busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
112993.jpg
Línea 134 - Su antecedente más remoto607 viewsLa actual línea 134 surge de una vieja empresa de ómnibus antecesora de la Corporación de Transportes, llamada Compañía General de Omnibus, que comenzó a operar hacia fines de la década de 1920.
Llevaba el número 34, que fue reemplazado por la Corporación cuando modernizó sus vehículos, al ingresar los "plateados" que reemplazaron a los vehículos de preguerra.
Aquí vemos un vehículo de comienzos de los '30, que cuenta con un chasis White. No nos queda clara la fabricante de su carrocería, cuyo diseño es muy poco visto en general.
4 comments
P93.jpg
Línea 102 - Recuerdo de los '70 (III)607 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio, al cual conocemos como "Cinta Azul de la Popularidad" por haber ganado este premio en su oportunidad, fue el más visto en la línea 102 durante los '70 y principios de los '80.
Fue el más numeroso de todos seguido de cerca por el clásico de La Favorita, ambos sobre chasis Mercedes Benz semifrontal.
La imagen presenta un ejemplar que podemos datar en 1973, por su número de patente. Presenta los destinos usuales de la época, que marcaban a Azara y Olavarría y a Palermo Chico como puntas de recorrido. La primera fue sustituida en los '80 por Patricios y Rocha, donde estableció una nueva cabecera.
19 comments
117295.jpg
Curioso ejemplar en Plaza Constitución606 viewsEsta foto se tomó sobre la avenida Juan de Garay entre "ambas Lima" (este y oeste). Es fácil deducir que estamos en Plaza Constitución.
El fotógrafo, sin quererlo, capturó una de las rarezas del Expreso Buenos Aires: uno de los Mack C-41 que incorporaron en los '50. Llegaron muchos y se numeraron internamente como 26, 50 y la serie que comprendía entre los guarismos 59 y 71. El coche que aparece en la foto, justamente, es el primero de esta última serie correlativa.
Se lo ve con el esquema tradicional dividido en tres partes, azul, blanco y franja roja. Posteriormente fueron repintados.
29 comments
11611.jpg
Reconociendo variantes (1-A)604 viewsHay muchos modelos de ómnibus y colectivos que sufrieron modificaciones a lo largo del tiempo. A veces son apreciables y en ocasiones son leves. El hecho de conocerlas facilita datarlas con su año correcto de fabricación, cuando no se aprecia el número de su patente.
Esta imagen nos presenta un OA-101 de primera generación de la línea 132, es cual se fabricó durante 1987, por su patente. Pero hay detalles constructivos que también lo identifican como un producto fabricado en ese año o en 1988. Es interesante aprender a reconocerlos y para tal fin se necesita compararlo con el siguiente. Por ese motivo publicamos la foto siguiente, imprescindible para lograr ese objetivo.
9 comments
116253.JPG
Línea 104 - Rarísimo ejemplar "cincuentoso"604 viewsEste colectivo nos dejó sin saber qué decir. Miremos por donde lo miremos, es una rareza absoluta. Jamás habíamos visto este diseño.
Además tiene detalles muy poco vistos, como su bandera dividida en tres partes, con el número de línea detallado dos veces "a lo sureño", en ambos costados. Sus ventanillas son muy parecidas a las que equipan a otro coche que subimos días atrás.
No sabemos quién pudo ser el fabricante de esta rareza. Cabe recordar a nuestro amigo Carlos "Espam" Achaval, que una vez nos comentó que una carrocera especializada en la reparación de carruajes, llamada Carassai, había fabricado un solo colectivo y que había trabajado en la línea 104. ¿Será este? ¿Alguien puede identificarlo?
9 comments
116847.jpeg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XI)603 viewsLa línea 119 es una de las tantas que dejó de circular a fines de los '70 cuando las autoridades de aplicación endurecieron las reglas en cuanto a la antigüedad de los coches. Sus componentes no pudieron renovar al ritmo necesario y, con la progresiva baja de coches vencidos y la imposibilidad de renovarlos a todos, su flota disminuyó, sus servicios se resintieron y fue caducada por sus servicios deficientes.
Este coche fue uno de los que duraron mucho tiempo. Es un Bedford carrozado por El Detalle en 1966 que tenía puerta trasera, que llegó desde La Libertad al dividirse.
17 comments
116852.jpg
Línea 133 - Un recuerdo, de paseo603 viewsEste recuerdo de la inolvidable "Marrón" nos remonta a la década del '70, cuando los colectivos como el de la foto eran muy usuales de ver en la calle.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. hacia 1968, que representa a la última versión de este modelo equipado con ventanillas divididas en dos. Lo delata el cristal de su bandera, que tiene la nervadura en su parte superior. Los primeros no la tenían y es señal de que estaba por pasarse a otra variante que no incluía a ese tipo de ventanillas.
Se los vio hasta 1978 ó 1979, cuando se renovó buena parte de la flota con flamantes "1114" en su mayoría carrozados por El Detalle.
8 comments
116072.jpg
Probable rareza de carácter superlativo602 viewsQuienes conocimos a la Empresa General Roca sabemos que en los '60 su línea 223 (luego 54) tenía su cabecera en Puerto Nuevo, pasando Retiro "bien al fondo".
Por eso, esta imagen rescatada de una filmación nos resultó muy llamativa: ¿Qué hace un colectivo de esta empresa "haciendo la espera" frente e la estación del Ferrocarril Mitre?
Hay dos posibilidades: la primera es que esté roto y espere auxilio, pero no hay señales de ello. No hay un trapo o escoba que señale la rotura. Además, el 223 no pasaba por allí.
