busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
113115.jpg
Día temático 126 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (VI)612 viewsAlcar fue la autora de otro modelo muy visto, aunque su fabricación inició mucho antes del período temporal que hoy tratamos. Los primeros datan de 1985 y su producción continuó con variantes hasta 1993 ó 1994, o sea que estuvo vigente por casi una década.
Con este modelo sucedió algo curioso: se lo vio más en el interior del país que en el Area Metropolitana.
Transporte del Oeste fue una de las empresas que lo utilizó en buena cantidad. Vemos un ejemplar de 1988 en la línea 136.
23 comments
46698.jpg
Línea 148 - Sus primeros diferenciales (II)612 viewsSi bien ya tenemos publicada una foto de estos vehículos que inauguraron en 1981 el servicio diferencial de la línea 148 (podemos verla bajo el número de inventario 99975), esta es la primera en la que se lo ve en primer plano y a todo color, con el primer esquema de pintura que los distinguió de los coches de tarifa común.
Los primeros coches fueron todos iguales, con chasis Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle. Así lucieron al principio, pero fueron repintados con cortes menos vistosos.
Aquí lo vemos a pocas cuadras de su cabecera capitalina, mientras pasa por delante de la estación Constitución del Ferrocarril Roca.
17 comments
113089.jpg
Rareza "secuestrada"611 viewsEsta imagen fue tomada en ocasión del levantamiento de una exposición que no habría sido autorizada, montada en la vía pública. Desconocemos su temática, pero sí que originó una polémica cuyo final está a la vista, con la Policía custodiando lo expuesto.
Lo raro del caso es que un extraño ómnibus formaba parte de la muestra. Ya lo hemos mostrado aquí en una foto parcial, que se puede encontrar con el número de inventario 98295: lo componen una carrocería de Mack C-41 montada por T.A.N.S.A. sobre un chasis ACLO, que circuló en la línea 124.
Esta foto nos lo muestra más completo. Es "casi" un Mack hecho y derecho. No sabemos qué pasó con él, tras el desmonte de esta muestra.
12 comments
116276.jpeg
Etapa nunca mostrada de la línea 137611 viewsA veces es muy difícil conseguir material de las líneas desaparecidas y lo sabemos. En ocasiones aparecen fotos en cierta cantidad, pero a veces quedan etapas de su historia sin poder mostrarse por la carencia absoluta de testimonios gráficos que lo permitan.
Con la 137 sucedía esto. Se conocen varias fotos de su etapa como ómnibus 107 y de su final como 137, pero ninguna de la que operó con colectivos, ocurrida en el medio de las dos anteriores. Pero apareció esta imagen.
En su cartelera se ve el número 107 al lado del destino Anglo. Es la primera foto que aparece de esta etapa. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la tradicional firma Agosti.
17 comments
115395.jpg
Antecedente de una línea nacional caducada610 viewsEste ómnibus pertenece a la empresa Compañía de Omnibus Reconquista S.R.L. de Rodríguez. Schiavo y Cía., prestataria de la línea 44 porteña. Es antecedente directo de la desaparecida 144.
Su color era curioso: la escala de grises muestra un color claro predominante, que era un verdoso claro. la franja oscura era rojizo-anaranjada.
El ómnibus es un imponente White carrozado por Genius en los tempranos '30, fotografiado luego de un choque. Se puede apreciar un detalle curioso: los destinos dispuestos en prismas giratorios, similares a algunas ramaleras muy vistas en los '70 y '80.
12 comments
115456.jpg
Línea 119 - Borroso recuerdo frente al Cabildo610 viewsPor haber sido rescatada de una filmación, la figura de este colectivo de la línea 119 no es todo lo nítida que quisiéramos. Pasó a cierta velocidad frente al Cabildo y aparece borroso, pero al menos nos permite recordar sus colores con bastante fidelidad.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro entre 1962 y 1964, aproximadamente. La 119 contó con dos o tres ejemplares como este, que a mediados de los '70 aún continuaban en actividad. Podemos dar fe de la supervivencia de al menos uno hasta 1977, con algo de tolerancia.
3 comments
117034.jpeg
Triste final para un viejo luchador (IV)610 viewsDuele ver a los viejos vehículos de transporte público en estas condiciones ruinosas, pero se sabe que es el destino reservado para casi todos: el desguace. Pero cuando se los ve degradándose de manera progresiva, no deja de ser algo triste.
Este viejo "1114" de 1982 carrozado por San Miguel radiado de la línea 103 estuvo hace años tirado en una calle, en Ciudad Evita. Con el tiempo se degradó y de a poco se convirtió en chatarra, aunque conservaba sus colores y parte de las leyendas.
Estos colectivos fueron de muy buena calidad y apena verlo en estas condiciones. Esta imagen ya tiene muchos años de tomada y seguramente este viejo y desgraciado luchador ya es historia.
6 comments
111264.JPG
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVII)609 viewsObservemos a este "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 109 y comparemos: ¿Cual es la única parte que cambió su color respecto de la 103? Fue el cuerpo de filete de las ventanillas y el color de la parte superior del capot. El resto es igual, aunque no lo parezca.
Con tan solo cambiar esas pequeñas partes, ambas líneas siempre parecieron diferentes una de la otra. Pero en realidad las modificaciones fueron mínimas, aunque notorias.
