busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
10873.jpg
Los primeros OA-101 de tres puertas661 viewsEn 1993 la línea 132 sorprendió con una incorporación hasta el momento desconocida: una variante del OA-101 de segunda generación con chasis más largo y tres puertas, solución que hasta ese momento no se utilizaba usualmente en nuestro país.
Es obvio que fueron mucho menos numerosos que los de largo standard y dos puertas, sea cual fuese su ubicación. Pero durante un tiempo llamaron bastante la atención por las tres aberturas, algo que hoy día es equipamiento standard en cualquier carrocería.
Aquí vemos a uno de los primeros ejemplares en la primera línea que los incorporó. La foto fue sacado apenas salió a la calle: nótese que aún tiene la patente de papel en su parabrisas.
16 comments
114618.jpg
Línea 403 (143) - Impecable recuerdo de los '60660 viewsAsombra encontrarse con un testimonio gráfico tan antiguo, bello y en colores de la entonces línea 403, renumerada 143 en enero de 1969. Las fotos color de esta línea con su número antiguo son prácticamente inexistentes y la aparición de esta imagen es para celebrar.
El coche está impecablemente presentado, delicadamente ornamentado y brillante. Podemos apostar a que tenía "roncador".
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Unión entre 1962 y 1964, aproximadamente. Es una verdadera belleza que da gusto admirar.
8 comments
115430.jpg
Línea 111 - Un clásico de los '70659 viewsCuando recordamos a la línea 111 de la década del '70, inmediatamente nos vendrá a la memoria el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio: se compró en grandes cantidades y fue la figura mayoritaria durante casi toda la década. Cedió ese lugar entre 1978 y 1979, ante la llegada de un enorme lote de colectivos panorámicos carrozados por El Detalle.
Esta foto nos muestra al coche 74 tal vez cuando nuevo durante su ablande o, en su defecto, durante un paseo. Llama la atención que el primer destino detallado en su cenefa no sea la Aduana, su tradicional cabecera. En su lugar figura Plaza de Mayo.
7 comments
117582.jpg
Uno de los "Marroncitos" más bellos de los '80659 viewsLa línea 133 siempre contó con algunos coches cuidados de manera superlativa, de manera mucho más meticulosa que la "media normal" para este tipo de vehículos. Podemos decir que alguno siempre sobresalía de entre los sobresalientes.
Esta imagen nos muestra a uno de los más destacados de la década del '80. Era un Mercedes Benz LO-1114 de 1979 carrozado por La Preferida, que en un momento determinado lucía brillante y ornamentado sin sobrecargar. Era una verdadera belleza.
Si no recordamos mal, también contaba con un roncador bastante "compadrón".
12 comments
119363.jpg
Línea 106 - Su último color independiente659 viewsTiempo antes de que la línea 106 pasara a integrar parte del Grupo NUDO, quiso modernizar el aspecto de sus coches de servicio común con un corte de pintura bastante aproximado al de su servicio diferencial. No hubo grandes renovaciones: la mayoría de las unidades con esta presentación eran las preexistentes que pasaron por el chapista.
La foto presenta a uno de estos coches "de siempre" con aspecto más moderno. Es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus en los tempranos '90. La presentación era agradable, pero no dejaba de ser un coche con bastantes años encima.
25 comments
112704.jpg
Esos raros O-140 con puerta plegadiza...658 viewsSi bien en general no fue una variante muy difundida y su uso restringido originalmente a empresas con servicios interurbanos como la Río de la Plata o la Lujanera, por ejemplo, los micros Mercedes Benz O-140 con puerta plegadiza se presentaban como una rareza. Si bien hubo muchos, no fue frecuente encontrarlos en servicios de larga distancia (aunque de hecho en la "Río" los cumplían).
Esta fantástica imagen nos presenta un ejemplar de esta empresa, tal vez fotografiado nuevo o con poco uso. Aún tiene las letras góticas en la razón social y número interno, que al tiempo fueron reemplazadas por una tipografía no tan característica de los servicios urbanos.
Su carrocería es D.I.C., fabricada entre 1970 y 1971.
9 comments
119653.jpg
Recuerdo del pasado reciente (II)658 viewsLa línea 112 y el Expreso Lomas ya entraron en la historia del ayer del transporte porteño, no hace mucho. Pero aún quedan por ahí algunos coches que sirven para recordarla.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada y nos muestra un ejemplar intacto, que conserva hasta el adhesivo de la C.N.R.T. en el lateral y su número interno. Es un clásico de sus últimos tiempos, un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar de los que el Grupo D.O.T.A. aportó en su intervención dentro de la desfalleciente empresa que estaba a punto de desaparecer.
Se lo ve entero. Solo le falta la validadora de la SUBE para salir a trabajar.
29 comments
114971.jpg
Un "plateado" nos recibe en su casa657 viewsA la extrema izquierda de la imagen podemos ver la leyenda "Estación Belgrano", que alude al garage en donde internaba sus unidades la línea 145, a la cual pertenece el ómnibus que vemos en la fotografía.
