Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Brillante recuerdo de la desaparecida "C.O.P.L.A."2511 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de conocer a la vieja Cooperativa Playa Lastra "A", que casi todos recuerdan como C.O.P.L.A., recordamos el hecho de que un interesante porcentaje de las unidades se encontraban en muy buen estado y otro grupo estaba en excelentes condiciones, ornamentado "a lo famoso". Era usual cruzarse con coches de este estilo en las líneas que esta empresa explotaba.
La foto nos muestra un coche típico de los '80, carrozado por El Detalle y ornamentado para descollar. Lleno de luces, brillante al extremo y con detalles muy personales, como el taparruedas trasero que parece parte de la carrocería misma.
Se encuentra al servicio de la línea 114, que en la época de la foto aún cortaba en Villa Lugano y no llegaba al Puente La Noria, lugar que alcanzó luego de su traspaso al Grupo Plaza, tras la caducidad de C.O.P.L.A.
|
|

La "otra" línea de Quirno Costa2504 viewsLa línea 122 fue el "premio" que obtuvo la empresa Quirno Costa por asociarse con Rastreador Fournier para licitar estaciones de ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
La mantuvo algunos años pero, ante la baja de unidades por el tema de la Ley de los 10 años de antigüedad, muchas fueron dadas de baja sin renovar. Y eso sentenció a la 122, porque se privilegió a la 103 a la hora de garantizar prestaciones.
|
|

Línea 104 - Un lindo recuerdo de sus buenos tiempos2502 viewsLa hoy "pobrecita" línea 104, cuyo servicio se emparenta más con el de una línea comunal de bajo volumen de pasaje, por su mala frecuencia, supo de buenos tiempos.
Este lindo convencional carrozado por San Juan los refleja y recuerda esa vieja época, cuando su servicio era permanente y vivía transportando a los operarios de la gran cantidad de frigoríficos asentados en Mataderos, que trabajaban en triple turno. Y eso es algo que hoy, tal como en el caso de la 104, es un recuerdo de, quizás, tiempos mejores
|
|

Carrocerías Crovara: su primer modelo producido a gran escala2501 viewsEn la segunda mitad de 1979, Carrocerías Crovara lanzó al mercado este modelo, evolución del inmediato anterior. Tuvo un llamativo éxito en sus ventas, que fueron más voluminosas que las de los diseños que le precedieron.
Era agradable a la vista y con ciertos colores particularmente bello. Los colores de la línea 143, por ejemplo, le sentaron particularmente bien. Podemos apreciarlo en la fotografía adjunta.
Se produjo con este diseño hasta inicios o mediados de 1981, momento en el cual se conoció una variante con morfología similar a la de esta unidad, con la única diferencia en el formato de sus ventanillas, que eran de dos paños y no de tres, con la sección fija mucho más ancha y ubicada en el extremo superior.
|
|

Un 117 "normal" de la segunda mitad de los '802487 viewsNo era raro ver unidades así presentadas en la línea 117 hacia mediados de la década del '80. Una buena parte de su flota estaba en estas condiciones, realmente superlativas. Daba gusto ver a la mayoría de los coches así, "famosos", en un estado tal que daba gusto tomarlos.
La empresa ofrecía un "plus" salarial a los choferes que cuidaran y mantuvieran a los colectivos en estas condiciones y éste fue el resultado: una flota ejemplar.
Esta vistosa unidad fue carrozada por Fram, entre 1986 y 1987, sobre el noble chasis Mercedes Benz LO-1114.
|
|

Un "Curvito" de juguete...2486 viewsA este colectivo sólo le falta la cuerda en el techo para ser un lindo juguetito. No habrá faltado el chico que le haya gritado al papá, al verlo pasar, ¡Comprame unooo!
No es otra cosa que una carrocería Antártida Argentina con una inusual disposición de ventanillas, dos por lateral, sobre un Mercedes L-3500 acortado.
Esta versión no fue muy vista. La mayoría de los "Curvos" con Antártida contaban con dos ventanillas y media. Sí fue usual sobre chasis Ford Thames o sobre "Sapos" recarrozados o reformados
|
|

Los históricos primeros días de la "150 Nudo" (II)2484 viewsLas primeras semanas de las prestaciones de la línea 150 bajo la empresa Nudo fueron interesantes, por lo heterogéneo de su flota. Junto a los primeros coches titulares se entramezclaron otros sacados de diferentes líneas con sus colores originales, que sostuvieron el servicio hasta la llegada de los definitivos.
Aquí vemos un vetusto Mercedes Benz OHL 1320 carrozado por Eivar, traído de una de las líneas de Transportes Larrazábal. Con la llegada de las nuevas unidades sobre chasis Agrale, ésta y otras rarezas fueron rápidamente reemplazadas.
|
|

