busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
N58.jpg
Línea 106 - Un estreno sin suerte675 viewsNo sabemos si este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1974 y 1975 llegó a estrenarse en la línea 106 o si fue así y tenía muy poco tiempo de uso, cuando se tomó esta foto. Aún no tiene patente.
Lo cierto es que, cuando se tomó esta foto, había sido entregado hacía muy poco tiempo. Y la historia de este coche comenzó mal.
En su lateral tiene numerosos impactos de bala. Los tristes "Años de Plomo" estaban en pleno desarrollo y este tipo de atentados a los vehículos de transporte público eran muy comunes y a veces casi diarios. Llama la atención la insignia que señala al coche como O-140, cuando en realidad no es así.
11 comments
114441.jpg
Línea 103 - Recuerdo de los '60674 viewsSi bien este modelo fue fabricado a fines de los '50 es más característico de la década siguiente: fue visto durante toda su extensión, aunque en los últimos años su uso estaba más bien circunscripto a empresas de segundo orden o comunales del Gran Buenos Aires.
Fue fabricado por Carrocerías El Trébol entre 1957 y 1958. Fue la última variante con ventanillas rectas que reemplazó a la tradicional que se producía desde 1952 ó 1953.
Pertenece a la línea 103, de nuestros amigos de Transportes Quirno Costa. Las leyendas de su bandera nos indican que la foto fue tomada en sus primeros años de vida, antes del alargue a la Aduana.
5 comments
116218.jpg
Línea 130 - Un colectivo con carrocería dudosa673 viewsEsta imagen, tomada en 1977, muestra un colectivo de la línea 130 a cargo de La Primera de Munro, al cual le quedaba poca vida útil. Tal vez fue retirado de servicio al año siguiente.
Nos quedamos dubitativos al estudiar su carrocería. Si solo vemos el área de las ventanillas, parece un producto de El Indio, algo que se desvirtúa al ver la luneta, que no corresponde. La puerta parece de El Indio, el frente está dudoso y el chapón ayuda a nuestro desconcierto.
Pero nuestros amigos lo identificaron como un producto de Belgrano. Como siempre, les agradecemos su ayuda.
22 comments
118335.jpg
Línea 130 - Otro de sus Dimex673 viewsTransportes Avenida Bernardo Ader fue una de las empresas prestatarias de líneas de concesión nacional que "se animó" a incorporar estos chasis Dimex, a fines del siglo pasado. No ingresaron muchos a su flota, pero fueron bastante diversos.
Ya teníamos uno publicado, carrozado por Peverí, que podemos ver en la foto 111710. Ese tenía el frente "provisto de fábrica" pero el ejemplar de esta foto, que tiene una carrocería La Favorita con frente habitual parece más adaptado a nuestros gustos.
Es el interno 98, fotografiado en las dársenas de paradas de Facultad de Derecho. Detrás asoma un coche de la línea 110.
12 comments
34997.jpg
Línea 140 - Dos décadas de unidades frontales 672 viewsCasualmente, esta foto retrató a dos ómnibus de la desaparecida Transportes Villa Adelina que representan a dos décadas diferentes pese a que ambos fueron fabricados en los '80.
El ejemplar de la izquierda, Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel representa a los '80 y el OA-101 de primera generación a los '90, porque llegó a esta empresa usado junto a un lote de cero kilómetro de la segunda generación. Ambos modelos se mantuvieron activos hasta el cese de esta empresa, ocurrido en 1994. Desconocemos su destino posterior.
17 comments
114124.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (IV)671 viewsDesde fines de 1976 o inicios de 1977 en adelante, algunos socios de Nuevos Rumbos eligieron a Carrocerías C.E.A.P. para carrozar sus cero kilómetro. Hasta donde recordamos, el modelo de la foto es el primero que incorporaron y es más: por el número de chapa que tiene esta unidad, de fines de 1976 o inicios de 1977, tal vez haya sido el primero en llegar o en su defecto uno de los primeros.
Pese a que no se le ve su luneta con toda la claridad necesaria, sospechamos que la tuvo enteriza. Llegaron varios coches de este modelo, que no duraron muchos años en servicio. Fueron retirados entre 1981 y 1982 en su totalidad.
4 comments
115742.jpg
Línea 130 - Recuerdo de una fecha patria666 viewsDécadas atrás, era un clásico ver a los vehículos de transporte público engalanados con banderas argentinas en las fechas patrias más representativas, como el 25 de mayo o el 9 de julio. Los gálibos, espejos o las agarraderas de la puerta del lado del conductor servían para atar las banderas y sumarse a las celebraciones.
Este coche de la línea 130, un "1114" carrozado por El Detalle en 1977, usó los espejos de ambos lados para fijarlas. Es una estampa realmente clásica.
Nótese la leyenda "San Isidro" en su cartelera luminosa, señal de que aún no había recortado su recorrido en Boulogne. Además, luce una presentación más que destacada.
17 comments
119395.jpg
El vehículo y el paisaje (XLV)666 viewsNo siempre hacen falta campos o montañas para lograr una hermosa foto en donde el vehículo de transporte público tenga un paisaje atractivo que lo rodee. Creemos que esta, lograda en la ciudad de Buenos Aires, califica para publicarla con ese título que destaca el entorno de la toma.
