busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
H158.jpg
Una belleza, pese a todo688 viewsPese a que las circunstancias en las que se tomó esta imagen no son para nada felices (estaba secuestrado por la Policía Federal por algún tipo de accidente, que de este lateral parece no haber ocurrido), nos presenta una belleza al servicio de la línea 135 nacional, explotada por Transportes Lope de Vega.
Este modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy característico en esta línea, desde mediados de los '70 hasta iniciada la segunda mitad de la década siguiente. Se lo incorporó en grandes cantidades, con y sin puerta del lado izquierdo.
Su presentación es impecable, brillante y destacada pese a tener pocos ornamentos exteriores. Daba gusto verlo pasar, era una verdadera belleza.
20 comments
117812.jpg
Línea 104 - Recuerdo de fines de los '80687 viewsCon la llegada de los primeros coches frontales con motor trasero, que se dio entre 1988 y 1989, la línea 104 modificó su corte de pintura tradicional y adoptó uno más vistoso y acorde a ese tipo de unidades que por primera vez se incorporaron a su flota.
Como algunos componentes mantuvieron su preferencia por los "1114", se adaptó el nuevo esquema a esa clase de vehículos.
Esta imagen, tomada en la cabecera de Liniers, muestra las dos variantes: adelante, el ejemplar carrozado por Eivar muestra el corte de los frontales adaptado y el San Juan que le sigue aún mantiene el tradicional. Más atrás aparece un A.L.A. y un coche de El Indio que llegó a la línea usado, tal vez desde la línea 39.
17 comments
114354.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (V)686 viewsCuando recordamos unidades de la empresa Nuevos Rumbos en los tempranos '70, seguro que este modelo de Carrocerías El Detalle vendrá a la memoria de inmediato, junto con los de La Favorita, Alcorta y Vaccaro, entre otras.
Llegaron varios, entre 1971 y 1974. El coche que aparece en esta imagen fue fabricado de 1972 en adelante. Podemos apreciar sus líneas estilísticas en un perfil perfecto, propicio para algún maquetista que quiera modelarlo.
Estos coches fueron corrientes de ver hasta 1980 ó 1981, cuando los últimos ejemplares fueron reemplazados por la primera oleada de vehículos frontales que terminó de retirar de servicio a todos los "redonditos" remanentes.
2 comments
4732.jpg
Línea 104 - Recuerdo de los '70, en sus últimos tiempos de actividad686 viewsEste perfil fue bastante visto en la línea 104 de los '70. Se incorporaron tres o cuatro coches como éste, fabricados por Carrocerías Vaccaro entre fines de los '60 y comienzos de la década siguiente. Puntualmente, la unidad de la foto data de 1971.
Hay un detalle que nos indica que fue fotografiado cuando atravesaba sus últimos años de vida útil. Nos lo indica la razón social Empresa de Transportes 104 a la vista debajo de la primera ventanilla. La línea ya no giraba bajo la Sociedad Obrera del Transporte Automotor.
Los coches como este fueron retirados de servicio entre 1980 y 1981.
10 comments
114003.jpg
Un verdadero clásico en la línea 143 (II)684 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías A.L.A. fue un clásico en el Area Metropolitana y en varios puntos del interior del país, pero cuando nuevos tuvieron mucho éxito en las líneas de concesión nacional. Muchas los incorporaron en grandes cantidades.
La línea 143 fue una de ésas "del medio", que contó con varios coches de este modelo tan exitoso, pero no llegó a ser mayoritario. No obstante, su cantidad era tal que podíamos cruzar uno a cada rato.
El ejemplar de la foto es de 1965. Aún no tiene puerta trasera. Trabajaron durante la segunda mitad de los '60 y casi toda la del '70. Los últimos desaparecieron de las calles en 1979.
5 comments
113923.jpg
Estampa característica de una época (II)682 viewsEsta foto es una belleza para los memoriosos y va más allá del vehículo de transporte público en sí: nos trae el recuerdo de las viejas estaciones de servicio de YPF, su característico estilo constructivo y hasta los surtidores de combustible clásicos, del tipo torre y rematados con la insignia de la marca dentro de un círculo vidriado luminoso.
Además, tenemos una belleza del Expreso Buenos Aires para admirar. Por lo poco que se ve de la llanta, parecería que estamos en presencia de un International, quizás D-30, cuya carrocería no tenemos clara. La resolución de la culata, con las aberturas rectangulares y angulosas, es rarísima. Si alguien la reconoce, agradeceremos si nos da cátedra...
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece a la colección de Gustavo del Manzo. Lamentamos la involuntaria omisión.
9 comments
19078.JPG
Línea 108 - Los últimos tiempos de una leyenda682 viewsEl coche 43 de la 108 fue un símbolo de "fama", y belleza sobresaliente durante décadas. Las diferentes generaciones de la familia Asenjo, su propietaria, se desvivieron para darles una presentación superlativa, de las mejores que pudieron verse entre las líneas nacionales.
Los primeros tiempos de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. fueron inolvidables, pero el tiempo pasó, llegó la hora de su renovación y en sus últimos tiempos no fue atendido como siempre y su presentación fue normal, la que llamamos "de calle".
Lo vemos en la cabecera de la estación Liniers esperando el momento de partir, cuando tal vez ya le quedaba muy poco tiempo de vida útil.
