busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111363.jpg
Dos culatas históricas en un lugar que hoy es histórico859 viewsEl colectivo de la línea 111 (Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A.) y el ómnibus de la 152 (una clásica "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña) acertaron a pasar delante del fotógrafo mientras realizaba tomas de las demoliciones en curso en la calle Marcelo T. De Alvear entre Carlos Pellegrini y Cerrito, para la apertura de la avenida 9 de Julio. Vemos la cuadra a medio demoler y, al fondo, la Plaza Libertad.
Estos modelos fueron muy característicos en las líneas que trabajaron. La 111 tuvo varios ejemplares como éste, tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Bedford. Las "Chanchitas" brasileñas también fueron icónicas en la 152 y en algunos casos muy longevas: varias entraron trabajando a los '70 y sobrevivieron activas hasta 1972-73.
10 comments
115337.jpg
"Navarrero" especial de Ecotrans859 viewsApenas Consultores Asociados Ecotrans rreemplazó a la caída Transporte del Oeste, trajo unas pocas unidades "tipo micro" para cubrir los servicios largos de la línea 136 a Navarro.
Los más vistos fueron dos o tres coches gemelos, que tenían carrocería Troyano del tipo "Funke 2001", que trabajaron en los tiempos iniciales. Junto a ellos llegó este Imeca bastante cortito, tal vez carrozado sobre Mercedes Benz OH-1318 (si alguien sabe el chasis correcto agradeceremos el aporte) que pudo haber llegado desde Empresa Liniers.
Lo vemos en los talleres de la empresa, en momentos que lo acondicionaban para entrar a servicio.
16 comments
111671.jpg
Línea 130 - Un clásico algo longevo (II)858 viewsHubo épocas en las que la gente de La Primera de Munro "exprimió" a sus unidades al máximo. Trabajaron más de la cuenta y envejecieron de tal manera que en el momento en el que se las retiró de servicio ya eran verdaderas reliquias.
En ese grupo entra el coche que vemos en esta foto, que fue tomada como muy temprano en 1972. Fue fabricado entre 1956-57. Por lo tanto, continuaba activo con 15 ó 16 años de edad.
Si bien en esa época las autoridades de aplicación no se fijaban demasiado en la antigüedad de los vehículos, no era corriente encontrar un coche tan viejo en una línea nacional. Los hubo, pero no en gran cantidad.
10 comments
112337.jpg
Línea 111 - Rareza muy longeva858 viewsA simple vista y sin conocer los avatares históricos de esta línea, podemos pensar que este colectivo fue uno de los que inauguraron la línea en agosto de 1944, pero no es así: recién en febrero de 1953 autorizaron a la empresa a aumentar su flota de tal manera que su numeración interna llegó a abarcar al 33. O sea que esta unidad llegó desde esa fecha en adelante.
Y es en verdad viejo: es de 1941-42 y es un once asientos alargado. O sea que se incorporó a la 111 con 11 ó 12 años de antigüedad. Hoy día sería imposible incorporarlo con esa edad a una línea nacional. Su carrocería original es El Trébol.
8 comments
113458.png
Estampa de ese viejo Buenos Aires que se fue858 viewsPara los estudiosos de los viejos transportes porteños esta foto representa a una época de cambios profundos, como lo fue el período comprendido entre los años 1959 y 1963. Aún existían los tranvías y los ómnibus plateados, que se mezclaban con colectivos privados de dos ciclos evolutivos diferentes. Faltó un trolebús para que estuvieran representados todos los modos de transporte urbano de superficie.
Se ven dos tranvías Estomba, un ómnibus G.M. (¿de la línea 145?) y varios colectivos de dos eras: el 101 de la etapa clásica con ventanillas de subir y bajar y los entonces modernos ejemplares de las líneas 270 y 7, con amplias ventanillas de correr. Adelante del 101 hay otro colectivo que no pudimos identificar.
20 comments
111548.jpg
Línea 140 - El modelo más característico de los tempranos '70857 viewsEn otra foto conversábamos sobre los modelos característicos de una u otra línea, precisamente de aquellos que, por su cantidad, se habían convertido en la imagen más conocida de empresas o líneas en alguna época determinada.
Esta imagen nos presenta al vehículo más numeroso de la línea 140 en los tempranos ´70, Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra. Llegaron varios en épocas de la Cooperativa Alvarez Thomas y algunos llegaron a trabajar cuando ya se había transformado en Sociedad de Derecho, como Transportes Villa Adelina.
Fueron retirados en masa allá por 1978 y dejaron su lugar a otros vehículos que llegaron usados.
4 comments
112836.jpg
Colosos en el camino855 viewsEsta toma fue realizada sobre el Camino General Belgrano, uno de los accesos obligados a la ciudad de La Plata desde Buenos Aires, cuya utilidad hoy es secundaria.
Por aquellos años (fines de los '40 o inicios de los '50) era utilizado por los vehículos del Expreso Buenos Aires para cumplir su recorrido. Esta foto nos muestra a uno de sus emblemas de la época, equipado con chasis ACLO Regal y con carrocería fabricada por Gnecco (agradecemos a nuestros amigos más expertos que confirmaron este dato)
Justo se cruza con otro coloso del transporte, pero en este caso de cargas: un camión jaula marca Volvo.
8 comments
116628.jpg
Un 111 en pleno "cambio de ropa"855 viewsEsta foto fue tomada justo en el momento que este OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 111 se hallaba en pleno proceso de repintado y a punto de recibir el esquema de pintura que Los Constituyentes mantiene hasta hoy. Ese detalle convierte a esta imagen en una interesante curiosidad.
Solo mantuvo la bandera. Aún no estaban colocadas las leyendas exteriores de la carrocería, que eran plotteadas.