Línea 105 - Media rareza por Avenida de Mayo2482 viewsSi bien el motivo de esta foto no fue retratar al colectivo de la línea 105 que aparece en segundo plano, si no que el objetivo era el negocio de las máquinas de coser Necchi, ese "intruso" azul, plateado y rojo que acertó a pasar es uno de los coches más raros que se incorporaron en los tempranos '80.
Obviamente llegó usado y casi seguro desde la ciudad de Rosario. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 fasbricado por San Antonio entre 1972 y 1974. Es el único vehículo con esta carrocería que trabajó en esta línea.
Llegó hacia 1980 y trabajó hasta 1985 aproximadamente. Lo vemos rodeado de taxis, de tres modelos muy representativos de la época, como lo fueron el Ford Falcon, el Peugeot 404 y el FIAT 125
|
|

Línea 106 - Coche único2481 viewsNo conocimos otro Bimet carrozado sobre Mercedes Benz O-500 que no fuera éste. Creemos que ha sido único, por lo cual adquiere el carácter de verdadera rareza.
Su styling nos remite automáticamente a las primeras unidades que esta firma carrozó sobre la línea OH-1314 de Mercedes Benz en 1988, por su multiplicidad de ventanillas y la notoria subida en el plano inferior de las ventanillas traseras.
Si bien fue fabricado para Colectiveros Unidos y su línea 106, fue radiado de servicio. Hoy circula en la línea 96.
|
|

Línea 108 - Unidad curiosa2465 viewsEste coche, carrozado por A.L.A. de acuerdo a su modelo panorámico con desnivel, tiene una particularidad: es un recarrozado de un coche más antiguo.
Su chasis es de 1972 y su carrocería de 1975-76. La original también era A.L.A., pero fue destruida por un atentado terrorista. El seguro pagó la nueva carrocería, porque el chasis había quedado en buenas condiciones.
Aquí lo vemos en la zona de Retiro, Junto a coches de las líneas 28 y 106. Quién iba a pensar, en aquellos años, que las tres líneas serían propiedad de un mismo grupo empresario...
|
|

El pasado reciente de la línea 1052462 viewsEs innegable que estos ómnibus fueron uno de los iconos de la década del '90 y parte de la de 2000 de la empresa Transportes América. Desde su incorporación en 1993 como diferenciales, fue uno de los modelos más vistos en la línea, junto a los coches carrozados por Bus sobre chasis de la línea OH de Mercedes Benz.
Aquí vemos un coche estacionado en su cabecera de Correo Central, ya convertido en unidad de tarifa común. Tras él, otro icono del ayer: un colectivo de la desaparecida empresa C.O.P.L.A.
|
|

Línea 103 - Su coche más famoso de los '802450 viewsEn la nota "Por siempre famosos" presentada en el cuerpo principal del sitio, presentamos, tiempo atrás, una foto de esta misma unidad tomada de adelante. Y lo calificamos, creemos que con total justicia, como el "famoso entre los famosos" de la segunda mitad de la década del '80.
Esa nota fue vista por los dueños del coche, que nos proporcionaron fotografías que vale la pena apreciar. Aquí vemos su lateral izquierdo y su vistosa culata que, como se ve, fue reformada respecto del modelo original.
|
|

Metamorfosis en proceso2447 viewsEl desmembramiento del Grupo Plaza hace que, en la actualidad, podamos ver transformaciones graduales en casi todas las líneas que estuvieron a su cargo.
Si bien en algunas como la 133 o la 140, transferidas al Grupo E.R.S.A., el cambio fue de golpe, en las que quedaron a cargo de La Central de Vicente López o bajo Mayo S.A.T.A. la "metamorfosis" es lenta e interesante para los fotógrafos que quieran registrar los cambios.
Vemos a dos Pumas D-12 de la línea 114. Uno aún dice Plaza en sus laterales y el otro ya fue repintado con los colores de la nueva licenciataria. Faltaría un coche con el "paso intermedio" (color Plaza y las leyendas de La Central de Vicente López) para completar los cambios vistos en la calle.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (II)2447 viewsApenas el Grupo Plaza tomó a la línea 124, tras la caducidad de Devoto S.A., recurrió a un lote de unidades retiradas de las otras líneas que en aquellos tiempos el grupo explotaba.
Algunas circularon renumeradas con guarismos altos de la centena del 900, otras con los internos originales y otro pequeño grupo tomó la centena del 1100, que fue la que identificó a los coches titulares de esta línea definitivamente.
Aquí vemos a un OA 101 proveniente de la línea 140, numerado como si fuera un coche titular. No obstante, tras la llegada de los ómnibus de la flota definitiva, volvió a su línea de origen y fue nuevamente renumerado.
|
|

Línea 106 - Extraordinaria rareza con acertijo2443 viewsEncontrar imágenes de colectivos carrozados sobre chasis Ford Thames es una rareza de por sí, la cual se potencia por verse casi entero, sin mucha gente posando que lo tape.
Pero este coche encierra una rareza aún mayor: su carrocería, rarísima de encontrar y casi desconocida, en esta época.
Invitamos a jugar un rato, descubriendo cual es el carrocero que fabricó esta rareza. Esperamos opiniones...
|
|
2379 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|