busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
115596.jpg
Raro ejemplar de la "Río"910 viewsDe mediados de los '70 en adelante, la empresa Río de la Plata adquirió numerosas unidades con motor delantero, con el fin de asignarlas a los recorridos más cortos (aunque en ocasiones se los veía en los más largos, con destino a La Plata) como El Pato o El Rocío.
Contaban con chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. La mayoría fue carrozada por D.I.C., pero también Cametal logró intervenir en este segmento, pero en cantidades limitadas.
La imagen nos presenta un ejemplar del modelo "Nahuel" en una escena suburbana típica, detenido junto a un refugio característico de la época. Su esquema de pintura no es el más corriente.
19 comments
114443.jpg
Línea 103 - Interesante unidad de los '60908 viewsEstamos ante una típica unidad "famosa de barrio" de los '60: observemos que está llena de filetes a reventar, con diferentes dibujos típicos de la época: el cometa en el chapón, el corte en forma de cinta sobre la luneta, superpoblación de moños y la infaltable cinta argentina, todos elementos muy vistos en esos años.
Pero, al mismo tiempo, carece de tazas, bandalines y ornamentos. Esto era típico de líneas cuyos recorridos tocaban calles no muy amigables para la limpieza.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Los Criollos hacia 1960. Véase el inusual destino "Federal" en la cenefa, que alude al establecimiento situado en Crovara y General Paz.
22 comments
43416.jpg
Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (III)908 viewsVolvemos a revolver la historia de la línea 124 a fines de los '90, a días de ser tomada por el Grupo Plaza tras la caducidad de la concesión de la prestataria anterior, la recordada Devoto S.A.
La primera flota se compuso de unidades retiradas de otras líneas, que llegaron de manera provisoria. Fue un conjunto de vehículos de todo tipo, que abarcaba desde algunos Mercedes Benz OH-1314 al límite de su vida útil hasta otros recién estrenados, como el que vemos aquí.
Es un OA-105 con tan poco uso, que en el parabrisas aún conserva la patente provisoria de papel, pese a tener la definitiva en el paragolpes. Su número interno nos indica que pertenecía a la flota estable de las líneas 61 y 62.
27 comments
61266.jpg
La rara culata de los "SM XXI"907 viewsLa carrocera San Miguel creó un modelo al cual bautizó SM XXI que podían ser muy diferentes entre sí, de acuerdo al chasis sobre el cual se lo montara: en los de motor delantero llevó un frente aerodinámico que también llevaron algunos de los que tenían la planta motriz ubicada atrás. Incluso llegaron a recarrozarse dos "1114" a los que se le adaptó este diseño de manera bastante decorosa.
De frente podrían ser diferentes, pero el formato de la luneta se respetó en todos: tenía tres aberturas, al igual que sus primeros diseños de 1978. Esta unidad de la recordada empresa C.O.P.L.A. nos la muestra en plenitud. Era rara, pero no desagradable (a nuestro juicio).
23 comments
115222.jpg
Línea 111 - Su segunda tanda de OA-101 de segunda generación906 viewsEn 1992, Los Constituyentes adquirió una tanda de los entonces novedosos ómnibus OA-101 de segunda generación, con un esquema de pintura diferente al que vemos en esta imagen. En su lateral predominaban el verde y el amarillo con otros cortes, mientras que el rojo estaba reducido a la mínima expresión.
Entre ese mismo año y el siguiente llegó una segunda partida, que corresponde a esta foto. El rojo avanzó, mientras que el verde y el amarillo achicaron sus superficies.
Esta variante fue la menos numerosa. La siguente adoptó el amarillo como color mayoritario, aunque las anteriores se mantuvieron en la calle durante muchos años.
10 comments
63427.jpg
Línea 109 - Un símbolo de los '90906 viewsEstos ómnibus carrozados por Splendid sobre diferentes modelos de chasis de las líneas OH y OHL de Mercedes Benz fueron uno de los iconos de la línea 109 en la segunda mitad de los '90 y la primera de los 2000. Fue una de las carrocerías que más se vio en su flota, junto a los productos de Carrocerías Ugarte.
Muchos circularon en condiciones superlativas, bien ornamentados y lustrados. Era un gusto verlos pasar. Otros, como el que nos muestra esta imagen, estaban muy bien conservados para no tan vistosos. Brillaban y se destacaban, pero no tanto como otros.
Cruza la avenida 9 de Julio por la calle Viamonte, ya muy cerca de su cabecera céntrica, que por aquellos años se ubicaba en el Correo Central.
27 comments
108765.jpg
El ayer remoto de una línea desaparecida en los '80905 viewsLa empresa Autobús Mayo, cuyo logotipo podemos apreciar en el lateral, explotó las líneas 9 y 22 de ómnibus con estos enormes vehículos pintados completamente de blanco, que la misma empresa carrozó sobre chasis Gotfredson. En este caso vemos a un 22.
En los tempranos '40 fue tomada por la Corporación de Transportes y, en el momento de transformarse en "plateada" se le asignaron ómnibus y el número 122, con el que dejó de circular en 1980 tras estar varios años en manos de la empresa Transportes Quirno Costa.
Aquí vemos a uno de sus ómnibus primitivos, que circula por Plaza de Mayo mientras busca su cabecera.
7 comments
111245.jpg
Jugando con la ciudad (LXXIV)904 viewsSi de transportes hablamos, podemos ver en el medio de la vorágine de tránsito a un auténtico Pedacito de Historia: un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor al servicio de la desaparecida línea 122 que la empresa Quirno Costa "dejó morir" en los tempranísimos '80. Además, podemos apreciar a una interesante variedad de automóviles de época que pueden darnos que hablar, como los taxis SIAM Di Tella.
