Most viewed - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un viejo Leyland ya privatizado de la línea... ¿132?923 viewsEsta imagen fue tomada en el cruce de la calle Bartolomé Mitre con la avenida Pueyrredón, en Plaza Miserere. Para ubicarnos, podemos decir que el fotógrafo se ubicó en la vereda de la estación ferroviaria mirando hacia Rivadavia.
Alcanzamos a ver un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería modificada respecto de la original. La publicidad en su lateral nos indica que trabajaba para la empresa privada que le tocó en suerte, que creemos es Rastreador Fournier.
El coche apunta hacia la continuación de Bartolomé Mitre hacia el Centro o, en su defecto, está por doblar en Pueyrredón rumbo al norte. Es imposible que doble hacia el otro lado. Por esa razón, creemos que estamos en presencia de un coche al servicio de la línea 132. ¿O hubo otra línea con estos coches que circulara por allí? Esperamos sus opiniones.
|
|

Clásico "tarseano" de fines de los '70922 viewsSi bien la gente de Transportes Automotores Riachuelo no eligió a este emblemático modelo de Carrocerías El Indio (el "Campeón '78") de manera masiva, tuvieron los suficientes como para que se destacaran entre tantos Alcortas y Detalles.
Nos consta su existencia en las líneas 100, 115 y 150. No recordamos unidades como ésta en la 134, aunque sí contaron con algunas de variantes más recientes de este modelo (1986-88, cuando el coche de la foto es de 1978-79)
Suponemos, por la ubicación de la unidad sobre la avenida Ramos Mejía (apunta a la dársena más cercana a la Plaza Britania -o Fuerza Aérea Argentina, de acuerdo al año que haya sido tomada la imagen-) que se encuentra al servicio de la línea 115.
|
|

Línea 129 - Incorporación apuradísima921 viewsLos primeros tiempos del Grupo Plaza en las operaciones de la línea 129 estuvieron más que interesantes para los fotógrafos de calle, porque gran parte de la flota fue incorporada de manera provisoria y tenía detalles llamativos y dignos de registrar.
Esta foto nos presenta un detalle curioso: como vemos, circula en la línea 129. Pero conserva el número interno y hasta las inscripciones de las líneas 61 y 62, en donde habitualmente trabajaba esta unidad traspasada de apuro.
Con solo la cartelera y un adhesivo ubicado al lado de la puerta de ascenso que para colmo está medio despegado, este "OH" carrozado por Supercar en los tempranos '90 trabajó en el ramal 19.
|
|

Cruce de leyendas (LXIV)920 viewsEn esta oportunidad, se cruzan dos clásicos del transporte público con un patrullero que a comienzos de los '70 fue bastante visto, el Chevrolet 400, pero que rápidamente cedió su lugar a los Ford Falcon que fueron muchísimo más duraderos. Hacia 1975, no quedaba en servicio ninguno de estos automóviles en la Policía Federal.
Detrás vemos dos clasicazos: un Bedford El Detalle con "cuernitos" de la línea 119, que supo tener varios, y tras él a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por F.A.C. hacia fines de los '60, al servicio de la 24. Ambos modelos tuvieron algo de protagonismo en sus líneas respectivas, aunque no fueron masivos.
|
|

Línea 141 - Añoso recuerdo que se volvió actualidad918 viewsQuienes pudimos conocer a la línea 141 en los '70 y un poco antes también, recordaremos su esquema original, que era completamente blanco con franja y recortes en rojo. Era una combinación de colores de lo más simple, pero vistosa cuando los coches estaban limpios. El clásico "barrito" de los días lluviosos los deslucía terriblemente.
Cuando hace poco la resurgida empresa Mayo "pos-Grupo Plaza" incorporó un lote de ómnibus Agrale MT-12 usados, pintados completamente de blanco, fue inevitable recordar estos colores primitivos.
Sería bueno que la gente de Mayo quiera "volver a las fuentes" y pintar aunque sea una franja en rojo para hacer honor a sus orígenes. ¿No...?
|
|

