Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Una foto con recuerdos de todo tipo588 viewsA veces algunas fotos toman una atracción mayor a la normal por detalles que exceden a los transportes de pasajeros. La toma puede no ser muy demostrativa o no mostrar demasiada historia, pero algo adicional le suma valor.
Es el caso de esta foto que nos muestra un choque entre un colectivo de la línea 127 (un clásico de fines de los '80, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai que tuvo varios representantes en la flota de esta empresa) y un camión, que nos trae el recuerdo de la desaparecida cadena de supermercados Norte, disuelta en el año 2008. Vale la pena recordar a esta empresa de capitales nacionales y comienzos humildes.
|
|

Número de una línea, destinos de otra587 viewsYa hemos hablado muchas veces de los "revoltijos de flota" que usualmente sucedían en el Grupo Plaza. Era normal ver coches asignados a la flota estable de una línea circulando en otra, tal vez por muy poco tiempo.
Este OA-101 al servicio de la línea 143, que fue fotografiado en la estación Constitución, lleva los destinos de la 36. La procedencia es innegable, debido a la centena del número interno a la vista, que corresponde a esa línea.
Es uno de los eternos OA-101 de segunda generación, clásico de este grupo. Esta imagen fue tomada bien entrados los 2000: se nota el desgaste y la "baqueta" a la que fue sometido durante tantos años de servicio.
|
|

Un desvío por la 9 de Julio586 viewsEsta imagen panorámica fue tomada en el centro de la avenida 9 de Julio desde Marcelo T. de Alvear mirando al sur. O sea que la primera calle transversal a la vista es Paraguay.
Es evidente que estaba cortada: no hay otro motivo para ver a un ómnibus Leyland y a un colectivo de la línea 111 transitar por 9 de Julio. El Leyland, al servicio de la línea 31, está a punto de doblar en Paraguay para retomar su recorrido y el 111 que le sigue, un Indio "Cinta Azul", aparenta estar por hacer lo mismo.
A la izquierda aparece otro 111 de un modelo raro de ver. Es un Martín Car de los tempranos '60, del diseño que imitaba al tan famoso fabricado por La Estrella con su peculiar "alerito" sobre la luneta trasera. El Leyland de la 31 es un clásico Olympic, con carrocería Metropolitan Cammell Weymann.
|
|

Curioso corte en el Expreso Quilmes586 viewsHacia fines de los 2000 aparecieron algunas unidades del Expreso Quilmes con este raro corte de pintura que se basaba en círculos amarillos, rodeados por los otros colores tradicionales de esta empresa que eran el verde y el rojo.
Su apariencia era bastante curiosa. El que guste o no por supuesto que depende de cada uno, de acuerdo a sus propios gustos. A nuestro juicio era raro e interesante, pero no particularmente atractivo. ¿Qué opinan de este esquema, amigos?
El coche estaba al servicio de la línea 116 que, como sabemos, está relegada a la condición de ramal de la 98 desde hace más de medio siglo.
|
|

Línea caducada muy poco vista con estos colores586 viewsNos ubicamos en Plaza Miserere para ver un colectivo con una escala de grises que desorienta bastante, por ser muy poco conocida. Es más: nos hubiera costado reconocerla si no se leyera la razón social bajo la primera ventanilla: es Las Malvinas S.R.L., la prestataria de la línea 144, desaparecida hacia 1976.
Ya hemos visto el color más conocido de la 144 (rojo abajo y en el cuerpo de filete de las ventanillas, techo negro y franja blanca) pero el que decora a esta unidad es celeste en el lateral, azul en pollera y techo y rojo para la franja. Se usó hasta 1972-73 aproximadamente.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una carrocería fabricada por la Cooperativa San Martín.
|
|

Día temático 108 - Recuerdos, de a dos (I)585 viewsHoy publicamos fotos que presentan a dos vehículos relacionados entre sí por algo. Pueden ser por la empresa o línea en la que trabajan, por chasis, carrocería o ser gemelos. Sea cual fuese la causa, son interesantes y sirven para hacer comparaciones de diversa índole.
Esta bella imagen nos presenta dos unidades de la línea 107, ambas sobre chasis Agrale (MT-12 el más cercano y MT-17 el que se ve atrás) "vestidos" por la carrocera que más representó al grupo Nudo hasta que cerró: Metalpar.
Además, podemos comparar los esquemas de pintura. Por un lado tenemos al tradicional y por el otro al más reciente, que sustituyó al anterior incorporando ondas y curvas que lo hacen -a nuestro juicio- más actual y dinámico.
|
|

Rareza en la flota de la "60 Colorada"583 viewsHasta donde sabemos (pero nos puede faltar algún dato debido al paso del tiempo) este fue el único ómnibus Mercedes Benz OP-312 que trabajó en Micro Omnibus Sur, la prestataria de la actual línea 160 que fue la 60 provincial hasta el 1º de enero de 1969.
Pudimos investigar y por comentarios de gente relacionada a la empresa, fue el único coche de este tipo y por eso esta foto es más que interesante: muestra una auténtica rareza.
En sí este modelo carrozado por F.A.C. no era raro, pero sí en esta línea. Fue el interno 95 y se renovó aproximadamente entre 1970 y 1971. Quizás llegó a tener los tres números de esta línea (60, 260 y 160).
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Sergio Caracciolo. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Más colores en La Central de Vicente López de hoy583 viewsEs un tema recurrente el hecho de la "renovación desprolija" que La Central de Vicente López efectúa en estos días, con unidades de diferentes procedencias que circulan con sus colores de origen o con leves cambios respecto de como llegaron a sus manos.
Ya publicamos fotos de los articulados con los colores de la línea 34 y de coches comunes pintados con el esquema de la línea 45 y del Grupo D.O.T.A. pero aún hay más: se incorporaron algunos completamente blancos, como este ejemplar al servicio de la línea 143.
Aunque esto no es nuevo: ya se usó hace años, como se ve en la foto 115816 que muestra un coche de la línea 184 con esta decoración.
|
|

