busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
63423.jpg
Tres modelos de Suyai en una sola foto703 viewsDe manera casual, esta imagen retrató a tres unidades de la línea 109 carrozadas por Suyai, de modelos diferentes. Si bien el diseño "de fondo" es el mismo, difieren uno del otro.
El más antiguo es el de la izquierda, el que se ve completo. Podemos datar a este ejemplar entre 1981 y 1983, aproximadamente. Desciende del diseño inicial, el que tenía los cristales de la luneta divididos en cuatro, pero este ya lleva dos. La culata más cercana al fotógrafo remite al modelo de 1983-85, el primero que en algunos casos salió con las puertas enterizas y las ventanillas divididas en dos. El otro, con luneta semiciega, corresponde a las unidades fabricadas de 1985 en adelante. En realidad es un frontal con motor delantero.
13 comments
115623.jpg
Diagonal Norte color plateada702 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, acertó a juntar a vehículos de Transportes de Buenos Aires sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña, más conocida como Diagonal Norte.
Vemos dos microómnibus idénticos, Bedford OB con carrocería GM ensamblada en el país. No se llega a distinguir en la línea que trabajan y nos queda la duda: no recordamos otra que la 29 (con ese número o con el 229 que le sucedió), aunque tal vez olvidemos otra. Nos consta que estos vehículos circularon un tiempo allí e iniciaron sus prestaciones con el número original y no con la centena agregada.
El ómnibus Mack que se ve a la derecha seguramente trabaja en la línea 102, que en 1969 pasó a denominarse 142.
20 comments
114354.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (V)699 viewsCuando recordamos unidades de la empresa Nuevos Rumbos en los tempranos '70, seguro que este modelo de Carrocerías El Detalle vendrá a la memoria de inmediato, junto con los de La Favorita, Alcorta y Vaccaro, entre otras.
Llegaron varios, entre 1971 y 1974. El coche que aparece en esta imagen fue fabricado de 1972 en adelante. Podemos apreciar sus líneas estilísticas en un perfil perfecto, propicio para algún maquetista que quiera modelarlo.
Estos coches fueron corrientes de ver hasta 1980 ó 1981, cuando los últimos ejemplares fueron reemplazados por la primera oleada de vehículos frontales que terminó de retirar de servicio a todos los "redonditos" remanentes.
2 comments
113232.jpg
Línea 136 - Sus inicios698 viewsLa actual línea 136, cuyo recorrido inicial fue de Liniers a Navarro, operaba sus servicios más largos con unidades propias de empresas interurbanas. Sería el equivalente a una Atlántida o Chevallier "zarateña" e incluso se animó a implementos que otras no tenían, como el portaequipajes arriba del techo. Esa inclusión le da a los coches un aspecto más "de larga" que el urbano que le conocimos en las últimas décadas. Ni siquiera tiene puerta plegadiza, reforzando su figura de largos recorridos.
Su chasis es International K-7, fabricado alrededor de 1940. No pudimos identificar con claridad su carrocería, que pese a tener la última ventanilla "llorona" no parece Decaroli. Pero se le reconoció como tal. Es un modelo poco frecuente.
14 comments
4732.jpg
Línea 104 - Recuerdo de los '70, en sus últimos tiempos de actividad698 viewsEste perfil fue bastante visto en la línea 104 de los '70. Se incorporaron tres o cuatro coches como éste, fabricados por Carrocerías Vaccaro entre fines de los '60 y comienzos de la década siguiente. Puntualmente, la unidad de la foto data de 1971.
Hay un detalle que nos indica que fue fotografiado cuando atravesaba sus últimos años de vida útil. Nos lo indica la razón social Empresa de Transportes 104 a la vista debajo de la primera ventanilla. La línea ya no giraba bajo la Sociedad Obrera del Transporte Automotor.
Los coches como este fueron retirados de servicio entre 1980 y 1981.
10 comments
19078.JPG
Línea 108 - Los últimos tiempos de una leyenda697 viewsEl coche 43 de la 108 fue un símbolo de "fama", y belleza sobresaliente durante décadas. Las diferentes generaciones de la familia Asenjo, su propietaria, se desvivieron para darles una presentación superlativa, de las mejores que pudieron verse entre las líneas nacionales.
Los primeros tiempos de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. fueron inolvidables, pero el tiempo pasó, llegó la hora de su renovación y en sus últimos tiempos no fue atendido como siempre y su presentación fue normal, la que llamamos "de calle".
Lo vemos en la cabecera de la estación Liniers esperando el momento de partir, cuando tal vez ya le quedaba muy poco tiempo de vida útil.
17 comments
11376.jpg
Línea 127 - Otro de sus Zanellos (II)696 viewsEn sus últimos tiempos independientes, la línea 127 incorporó una buena cantidad de ómnibus con chasis Zanello que en algunos casos no duraron mucho en servicio, pero algunos fueron bastante longevos, para la media normal de duración en general.
Los tuvo de muchas carrocerías. Su variedad es interesante de conocer. En este caso vemos al interno 52, que fue carrozado por Peverí. Si no recordamos mal fue adquirido de segunda mano, pero con muy poco uso. De ser así, desconocemos su procedencia.
Algunos se renumeraron y se repintaron de verde cuando llegó Los Constituyentes.
15 comments
114003.jpg
Un verdadero clásico en la línea 143 (II)695 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías A.L.A. fue un clásico en el Area Metropolitana y en varios puntos del interior del país, pero cuando nuevos tuvieron mucho éxito en las líneas de concesión nacional. Muchas los incorporaron en grandes cantidades.