"Navarrero" especial de Ecotrans918 viewsApenas Consultores Asociados Ecotrans rreemplazó a la caída Transporte del Oeste, trajo unas pocas unidades "tipo micro" para cubrir los servicios largos de la línea 136 a Navarro.
Los más vistos fueron dos o tres coches gemelos, que tenían carrocería Troyano del tipo "Funke 2001", que trabajaron en los tiempos iniciales. Junto a ellos llegó este Imeca bastante cortito, tal vez carrozado sobre Mercedes Benz OH-1318 (si alguien sabe el chasis correcto agradeceremos el aporte) que pudo haber llegado desde Empresa Liniers.
Lo vemos en los talleres de la empresa, en momentos que lo acondicionaban para entrar a servicio.
|
|

Línea 102 - Un chasis inusual917 viewsLos ómnibus fabricados por TATSA tuvieron muchas empresas que los adoptaron en masa (que generalmente eran las que tenían participación en la sociedad que los fabricaba), pero también se vendieron muchas unidades a otras "de afuera" que los incorporaron en bajas cantidades. A veces llegaba uno solo en carácter de prueba y posteriormente se retiraban.
La línea 102 tuvo unos cuantos ejemplares (nueve en total. Agradecemos a nuestros amigos su cantidad exacta) que se intercalaron entre los tradicionales Mercedes Benz y algunos productos de El Detalle. La foto nos muestra un ejemplar del modelo "Puma D-12" de inicios de los 2010 fotografiado cerca de su cabecera de Palermo Chico. Este coche terminó en el Grupo Plaza.
|
|

Línea 136 - Un ejemplar único916 viewsEn 1979, cuando la mayoría de los componentes de la línea 136 de Transporte del Oeste elegía productos de Carrocerías El Detalle y otros se inclinaban por Alcorta en mucha menor medida, un socio trajo un colectivo carrozado por El Indio de acuerdo al modelo antecesor del "Campeón '78", más clásico y poco innovador, pero aparentemente más fuerte estructuralmente hablando.
Creemos que en esta línea fue único y por lo tanto este modelo tan común se transformó en rareza, acentuada por la sustitución de la puerta izquierda plegadiza por otra enteriza.
Hubo otros colectivos iguales a este en la legendaria "TDO", pero en la 136 sería el único que trabajó. Aquí lo vemos durante un viaje, bien lejos de su recorrido habitual.
|
|

Un 111 en pleno "cambio de ropa"916 viewsEsta foto fue tomada justo en el momento que este OA-101 de segunda generación al servicio de la línea 111 se hallaba en pleno proceso de repintado y a punto de recibir el esquema de pintura que Los Constituyentes mantiene hasta hoy. Ese detalle convierte a esta imagen en una interesante curiosidad.
Solo mantuvo la bandera. Aún no estaban colocadas las leyendas exteriores de la carrocería, que eran plotteadas.
Esta unidad no era de la dotación original de la 111: es de la versión más corta. La línea 87 recibió varios ejemplares usados, llegados desde la empresa rosarina Villa Diego que a su vez los había comprado nuevos pero con los colores de la línea 22, que nunca los retiró.
|
|

Una línea "coleccionista de Zanellos"914 viewsTransportes Avenida Bernardo Ader adquirió una buena cantidad de ómnibus Zanello que habían sido rápidamente retirados de servicios de otras líneas. Conocimos ejemplares de varias carrocerías y de algunas llegaron diferentes diseños. De Eivar, por ejemplo, tuvieron dos o tres diferentes.
Esta foto nos muestra un coche carrozado por El Diseño. No sabemos desde donde llegó, pero varias líneas tuvieron coches como este.
Algunos fueron retirados al poco tiempo, pero unos cuantos trabajaron varios años. No sabemos si este coche tuvo suerte o si es uno de los que se fue pronto. Lo vemos sobre la avenida Leandro N. Alem, cerca de Retiro.
|
|