Esta unidad no era de la dotación original de la 111: es de la versión más corta. La línea 87 recibió varios ejemplares usados, llegados desde la empresa rosarina Villa Diego que a su vez los había comprado nuevos pero con los colores de la línea 22, que nunca los retiró.
10 comments
110800.jpg
Línea 101 - Un integrante de su flota inicial854 viewsCuando la línea 101 comenzó sus actividades, a mediados de 1944, su flota se compuso de coches particulares que habían podido evitar su incautación por parte de la Corporación de Transportes. Algunos ingresaron originales y otros fueron alargados, para poder transportar más pasajeros en una época de mucha falta de medios de transporte debido a la carencia de insumos originada en la Segunda Guerra Mundial.
Seguramente el coche de la foto, Chevrolet de 1941-42 carrozado por El Trébol, fue uno de los que inauguró la línea hace más de 70 años. Su puerta de ascenso fue adelantada, seguramente por la reubicación del puesto de conducción, cumplimentado luego del cambio de mano de junio de 1945.
9 comments
117606.jpg
Contrastes en una misma línea854 viewsEn ocasiones, cuando se decide renovar el esquema de pintura de una línea determinada, como generalmente no se lo cambia "de golpe" si no de manera gradual, se da la posibilidad de ver (y fotografiar) contrastes muy curiosos como, sin ir muy lejos, el que nos muestra esta foto.
La línea 117 de Transportes Larrazábal está en pleno cambio de esquema. El nuevo es muy contrastante con el anterior, sobre todo en su culata: el anterior tenía la parte inferior blanca y en el nuevo es negra, por lo cual el contraste es demasiado notorio.
Esta foto captó a las dos culatas juntas y no parecen la misma línea. La diferencia es abismal.
34 comments
115222.jpg
Línea 111 - Su segunda tanda de OA-101 de segunda generación853 viewsEn 1992, Los Constituyentes adquirió una tanda de los entonces novedosos ómnibus OA-101 de segunda generación, con un esquema de pintura diferente al que vemos en esta imagen. En su lateral predominaban el verde y el amarillo con otros cortes, mientras que el rojo estaba reducido a la mínima expresión.
Entre ese mismo año y el siguiente llegó una segunda partida, que corresponde a esta foto. El rojo avanzó, mientras que el verde y el amarillo achicaron sus superficies.
Esta variante fue la menos numerosa. La siguente adoptó el amarillo como color mayoritario, aunque las anteriores se mantuvieron en la calle durante muchos años.
10 comments
3398.jpg
Línea 108 - Modelo "setentoso" poco visto850 viewsNo hubo, en la línea 108, muchos colectivos carrozados por Biglia. El de la foto fue uno de los pocos y tal vez el único de este modelo que se fabricó sobre Mercedes Benz LO-911. Si recordamos algunos, generalmente más antiguos, que tenían el chasis semifrontal LO-1112.
Sospechamos que fue fotografiado en sus últimos años de vida útil. La inclusión del logotipo en su lateral data de fines de los '70, cuando fue reglamentado por decreto. Como vemos, está pintado en la ubicación de costumbre, bajo la primera ventanilla.
La unidad es de 1970 y, por lo que podemos recordar, fue dada de baja entre 1980 y 1981.
3 comments
113544.jpg
Línea 111 - Rareza en un modelo muy normal848 viewsComo sabemos, desde los tempranos '90 la línea 111 se llenó de ómnibus OA-101 de segunda generación, cuya mayoría llegó cero kilómetro, con dos esquemas de pintura diferentes sobre los colores base tradicionales, verde y negro.
Poco después, con la toma de la 87 tras adquirir la mayor parte de sus acciones, llegó un lote de estos vehículos con muy poco uso. No eran todos iguales y en ese momento la empresa perdió la uniformidad de los coches de esta marca.
Entre los usados, llegó este ejemplar corto. Primero trabajó en la 87 (de ahí su corte mayoritariamente amarillo) y luego pasó un tiempo a la 111. Quedaba raro entre toda la flota estable, por ser corto y amarillo (la 111 aún conservaba su esquema clásico, en el que este color era solo un complemento)
2 comments
114386.jpg
Línea 136 - Recuerdo de los '70848 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle tuvo cierto éxito en Transporte del Oeste. Fue bastante visto, aunque su incorporación no fue masiva. Hubo unos cuantos ejemplares desparramados en diferentes líneas, pero podemos decir que no se los veía a cada rato como sí pasaba con algunos modelos de otras carrocerías.
El coche que vemos en esta hermosa imagen data de 1971. El detalle de la bagueta ancha bajo la franja así lo indica. Lo vemos al servicio de la línea 136, en donde se desempeñó durante casi toda la década del '70. Su presentación es distinguida, con filetes y ornamentos en la justa medida. Vemos "sobrecarga" de luces en su parte delantera. Debió ser lindo verlo de noche...
10 comments
114445.jpg
Línea 109 - Uno de sus últimos modelos de "convencional" (II)847 viewsDurante los '80, la línea 109 mantuvo algunos colectivos con chasis Mercedes Benz LO-911 en funcionamiento un poco más de la cuenta: hacia fines de 1986 o inicios de 1987 quedaban dos en actividad, numerados internamente como 15 (un Alcorta) y 53 (un A.L.A. igual al de esta foto).
Como ambos eran de 1975 no estaban muy pasados de tiempo, pero el hecho de tener esa trompa de diseño antiguo los envejeció más de lo que en realidad eran.
El ejemplar que vemos en la foto no duró tanto. Era de 1974 y fue reemplazado con anterioridad a los dos citados más arriba.
8 comments
2349 files on 157 page(s) 107