Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 102 - Recuerdo de los '70 (II)600 viewsNos situamos en la segunda mitad de los '70 para encontrarnos con este simpático "protopanorámico" fabricado por Carrocerías Alcorta en 1975, propiedad de la empresa Sargento Cabral S.C. y de su línea 102.
No fue un modelo muy visto en esta línea. Se incorporaron dos o tres, que a mediados de la década siguiente no circulaban. En este caso se trata del interno 35, fotografiado mientras estaba secuestrado debido a un accidente que había protagonizado con el colectivo que vemos estacionado atrás, perteneciente a la línea 9.
Ese sí que era raro: también es un Alcorta, pero de 1976 y con chasis Chevrolet C-60, una combinación rarísima de ver. Se lo puede ver utilizando el buscador para ubicar la foto 3816.
|
|

Rareza, por Avenida Corrientes599 viewsEstamos parados sobre la Avenida Corrientes, en algún punto entre Pueyrredón y Callao, en la zona comercial de Once, conocida así pese a que el barrio se llama Balvanera.
Vemos ascender personas a un ómnibus con chasis Mercedes Benz OP-312 de Transportes Automotores Noroeste, empresa más conocida por su sigla T.A.N.S.A. Por el lugar en el que se sacó la foto, no puede ser otra línea que la 124.
La escala de grises cierra, el chasis "se cae de maduro", pero nos quedaba la duda con la carrocería. Parecía un modelo de varias carroceras. Se lo veía muy poco como para afirmarlo de manera concluyente.
Un amigo lo identificó como un producto de la tradicional firma mendocina La Porteña, que esta empresa compró entre 1964 y 1965.
|
|

Recuerdo de la ex TBA privatizada599 viewsEstamos en el interior del garage de ómnibus Villa Real de Transportes de Buenos Aires, luego de su privatización. Los funcionarios posan junto a un viejo ómnibus Leyland Olympic que ya tiene los colores de la empresa que resultó adjudicataria de la estación y sus líneas, que fue La Libertad.
Vemos al ómnibus brillante, aparentemente recién pintado, o casi. Al fondo a la izquierda vemos instalaciones internas del garage.
El coche podría estar afectado a cualquiera de las cuatro líneas que operaban, pero los Leyland Olympic solían trabajar más en las líneas 119 o en la 135 que en las otras dos, la 121 y la 123. Las otras operaban con los Royal Tiger, pero había Olympic mezclados. Es imposible saber la línea real.
|
|

El tiempo pasa... (37-B)599 viewsComo dijimos en la foto anterior, el tiempo pasó y el coche fue correctamente repintado, aunque por lo visto no hubo demasiado esmero con las terminaciones: obsérvese lo mal que se pegó la leyenda de la razón social, completamente torcida. El número es intercambiable, pero a su lado se taparon los destinos que quizás correspondían a la línea 174 y no a la 104.
Se nota que quizás estuviera preparado para rotar entre estas dos líneas (que pese a que no lo dijera en ninguna parte estaban a cargo de Empresa de Transportes 104 S.A. Plaza solo las gerenciaba) gracias al cartel de ramal que figura en blanco, porque en la 104 era completamente innecesario. Así trabajó hasta su baja definitiva.
|
|

Triste estampa de los últimos tiempos del Expreso Lomas599 viewsQuienes conocimos al Expreso Lomas en sus tiempos de esplendor, con todos los coches de modelos nuevos o recientes y con el esquema de pintura respetado a rajatabla y dándole una uniformidad ejemplar a la flota, vemos esta foto y nos agarramos la cabeza. Qué bajo que cayó, en sus últimos años de vida. Da pena.
Este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus conserva gran parte del esquema de pintura de su dueña anterior, que no es otra que la línea 68. Solo pintaron las partes celestes y el resto del coche conservó los colores originales. Quién imaginaría, por ejemplo en 1980, ver un Expreso Lomas con techo negro...
|
|

Las curiosidades del Grupo Plaza598 viewsEste imponente micro doble piso se presenta como "demasiado" para una línea interurbana como la 129, pero en épocas del Grupo Plaza se podían encontrar vehículos llegados desde cualquier empresa de este conglomerado empresario en este recorrido. Este tipo de unidades era más apto para un trayecto de larga distancia que para ir desde Retiro -en donde fue tomada esta foto- a La Plata o intermedias.
Además, su color es inusual: en un momento se decoró a varios coches de este tipo con leyendas alusivas al Municipio de Berazategui, ubicadas en la parte trasera del coche.
El chasis que equipa a este Busscar modelo "Panorámico DD" es un Mercedes O-500 RSD del año 2007.
|
|

Escena en la avenida Rivadavia598 viewsEste rescate de un antiguo noticiero nos traslada a un punto a determinar sobre la avenida Rivadavia hacia fines de los '50. Nos encontramos con un colectivo de la entonces línea 223 (actual 133) que extrañamente no es un Costa Rica heredado de Transportes de Buenos Aires. En ocasiones se reforzaron los servicios con unidades usadas y este parece ser uno de esos casos. Su carrocería no nos queda clara, pero podría ser La Favorita. Esperamos sus opiniones.
De la mano contraria, al fondo, se acerca un ómnibus Mack, que podría ser un 129 o un 142. ¿Se podrá descubrir el lugar de la toma?
|
|

