busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
115808.jpg
Otra vista del Ford de la línea 110589 viewsDías atrás publicamos otra imagen de este colectivo de la línea 110, cuya trompa estaba tapada tal vez por los mismos personajes que en esta toma la dejaron a la vista.
En su momento se especuló mucho sobre el correcto chasis que vestía a este Favorita de la segunda mitad de los '50, pero esta nueva foto permitirá identificarlo con más seguridad.
Los más expertos identificaron a este querible Fordcito como fabricado en 1956.
Se leen los destinos en la cenefa y resultan llamativos el Canning como cabecera y el C. Díaz, que podría confundirse con Coronel Díaz, pero en realidad corresponde a la calle General César Díaz.
12 comments
118122.jpg
Línea 143 - Recuerdo de sus últimos años independientes588 viewsEste modelo "Superpanorámico" de El Detalle fue uno de los más vistos en los últimos tiempos de la línea 143 independiente, antes de su absorción por parte de la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza. No hay que olvidar que fue la primera línea que se integró al que años después fue un enorme grupo de empresas. Es más: varias unidades como esta llegaron a repintarse de rojo y crema.
Esta imagen fue tomada a muy poco del traspaso a Plaza. Data de 1992 como mínimo, por el OA-101 de segunda generación de la Tomás Guido que aparece atrás. Ya estaba por ser absorbida. A lo mejor faltaban semanas.
La patente nos indica que data de 1984.
6 comments
121210.JPG
Historias increíbles de los fotógrafos de calle (1-B)588 viewsCasi a la par de la foto anterior recibimos esta, que corresponde al mismo coche (se puede corroborar viendo su número interno, el 4545) pero fotografiado en su otra cabecera, la de Retiro. Lo vemos mientras asciende la gente: está por iniciar la vuelta que lo llevará a Liniers.
Lo sorprendente es que al ver los datos de la foto, nos enteramos que fue tomada el 18 de enero... ¡A las 12.03! ¡Esto quiere decir que lo fotografiaron en la misma vuelta, uno en cada cabecera! El coche se fotografió en Liniers y el otro aficionado lo enganchó en Retiro. Quizás si lo hubieran querido coordinar, no les salía...
A veces las fotos esconden historias sorprendentes de los amigos que las toman. Ni ellos saben lo que acabamos de contar.
20 comments
115814.jpg
Dos leyendas en Plaza Constitución586 viewsEsta toma panorámica realizada en la Plaza Constitución logró captar a dos colectivos cuyos modelos fueron emblemáticos en el Area Metropolitana.
A la izquierda vemos a un "1112" carrozado por La Estrella entre 1967 y 1969 al servicio de la línea 102. Ese modelo con ventanillas algo más amplias que el que le sucedió se fabricó entre esos años, aproximadamente. Su elemento más distintivo era el "alerito" en su culata.
Detrás aparece otro modelo bien distintivo de la zona sur: el "Huevo" de la Cooperativa San Martín, característico de muchas empresas de esta zona. Circula en la que tal vez tuvo más ejemplares sobre chasis semifrontal, ya sea 1112 ú 1114: el Expreso Cañuelas, que cuando nuevos los asignó a la línea 51.
4 comments
116979.JPG
Viejo gigante en problemas (II)586 viewsNo sabemos en donde se accidentó esta vieja mole de la recordada empresa Río de la Plata. Por lo poco amplio del entorno y por desconocer a la nota periodística que acompañó a la publicación de esta foto en un diario, suponemos que será imposible identificar el lugar. Tal vez se pueda lograr una aproximación, si rememoramos su recorrido.
El coche es uno de los clásicos de los primeros tiempos de la "Río". Es un ACLO Regal carrozado por Gnecco en la segunda mitad de los '40. La agrupación de las ventanillas y el diseño en general nos lo indican, sin lugar a dudas.
Ingresaron activos a los '50 y se mantuvieron hasta la segunda mitad de esa década.
13 comments
4640.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '70 y '80586 viewsEntre 1979 y 1980 la empresa La Nueva Unión incorporó varios colectivos que contaban con chasis Ford, que contaron con una interesante variedad de carrocerías (Crovara, Suyai, Payá, La Preferida, El Diseño y A.L.A.) dando como resultado una flota muy variada.
En este caso vemos un coche carrozado por la primera nombrada en 1979. También hubo alguno con el modelo que le sucedió a este, que tenía las ventanillas divididas en tres. Lo vemos llegando a su cabecera de Retiro, en el momento de doblar desde la Avenida del Libertador. La mayoría no duró muchos años en servicio.
14 comments
112464.jpg
Qué belleza... (XXIII)585 viewsNo cabe otro apelativo para este viejo "Carbonero" carrozado por A.L.A. de la línea que en la mayoría de la década del '60 se identificó con el número 403, que no es otra que la 143 que llega a nuestros días.
Pese a haber sido fotografiado "del lado de la sombra" se nota su pintura brillante y los ornamentos dispuestos sin excesos y con mucho criterio. Hasta podríamos apostar que fue equipado con el escape "roncador" de moda en aquellos tiempos.
La falta de chapa patente parece indicar que el coche era nuevo. De ser así es comprensible su impecable presentación. Tal vez fue fotografiado cerca de una fecha patria: eso parecen señalar las banderas colocadas en ambos gálibos.
9 comments
117676.JPG
Un "Río sesentoso" de los chiquitos584 viewsBien sabemos que la flota de la recordada Río de la Plata estuvo dividida en dos partes en la mayor parte de su existencia: una para los servicios de larga distancia y otra para los interurbanos que en mayor medida se dirigían a la ciudad de La Plata.
