busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
120559.jpg
Triste final para un Puma551 viewsEstamos ubicados a metros de Plaza Italia sobre la Avenida Sarmiento para ver a este pobre ómnibus del Grupo Plaza luego de un incendio que lo destruyó por completo. No creemos que lo hayan recuperado, pero este es un dato que nuestros amigos estudiosos de las flotas podrán corroborar. Nos resultaría increíble que luego de semejante nivel de destrucción haya vuelto a rodar. Su patente parece ser KCN 035.
Es un TATSA Puma D-12, modelo muy visto en esta empresa y que lo fabricaba ella misma. Se encontraba al servicio de la línea 141, tal como se llega a leer en el adhesivo de la CNRT ubicado junto a la puerta de ascenso.
11 comments
G13.jpg
Línea 122 - Otro ejemplar con interno alto551 viewsEs sabido que mientras Transportes Quirno Costa explotó dos líneas (la "madre" 103 y la desaparecida 122) tuvo una flota mucho más grande. Hoy, con solo una línea en sus manos, necesita menos unidades para prestar un servicio acorde a las necesidades.
El interno 79 que vemos en el viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en 1968 ya no existe. Fue necesario mientras se mantuvo activa la 122 y hoy no.
Justamente lo vemos asignado a la línea que desapareció. Eso le da un "plus" de rareza a la foto. Es uno de los "intercambiables" con cartelera movible. Ambas líneas tenían coches fijos, mientras otros rotaban.
4 comments
108566.jpg
Jugando con la ciudad (CXII)550 viewsEsta hermosa foto color, aunque borrosa, nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger de Transportes de Buenos Aires circulando por una avenida porteña que queremos identificar junto a ustedes.
El entorno no nos indica ningún lugar determinado, al no verse ningún edificio reconocible. El horizonte al fondo nos muestra edificios altos por lo cual tendemos a sospechar que podría ser una avenida céntrica como, por ejemplo, Córdoba... y finalmente lo era.
Nuestros amigos nos sorprenden aportando ubicaciones exactas, y esta no fue la excepción: estamos en Córdoba al 1300, entre Talcahuano y Uruguay. El ómnibus es un 132.
14 comments
113091.jpg
Cuando se gastaba la pintura...550 viewsA lo largo del tiempo siempre fue común encontrarse con algún vehículo de transporte público con su pintura desgastada. Era algo muy corriente que aún hoy puede verse, pero no en grandes cantidades como en el pasado.
El primer paso era que la pintura se opacara y después comenzaba a deteriorarse, tal cual lo vemos en este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por San Miguel de Transporte del Oeste, en este caso al servicio de la línea 136 nacional.
El rojo y sus derivados eran los colores que casi siempre se decoloraban primero. Los coches solían circular meses y a veces años en estas condiciones antes de ingresar al chapista para su repintado.
9 comments
116738.jpg
Línea 111 - Un modelo no muy difundido550 viewsEn los tempranos '70, cuando la línea 111 fue "invadida" por un enorme lote de colectivos con carrocería El Indio del clásico modelo al cual denominamos "Cinta Azul de la Popularidad", otras firmas también lograron vender algunos ejemplares, pero mucha menor cantidad.
Registramos productos de varias carrocerías (El Detalle y A.L.A., por ejemplo) pero también participó la recientemente surgida C.E.A.P. Llegaron pocos coches el modelo que imitó al Indio "Cinta Azul" sobre chasis Mercedes Benz LO-911 y LO-1114. Esta imagen nos muestra uno, que aparentemente es un 911. Parece indicarlo el eje, muy "metido para adentro"
11 comments
118956.jpg
Un 113, en su "preestreno"549 viewsEsta foto fue tomada adentro de los playones que la concesionaria Automotores Colcar tiene en Moreno, donde se acumulan unidades nuevas para entregar y usadas para vender. En una recorrida hecha hace ya años nos encontramos con este por entonces novedoso Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bi-met preparado para la empresa Bernardino Rivadavia y su línea 113.
Seguramente estaba recién llegado, nuevo, inmaculado y aún sin inscripciones con su razón social ni el número interno. Es modelo 2005 pero salió a rodar recién al año siguiente debido a problemas con su habilitación.
11 comments
121388.jpg
En este caso el nuevo esquema zafa...549 viewsLos nuevos cortes impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos muestran todo tipo de resultados, como comentamos en otras fotos. Hay una variedad cada vez más grande, desde los que quedan muy mal y hasta pésimo hasta otros que son agradables o que disimulan su presencia.
Este caso es de los últimos que nombramos. La "pollera" azul se disimula en este esquema de pintura que adoptó la 118 que no es otro que el tradicional que llevaban en los '80 aunque es levemente diferente. Apenas se distingue el azul más oscuro y las inscripciones reglamentarias no son demasiado invasivas. Al menos en este corte "retro" los agregados no se destacan mucho.
12 comments
115558.jpg
"Plateado" privatizado en el Centro porteño548 viewsEsta filmación fue realizada sobre la avenida Callao cerca de Corrientes, en pleno Centro porteño. Nos muestra una escena no muy frecuente de encontrar: un ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas.
