Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

La "otra" línea de Quirno Costa2428 viewsLa línea 122 fue el "premio" que obtuvo la empresa Quirno Costa por asociarse con Rastreador Fournier para licitar estaciones de ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
La mantuvo algunos años pero, ante la baja de unidades por el tema de la Ley de los 10 años de antigüedad, muchas fueron dadas de baja sin renovar. Y eso sentenció a la 122, porque se privilegió a la 103 a la hora de garantizar prestaciones.
|
|

Un "Curvito" de juguete...2424 viewsA este colectivo sólo le falta la cuerda en el techo para ser un lindo juguetito. No habrá faltado el chico que le haya gritado al papá, al verlo pasar, ¡Comprame unooo!
No es otra cosa que una carrocería Antártida Argentina con una inusual disposición de ventanillas, dos por lateral, sobre un Mercedes L-3500 acortado.
Esta versión no fue muy vista. La mayoría de los "Curvos" con Antártida contaban con dos ventanillas y media. Sí fue usual sobre chasis Ford Thames o sobre "Sapos" recarrozados o reformados
|
|

Los últimos tiempos de la línea 1392424 viewsTal vez la línea 139 haya sido una de las pocas líneas caducadas a fines de los '70 que murió con la frente alta. ¿Por qué? Casi todas las líneas cuya concesión fue revocada, dejaron de circular en el medio de convulsiones internas, con muy malos servicios y escasas unidades en mal estado. Pero la 139 no: sus coches, pese a ser antiguos, estaban en buenas condiciones y correctamente presentados, como nos lo demuestra este Bedford El Detalle ex-COPLA, que luce muy bien pese a su senectud.
|
|

Los 148 que no llegan a Buenos Aires2420 viewsDesde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.
|
|

Línea 132 - Sus "climatizados"2417 viewsHacia fines de 1980 o comienzos de 1981, la línea 132 inauguró una nueva modalidad de servicios, que finalmente no "prendió": el "Climatizado"
Era un intermedio entre el diferencial y el común: tenía aire acondicionado, pero podía viajar gente de pie. Era levemente más caro que el servicio común y mucho más barato que el diferencial. Se los identificó con la leyenda "Rumbo Jet"
Pero la gente no acompañó al nuevo servicio y poco tiempo después fue dado de baja. Los coches continuaron circulando, con el aire apagado y sin la C luminosa que identificaba este servicio.
Este es uno de estos coches, que se identificaban por la escueta cartelera de destinos que poseían.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (II)2413 viewsApenas el Grupo Plaza tomó a la línea 124, tras la caducidad de Devoto S.A., recurrió a un lote de unidades retiradas de las otras líneas que en aquellos tiempos el grupo explotaba.
Algunas circularon renumeradas con guarismos altos de la centena del 900, otras con los internos originales y otro pequeño grupo tomó la centena del 1100, que fue la que identificó a los coches titulares de esta línea definitivamente.
Aquí vemos a un OA 101 proveniente de la línea 140, numerado como si fuera un coche titular. No obstante, tras la llegada de los ómnibus de la flota definitiva, volvió a su línea de origen y fue nuevamente renumerado.
|
|

Línea 105 - Media rareza por Avenida de Mayo2410 viewsSi bien el motivo de esta foto no fue retratar al colectivo de la línea 105 que aparece en segundo plano, si no que el objetivo era el negocio de las máquinas de coser Necchi, ese "intruso" azul, plateado y rojo que acertó a pasar es uno de los coches más raros que se incorporaron en los tempranos '80.
Obviamente llegó usado y casi seguro desde la ciudad de Rosario. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 fasbricado por San Antonio entre 1972 y 1974. Es el único vehículo con esta carrocería que trabajó en esta línea.
Llegó hacia 1980 y trabajó hasta 1985 aproximadamente. Lo vemos rodeado de taxis, de tres modelos muy representativos de la época, como lo fueron el Ford Falcon, el Peugeot 404 y el FIAT 125
|
|