Línea 108 - Su esquema tradicional "modernizado"583 viewsA fines de los '80 algunos colectivos con cierta antigüedad de la línea 108 recibieron un esquema de pintura que prácticamente era el mismo que el tradicional, con la diferencia en el tamaño de la franja verde central que era mucho más amplia y en los cortes del capot. No sirvió demasiado para disimular la antigüedad de alguno de los coches que lo lucieron.
En este caso tenemos un "1114" carrozado por el Detalle en 1979, que al momento de recibirlo ya era bastante antiguo (esta foto se tomó hacia 1994). También ubicaron el número al costado en su cartelera luminosa delantera, tal como se acostumbró colocarlo en coches más modernos.
|
|

Carrocería muy poco vista en El Halcón582 viewsSi recordamos la flota de la tradicional empresa El Halcón en los '70, época en la que el coche de la foto trabajó, los primeros modelos que nos vendrán a la memoria si hacemos hincapié en la primera mitad de esa década serán los fabricados por Mitre, Cooperativa San Martín, F.A.C. y La Favorita. Entre las cuatro estimamos que carrozaron a una cantidad de coches equivalente a la mitad de la flota.
Otras carrocerías tuvieron menor participación y entre ellas estuvo Alcorta, que tuvo muy pocos representantes en esa época. Su participación fue mínima y por eso esta imagen adquiere el carácter de curiosidad. Estimamos su fabricación entre 1966 ó 1967, aproximadamente. Su chasis puede ser Mercedes Benz L-312 o LO-911.
|
|

Teniente General Roca en plena transición582 viewsEsta foto fue tomada a los días de la toma de la empresa Teniente General Roca por parte del Grupo D.O.T.A. y presenta una situación curiosa: en ese momento lo único que señalaba el traspaso era el cambio de numeración interna, que como vemos estaba colocado mediante un adhesivo de manera provisoria.
El resto de la decoración del coche era la original y esta tiene un "plus" de rareza, porque el esquema de pintura no era el oficial de esta empresa si no el de Nuevos Rumbos, desde donde este OA-101 de segunda generación había llegado usado. No se habían molestado en repintarlo porque ambas empresas usaban los mismos colores, aunque con cortes diferentes.
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (II)582 viewsQuienes recordamos a la línea 101 durante los '70, tendremos en la memoria a varios modelos que sobresalieron de los demás en esa época. El que nos muestra esta foto, fabricado por Carrocerías C.E.A.P. con un modelo que imitaba al "Cinta Azul" de El Indio, era uno de ellos. Otras carrocerías muy vistas en la época fueron A.L.A., La Favorita, El Indio y El Cóndor.
Esta foto presenta un ejemplar patentado en 1972, con chasis Mercedes Benz LO-1114. Tiene un detalle llamativo en su bandera: el número de línea dispuesto sobre un fondo más oscuro que era celeste. Es raro, porque en ese momento era antirreglamentario.
|
|

Qué belleza... (XXXV)580 viewsSi bien los amantes de los transportes antiguos idealizamos los vehículos de décadas pasadas, en ocasiones alguno actual nos hace dar vuelta la cabeza y admirarlo en silencio debido a lo superlativo de su estado.
Esta foto nos presenta a una de esas bellezas que hoy podemos cruzarnos en la calle y que encima es la herramienta de trabajo de un amigo de este espacio, a quien conocemos como Santi_103. Por el estado de su coche se nota que ama su profesión.
Es un Agrale MT-15 de 2019, carrozado por Todobus. Verlo es admirarlo; felicitamos a nuestro amigo por este fantástico ejemplar merecedor de elogios al por mayor.
|
|

Línea 109 - Dos clásicos de los '80580 viewsNos encontramos nuevamente cerca de la cabecera de la línea 109 cercana a la estación Liniers para ver a dos modelos de colectivo que fueron un clasico de esta línea en los '80, ambos sobre Mercedes Benz LO-1114.
El más numeroso fue el que aparece a la derecha, carrozado por A.L.A. Llegaron varios en los tempranos '80, casi todos entre 1981 y 1983, aunque hubo excepciones. A la izquierda se ve un ejemplar carrozado por Italo Argentina, que aportó ocho coches a la flota de esta línea, que se fabricaron entre 1979 y 1980. Tal vez la 109 fue uno de sus mejores clientes.
|
|

La "otra" línea de Quirno Costa (II)580 viewsEsta imagen nos hace retroceder hasta fines de los '70, cuando Transportes Quirno Costa aún explotaba la línea 122 junto a la 103 que sigue en sus manos hasta nuestros días.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1970 parece estar fijo en esta línea: la cartelera parece pintada y no intercambiable. Por ser un coche con interno bajo sería más lógico que trabajara en la 103, que oficiaba de "línea madre".
Se lee el destino "Pte. La Noria" en la bandera, señal de que la foto fue tomada en los últimos años de operaciones, cuando la 122 llegó con sus servicios hasta allí. Tiempo después de esa extensión, su concesión fue caducada.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
132 |  |
 |
 |
 |
 |
|