea de chasis. Los primeros no tuvieron tanta personalidad como el de la foto e inclusive fabricó uno idéntico al modelo de Bus de aquellos años (el de la foto anterior, para más datos).
La producción de este modelo inició hacia 1992 y equipó a las variantes 1315, 1316 y también a sus "primos" los OHL. En este caso es un 1316 de 1993, integrante de una serie de unidades idénticas adquirida por la recordada C.O.P.L.A. para sus líneas 114 y 146 (foto).
Tras su caducidad, algunos coches como este pasaron a la línea 161.
|
|

Un verdadero clásico en la línea 143 (III)570 viewsEstos colectivos fabricados por Biglia (como siempre agradecemos a nuestros amigos el haber brindado el dato correcto...) fueron un clásico en la flota de la línea 143 en la década del '70. Se incorporaron varios coches como este que trabajaron hasta inicios de la década siguiente.
Casi todos fueron Mercedes Benz semifrontales como el ejemplar de esta foto (que en este caso es un LO-1114) pero creemos recordar que también tuvieron algún convencional, aunque no estamos seguros del todo.
Este coche puntualmente fue fabricado en 1972. Es lo que nos indica el guarismo de su patente. Está bastante prolijo en general, pero el mal estado de su bandera lo desluce.
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
139 |  |
 |
 |
 |
 |
|