Línea 105 - Un icono "aporreado"2395 viewsSe nota que este viejo Bedford con Serra de 1965, perteneciente a la línea 105, hizo un gran revoltijo en el momento de accidentarse en un punto del recorrido que no hemos podido determinar.
Al menos un Ford Falcon y un Chevrolet 400 fueron arrastrados como si fueran autitos de juguete, por el Bedford en cuestión.
Datamos esta imagen a comienzos de los '70, cuando la línea 105 ya se había escindido de la Cía. Avellaneda para transformarse en América.
|
|

Línea 108 - Unidad curiosa2394 viewsEste coche, carrozado por A.L.A. de acuerdo a su modelo panorámico con desnivel, tiene una particularidad: es un recarrozado de un coche más antiguo.
Su chasis es de 1972 y su carrocería de 1975-76. La original también era A.L.A., pero fue destruida por un atentado terrorista. El seguro pagó la nueva carrocería, porque el chasis había quedado en buenas condiciones.
Aquí lo vemos en la zona de Retiro, Junto a coches de las líneas 28 y 106. Quién iba a pensar, en aquellos años, que las tres líneas serían propiedad de un mismo grupo empresario...
|
|

Línea 130 - El "frontal largo" de La Primera de Munro2390 viewsEsta unidad, carrozada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 modificado para que la puerta delantera cupiera delante del tren delantero, fue uno de los primeros coches "tipo OF" que circuló en Buenos Aires en épocas recientes.
Era un producto de Carrocerías D.I.C., base del cual después se conoció como UMF 80. Hubo muy pocos configurados para servicio urbano. Acá se conoció la versión interurbana en la línea 88, explotada por Línea Expreso Liniers.
|
|

El pasado reciente de la línea 1052386 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.
|
|

Los efímeros Marcopolo Viale de Transporte del Oeste2384 viewsDuraron tan, pero tan poco que muchos no llegaron a verlos en servicio. No habrán circulado más de dos meses antes de ser devueltos.
Nos referimos a un lote de ómnibus Mercedes Benz OH-1721 de piso bajo carrozados por Marcopolo, de acuerdo a su modelo Viale, que se incorporaron a Transporte del Oeste en 1999.
Circularon en las líneas nacionales, pero poco después volvieron a la concesionaria y marcharon a otro destino casi nuevos.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 136, fotografiado sobre la avenida Rivadavia, entre las localidades de Ciudadela y Ramos Mejía.
|
|

Fuerte, el empujoncito...2382 viewsParece decir este Bedford carrozado por Serra de la línea 105 que, como ya lo hemos señalado repetidas veces, fue "el" modelo característico de la línea entre 1965 y 1978.
Obsérvense los atisbos de "fama" en el coche, como el bandalín blanco y los filetes que encontramos en el capot y los espejos.
Por el número claro sobre fondo oscuro que vemos en la bandera, suponemos que esta foto fue tomada a fines de la década del '60, porque posteriormente se adoptó el número negro sobre fondo blanco, para adaptar las inscripciones a las nuevas normas dictadas hacia 1970, que intentaron uniformar las carteleras, para evitar confusiones.
|
|

Línea 103 - Su coche más famoso de los '802381 viewsEn la nota "Por siempre famosos" presentada en el cuerpo principal del sitio, presentamos, tiempo atrás, una foto de esta misma unidad tomada de adelante. Y lo calificamos, creemos que con total justicia, como el "famoso entre los famosos" de la segunda mitad de la década del '80.
Esa nota fue vista por los dueños del coche, que nos proporcionaron fotografías que vale la pena apreciar. Aquí vemos su lateral izquierdo y su vistosa culata que, como se ve, fue reformada respecto del modelo original.
|
|

Una Chancha en la ducha2380 viewsEsta foto nos muestra el lavadero de la empresa Ttes. Aut. Noroeste (T.A.N.S.A.) ubicado en la estación Lastra "C", donde tenía una de sus bases.
Podemos apreciar a una Chanchita Mercedes Benz O-321 H de origen alemán afectada a la línea 124, en plena "ducha".
|
|
2334 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|