Pero esta foto nos invita a jugar, para descubrir su ubicación. Si bien la respuesta no es difícil y creemos que varios de nuestros amigos podrán aportar enseguida el lugar exacto, los invitamos a descubrirlo. Veamos quién acierta primero... a ver...
5 comments
111501.jpg
Impecable recuerdo de la Quirno Costa del ayer904 viewsEl modelo de la foto, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz semifrontal (aunque en este caso es LO-911) fue uno de los más vistos en Transportes Quirno Costa durante los '70. Contaron con varios ejemplares y no solo con chasis semifrontal: también hubo algunos convencionales y un congénere insólito, que tenía chasis Bedford.
La imagen nos muestra al coche 47, fabricado en 1968. Lo vemos con la cartelería correspondiente a la línea 122, que esta empresa desatendió y perdió en julio de 1980.
En ese mismo año, este modelo desapareció de la flota, debido a su antigüedad. Pero para quienes tuvimos la suerte de conocerlos en la calle, será inolvidable.
9 comments
112337.jpg
Línea 111 - Rareza muy longeva904 viewsA simple vista y sin conocer los avatares históricos de esta línea, podemos pensar que este colectivo fue uno de los que inauguraron la línea en agosto de 1944, pero no es así: recién en febrero de 1953 autorizaron a la empresa a aumentar su flota de tal manera que su numeración interna llegó a abarcar al 33. O sea que esta unidad llegó desde esa fecha en adelante.
Y es en verdad viejo: es de 1941-42 y es un once asientos alargado. O sea que se incorporó a la 111 con 11 ó 12 años de antigüedad. Hoy día sería imposible incorporarlo con esa edad a una línea nacional. Su carrocería original es El Trébol.
8 comments
114386.jpg
Línea 136 - Recuerdo de los '70904 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle tuvo cierto éxito en Transporte del Oeste. Fue bastante visto, aunque su incorporación no fue masiva. Hubo unos cuantos ejemplares desparramados en diferentes líneas, pero podemos decir que no se los veía a cada rato como sí pasaba con algunos modelos de otras carrocerías.
El coche que vemos en esta hermosa imagen data de 1971. El detalle de la bagueta ancha bajo la franja así lo indica. Lo vemos al servicio de la línea 136, en donde se desempeñó durante casi toda la década del '70. Su presentación es distinguida, con filetes y ornamentos en la justa medida. Vemos "sobrecarga" de luces en su parte delantera. Debió ser lindo verlo de noche...
10 comments
111745.jpg
Perfil perfecto de un modelo legendario (II)903 viewsEste modelo es histórico en muchos sentidos, porque fue uno de los primeros al cual podemos tildar de "protopanorámico" y uno de los que inició un lento proceso de abandono de diseños redondeados, para dar paso a una nueva generación en los que preponderaron las aristas que finalmente se impusieron en la segunda mitad de los '70.
Además, fue un punto de inflexión en los diseños de A.L.A.: todos los que le siguieron fueron evoluciones con sucesivas modernizaciones.
Este diseño se fabricó entre fines de 1971 y 1976, con pocas alteraciones. Este ejemplar de la línea 109 fue fabricado entre 1972 y 1973, aproximadamente.
16 comments
60551.jpg
Nada más queda... (V)903 viewsEsta foto se tomó sobre la calle Ecuador frente a la Plaza Miserere y se ven coches de tres líneas que aún existen, pero en manos de otras prestatarias. Las empresas que muestra esta foto ya son historia, aunque una de ellas se mantiene en manos de un grupo empresario.
La que está en primer plano es la 129, que luego de la caída de la Río de la Plata pasó por tres manos (Inversiones Comerciales Parque, el Grupo Plaza y La Central de Vicente López). A la derecha vemos un 5, línea recientemente degradada a ramal pero cuya razón social se mantiene, aunque en manos del Grupo D.O.T.A., que es el mismo destino de la línea 101 que vemos al fondo, que gira bajo esa razón social.
29 comments
112174.jpg
Día temático 67 - El Buenos Aires del ayer y sus transportes, desde la altura (III)902 viewsEn esta oportunidad nos movemos a uno de los límites de la ciudad: Avenida de los Constituyentes y General Paz. La foto fue tomada en ocasión de la ampliación de la tradicional arteria de circunvalación, en los tempranos '70.
Vemos dos colectivos. El de la derecha pertenece a la línea 142, que terminaba su recorrido por la zona. La escala de grises nos indica que es un coche de Transportes Automotores San Lorenzo. Su carrocería sería Luna y podría ser uno de los primeros que fabricó sobre Mercedes Benz LO-1112.
El otro colectivo fue fabricado por Carrocerías El Detalle, de acuerdo a su famoso modelo con "cuernitos". Por la escala de grises y por el logotipo que parece estar presente bajo la primera ventanilla sospechamos que se encuentra al servicio de La Central de Vicente López. De ser así, estamos ante un coche asignado a la línea 191.
10 comments
112969.jpg
Un frente inconfundible (LXV)902 viewsEn los '60 y durante parte de la década siguiente, este frente fue uno de los más vistos en la ciudad de Buenos Aires y en ciertos puntos del Gran Buenos Aires. Fue una de las combinaciones de chasis y carrocería más conocidos de la época, fabricada por Serra sobre el clásico Bedford J6LZ1.
Incorporado por muchas empresas en gran cantidad, a cada rato aparecía alguno. Transportes Automotores Riachuelo adquirió unos cuantos, que distribuyó entre las cuatro líneas a su cargo. En este caso vemos un ejemplar de la línea 150, filmado en Retiro.
6 comments
2380 files on 159 page(s) 107