Esa era su base, junto a las líneas 116 y 120. Estaba ubicado sobre la avenida homónima, en la localidad de Sarandí. Con los años pasó a manos del Expreso Quilmes, que aún hoy conserva parte de las instalaciones originales.
El ómnibus es el clásico de la línea 145, el General Motors de chasis largo modelo TDH-4008 arribados al país en 1948. Al tiempo de su privatización, fueron reemplazados.
13 comments
115483.jpg
Línea 139 - Increíble recuerdo de los tempranos '70657 viewsEsta fantástica imagen tomada en el Bajo, con la avenida Leandro N. Alem aún empedrada y con vías tranviarias ya inútiles, inmortalizó a este viejo 139 de Transportes Automotores Curapaligüe en plena carrera a toda velocidad, desparramando agua estancada como si estuviera en el autódromo.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita hacia 1960 aproximadamente, aún sin ventiletes para el conductor pero con la bandera enteriza y no dividida en tres. Lleva el segundo esquema de pintura que adoptó esta empresa, ya sin las "alas" de Fournier en el lateral pero aún con la franja naranja y no roja.
9 comments
117357.JPG
Línea 105 - Sus penúltimos diferenciales655 viewsEn 1993, Empresa de Transportes América sacó a servicio sus penúltimos ómnibus para servicio diferencial. Este tipo de prestaciones había alcanzado cierto éxito, pero en el transcurso de esa década comenzaron a desaparecer uno tras otro debido al bajo volumen de pasajeros que en algunos casos transportaban.
Fueron unos Mercedes Benz OF-1318 carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus", que fueron incorporados por algunas empresas en cierta cantidad. Poco después llegaron algunos "OHL" con carrocería Bus que renovaron completamente la flota diferencial de esta línea.
11 comments
112794.jpg
Al chapista...654 viewsEsta foto fue tomada aparentemente sobre la avenida Mitre, en Avellaneda. Nos muestra a dos clásicos de diferentes épocas unidos debido al fuerte accidente que protagonizaron.
Por un lado tenemos al modelo más representativo de la segunda mitad de los '70, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue su primer modelo panorámico, que fabricó desde fines de 1974 hasta 1979, con modificaciones no muy sustanciales.
Chocó con un transporte escolar fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1966 y 1967. Lleva el clásico color de los escolares provinciales, que mantuvieron hasta entrados los '80.
15 comments
I112.jpg
Sobre banderas y cabeceras 654 viewsEn general las empresas elegían detallar en las banderas de sus unidades los puntos neurálgicos más conocidos y de mayor circulación (cabeceras o estaciones ferroviarias, plazas, puentes, ciudades del Gran Buenos Aires y varios etcéteras). Se elegían ese tipo de lugares para orientar mejor a los usuarios. Un cruce de calles no es tan orientativo si no es muy conocido.
Este colectivo de la línea 102 detalle un cruce de calles desconocido en general. Azara y Olavarría le sonará a un vecino de Barracas, pero no de otra parte. Hubo varias líneas con este tipo de referencias. ¿Cuales les vienen a la memoria?
58 comments
118830.jpg
Línea 132 - Un coche común que a la vez puede ser raro653 viewsEstos OA-101 de tercera generación fueron muy vistos en la 132, sobre todo en su versión más larga con tres puertas. Llegaron en buena cantidad junto a un buen lote de OA-105, de 1998 en adelante.
Si bien fueron coches muy comunes, estos cortos (o parte de ellos) tienen una circunstancia que los hace raros: llegaron de segunda mano, con poco uso. Fueron fabricados para la empresa mendocina El Cacique pero tiempo después fueron devueltos y comprados por Nuevos Rumbos.
Eran como este, todos cortos. La particularidad era que tenían puerta trasera y no central. Y este ejemplar justamente es uno de ellos.
16 comments
119973.JPG
El color menos atractivo que El Puente utilizó653 viewsHistóricamente, la empresa El Puente adoptó tres colores para sus vehículos y el resultado a la vista era muy bueno: rojo para su parte inferior, negro para el techo y azul para la franja y cortes.
Durante décadas se identificó con los mismos colores, pero a mediados de los '90 se les ocurrió simplificar las cosas y quitaron el azul de todos lados. El resultado fue un esquema "mitad y mitad" que a nuestro juicio deslució muchísimo la presentación de sus unidades.
Es este, mitad rojo y mitad negro, con "zócalo" blanco y la franja reflectante amarilla. Al lado del anterior a nuestro juicio quedó bastante feo, pese a que este coche está muy prolijo.
21 comments
121452.JPG
Y finalmente la 132 quedó así653 viewsDespués de varias idas y vueltas en las que se ensayaron diferentes cortes de pintura (nclusive uno que era conmemorativo del que se usó en parte de la década del '60 y en los '70) finalmente la línea 132 eligió este que puede gustar o no, pero que al menos conserva los tres colores del esquema de pintura en uso.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte fue el que se había pintado con el corte "retro". Otros llevaron uno diferente con la cenefa en blanco pero se parecía más al 105 que otra cosa, así que optaron por el que vemos en la foto que tuvo el agregado del rojo que lo diferenció mucho del anterior. ¿Opiniones?
32 comments
2349 files on 157 page(s) 124