Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un modelo raro de ver en el Grupo D.O.T.A.559 viewsEs sabido que a fines de los '90 el grupo empresario encabezado por D.O.T.A. nutría a las flotas de sus líneas con productos de El Detalle en su mayoría, aunque hubo excepciones.
Recordamos, por ejemplo, a unos ómnibus Dimex incorporados a la línea 76 (ver foto número 55762 como referencia) o algunos coches carrozados por San Miguel con piso semibajo que trabajaron en la 117 y si no recordamos mal en la 135. No sabemos el motivo de ese apartamiento de las líneas generales del grupo en esas compras.
Esta unidad de la 135 corresponde a esas incorporaciones infrecuentes. Es un Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L. No recordamos si fue único. ¿Lo fue?
|
|

Día temático 130 - El porqué de algunos colores (V)559 viewsEste caso es curioso, debido a que Transportes Avenida Bernardo Ader adoptó está combinación cromática "por herencia".
Al desaparecer la prestataria original de la línea 130, La Primera de Munro, los servicios fueron tomados por la empresa Tandilense y operaron un tiempo como ramal de la 152. Pero las desavenencias entre los socios de ambas líneas desembocaron en una separación. Cada una siguió por diferentes caminos.
Como las unidades de la 130 llevaba el color y hasta el número 152 en frente y laterales, al traspasarse lo conservaron con leves cambios: cambiaron el blanco de las ventanillas por plateado y la doble franja lateral blanca y roja por otra en la que se reemplazaba el blanco por el negro.
|
|

Improvisaciones (LXXV)558 viewsCuando Inversiones Comerciales Parque (conocida como Viasur) se hizo cargo de los servicios de la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata, recurrió a cualquier vehículo que pudieron conseguir para asegurar prestaciones al menos aceptables.
Entre los incorporados llegaron varios de Transportes Automotores Chevallier, que fueron puestos en servicio con el esquema original de fondo y unos adhesivos con el nuevo nombre que taparon la razón social anterior.
Se ve que hubo apuro por sacarlo a la calle: observen el adhesivo con el número 129 puesto al revés... en fin, a veces al improvisar pasan estas cosas.
|
|

Otro modelo de Zanello en la línea 130558 viewsYa publicamos varios ómnibus Zanello al servicio de la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader. En un momento llegaron muchos (alguno perdido nuevo y varios usados) que no duraron mucho y terminaron reemplazados poco tiempo después por su bajo rendimiento.
Si revolvemos la carpeta encontraremos coches carrozados por El Diseño, Eivar y La Favorita. Esta imagen nos presenta otro diferente, equipado por Peverí.
No recordamos su cantidad exacta, pero creemos que tuvieron al menos dos y podrían ser más. Quizás nuestros amigos memoriosos puedan asesorarnos con este punto.
|
|

Los primeros pasos de T.A.R.S.A.557 viewsSeguramente esta imagen se tomó muy poco después de la privatización del garage Riachuelo de Transportes de Buenos Aires. Nos lo indica el aspecto de este ómnibus Leyland Olympic, que luce prácticamente igual que en su etapa estatal. Solo se había agregado la sigla de la nueva prestataria en el lateral y modificado el número interno, aunque con la misma tipografía que la utilizada durante la administración anterior.
Por eso, esta foto toma un interés adicional. Se conocen varias fotos de esta empresa con sus colores oficiales, pero muy pocas de la etapa en la que aún eran plateados pero ya estaban en manos de sus trabajadores y no del Estado Nacional.
|
|

Los raros OA-101 largos, de piso bajo557 viewsCuando El Detalle sacó al mercado al OA-101 con piso bajo (o más bien semibajo) lo hizo para "acomodar" a este modelo a las nuevas normas en vigencia. No obstante salieron casi al final de la etapa de fabricación masiva y no se vieron muchos ejemplares en la calle. Los hubo, pero no tantos como sus "primos" de piso alto.
De entre ellos rescatamos dos variantes: los de tamaño normal -los más numerosos- y los de chasis largo, que es la variante que nos muestra esta imagen y es la menos vista de las dos. Se fabricaron muchos menos que los "normales".
Los recordamos con este ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo, asignado a la línea 115.
|
|

Leyenda en el Centro porteño (III)557 viewsNos situamos en la Diagonal Roque Sáenz Peña, en pleno centro porteño, para observar una escena típica de la década de 1950 que incluye al Policía dirigiendo el tránsito desde la garita. Podemos observar las mangas blancas que se agregaban al uniforme para que sus brazos sean más distinguibles desde lejos.
Justo pasó por el lugar este ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, del cual sabemos la línea en la que circulaba por los destinos que se leen en su cartelera: Versailles y Aduana. Pertenece a la 119, que dejó de circular durante el año 1978. Se ve la culata de otro coche similar, semitapada por el 119.
|
|