Estamos en la cabecera de la línea 134 en el barrio de Villa Devoto, ubicada en el cruce de las calles Sanabria y José Luis Cantilo. Pareciera que este Agrale MT-15 carrozado por Todobus, hubiera sido implantado en una foto de los '60 de un barrio apacible con sus calles empedradas y sin tránsito. Fantástica combinación.
27 comments
117024.jpg
El pasado a flor de piel665 viewsEsta foto fue tomada en el medio del repintado de un ómnibus que el Grupo Plaza adquirió usado. Nótese que aún no tiene leyendas externas. Está recién salido del taller de chapa y pintura. Tan solo lo visitó el fileteador, que le dejó unas bellas cintas argentinas en su frente.
Pese a tener la pintura nueva, aún queda un rastro de su pasado en su bandera: se alcanza a leer el número 203 y los destinos Pte. Saavedra y Pilar. Azul S.A.T.A. se desprendió de él y el Grupo Plaza lo aceptó gustoso.
Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar en 2009, que inició su carrera en la línea 114 y más tarde pasó a la 141. Agradecemos a nuestros amigos "patentólogos" que nos pasaron los datos correctos.
14 comments
114371.jpg
Otro interesante clásico "tarseano"664 viewsLa oleada de colectivos Bedford que Transportes Automotores Riachuelo adquirió entre 1964 y 1965 con el fin de reemplazar buena parte de los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que aún se mantenían en servicio estuvo compuesta principalmente por los productos de dos carroceras: Serra y Alcorta.
Si bien registramos Bedford de otras firmas en T.A.R.S.A., las dos más numerosas fueron las nombradas más arriba y esta foto nos muestra un ejemplar fabricado por Alcorta.
Lo datamos, justamente, entre 1964 y 1965 sin poder brindar más precisiones al respecto. Se encuentra al servicio de la línea 134, que retiró los últimos Bedford como este entre 1976 y 1977, aproximadamente.
7 comments
P95.jpg
Asombroso 102 "descuidado"664 viewsQuienes conocimos a la línea 102 durante la década del '70, la recordaremos con una buena flota, con la mayoría de sus unidades nuevas o de modelos recientes y generalmente con una presentación de impecable a muy buena. No era usual encontrarse con algún coche al que no se le prodigaran cuidados.
Si bien esta unidad fue fotografiada tras un accidente (obsérvense las fajas de secuestro) es notorio su mal aspecto: su bandera desteñida, los roces y bollos en la "pollera" y la desatención a su pintura (no brilla en absoluto. Se la nota opaca) no eran habituales en esta línea.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1970.
12 comments
114002.JPG
Los primeros A.L.A. "protopanorámicos" sobre 1114662 viewsLa historia del modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A. comenzó a fines de 1971 con la fabricación de los primeros ejemplares, que tenían una levísima diferencia con los más conocidos: el tamaño de su bandera.
Para darnos cuenta, tenemos que comparar fotos. Esta nos presenta un coche fabricado en 1971: podemos ver que es más "achatada" que en el modelo más conocido. Para poder apreciar las disimilitudes recomendamos observar la foto 115393, que tiene la versión normal.
Este coche trabaja en la tan recordada línea 107, a la cual llegó de cero kilómetro. Lo vemos en su cabecera del Bajo Flores.
18 comments
114083.jpg
Línea 140 - Recuerdo de los '70 a todo color662 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Córdoba, justo al paso de un colectivo de la línea 140 que fue un clásico entre fines de los '60 y la primera mitad de la década siguiente.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta entre 1964 y 1965, que la empresa incorporó con poco uso luego de la erradicación de los trolebuses. Recordamos varias unidades como esta y otras pocas sobre chasis Bedford.
Podemos apreciar su esquema de pintura clásico, que mantuvo hasta 1982 ó 1983. Tiene publicidad exterior, señal de que esta toma se realizó en la primera mitad de los '70.
Fueron retirados de servicio durante 1978.
3 comments
115190.jpg
Línea 117 - Belleza de los '70 (IV)662 viewsNo faltaron en la flota de la tradicional Transportes Larrazábal estos bellos colectivos carrozados por La Favorita, que fueron un clásico de la avenida General Paz: las tres líneas cuyo recorrido discurría (y aún discurren) en gran parte por esa arteria (21, 28 y 117) contaron con ellos. Era más que atractivo verlos a buena velocidad, a veces compitiendo por los pasajeros.
Por desgracia, en la imagen no se ve claramente la insignia que indica el modelo del chasis. Podría ser un "1112" o un "1114", de acuerdo al año en el que se fabricó que tampoco podemos establecer, porque no tiene la chapa patente en su frente. No obstante, uno de nuestros amigos aportó el dato exacto: es un "1114" de 1971. Más precisiones en los comentarios.
9 comments
118901.jpg
Línea 124 - Un "usadito" de sus últimos tiempos662 viewsEn sus últimos años de existencia, la flota de la línea 124 en épocas de Devoto S.A. estaba dividida en dos partes bien diferentes. Una estaba compuesta de coches de modelos nuevos o muy recientes (los OA-101 de segunda generación, unos pocos Zanello y varios Mercedes Benz OH-1314) y otra con "1114" de diferentes modelos, recientes o con cierta antigüedad.
Este último grupo también se dividía en dos: algunos habían llegado nuevos y otros usados. El coche que vemos en esta foto integraba el último segmento nombrado. Es un A.L.A. fabricado entre 1982 y 1983, con pasado en la línea 60.
20 comments
2349 files on 157 page(s) 123