17 comments
113232.jpg
Línea 136 - Sus inicios679 viewsLa actual línea 136, cuyo recorrido inicial fue de Liniers a Navarro, operaba sus servicios más largos con unidades propias de empresas interurbanas. Sería el equivalente a una Atlántida o Chevallier "zarateña" e incluso se animó a implementos que otras no tenían, como el portaequipajes arriba del techo. Esa inclusión le da a los coches un aspecto más "de larga" que el urbano que le conocimos en las últimas décadas. Ni siquiera tiene puerta plegadiza, reforzando su figura de largos recorridos.
Su chasis es International K-7, fabricado alrededor de 1940. No pudimos identificar con claridad su carrocería, que pese a tener la última ventanilla "llorona" no parece Decaroli. Pero se le reconoció como tal. Es un modelo poco frecuente.
14 comments
116388.jpg
Carrocería poco frecuente en T.A.R.S.A.679 viewsCarrocerías C.E.A.P. no pudo hacer buen pie en Transportes Automotores Riachuelo, aunque en todas las líneas hubo alguno, desde fines de los '70 en adelante. No se compraron muchas unidades, pero siempre hubo alguna presencia de esta carrocera en las diferentes flotas sobre todo en los '80
No sabemos si el ejemplar de la foto, fabricado en 1982, llegó nuevo o usado. Sospechamos que pudo haber llegado alguno desde la 26 junto a un pequeño lote con esa procedencia, pero no sería este el caso.
Es un ejemplar de 24 asientos, de una versión que no se difundió de manera masiva. Era usual en líneas como la 76, pero no en general.
9 comments
112901.jpg
Interesante rareza plateada 676 viewsA la derecha, al fondo, podemos ver un ómnibus que prácticamente no se conoce en fotos. Esta es la segunda que encontramos que muestra uno de estos raros ejemplares, modificados en los talleres de Transportes de Buenos Aires.
Se trata de un Berliet PCR-8, de los que se conocieron como modelo "Bus", propicios para el servicio urbano. Lo vemos con ventanillas tipo G.M., que Transportes de Buenos Aires les adaptó a un número limitado de ejemplares.
Se encuentra al servicio de la línea 126, una de las pocas líneas que contó con estos ómnibus.
2 comments
114699.jpg
La privatización de la línea 126672 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 126 fue privatizada y entregada a sus trabajadores. La escena se desarrolló en el garage Centenera, donde esta línea internaba sus unidades. Se alcanza a ver el número en el coche que aparece a la izquierda.
La 126 fue una de las tres últimas líneas que Transportes de Buenos Aires operó con microómnibus, junto a la 130 y la 140 que se privatizaron el mismo día. Por lo tanto estamos en presencia del comienzo de las actividades de la actual empresa Cárdenas S.A., que tan bien mantiene mantiene a esta línea hasta el día de hoy. Las unidades son las clásicas Chevrolet con carrocería Costa Rica.
13 comments
117930.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (literal)672 viewsEl acontecimiento histórico relacionado con esta foto concluyó ayer: el Mundial de Qatar terminó con nuestra Selección consagrada campeona para alegría de la gente.
Hasta un evento como este puede impulsarnos a registrar historia. No solo las personas alentaron a nuestro equipo: algunas empresas se sumaron y alentaron desde sus banderas electrónicas, como Nuevos Rumbos y su línea 132.
El VAMOS ARGENTINA! se leyó en esta línea, en la 26 y en otras sueltas. También en Rosario. Y es algo que está a punto de pasar a la historia: hoy lunes 19 de diciembre ya vimos coches en los que esta leyenda se sustituyó por ARGENTINA CAMPEON!
23 comments
114372.jpg
Antigua línea caducada, por el bajo671 viewsNos ubicamos en la avenida Leandro N. Alem para ver venir a este viejo "carbonerito" de la línea 139, en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe. Su esquema de pintura así lo indica: aún no había comenzado su aventura independiente como Malvinas Argentinas, antes de su caducidad definitiva.
Aparenta tener una carrocería El Cóndor, lo cual no es raro en absoluto porque en ambas líneas de Curapaligüe (esta y la 50) los hubo y en buena cantidad.
Por el Edificio Alas que se ve al fondo y el espacio sin edificar detrás del colectivo, que corresponde a la Plaza Roma, creemos que está a punto de llegar a la avenida Corrientes y al entonces Correo Central.
7 comments
11376.jpg
Línea 127 - Otro de sus Zanellos (II)670 viewsEn sus últimos tiempos independientes, la línea 127 incorporó una buena cantidad de ómnibus con chasis Zanello que en algunos casos no duraron mucho en servicio, pero algunos fueron bastante longevos, para la media normal de duración en general.
Los tuvo de muchas carrocerías. Su variedad es interesante de conocer. En este caso vemos al interno 52, que fue carrozado por Peverí. Si no recordamos mal fue adquirido de segunda mano, pero con muy poco uso. De ser así, desconocemos su procedencia.
Algunos se renumeraron y se repintaron de verde cuando llegó Los Constituyentes.
15 comments
112741.jpg
Uno de los tantos movimientos de flota del Grupo Plaza666 viewsBien sabemos que era una constante en el grupo empresario recientemente desaparecido mover coches de una línea a otra, sin cambiar el número interno. Mayormente se originaron en necesidades que había que cubrir con rapidez y en general estos traspasos no duraban mucho.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo con numeración de la línea 124, fotografiado mientras trabajaba en la 133. De ser un coche fijo, debió tener un interno de la centena del 600.
Es probable que su desempeño en la 133 haya sido efímero, pero no nos consta.
7 comments
2211 files on 148 page(s) 120