Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Modelo de Zanello casi inexistente873 viewsEn la enorme oleada de chasis Zanello que las líneas de concesión nacional adquirieron en los tempranos '90 y que desapareció de las calles tan rápido como habían llegado, registramos algunos modelos raros, muy poco fabricados.
Mientras carroceras como Eivar, La Favorita y Peverí, por ejemplo, fabricaron docenas de unidades, otras apenas recibieron uno o dos chasis. Por eso los registramos como rarezas en un chasis que supo ser muy común durante un breve lapso temporal.
Este ejemplar, fotografiado sobre la avenida Entre Ríos desde la vereda del Congreso Nacional, fue carrozado por Fram para la línea 150. No recordamos si llegó uno solo o hubo dos; por eso le pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una ayudita para aclarar esta duda.
|
|

El pasado remoto de la línea 118 de hoy872 viewsEs sabido que la actual línea 118 desciende de un servicio de trolebuses numerado 318. Por obra de la casualidad o quién sabe por qué, es prácticamente imposible conseguir fotos de su época de "trole". Conocemos algunas en donde no se ve el número en su cartelera, pero que por su ubicación se puede inferir que se encontraba a su servicio.
Esta imagen es la primera en la que se puede ver claramente el número y por eso festejamos su aparición. Se trata de un Henschel, cuya carrocería fue fabricada por Drauz (vale recordar a NWF, la otra firma que "vistió" a estos trolebuses)
|
|

Línea 136 - Un ejemplar único872 viewsEn 1979, cuando la mayoría de los componentes de la línea 136 de Transporte del Oeste elegía productos de Carrocerías El Detalle y otros se inclinaban por Alcorta en mucha menor medida, un socio trajo un colectivo carrozado por El Indio de acuerdo al modelo antecesor del "Campeón '78", más clásico y poco innovador, pero aparentemente más fuerte estructuralmente hablando.
Creemos que en esta línea fue único y por lo tanto este modelo tan común se transformó en rareza, acentuada por la sustitución de la puerta izquierda plegadiza por otra enteriza.
Hubo otros colectivos iguales a este en la legendaria "TDO", pero en la 136 sería el único que trabajó. Aquí lo vemos durante un viaje, bien lejos de su recorrido habitual.
|
|

Un frente inconfundible (LXV)871 viewsEn los '60 y durante parte de la década siguiente, este frente fue uno de los más vistos en la ciudad de Buenos Aires y en ciertos puntos del Gran Buenos Aires. Fue una de las combinaciones de chasis y carrocería más conocidos de la época, fabricada por Serra sobre el clásico Bedford J6LZ1.
Incorporado por muchas empresas en gran cantidad, a cada rato aparecía alguno. Transportes Automotores Riachuelo adquirió unos cuantos, que distribuyó entre las cuatro líneas a su cargo. En este caso vemos un ejemplar de la línea 150, filmado en Retiro.
|
|

Una línea muy difícil de encontrar en fotos... (II)870 viewsLos últimos tiempos de la línea 144, cuando era prestada por la empresa Las Malvinas, son más que difíciles de mostrar en imágenes porque son prácticamente inexistentes. Por eso nos alegra la aparición de esta foto para compartir.
Por casualidad, la carrocería de este coche -Luna- es la misma de otro ejemplar que presentamos hace años pero con chasis Mercedes Benz LO-1112. En este caso se trata de un "convencional" que puede ser L-312 o LO-911; esto depende del año exacto de su fabricación, que desconocemos. Estimamos su modelo entre 1966 y 1968.
|
|

Remoto antecedente de una buena línea de hoy867 viewsEstos viejos ómnibus, cuyo color era verde y blanco, pertenecían a la Compañía General de Omnibus, que explotaba un recorrido que unía a Retiro con el Parque Chacabuco. Aún hoy se mantiene, pero es mucho más extenso: no es otro que la actual línea 126.
Por aquellos años se numeraba 26 y cumplía un recorrido que partía de Asamblea y Curapaligüe y empalmaba con el actual en San Juan y Avenida La Plata.
Desconocemos quién fabricó la carrocería de este vehículo, fabricado sobre un chasis White. Tampoco sabemos el lugar donde fue tomada, pero una dirección que aparece en uno de los carteles publicitarios a la vista (Rioja 703) nos hace suponer que es en un punto cercano a ella.
|
|

Dos leyendas en Avenida de Mayo866 viewsEsta interesante toma, filmada en la Avenida de Mayo (probablemente entre Luis Sáenz Peña y San José) nos muestra dos vehículos legendarios de dos líneas que hasta hoy la transitan.
En primer plano vemos un ómnibus Leyland Olympic de los tempranos '50 ya privatizado, propiedad de la Compañía Avellaneda de Transportes y al servicio de la línea 105. Tiene su color característico (azul abajo, franja roja y techo plateado) y numeración interna propia de la empresa y no la de T.B.A.
Detrás aparece un Mercedes Benz "carbonerito" de la línea 7, cuya carrocería nos parece un producto de El Indio. Como la imagen no es del todo clara por provenir de una filmación nos queda la duda y queremos escuchar sus opiniones sobre este tema.
|
|

Qué belleza... (XVI)866 viewsPese a que por desgracia esta foto es parcial y vemos a este colectivo cortado en su frente y culata, lo que está a la vista alcanza para brindarle el calificativo con total justicia.
Es un Mercedes Benz L-312 o LO-911 (depende del año en el que fue fabricado, que no nos consta) carrozado por El Detalle con su modelo con ventanillas "a lo A.L.A." cuya fabricación discurrió entre 1965 y 1967. Este ejemplar puede datar de 1966 ó 1967, porque ya tiene puerta trasera.
Pertenece a La Primera de Munro y su línea 130. Se nota que fue muy "mimado", con profusión de ornamentos dispuestos en justa medida, sin exagerar. Su pìntura parece también muy bien conservada.
|
|