La 119 toma su "color natural"597 viewsEs bien sabido que la línea 119 pasó de manos de la Empresa de Transportes del Sur a Micro Omnibus 45 hace pocos meses, pero las operaciones en manos de la nueva dueña continuaron con los coches de la administración anterior sin repintar. Los únicos cambios habían sido el de la razón social y el número interno en el exterior de los coches.
Pero era lógico que tarde o temprano la línea adoptaría el mismo color que el resto de la empresa y ya comenzaron a aparecer los primeros, comprados cero kilómetro y que son los que muestra esta imagen.
Son dos Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Italbus nuevos, que esperan su debut en los playones de la empresa.
|
|

Cuando El Puente incorporó usados "de apuro"596 viewsHacia diciembre de 2018 la empresa El Puente incorporó un lote de coches usados "de apuro" debido a una urgencia suscitada por la renovación de un grupo de unidades antiguas que habían vencido y debían reemplazarse lo antes posible.
Los coches llegaron de diferentes líneas del Grupo D.O.T.A. y se los puso en servicio lo más rápido posible con el frente pintado más o menos de manera aproximada al normal de la empresa, mientras que en los laterales el color correspondía al de sus anteriores dueñas. Este coche al servicio de la línea 128 parece un 117 o un 188 más que otra cosa.
|
|

Línea 104 - Recuerdo de los '50595 viewsPese a que esta unidad no fue fotografiada en su hábitat natural, es un interesante testimonio de la recordada línea 104 correspondiente a la década de 1950 (y seguramente parte de la siguiente. Es un hecho que este colectivo logró ingresar a los '60 en actividad).
Lo poco que se ve de su trompa, oculta por los personajes que posan, alcanza para determinar que su chasis es un Mercedes Benz O-3500, uno de los apodados "Curvos", por la curvatura que tenía el chasis sobre el eje trasero.
La que nos presentaba dudas es su carrocería, que tiene una rara mezcla de estilos: su lateral es bien de mediados de los '50, con ventanillas chicas y sin inclinar, pero su bandera dividida corresponde más a los '40 y aún antes. Nuestros amigos determinaron que fue fabricado por Rusca.
|
|

Línea 133 - Leyenda de los '70 (II)595 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la recordada "Marrón", la línea 133 a cargo de la desaparecida empresa Transportes 8 de Julio. Durante 1978 y tal vez inicios de 1979 ingresaron varias unidades como esta, en tal cantidad que se convirtió en uno de los perfiles más vistos, junto a los inolvidables "redonditos" de Carrocerías C.E.A.P. que imitaban al Indio "Cinta Azul".
Desarrollaron sus actividades durante toda la década del '80 y algunos ingresaron activos a los '90. Si no recordamos mal, con el tiempo llegaron algunos ejemplares usados.
Aquí vemos un coche nuevo, recién llegado a la línea. No tiene patente y su estado es inmaculado.
|
|

Línea 146 - Leyenda en Plaza de Mayo594 viewsLa patente de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. al servicio de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" cuyo guarismo es del millar del 740.000, nos dice que fue fabricado en 1975. Como esta foto se tomó en 1977, tenía muy poco tiempo de uso y se nota.
Lo vemos circundando Plaza de Mayo al servicio de la línea 146, aún con la leyenda completa de la razón social en su lateral. C.O.P.L.A. adquirió varias de estas unidades, sobre diferentes chasis. Los más usuales fueron estos "1114", pero también hubo algún "convencional" perdido y hasta un coche con chasis Chevrolet, que fue único y efímero.
|
|

Belleza de El Halcón de los '60594 viewsNo es el primer colectivo carrozado por Mitre de la empresa El Halcón que exhibimos en este espacio. Compartimos algún otro anteriormente, pero la presentación de esta unidad nos movió a repetir el modelo sin temor a ser repetitivos. Este ejemplar tiene detalles dignos de admirar.
La presencia de este coche es bien "de barrio", pero destacadísima. Obsérvese la parrilla pintada y sin cromar, pero a la vez la pintura brillante y el bandalín bicolor en celeste y blanco, algo muy, pero muy poco visto.
Estimamos que este Mitre fue fabricado entre 1963 y 1965. La foto fue tomada en marzo de 1968, meses antes de que recibiera el número 148 que la distingue hasta hoy.
|
|

¡A pedido! (XII)594 viewsDías atrás, en otra foto de unidades de la línea 132 con chasis Zanello que publicamos, uno carrozado por Bus, se enumeraron diferentes carrocerías que equiparon a estos coches en Nuevos Rumbos.
Uno de nuestros amigos mencionó que no recordaba al que había sido carrozado por Peverí. Se había nombrado en el epígrafe de la foto y seguramente le llamó la atención. Le comentamos que lo teníamos preparado para subir y aquí lo publicamos, para aplacar la curiosidad de nuestro amigo.
Este ejemplar es raro, porque era largo. Terminó sus días en la empresa El Costero de Villa Gesell.
|
|

La industria brasileña en Barrancas de Belgrano593 viewsEsta fantástica imagen acertó a juntar a las dos carroceras brasileñas que más unidades vendieron en la Argentina en los '90 luego de la apertura del mercado a firmas de otros países tras la implementación del Mercosur.
Marcopolo y Busscar fueron las más exitosas y, como se sabe, la primera de las nombradas abrió una subsidiaria en la ciudad de Río Cuarto para luego retirarse tras la crisis de 2001-2002.
La primera carrocera está representada por la unidad de la línea 114, uno de los Scania L-94 UB que el Grupo Plaza adquirió en 1998. Busscar presenta uno de sus tan conocidos "Urbanus", en este caso de la línea 65.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
130 |  |
 |
 |
 |
 |
|