Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Por el centro de Villa Lugano, en los '70689 viewsEsta fantástica toma fue lograda desde las alturas en el paso a nivel que la calle Murguiondo tiene con la Autopista Dellepiane en inmediaciones de la estación Lugano. Es muy llamativa e histórica y para colmo podemos disfrutarla a todo color.
A la izquierda aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60 de la línea 36. Podría ser el interno 13. Por Murguiondo se acerca un interesante Pedacito de Historia, que pertenece a la línea 144. Es otro "carbonero" y su carrocería parece Alcorta.
Al fondo vemos a dos coches de la misma línea: la 185. El que se va parece un producto de La Unión y no pudimos determinar la carrocería del Bedford que marcha rumbo al fotógrafo.
|
|

Antigua línea caducada, por el bajo688 viewsNos ubicamos en la avenida Leandro N. Alem para ver venir a este viejo "carbonerito" de la línea 139, en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe. Su esquema de pintura así lo indica: aún no había comenzado su aventura independiente como Malvinas Argentinas, antes de su caducidad definitiva.
Aparenta tener una carrocería El Cóndor, lo cual no es raro en absoluto porque en ambas líneas de Curapaligüe (esta y la 50) los hubo y en buena cantidad.
Por el Edificio Alas que se ve al fondo y el espacio sin edificar detrás del colectivo, que corresponde a la Plaza Roma, creemos que está a punto de llegar a la avenida Corrientes y al entonces Correo Central.
|
|

La privatización de la línea 126686 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 126 fue privatizada y entregada a sus trabajadores. La escena se desarrolló en el garage Centenera, donde esta línea internaba sus unidades. Se alcanza a ver el número en el coche que aparece a la izquierda.
La 126 fue una de las tres últimas líneas que Transportes de Buenos Aires operó con microómnibus, junto a la 130 y la 140 que se privatizaron el mismo día. Por lo tanto estamos en presencia del comienzo de las actividades de la actual empresa Cárdenas S.A., que tan bien mantiene mantiene a esta línea hasta el día de hoy. Las unidades son las clásicas Chevrolet con carrocería Costa Rica.
|
|

Mi foto favorita (XI)685 viewsEsta foto presenta a una interesante rareza que circuló en la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader independiente: era un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que había llegado usado desde la línea 132 y se lo disfrazó medio "de apuro", seguro para sacarlo a servicio lo antes posible: la sección inferior se repintó más o menos como las unidades activas pero se dejó el techo blanco tal cual como circulaba en Nuevos Rumbos.
Quedó a mitad de ambos esquemas y su aspecto era muy curioso. Lo vemos de culata, con una publicidad que tapaba parcialmente su decoración. Como vemos, la sección superior está tal cual como cuando trabajaba en la 132.
|
|

Reconociendo variantes (1-B)683 viewsNada mejor que un coche de la misma línea que el anterior para lograr reconocer las diferencias. Al ser iguales los esquemas de pintura, los detalles saltarán a la vista más fácilmente.
Por la patente, este coche es de 1989. El cambio más apreciable es el de las puertas, más altas y sin el cristal fijo sobre ellas. Pero también podemos ver cambios en su parrilla y las supresión de ventilaciones inferiores y elevación del paragolpes. También varía la ubicación de la boca del tanque de combustible y no presenta aberturas rebatibles en su "pollera".
Son detalles menores que hay que memorizar para lograr un reconocimiento más fácil. Ayudan en el caso de que en alguna foto no se vea la patente.
|
|

Un bello Halcón "cincuentoso" (II)682 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Mitre, fabricado a fines de los '50, fue el antecedente del diseño más famoso que esta firma fabricó, el de frente anguloso y luneta envolvente que tantas veces compartimos en este espacio.
Podemos datar a esta unidad entre 1957 y 1959, aproximadamente. No obstante, este perfil fue muy visto durante casi toda la década del '60. El Halcón, por entonces prestataria de la entonces línea 1 (hoy 148) incorporó varios ejemplares como este, con sus seis ventanillas por lateral.
Casi todos fueron retirados a fines de los '60. Algunos llegaron a lucir el número 148, pero duraron muy poco: ya eran muy antiguos y fueron sustituidos enseguida.
|
|

Viejo tarseano, lejos de casa681 viewsHace no mucho tiempo atrás solían verse a estos pequeños Agrale MT-12 trabajar en la línea 100, con los colores originales de Transportes Automotores Riachuelo, los anteriores a su toma por parte del Grupo D.O.T.A.
El tiempo pasó, se retiraron de servicio y se desparramaron por ahí, a la espera de una nueva tarea.
Este ejemplar marchó muy lejos: a la provincia de Mendoza, donde trabaja en una prestación de carácter privada de transporte de personal. Su decoración está casi intacta, hasta con los destinos en su cenefa. Lo vemos en plena ruta, allá en Mendoza.
|
|