Ambas empresas nacieron de un mismo grupo societario que se separó antes de iniciar sus actividades, tal como pasó con las líneas 102 y 110. Pero en este caso no parecieron tener un origen en común.
14 comments
114649.jpg
Un revolucionario de la década del '60 (II)608 viewsNo cabe otro adjetivo para el tan peculiar y polémico modelo "Superamérica" de Carrocerías Gnecco, del cual tanto hablamos en otras imágenes.
Mucho hablamos de lo futurista de sus líneas estilísticas y de los contratiempos que tuvo debido a ciertas deficiencias estructurales y lo caro y difícil de conseguir de sus repuestos. Pero nunca es tarde para admirar a otro ejemplar.
Estamos ante un Bedford al servicio de la línea 126 y su empresa Cárdenas, que tuvo varios ejemplares montados sobre este chasis. No recordamos si llegaron a tener alguno con plataforma Mercedes Benz.
No podemos afirmar la fecha de su radiación. Alguno ingresó activo a los '70, pero no por mucho tiempo. Entretanto, algunos fueron sustituidos antes de su obsolescencia.
5 comments
115336.jpg
Línea 102 - Recuerdo de los '70608 viewsEste rescate de una antigua filmación nos ubica en la zona de Plaza Constitución, donde justo apareció este colectivo de la línea 102, de una carrocería muy conocida como lo es El Detalle, pero que en esa empresa no era muy usual.
En esa época, la mayoría de los componentes de Sargento Cabral se inclinaba por los productos de El Indio, El Cóndor, La Favorita y, en menor medida, Alcorta. Otras, como la fabricante de este coche, eran "personajes secundarios" y su porcentajes de participación era escaso.
Datamos a este ejemplar entre 1972 y 1973, aproximadamente. Tal vez haya sido único: recordamos algún que otro Detalle contemporáneo a éste, pero de modelos más antiguos.
16 comments
115807.jpg
Línea 110 - Singular rareza de los '50608 viewsSi bien la carrocería de este viejo 110 (La Favorita) es de fines de los '50 y estuvo muy presente en la flota de esta empresa, este coche es una rareza digna de admirar.
Si bien la trompa no puede apreciarse mucho debido a la gente que posa para la foto, por testimonio de la persona que gentilmente acercó esta foto y por lo poco que se ve de la trompa podemos asegurar que estamos ante un Ford, aunque no sabemos exactamente su modelo.
Es probable que podamos acceder a más fotos de esta hermosa unidad, pero mientras tratemos de determinar cual es el chasis exacto con lo poco que se ve aquí. Y se logró: es de 1956.
21 comments
44428.jpg
Una culata "con poca imaginación"608 viewsSi bien los productos de Carrocerías Supercar en general fueron atractivos y agradables a la vista, a veces algunos detalles los deslucían. Algún buen diseño era opacado por algún implemento al cual le faltó "imaginación estilística".
Este Zanello de la línea 127 sirve como ejemplo. El modelo en general era agradable y de acuerdo a la época, pero esa luneta cuadrada y sin gracia lo deslucía cuando se lo veía de atrás.
En este caso tampoco tiene demasiado "vuelo imaginativo" el corte de pintura, que a veces ayuda a destacar elementos con poca gracia. En otros coches se disimuló más esa carencia gracias a la disposición de los colores.
20 comments
114873.jpg
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (V)607 viewsHoy retrocederemos mucho en el tiempo, para recordar tiempos muy antiguos de algunas líneas que llegaron a nuestros días.
En este caso nos ubicamos sobre la avenida Santa Fe frente a la Plaza San Martín, para encontrarnos con un ómnibus Lancia Omicron carrozado por Molteni de la Compañía de Omnibus Callao, a cargo de la línea 50 que llegó a hoy con el número 150.
Estos vehículos eran de los más grandes en su tipo: en su salón podían albergar a 32 pasajeros sentados. Su color era azul para la parte inferior y blanco para la superior. El techo era gris.
3 comments
115067.jpg
Interesante recuerdo plateado606 viewsEsta foto se tomó desde la Plaza San Martín hacia la avenida Santa Fe, justo cuando acertó a pasar un ómnibus Leyland Olympic de la línea 150, al cual vemos doblar hacia Retiro.
El hecho de ser una imagen en colores revela un detalle interesante: el color de su franja. Ya no era azul, si no marrón claro. Eso nos permite establecer un espacio etario en el que pudo tomarse: 1960, cuando se resolvió cambiar el color, y 1962-63, momento en el que los ómnibus de la flamante Transportes Automotores Riachuelo comenzaron a repintarse de rojo, amarillo y negro.
Por eso, consideramos a esta imagen un hallazgo interesante y hasta el momento único.
9 comments
113136.jpg
Un clásico de "TDO" con esquema nuevo604 viewsEstos colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78" fueron un clásico en la Transporte del Oeste de los '80. Llegaron en buena cantidad y se repartieron en gran parte de las líneas del grupo cuando nuevos. Años más tarde rotaron en las demás a las que no habían llegado cuando nuevos.
Es obvio que llegaron con el esquema de pintura clásico. Al de la foto lo recibieron años después. Quedaban agradables con los dos esquemas.
La línea 136 recibió varias unidades como esta, que se numeraron internamente como 205, 217, 225, 232, 248, 250, 251 y 259. Aquí vemos al primero de los nombrados.
13 comments
2207 files on 148 page(s) 126