Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los OA-101 cortos del Expreso Quilmes756 viewsEntre 1992 y 1993 llegaron al Expreso Quilmes muchos ómnibus OA-101 de segunda generación de la variante con chasis corto, no tan difundida como el del largo que podemos denominar "normal". Son fácilmente distinguibles gracias al tamaño de la primera ventanilla del salón, cuyo tamaño es la mitad de una común. Quedaban más "simpáticos" con tan poca distancia entre ejes.
Esta foto fue tomada en Plaza Miserere. Por lo que se alcanza a ver en su cartel de ramal, el coche se encontraba al servicio de la línea 116, que como bien sabemos es operada como un apéndice de la principal, la 98.
Varios llegaron activos hasta cerca de mediados de los 2000, aproximadamente.
|
|

Bedford "tarseano" con carrocería poco habitual755 viewsCuando los componentes de Transportes Automotores Riachuelo compraron chasis Bedford para reemplazar a los ómnibus Leyland originales, la mayoría eligió carrozarlos en Serra, Alcorta y Suipacha. Pero unos pocos recurrieron a otras firmas e incorporaron unidades que, pese a ser de establecimientos de renombre y muy difundidos, con los colores de T.A.R.S.A. se presentan como rarezas.
El "Befito" de la foto es uno de ellos, carrozado por El Indio. Sabemos que llegaron este coche y un par más sobre Mercedes Benz L-312. Eran modelos populares que en estas líneas fueron raros y, por eso, se presentan más interesantes que un símil carrozado por Serra, por ejemplo. Lo vemos al servicio de la línea 150.
|
|

Un frente inconfundible (LXIII)755 viewsSi bien la mitad de ese frente a la vista no puede confundirse (es un Leyland Olympic M.C.W. de 1952 ex Transportes de Buenos Aires) tiene un elemento que lo hace más inconfundible aún y lo distingue de sus pares: la cartelera modificada al estilo de los colectivos.
Fue una iniciativa de la gente de Transportes Automotores Riachuelo. Cuando reparaban "a nuevo" a los viejos ómnibus obtenidos en la licitación que ganaron en 1961, modificaban las carteleras originales, más pequeñas que la que está a la vista. Le dieron la forma de las que en aquellos años equipaban a los colectivos. Las ampliaron para que fueran más visibles.
Esta unidad al servicio de la 150 nos muestra esta curiosidad, que pese a no ser original no quedaba mal y era útil para los usuarios al mejorar su visibilidad.
|
|

Otro añoso recuerdo de Transporte General Mitre755 viewsEsta empresa tan recordada no deja de sorprendernos con cada foto que compartimos aquí. En este caso vemos un "Indiecito" de la primera mitad de los '60, pero sobre chasis Bedford. Esta empresa recurrió mucho a El Indio a la hora de carrozar sus unidades y también de adquirir algunos usados.
Este modelo fue visto sobre tres marcas de chasis (Mercedes Benz, Bedford y alguna de la línea Chrysler) en las dos líneas a su cargo. En este caso lleva el número interno 84, de los altos que generalmente trabajaban en la 127. De hecho, se llega a ver ese número en su bandera.
|
|

Hermoso modelo en la Bernardino Rivadavia755 viewsNo caben dudas que, cuando salieron a la calle los primeros ejemplares de este modelo de Carrocerías San Miguel allá por 1978, eran realmente hermosos. Su diseño, moderno y sobrio para la época, contrastaba muchísimo con algunos vehículos antiguos con los que llegó a convivir. La diferencia con un, por ejemplo, Bedford con Serra de la línea 105, era abismal.
Si no recordamos mal, no hubo muchos ejemplares como este en la empresa Bernardino Rivadavia. Seguramente los conocedores de esta empresa sabrán ilustrarnos al respecto.
La patente de este coche nos indica que es de 1981. Al año siguiente se reemplazó este diseño por otro, con ventanillas divididas en dos.
|
|

Línea 132 - "El" clásico de fines de los '80755 viewsRecordar a la línea 132 entre 1987 y 1990, irremediablemente nos llevará a rememorar a estos ómnibus, los OA-101 de primera generación. Llegaron en grandes cantidades y rápidamente se convirtió en el modelo de referencia entre los años nombrados y un poco más también, aunque al mismo tiempo muchos socios elegían unidades sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH y algunos Zanello que no duraron mucho.
Esta imagen nos muestra al coche 1, fabricado en 1989. Corresponde a la tercera variante de este modelo, con ventanillas algo más amplias y sin marco de aluminio corredizos.
|
|

Un 136 "de emergencia"754 viewsTras un comienzo de servicios que Consultores Asociados Ecotrans inició de manera precaria con unidades ex Transporte del Oeste en condiciones de circular a las que se le sumaron coches alquilados, se comprobó que no alcanzaban para garantizar una prestación aceptable.
Por eso desde el Grupo Plaza se envió un grupo de unidades antiguas (algunas bastante excedidas de años) que se intercalaron con las preexistentes. El apuro por ponerlas en servicio hizo que salieran a la calle presentadas como vemos en esta foto, hasta con los restos de la razón social anterior a la vista.
Este coche asignado a la 136 es uno de los Zanello que trabajó muchos años en las líneas 61 y 62. Así comenzó a trabajar, pero poco después fue repintado.
|
|