Línea 148 - Antiguo diferencial "reciclado"912 viewsEs sabido que, en los últimos tiempos de El Halcón como prestataria de la línea 148, se tomó algunos coches asignados al servicio diferencial y se los traspasó al común, sin siquiera abrirle una puerta trasera. La imagen 49064 nos muestra esa extraña situación.
Pero a algunos coches llegaron a modificarse con la apertura de otra puerta, que facilitó mucho la operación de esos coches en el servicio común. Esta foto nos muestra a uno de ellos, un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A., que se distingue de los comunes porque la última ventanilla no terminaba "en ochava" en su extremo inferior pegado a la culata. Hay un detalle extraño en este coche al servicio de El Nuevo Halcón: su interno es de la centena del 300, utilizado en la línea 580 comunal de Quilmes.
|
|

Confusión total911 viewsSi miramos por arriba a este Puma D-12 del Grupo Plaza, sin detenernos en los detalles, automáticamente diremos "qué raro: un coche ex Bahía Blanca trasladado a la 129". Y podemos darlo por cierto: la numeración interna corresponde a las unidades que trabajaron en aquella ciudad bonaerense durante un tiempo y la cartelera electrónica declara su nuevo destino.
Pero no: si observamos las leyendas presentes en la ramalera, nos encontraremos con que pertenecen a la línea 124. Es probable que haya sido traspasado de emergencia, y con tanto apuro que omitieron cambiar las leyendas en la cartelera. Pero, fuera apurado o no, es una fuerte señal de desidia.
|
|

Un viejo 108 felizmente preservado911 viewsEsta foto nos presenta a un viejo colectivo de la desaparecida empresa La Nueva Unión, la prestataria histórica de la línea 108. Podría pensarse que la foto tiene muchos años de tomada pero no: su autor la logró hace poco tiempo. El coche por suerte está preservado.
Fue encontrado por un particular que quiso conservarlo y restaurarlo como en sus mejores tiempos. Por fuera le retocó las letras originales de su bandera y el verde de franja y cuerpos de filete. Esperemos que con el paso del tiempo pueda recuperar su antiguo esplendor.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1973 con carrocería Crovara de 1980. El cambio de chasis fue posterior a su trabajo en la 108
|
|

Legendario ómnibus porteño, cerca de Constitución910 viewsEste modelo de ómnibus no necesita mucha presentación, porque es bien conocido en este espacio: es uno de los G.M. de la versión más larga que llegó a nuestro país, la TDH-4008.
Lo vemos al servicio de la línea 116, que utilizó este tipo de vehículo durante toda su etapa "plateada". No podemos reconocer el lugar en donde se tomó esta foto, pero tiene todo el aspecto de haber sido tomada sobre Lima o tal vez en Bernardo de Irigoyen, cerca de Constitución.
Tampoco se aprecia muy bien su logotipo, que por el año de la filmación (1948) pertenece a la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires.
|
|

Día temático 57 - Esas recordadas trompas cuadradas (I)910 viewsDe mediados de los '50 en adelante, varias terminales automotrices diseñaron trompas muy cuadradas para sus camiones y, por ende, se trasladaron al mercado de chasis para transporte de pasajeros.
Pueden gustar o no, pero marcaron una época. Hasta mediados de los '80 se las veía en cierta cantidad, aunque las marcas que las utilizaron no tuvieron ventas masivas.
Esta foto nos permite apreciar a una trompa clásica de los '60: la de los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). En este caso parece ser Dodge.
Pertenece a la línea 104, que no sabíamos que había tenido coches de esta marca y por eso nos asombra. ¿Lo recordaban...?
|
|
2380 files on 159 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
106 |  |
 |
 |
 |
 |
|