Los comienzos de una legendaria empresa del Area Metropolitana680 viewsCuando la recordada empresa El Halcón comenzó sus operaciones, las realizaba con unidades tipo ómnibus. Algunos tenían una capacidad semejante a los vehículos de este tipo que se utilizaban en líneas porteñas y otros, como el de la foto, eran más pequeños.
Es un Ford de 1935 ó 1936 que pudo haber sido carrozado por Agosti. No estamos seguros de la fabricante, pero conocemos productos de su autoría semejantes a este vehículo.
En la segunda mitad de los '40 comenzó su reemplazo por unidades del tipo colectivo y estos vehículos con guarda y de gran capacidad quedaron en el olvido.
|
|

Tres líneas que hoy son muy diferentes680 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere en los tempranos '90 nos muestra a tres líneas que en la actualidad nada tienen que ver con lo que vemos aquí. Dejemos a los coches de lado, que lógicamente son diferentes. Son de otra época.
El hoy de las tres líneas difiere mucho. Veamos: la 129, por entonces en manos de la Río de la Plata, pasó por tres prestatarias diferentes de ese momento a hoy. La 115 mantiene la razón social, pero está en manos del grupo empresario más grande del Area Metropolitana. Y el 32 que se ve al fondo hoy debería ser un 31: se ve la cartelera amarilla característica de los ramales a La Salada. Todas cambiaron, y mucho.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XIII)679 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio, fabricado aproximadamente desde 1958 hasta 1965 con variantes, si bien no fue tan exitoso como su sucesor al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo éxito y fue muy visto en un gran porcentaje de las líneas del Area Metropolitana.
Muchas lo incorporaron en buena cantidad, sobre casi todos los chasis disponibles en ese momento. Era usual cruzarse con ellos en la calle a cada rato.
Esta foto nos muestra un ejemplar desde un ángulo poco usual. Nos permite apreciar su culata, tan simple como agradable. Pertenece a la línea 106 y fue fotografiado cerca de la cabecera de Liniers.
|
|

Los últimos tiempos de la línea 141678 viewsTiempo antes de su cese y conversión en la actual línea 145, la 141 de Mayo S.A.T.A. era una rara mezcla de coches ex Plaza con otros llegados usados desde varias líneas del Grupo D.O.T.A. que aportaron un "toque multicolor" que acentuó el aspecto precario de la flota.
No obstante, había excepciones dignas de destacar. Algunas unidades recibieron "mimos" en forma de ornamentos y filetes, que les daban una presentación agradable y al mismo tiempo sorprendente, en el medio de un aspecto general bastante decaído.
Este Agrale MT-12 carrozado por Todobus luce bello, pero le quedaba poca vida. Poco después de tomada esta foto, la 141 dejó de circular.
|
|

Línea 126 - Un "ex TBA" con colores privados676 viewsCuando los trabajadores de la línea 126 la recibieron de manos del Estado Nacional durante la eliminación progresiva de Transportes de Buenos Aires, fue asignado un lote de microómnibus que había quedado en manos de la empresa estatal luego de la privatización de ese segmento de líneas, identificadas con números de la centena del 200.
Con ellos habían explotado las líneas 126, 130, 133 y 140 hasta que se privatizaron en los tempranos '60. Esta imagen nos muestra a uno de los coches recibidos, ya repintado con los colores que la 126 mantiene hasta la actualidad.
|
|

Uno de los últimos "1114" con Splendid676 viewsCarrocerías Splendid, abierta en 1974, liquidó su fabricación de unidades "tipo colectivo" entre fines de 1988 y 1989 tras carrozar los últimos bastidores Mercedes Benz LO-1114 que se le confiaron. Igualmente continuó activa y con buen suceso durante diez años más, montando unidades frontales.
Esta imagen nos presenta la última variante de colectivo que construyó. Este diseño inició su producción hacia fines de 1986, con otro tipo de ventanillas. En 1988 empezó a montar estas, con la sección fija de pequeño tamaño y ubicada en la parte inferior de la abertura.
La línea 135 tuvo alguno y esta foto nos muestra un ejemplar aparentemente sin estrenar.
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (V)676 viewsSiempre encontraremos algún error que hará que esta saga temática crezca. Y hay para rato...
El aspecto de este TATSA - Puma D-12 de Consultores Asociados Ecotrans es normal. En su carrocería no hay señales de nada anormal, salvo el terrible agujero que tiene en la unión del frente con el techo sobre el ventilete. No es nada grave ni tiene un desgaste anormal.
Pero si observamos el cartel dispuesto tras el parabrisas que indica que está asignado al clásico servicio rápido de la línea 136 entre Primera Junta y Navarro, que paraba en "estaciones solamente". Pero bueno, al letrista se le escapó una "S" en el adverbio... en fin...
|
|

Los primeros frontales largos de T.A.R.S.A., apenas salidos de fábrica676 viewsEstos Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por Ottaviano Hnos. fueron los primeros frontales largos que Transportes Automotores Riachuelo incorporó desde el retiro de los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires y por eso podemos calificarlos como simbólicos.
Llegaron en buena cantidad y se repartieron entre las cuatro líneas que operaba, aunque la 134 parece ser la que menos unidades recibió.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 150 fotografiado poco después de su puesta en servicio. Lo indican las inscripciones a la vista: todas fueron hechas por el letrista "de fábrica". Ninguna está modificada o rehecha.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
122 |  |
 |
 |
 |
 |
|