La segunda sorprende: según datos fiables, la línea que tenía su cabecera ahí era la 145. O sea que quizás esté a su servicio. Por desgracia este Mercedes Benz L-312 carrozado por Sarmiento no está de frente, para corroborar esta hipótesis.
38 comments
119720.jpg
Los primeros "OH" de Carrocerías Bi-met602 viewsEn 1988, tras el lanzamiento de la línea "OH" de Mercedes Benz, todas las carroceras diseñaron algo nuevo, que no incluía el frente y la culata que en un primer momento se entregaban junto al chasis y se respetaban.
La foto nos muestra a la segunda variante del primer modelo que fabricó Bi-met, de líneas sobrias y que hacían acordar a los que en el mismo momento tenía A.L.A. en producción, aunque a la vez no tanto. Tenía solo un "aire familiar" aunque si se los comparaba eran realmente distintos.
Este ejemplar fue uno de los primeros "OH" llegados a la línea 135, junto a algunos A.L.A. Trabajó durante años y si creemos que llegó a ingresar al Grupo D.O.T.A. cuando tomó la línea.
20 comments
120013.jpg
Cruce de leyendas (CII)602 viewsEsta foto nos despertó bastante interés, por las dos épocas del transporte que acertaron a juntarse en ella. Por un lado tenemos al primer coche del Tramway Histórico de Buenos Aires operado por la Asociación Amigos del Tranvía, que recrea a un ejemplar de la Compañía Lacroze. Con él se inauguró el servicio en 1980.
Tras él aparece un colectivo de la línea 180 de La Vecinal de Matanza, cuya carrocería no nos quedó del todo clara, pero uno de nuestros amigos que conoció al coche en persona nos aclaró que es un producto de la firma Biglia. Como siempre, agradecemos los datos que nos aportan en sus comentarios.
8 comments
F187.jpg
Fotos casualmente relacionadas (2-B)601 viewsAquí tenemos a un coche similar al anterior, que repite chasis, carrocería y procedencia. La patente santafesina no deja lugar a dudas que llegaron del mismo lugar y a la misma empresa, aunque cuando se tomó esta foto ya no estaban bajo la misma tutela.
La línea 142 perteneció a La Central de Vicente López entre 1975 y 1977. En ese año se separaron, la 184 continuó como siempre y la 142, junto a la 191, pasaron a manos de Transportes Automotores Constituyentes. Quizás la imagen haya sido tomada poco después del cisma, porque aún no tiene el logotipo con la sigla "TACSA" bajo la primera ventanilla.
Lo cierto es que ambos coches mellizos, en un momento, llegaron a la misma empresa para luego separarse.
5 comments
Q_9.jpg
Línea 130 - Dos esquemas de pintura601 viewsEsta foto retrató, de casualidad, los dos primeros esquemas de pintura que utilizó Transportes Avenida Bernardo Ader, la entonces flamante prestataria de la 130, luego de separarse de Tandilense y recuperar el status de línea que había perdido al caer La Primera de Munro y transformarse en ramal de la 152.
El "1114" carrozado por La Nueva Estrella exhibe el primer corte, que era semejante al de la 152 pero con la doble franja central repintada con el negro sustituyendo al blanco de Tandilense. Esa fue la primera variante luego de la separación.
El Zanello carrozado por La Favorita nos muestra la segunda, en la cual el gris reemplazó al blanco en el cuerpo de filete de las ventanillas.
12 comments
117550.JPG
Comparativa, con 40 años de diferencia600 viewsEsta imagen es muy ilustrativa para comparar vehículos de diferentes épocas. El coche de auxilio es uno de los clásicos más recordados de los '80 y el ómnibus al cual asiste representa a nuestros días. Hay cuatro décadas de diferencia y se aprecian distintos tamaños y diseños.
El auxilio representa al tamaño básico de los "1114" de comienzos de los '80, con 4,83 metros entre ejes. Su largo total era de 8 metros con 597 milímetros. Luce mínimo al lado del Agrale MT-17 de la línea 106, con sus cerca de 12 metros de largo total. Esos tres metros y medio de diferencia entre ambos hacen aparecer al "1114" como un pigmeo al lado del Agrale actual.
10 comments
117680.jpg
Una foto rarísima y sorprendente600 views¿Vieron cuando en una foto que no esperaban que revele nada raro aparece algo que jamás pensaron en volver a ver? Bueno, es el caso de esta, tomada en la estación San Francisco Solano del clausurado Ferrocarril Provincial.
En ella se ven coches de la línea 148 que paraban allí, junto a un "1114" carrozado por El Detalle con los colores de la Río de la Plata sin mención alguna a esta empresa. Esta escena es rarísima: ¡Ese coche está al servicio de la 148!
Cuando la "Río" cedió los pisos a Solano de la 129 (ex 147), le traspasó a El Halcón sus "1114" D.I.C. y El Detalle. Durante un tiempo circularon pintados de 129 y la cartelera de la 148, allá por 1983. No esperábamos volver a ver esta curiosidad, pero la vida te da sorpresas...
27 comments
117979.jpg
Los últimos 141 blancos600 viewsEntre 1980 y 1981 entraron a la línea 141 los últimos coches pintados con el color tradicional de la empresa Mayo, que era completamente blanco con franja y cuerpos de filete en rojo. En 1982, con la llegada de los primeros vehículos frontales equipados con chasis Mercedes Benz OC-1214 se cambió el esquema de pintura al rojo con techo blanco y franja azul que mantuvo hasta su entrada en el Grupo Plaza.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981 fue uno de los últimos que ingresó a la flota con el corte de pintura tradicional. Es de 1980 ó 1981 y por lo tanto es uno de ellos. Lo vemos en muy buen estado, con el barrio Lugano I y II oficiando de fondo.
6 comments
2349 files on 157 page(s) 129