Otro interesante coche evocativo754 viewsCada vez que en la actualidad aparece otro coche con un esquema evocativo de los viejos tiempos celebramos, porque es un Pedacito de Historia que podemos ver en vivo.
La línea 118 se sumó a esta tendencia que de a poco gana más adeptos al pintar a este Agrale MT-17 carrozado por Nuovobus en 2017 con el esquema similar al de la Cooperativa Centenario que esta empresa continuó utilizando luego de separarse y formar Barrancas de Belgrano S.A.
Así circula hoy. Es un valioso aporte a la historia de nuestros transportes al cual le colocaron el logotipo original y hasta pintaron el número de interno en formato gótico. Excelente iniciativa y nuestras felicitaciones a la empresa.
|
|

Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (III)753 viewsEste fue el primer modelo de este tipo fabricado en el Area Metropolitana. Su fabricante fue A.L.A. y se produjo en grandes cantidades. Tuvo mucha aceptación y es, a nuestro juicio, uno de los más bellos y armónicos diseños de este tipo.
Si bien de costado no tenía ventanillas de gran tamaño y eran casi como las que equipaban a los modelos "no panorámicos" contemporáneos, su luneta panorámica y la inclusión de bordes angulosos en frente y culata le dio un toque muy moderno.
Esta imagen nos muestra su amplia luneta, algo desproporcionada respecto de las aberturas del lateral. Pertenece a la línea 135 nacional, explotada por Transportes Lope de Vega.
|
|

Línea 1 (148) - Imponente ejemplar de los tempranos '50753 viewsEl aspecto de este colectivo con chasis Mercedes Benz O-3500 (conocido en la jerga como "Curvo" por la conocida curvatura de su chasis sobre el eje trasero) es el de un imponente mastodonte, macizo y agresivo. Debe haber sido bastante intimidante verlo venir hacia uno, en el espejo retrovisor de su vehículo...
Estimamos su fabricación entre 1953 y 1954, pero su fabricante nos genera dudas. El aspecto general, aunque algunos detalles no coinciden, nos indican que sería un producto de Carrocerías Rusca. Pero al no tener la plena seguridad de que así sea recurrimos a ustedes para ver si están de acuerdo con nosotros o no.
Pertenece a la legendaria empresa El Halcón. Lo trabajó cuando aún distinguía a su línea principal con el 1, que no es otra que la actual 148.
|
|

Un esquema de pintura, dos empresas753 viewsA primera vista podría decirse que ambos coches que aparecen en la foto pertenecen a la misma empresa, pero no es así. Sí integran un mismo grupo, pero hay señales de sus dueñas reales.
El más cercano al fotógrafo pertenece al Expreso Buenos Aires. El número 147 colocado al lado de la bandera es un signo indiscutible, además del número interno de la centena del 100.
Precisamente, ese es el detalle que identifica a la segunda unidad: por ser del tercer centenar, podemos inferir que estaba al servicio de La Estrella y no de otra diferente.
Ambos coches son Cametal, equipados con chasis Pegaso.
|
|

Desfile de recuerdos752 viewsNos ubicamos entre 1973 y 1974, durante el transporte de un grupo de chicos carenciados a una recreación. Se recurrieron a transportes escolares y a vehículos de línea para transportarlos, porque eran una enorme cantidad.
De esta manera se juntaron algunos recuerdos entrañables, como el viejo "Carbonero" carrozado por El Cóndor a fines de los '50 de la línea 130 y el "Camello" de Cametal de la Atlántida, mucho más moderno que el ya anciano colectivo de La Primera de Munro.
Completan la escena un par de escolares. La "Chancha" parece ser brasileña.
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (IV)752 viewsEl Truku, apodo con el que tratábamos a Carlos Prieto, fue un personaje más que querible. Bonachón y con esa "atorrantez de barrio" que le daba una personalidad más que peculiar, se nos fue de golpe y nos dejó mal a todos los que lo conocimos. En lo personal nos quedó un café pendiente en su querido bar de Villa del Parque, que por desgracia ya no podrá ser.
Creemos que no habrá una manera mejor que recordarlo si no es con una foto de su autoría, de su amada línea 110. Nos daba lecciones históricas de cada uno de sus coches y tenía una memoria admirable. Cada 110 daba motivo para una conversación que en ocasiones incluía hasta el nombre o apodo de sus choferes.
Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar en la segunda mitad de los '90 es la mejor manera de saludar y recordar a este buen amigo.
|
|

Un aporte de la "socia mayoritaria" de El Nuevo Halcón752 viewsEs sabido que Micro Omnibus Quilmes controla la mayoría del paquete accionario de El Nuevo Halcón, empresa surgida en 1998 y formada por varias empresas del sector que con el tiempo vendieron sus partes y se retiraron.
Muchas veces aportó unidades retiradas de alguna de las líneas de "El Blanco", para renovar otras más antiguas que operaban en la 148 y esta imagen nos muestra a una de ellas.
Su origen es indisimulable, porque su carrocería fue fabricada por la propia empresa. Corresponde al modelo fabricado a fines de los '80, que imitaba al contemporáneo de A.L.A. y que resultaron muy buenos y sólidos. Con estos colores queda fantástico...
|
|

¿Esto llegó a circular?751 viewsEsta curiosa foto nos presenta una duda que seguramente los estudiosos del transporte reciente podrán despejarnos. La toma fue realizada en los playones de D.O.T.A. y vemos estos minibuses Mercedes LO-814 carrozado por Metalpar que Transportes Larrazábal obtuvo del antiguo Expreso Caraza. Llevan la numeración interna que corresponde a las líneas que la empresa mencionada explotaba.
Llama mucho la atención que una de ellas tuviera en su cartelera luminosa de destinos el número 117. En lo que a nosotros respecta no recordamos verla trabajar en esta línea. ¿Alguien vio un coche de este tipo en la 117 llevando pasajeros?
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
115 |  |
 |
 |
 |
 |
|