Es un Leyland Olympic de comienzos de los '50 que, por el lugar por el cual transita y la escala de grises, pertenece a Transportes Automotores Riachuelo y circula en la línea 150.
T.A.R.S.A., que llega a nuestros días (aunque en manos de un grupo empresario), fue la única empresa receptora de las líneas de ómnibus porteños que no requirió coches nuevos de refuerzo a la hora de asegurar los servicios. Continuó con los ex T.B.A. hasta la llegada de los colectivos cero kilómetro.
15 comments
112464.jpg
Qué belleza... (XXIII)547 viewsNo cabe otro apelativo para este viejo "Carbonero" carrozado por A.L.A. de la línea que en la mayoría de la década del '60 se identificó con el número 403, que no es otra que la 143 que llega a nuestros días.
Pese a haber sido fotografiado "del lado de la sombra" se nota su pintura brillante y los ornamentos dispuestos sin excesos y con mucho criterio. Hasta podríamos apostar que fue equipado con el escape "roncador" de moda en aquellos tiempos.
La falta de chapa patente parece indicar que el coche era nuevo. De ser así es comprensible su impecable presentación. Tal vez fue fotografiado cerca de una fecha patria: eso parecen señalar las banderas colocadas en ambos gálibos.
9 comments
118632.jpg
Tiempos de transición en la línea 101547 viewsComo pasa en varias líneas del Grupo D.O.T.A., la 101 también está modificando el esquema de pintura de sus unidades y pasando del corte usual que luce el coche más cercano al nuevo que llega con los cero kilómetro que progresivamente se incorporan a su flota.
No hay muchos secretos en los cortes porque ambos son comunes de ver. El nuevo toma espacios en todas las líneas del grupo.
Esta foto, pese a ser común hoy día, será histórica dentro de un tiempo y por dos razones: la primera por la transición en el corte de pintura y la segunda por los adhesivos de protesta que se ven en ambas unidades contra la demora en el pago de subsidios y el atraso tarifario.
11 comments
120025.jpg
La "transición cromática" de la línea 106544 viewsEsta foto, tomada en la cabecera que la línea 106 tiene en la Terminal de Omnibus de Retiro, logró captar la transición de esquemas de pintura que tuvo lugar desde fines de los '90 en adelante. El Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80 lleva la variante nueva derivada del servicio diferencial que sustituyó a la tradicional que podemos ver en el Busscar "Urbanus" que aparece estacionado detrás.
Cabe acotar que el coche de adelante había iniciado sus actividades con el corte anterior, pero fue repintado pese a que ya era algo anticuado en el momento de tomarse esta fotografía. Detalle raro: el Busscar ya tiene el frente repintado, pero el lateral no.
11 comments
P_87.jpg
Puertas traseras agregadas543 viewsLuego de la reglamentación de la inclusión obligatoria de la puerta trasera en los colectivos nuevos a habilitarse en el Area Metropolitana desde el 1º de enero de 1966 en adelante, algunos dueños de unidades más antiguas que no la poseían se las agregaron con posterioridad al anuncio.
De esta manera, aparecieron modelos viejos con la puerta agregada. En algunos casos, cuando no se hacían en la carrocera que lo fabricó, se notaba que no eran originales.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta de la línea 109 es uno de esos casos. Se nota el agregado, la puerta es diferente y de otro tamaño y además el chapón luce "recortado".
10 comments
120961.jpg
Línea 126 - Un corte de pintura que no se generalizó542 viewsEntre los años 2011 y 2012 llegaronó a la 126 un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Nuovobus que llegó de fábrica con el esquema de pintura que nos muestra esta imagen, que era el "genérico" que esta carrocera aplicaba.
Varias empresas lo adoptaron como propio y generalizaron, pero se ve que en Cárdenas S.A. no gustó o no se pensó en renovar los cortes en uso. Por lo tanto quedó circunscripto solamente a esta unidad solamente.
A nuestro juicio no es bueno ni malo. Ni lindo ni feo. Fue algo diferente que solo queda como anecdótico de algo que no se generalizó. Seguro desaparecerá al retirar a este coche de servicio.
28 comments
106030.jpg
No se ve la línea, pero...541 views...por el punto en el que se filmó a este ómnibus General Motors, se puede saber en cual trabajaba: la 145.
Era la única de las que prestaban sus servicios con estos vehículos que llegaba a Retiro (salvo que se haya escapado alguna de nuestra memoria, por supuesto).
Lo vemos circular por la primera cuadra de la avenida Libertador. Como fondo vemos a la Plaza San Martín y a la calle homónima. El ómnibus es un GM TDH-4008, que fue utilizado en esta línea hasta el fin de su etapa estatal. Sobrevivió a la privatización de los ómnibus un tiempo más.
5 comments
114327.jpg
Leyenda "sesentosa" en El Halcón541 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más difundidos en el Area Metropolitana en la década de 1960, estuvo bastante bien representado en El Halcón.
Registramos varios coches como este en su flota y es probable que haya sido uno de los modelos más vistos en la década mencionada, junto a los productos de Mitre, por ejemplo.
Esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida útil: aún mantiene el número 1 que la identificó hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 148 nacional.
Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. Algunos coches como este se mantuvieron activos hasta 1977 ó 1978.
13 comments
2349 files on 157 page(s) 136