Día temático 67 - El Buenos Aires del ayer y sus transportes, desde la altura (III)865 viewsEn esta oportunidad nos movemos a uno de los límites de la ciudad: Avenida de los Constituyentes y General Paz. La foto fue tomada en ocasión de la ampliación de la tradicional arteria de circunvalación, en los tempranos '70.
Vemos dos colectivos. El de la derecha pertenece a la línea 142, que terminaba su recorrido por la zona. La escala de grises nos indica que es un coche de Transportes Automotores San Lorenzo. Su carrocería sería Luna y podría ser uno de los primeros que fabricó sobre Mercedes Benz LO-1112.
El otro colectivo fue fabricado por Carrocerías El Detalle, de acuerdo a su famoso modelo con "cuernitos". Por la escala de grises y por el logotipo que parece estar presente bajo la primera ventanilla sospechamos que se encuentra al servicio de La Central de Vicente López. De ser así, estamos ante un coche asignado a la línea 191.
|
|

¿Donde fue tomada esta foto...? (IV)864 viewsEsta imagen nos muestra a una cuadrilla de obreros mientras remueven el asfalto de una avenida, que podía ser Rivadavia o Avenida de Mayo. Hay una señal inequívoca: la boca de acceso al subte, que corresponde a la línea "A" y es más: por el destino que declara el cartel, Plaza de Mayo, es la vereda derecha en el sentido del tránsito actual.
El asunto era descubrir a qué altura de esas avenidas fue tomada esta imagen y la resolución fue fácil: es Avenida de Mayo. A la izquierda aparece el toldo y la cartelera del Café Tortoni.
El asunto era descubrir la línea en la que ese ómnibus Leyland circulaba y es muy probable, casi seguro en realidad, que se encontraba al servicio de la 109 hoy 139.
|
|

"Toyotitas" camufladas864 viewsHubo muchas empresas de transporte del tipo "tráfico restringido" que utilizaron estos nobles minibuses Toyota del tipo "Coaster" para trabajar sus recorridos, sean legales o no. Solían plottear sus laterales y culata con publicidad, para no llamar tanto la atención.
Esa costumbre "se le pegó" un tiempo al Grupo Plaza, que colocó gigantografías en sus minibuses. No hubo muchas con esta decoración y tampoco duraron mucho. La adoptaron cuando estaban en retirada de los servicios diferenciales; buena parte se habían recolocado en la línea 129 y ahí fueron "disfrazadas" con esta decoración.
|
|

Cuando la "Río" carrozó sus propias unidades... (II)863 viewsLos tempranos '90 fueron una época interesante para la recordada Río de la Plata, cuando montaron su propia carrocera y comenzaron una fuerte producción, sobre todo de unidades para los servicios suburbanos.
Dos modelos fueron muy fabricados, el Ninja para todo tipo de servicio y uno suburbano que se montó sobre dos tipos de chasis: el OH de Mercedes Benz y el OA-101 de El Detalle.
Esta imagen nos trae el recuerdo de los que se montaron sobre el chasis con motor Deutz que equipaba a los "OA"; reemplazaron a ómnibus con el mismo chasis, pero con carrocería El Detalle tipo "OA-101 segunda generación".
Lo vemos en Plaza Miserere, junto a un "1114" de la 115 y un OA-101 del Expreso Quilmes.
|
|

Línea 101 - Uno de sus coches fundacionales862 viewsCuando la línea 101 inauguró sus servicios, durante 1944, recurrió a todo tipo de unidades para conformar su flota inicial. Desde colectivos de once asientos como el de la foto hasta otros alargados de 13 y 14 asientos, algunos carrozados sobre chasis de camiones o colectivos que se alargaban o recarrozaban debido a la carestía de chasis nuevos causada por la Segunda Guerra Mundial.
El coche de la foto es un Chevrolet de 1941 ó 1942, carrozado por El Trébol. Es probable que haya escapado a la expropiación que realizó la Corporación de Transportes a las líneas de colectivos particulares porteñas.
|
|

Confusión total861 viewsSi miramos por arriba a este Puma D-12 del Grupo Plaza, sin detenernos en los detalles, automáticamente diremos "qué raro: un coche ex Bahía Blanca trasladado a la 129". Y podemos darlo por cierto: la numeración interna corresponde a las unidades que trabajaron en aquella ciudad bonaerense durante un tiempo y la cartelera electrónica declara su nuevo destino.
Pero no: si observamos las leyendas presentes en la ramalera, nos encontraremos con que pertenecen a la línea 124. Es probable que haya sido traspasado de emergencia, y con tanto apuro que omitieron cambiar las leyendas en la cartelera. Pero, fuera apurado o no, es una fuerte señal de desidia.
|
|

Una línea del ayer por Diagonal Norte860 viewsEsta escena se rescató de una filmación tomada en la Diagonal Roque Sáenz Peña, la "Norte", en los tempranos '70. Estimamos que fue tomada entre Suipacha y Esmeralda. Como fondo vemos al Obelisco y más atrás asoma el Palacio de Tribunales.
Tenemos a la vista un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta. Por su matrícula podemos determinar su fabricación entre 1968 y 1969. Comienza como C 159, que es un guarismo fronterizo entre ambos años.
Lleva los colores de Transportes Automotores San Lorenzo que, como bien sabemos, explotó esta línea entre 1969 y 1975, cuando pasó a manos de La Central de Vicente López. Su cartelera intercambiable nos dice que era uno de los coches que rotaban entre las tres líneas a cargo de esta empresa.
|
|
2349 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
106 |  |
 |
 |
 |
 |
|