La línea 143 fue una de ésas "del medio", que contó con varios coches de este modelo tan exitoso, pero no llegó a ser mayoritario. No obstante, su cantidad era tal que podíamos cruzar uno a cada rato.
El ejemplar de la foto es de 1965. Aún no tiene puerta trasera. Trabajaron durante la segunda mitad de los '60 y casi toda la del '70. Los últimos desaparecieron de las calles en 1979.
5 comments
102208.jpg
La prehistoria de la actual línea 116693 viewsLa "degradada" línea 116, desde hace décadas convertida en ramal de la 98, tuvo su origen en una línea de ómnibus creada por la empresa S.A.T.I.A., "satélite" de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina.
Su número original fue el 16 y, como todas las líneas de ómnibus porteñas, tras crearse la Corporación de Transportes pasó a su órbita. La S.A.T.I.A. se integró al nuevo ente por su propia voluntad y no hizo falta expropiación.
Esta foto nos permite ver a la entonces línea 16 bajo la Corporación, con su decoración habitual. El ómnibus es un Brockway JI con carrocería C.A.T.I.T.A. que originalmente fue de la S.A.T.I.A.
4 comments
112901.jpg
Interesante rareza plateada 693 viewsA la derecha, al fondo, podemos ver un ómnibus que prácticamente no se conoce en fotos. Esta es la segunda que encontramos que muestra uno de estos raros ejemplares, modificados en los talleres de Transportes de Buenos Aires.
Se trata de un Berliet PCR-8, de los que se conocieron como modelo "Bus", propicios para el servicio urbano. Lo vemos con ventanillas tipo G.M., que Transportes de Buenos Aires les adaptó a un número limitado de ejemplares.
Se encuentra al servicio de la línea 126, una de las pocas líneas que contó con estos ómnibus.
2 comments
119164.jpg
Me verás volver... (V)691 viewsNos llegó la información que una persona amante de los colectivos adquirió un ejemplar como este, un "1114" carrozado por San Miguel entre 1986 y 1988, con el fin de restaurarlo con los colores de la línea 117. Será una alegría volver a ver un vehículo con estos colores tan bellos y que tanto los hacía resaltar.
Por las dudas publicamos esta foto de un coche similar de la 117 "de verdad" por si se necesitara algún detalle que al entusiasta que está por reconstruirlo le falte. Quedamos a disposición si se necesita algún dato adicional. Lo vemos detenido en una parada sobre la Avenida General Paz.
31 comments
112741.jpg
Uno de los tantos movimientos de flota del Grupo Plaza690 viewsBien sabemos que era una constante en el grupo empresario recientemente desaparecido mover coches de una línea a otra, sin cambiar el número interno. Mayormente se originaron en necesidades que había que cubrir con rapidez y en general estos traspasos no duraban mucho.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo con numeración de la línea 124, fotografiado mientras trabajaba en la 133. De ser un coche fijo, debió tener un interno de la centena del 600.
Es probable que su desempeño en la 133 haya sido efímero, pero no nos consta.
7 comments
116352.jpeg
Por el centro de Villa Lugano, en los '70690 viewsEsta fantástica toma fue lograda desde las alturas en el paso a nivel que la calle Murguiondo tiene con la Autopista Dellepiane en inmediaciones de la estación Lugano. Es muy llamativa e histórica y para colmo podemos disfrutarla a todo color.
A la izquierda aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60 de la línea 36. Podría ser el interno 13. Por Murguiondo se acerca un interesante Pedacito de Historia, que pertenece a la línea 144. Es otro "carbonero" y su carrocería parece Alcorta.
Al fondo vemos a dos coches de la misma línea: la 185. El que se va parece un producto de La Unión y no pudimos determinar la carrocería del Bedford que marcha rumbo al fotógrafo.
7 comments
121133.JPG
Improvisaciones (LXXXIV)690 viewsLos primeros refuerzos que La Central de Vicente López incorporó a la línea 129 luego de hacerse cargo tras la caída del Grupo Plaza se incorporaron bien a las apuradas. Se necesitaban unidades y salieron a trabajar tal cual como llegaron, con solo el agregado de las leyendas de la nueva prestataria.
Presentamos como prueba a este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar que como podemos ver conserva los colores de su antigua propietaria, La Vecinal de Matanza. Con solo los adhesivos con el nombre de la empresa, interno y número de línea salió a trabajar, con el agregado del ramal en una hoja A4 y dibujado al estilo de un nene de primaria.
31 comments
113300.jpg
Día temático 85 - Un día con Carrocerías San Juan (II)689 viewsEl modelo que vemos en esta foto sucedió al anterior. Su aspecto es casi igual pero se cambió el diseño de las puertas: pasaron a tener solo un cristal por gajo y no dos; la supresión del anticuado chapón también actualizó un poco su diseño, pero básicamente es el mismo.
Esta variante se mantuvo en producción entre 1969-70 y 1973. Se fabricó en buena cantidade, en gran parte para empresas afincadas en el oeste o sudoeste del Area Metropolitana.
Datamos al ejemplar de la foto entre 1970 y 1972, por lo cual puede ser un "1112" como un "1114". Pertenece a la línea 126 y lo vemos llegando a Plaza de Mayo desde Retiro. Esta línea mantuvo en servicio unidades de este tipo hasta 1982 o tal vez 1983.
10 comments
2349 files on 157 page(s) 121