De acuerdo a la época las diferencias disminuían y las unidades rotaban en ambos tipos de prestaciones.
Esta foto nos muestra un ejemplar de "la corta" en los '60, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312. Hasta donde sabemos, este tipo de unidades no se utilizaban en los servicios de larga distancia. Quizás en algún refuerzo, aunque no nos consta.
17 comments
121561.jpg
Adiós mundo cruel... (IV)584 viewsEn este caso tal vez el coche se haya salvado (o no. Quizás lo compraron para su desguace. No lo sabemos) pero lo que se despidió es este número de línea, reemplazado hace unos años por el 145 que hoy cumple su recorrido.
Así quedaron muchos coches de la desaparecida Mayo S.A.T.A. durante un tiempo luego del cese de sus servicios, depositados en el playón de la empresa que hace poco se vendió al Grupo Autobuses.
Vaya a saberse cómo terminó este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar. Curiosamente el paso del tiempo hizo que apareciera en su bandera el número de la línea anterior en la que trabajó, que es la 23.
14 comments
G12.jpg
Aclarando una duda583 viewsHace un tiempo publicamos una foto de este mismo coche, Un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio, propiedad de la empresa Transportes Quirno Costa, que en el momento de tomarse la imagen lo tenía asignado a la línea 122, que tiempo después dejó de circular.
En ella se planteó la duda del número de su chapa patente, que en la otra foto no estaba lo suficientemente claro. En esta sí se lo ve bastante nítido como para determinar que es la C 155972. Este guarismo nos dice que el coche es de 1968 (dudábamos sobre el año correcto, en la foto anterior).
Con el número de chapa aclarado, veremos qué se puede averiguar sobre él.
10 comments
117272.jpg
Numeraciones internas entreveradas579 viewsNormalmente, los grupos empresarios que operan muchas líneas y empresas tienen una numeración interna bastante ordenada, pero en ocasiones hay algunas excepciones a esa regla no escrita.
En general el Grupo D.O.T.A. es muy prolija en este sentido, pero los fotógrafos están atentos para captar esas anomalías que suceden de vez en cuando.
Este "Tarseano" actual, un Agrale MT-15 carrozado por Todobus, como vemos en su lateral está asignado a la línea 134. Está fijo en ella, pero su número interno corresponde a la 115. Es un caso raro, poco visto en las líneas de Transportes Automotores Riachuelo.
10 comments
116660.jpg
Remoto antecedente de una línea del ayer578 viewsNos encontramos nuevamente en el Dock Sud para ver a este clásico ACLO carrozado por Gnecco hacia 1925, que se encontraba al servicio de la entonces línea 9 cuyo recorrido unía a los Puentes Pueyrredón y Nicolás Avellaneda.
Grdualmente se estiró por ambos extremos: abandonó el Puente Pueyrredón y alcanzó Sarandí y desde el Nicolás Avellaneda se internó en Capital, hasta llegar a Retiro. Con los años, recibió el número 145.
Es la misma cuya historia concluyó el 1º de octubre de 1970, en manos de la Empresa General Roca. El color del ómnibus nos indica que aún estaba en manos de la Anglo Argentina, que después armó una subsidiaria que recibió sus servicios de ómnibus, llamada S.A.T.I.A.
8 comments
118046.jpg
Qué belleza... (XXXI)578 viewsBrillante y sobriamente ornamentado, este 108 era una de esas bellezas que, como siempre decimos, nos hacían dar vuelta la cabeza cuando pasaban. Lo recordamos y su aspecto era realmente superlativo.
No está muy adornado pero igualmente se destacaba. Se nota el cuidado en un elemento como el paragolpes, que se lo ve cromado y con señales de pocos toques o "empujones".
Es una de las carrocerías que siempre nos presenta el dilema "Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara". Pensábamos que el diseño del guardabarros trasero indicaba que correspondía la segunda opción, pero nuestros amigos indicaron que en realidad la respuesta correcta es la primera: Biglia. Agradecemos la ayuda...
6 comments
111113.jpg
Qué belleza... (XL)577 viewsRetrocedemos a la década del '70 para encontrarnos con esta auténtica belleza de la época, Mercedes Benz LO-911 carrozada por La Favorita, en este caso en el año 1972.
Tiene casi todos los elementos que en aquellos años se usaban para embellecer el exterior de las unidades: tazas, bandalines, cromados (y algunos poco frecuentes, como los colocados en los faros delanteros) la visera de acrílico con alguna leyenda alusiva y algunas como los adhesivos en las ventanillas, que le cambiaban el aspecto al coche pero dificultaban mucho la visión a los pasajeros que iban parados.
Es justicia calificarlo como "belleza". ¿O no, amigos? Miremos por donde lo miremos, es hermoso...
13 comments
121178.JPG
Una novedad que pronto será historia577 viewsEn los últimos meses de 2024 la línea 106 sacó a la calle los primeros coches con un esquema de pintura nuevo, que suprimía el rojo y el azul heredados de la administración de Nuevos Rumbos dentro del Grupo NUDO.
Conservó el verde y el blanco al cual se agregó el negro para un nuevo corte que, casualmente, utilizaba los colores tradicionales de la línea. Era como un "volver al pasado" con lógicas diferencias debidas al paso de los años.
Salieron varias unidades con este esquema que muy pronto dejará de existir por la imposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de una nueva (y cuestionable) decoración que ya está en la calle. Los 106 ahora tienen la "pollera" azul y el verde solo se conservará en el frente.
16 comments
2379 files on 159 page(s) 138