Los Expreso Quilmes con techo azul556 viewsPese a que el color del techo de este colectivo no está muy nítido, se alcanzan a distinguir tonos azulados y no verdosos. Eso nos indica que estaba preparado para trabajar en la línea 116, que en un primer momento fue segregada de la 8 por este detalle.
Primero trabajaron con el 116 en la bandera y, por el alto porcentaje de coincidencia en ambos recorridos, fue ramalizada dentro de la 8 luego 98. Y los coches rotaron, por lo tanto podían encontrarse 116 con techo verde y 8 con el azul.
Y justo este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. circula en la 116, ya ramalizada dentro de la entonces 8. El color del techo, de ser azul, era el más común para esta línea.
|
|

Clásico del Expreso Buenos Aires, con un detalle poco visto556 viewsYa hemos comentado en otras fotos sobre la buena penetración de este modelo "doble camello" de Carrocerías Cametal en el grupo empresario que, en la época en que estos coches salieron nuevos, estaba integrado por El Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor.
Hay varias fotos de ellos en las tres empresas nombradas, pero esta agrega un detalle que no siempre se ve: pertenece al Expreso Buenos Aires y, a la izquierda de la cartelera superior, se ve el número 147 de su concesión nacional.
Fueron de los últimos coches que llevaron esta razón social al costado, tras la entrega de la 147. Aún se prestaban con este nombre algunos servicios de larga distancia. Su chasis es Pegaso 5022.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto es propiedad del Sr. Pablo Figallo. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Viejo Expreso Quilmes con un detalle interesante556 viewsSi vemos esta imagen sin fijarnos en los detalles, podemos pensar que este coche "es un Expreso Quilmes muy común de la década del '60" pero no es tan así. En efecto es un modelo muy visto por entonces en esa empresa (Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín en los tempranos '60) pero hay algo muy poco visto: la disposición de su cartelera.
El lado derecho tiene sus destinos normales, pero en el izquierdo se lee Est. Wilde, cabecera de la línea 116. Se sabe que durante un tiempo se diferenciaron de esa manera.
|
|

Rareza en la recordada C.O.P.L.A.554 viewsHasta donde sabíamos, entre fines de los '60 y los tempranos '70 la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" incorporaba nuevas unidades en series a veces abundantes. Los Bedford carrozados por El Detalle son el ejemplo de lo que queremos decir en cuanto a series grandes.
Otras incorporaciones fueron en menor número. Hubo dos tandas de "911" también con carrocería El Detalle llegadas en 1968-69 la primera y en 1972-73 la segunda, otra de productos de A.L.A. llegada entre 1970 y 1972 y así sucesivamente. Fueron pocos los coches que llegaron "sueltos".
Este parece ser uno de esos últimos. Su carrocería es Luna, poco vista en esta empresa. Podemos datarlo entre 1968 y 1970 y no sabemos si fue único o hubo varios.
|
|

Hermosa estampa de una época554 viewsSe extrañan estas escenas, que ofrecían una atractiva diversidad de chasis y carrocerías. A comienzos de los '70 podían darse estos cruces, en donde los semifrontales ganaban terreno frente a los Bedford que ya estaban en retirada.
Viene en punta un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio, una figura muy habitual en la línea 106. Por su patente, que parece comenzar con C 112000, sería de 1967. Le sigue otro clásico, un Bedford con carrocería Serra de una línea difícil de encontrar en fotos y más aún en colores: la desaparecida 18, en épocas del Expreso Libertad.
|
|

El colectivo en su parada553 viewsEsta foto es un icono de los '70 y '80, por el diseño de la parada que surgió a inicios de la primera década mencionada y se conocían como Shakespear (sin E final, como el célebre escritor) y por el colectivo retratado, cuyo diseño es del año 1979 (es El Detalle con el diseño del lateral del primer panorámico, pero con el frente con el cual se conoció al modelo siguiente, al cual llamamos "superpanorámico").
Estamos en Chacarita, en la cabecera de la línea 123, que estaba ubicada en la vereda izquierda de Corrientes Norte junto a los locales comerciales demolidos a inicios de los 2010. Hoy inicia en el mismo lugar, pero en el centro de trasbordo construido hace no muchos años.
|
|

Mi foto favorita (I)553 viewsEstamos "a vuelo de pájaro" sobre del cruce de la avenida Córdoba con Agüero, a poco de que ese tramo de la arteria principal se asfaltara. Nótese que aún no hay semáforos colocados.
La orientación de la toma es sudeste. Las construcciones que se ven a la derecha corresponden al solar donde durante muchos años estuvo la concesionaria Serra Lima.
Por Córdoba vemos circular un colectivo de la línea 106, que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. que en la época que se tomó la foto debió ser bastante nuevo.
Otro tema es el motivo del título, que describimos en el primer comentario que incluye una invitación. Léanlo atentamente.
|
|

Otro raro "media distancia" de Ecotrans551 viewsCuando Ecotrans se hizo cargo de los servicios ex Transporte del Oeste los cubrió con unidades que en algunos casos eran muy raras y poco vistas en servicios regulares. Consiguió coches de diferentes orígenes y varios se destacaron por su rareza, como el coche de la foto.
Cumplía el recorrido "Navarrero" rápido y estaba configurado para media distancia, lo cual era un acierto. Pero es de suponer que la puerta batiente habrá dificultado sus operaciones. Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. con las ventanillas dispuestas de manera muy poco vista, reformado de un urbano de La Primera de Grand Bourg.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
135 |  |
 |
 |
 |
 |
|